Después de lanzar su familia de smartphones de gama alta Pixel 9 durante el pasado verano, Google ha cumplido su calendario habitual y ha dado ahora el protagonismo a la gama media de los Pixel a, la puerta de entrada a su catálogo de móviles.
El gigante tecnológico estadounidense ha presentado el Pixel 9a, la variante de gama media que incorpora gran parte de las funciones ya presentes en sus buques insignia de hace solo unos meses, pero por un precio algo más asequible y apto para los bolsillos de más personas.
El nuevo smartphone es un rediseño importante de la gama media de Google, ya que este año comparte más que nunca el aspecto de los modelos más caros de Pixel 9. En concreto, los principales cambios estéticos han sido la elección de bordes planos y de un módulo de cámara parecido al de sus hermanos mayores, pero no idéntico.
Después de una gama alta completamente plana, y a diferencia del Pixel 8a del año pasado, este nuevo móvil tiene unos bordes planos fabricados en aluminio 100% reciclado, con una parte trasera que ahora no sigue la curvatura del marco sino que también es recta.
El aspecto de la cámara trasera también cambia con respecto al año pasado. Siguiendo la estela de la familia principal, el Pixel 9a tiene una cámara trasera doble que ya no está en una franja metálica, sino en un módulo con forma de gota de agua. Es casi igual que el Pixel 9 base, pero con la diferencia de que el flash y la cámara no están rodeados de aluminio.
El nuevo Google Pixel 9a está disponible en 4 colores diferentes, todos ellos inspirados en la naturaleza: iris, peonía, porcelana y obsidiana.
A nivel de especificaciones, el móvil cuenta con una pantalla pOLED Actua display mejorada de 6,3 pulgadas –frente las 6,1 del 8a. No solo es más grande, sino que también mejora en brillo, con un valor de pico de hasta 2.700 nits, mientras que mantiene los 120 hercios de tasa de refresco.
Con una capacidad típica de 5.100 mAh de batería, lo que según Google es suficiente para proporcionar una autonomía de 30 horas de uso promedio y 100 horas con ahorro de batería extremo.
Promete tener una de las mejores durabilidades dentro de la gama media de la marca, gracias a la resistencia IP68 contra agua y polvo y a la incorporación de 7 años de actualizaciones de sistema operativo y seguridad, lo mismo que sus modelos de gama alta.
El Pixel 9a funciona con el chip Tensor G4, la cuarta generación de los procesadores propios de Google. Es el mismo que los Pixel 9 Pro de gama alta, por primera vez en la serie Pixel a, lo que le permite ser un 30% más rápido al navegar en la web que modelo 8a.
Las funciones de inteligencia artificial vuelven a convertirse en uno de los mayores atractivos en este modelo, en el que Gemini está integrado con Maps, Gmail y YouTube, y además pronto llegará Gemini Advanced.
El Pixel 9a tiene características impulsadas por IA como la Grabadora con IA, que ofrece transcripciones y resúmenes, identifica personas, y funciona con Gemini nano en el propio dispositivo, no a través de cloud.
Otras novedades incluyen Pixel Studio, un generador de imágenes con IA, rodea para buscar de Google, o incluso otra aplicación de la IA como es la función Call Assist, destinada a mejorar la calidad durante las llamadas.
A nivel de cámara, el smartphone de Google cuenta con dos sensores en la trasera y uno en la delantera.
La cámara principal está compuesta por un sensor de 48 megapíxeles, frente a los 64 del año pasado en la gama media, más un ultra gran angular de 13 megapíxeles y 120 grados de rango. La lente principal usa la IA para permitir un Super Res Zoom de hasta 8 aumentos con mínima pérdida.
El hardware de cámara se completa con un sensor selfie de 13 megapíxeles perforado en pantalla.
El Pixel 9 a incluye funciones como Macro Focus, que permite capturar detalles diminutos tanto en foto como en vídeo. Su cámara se ha entrenado con 15 modelos de IA en el dispositivo para la imagen, la base para funciones típicas de la serie Pixel como Inclúyeme, para tomar retratos de grupo sin pedir ayuda ni que nadie se quede fuera, o Mejor versión, para cambiar las caras.
El móvil dispone también del Editor mágico de Google con IA generativa, modo noche, borrador mágico, astrofotografía, panorama, timelapse, HDR plus y Live Photo, al modo de los iPhone y de los Pixel caros.
Google ha dotado al smartphone también de funciones de seguridad: protección ante robos frente a actividad sospechosa, detección de accidentes, VPN y Find my Device para encontrar dispositivos perdidos.
Precios y disponibilidad del Pixel 9a
El Pixel 9a se lanza en España por un precio recomendado que parte desde los 549 euros, por lo que cuesta lo mismo que su gama media del año pasado.
El modelo base parte de los 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno, aunque se venderá también otra con hasta 256 GB.
El Pixel 9a está disponible para reserva desde este 19 de marzo, aunque hasta abril no se pone a la venta.