Debido al relanzamiento del juego y que se ha comentado por auqi, me ha dado por darle una rejugada a este juegazo y he decido marcarme uno de mis posts que a nadie le interesan.

Pero como todas las virtudes ya estan contadas una y mil veces, voy a hacerlo un poco diferente y, a pesar de que es un juego que me encanta, voy a centrarme en los defectos (que aunque pocos, los tiene).

El primer defecto, y que aparece mas temprano, es la necesidad que tiene el juego en hacerte dar vueltas tontamente, enviandote por la misma ruta varias veces. Especialemten sangrante cuando esto pasa al principio del juego - el primer viaje al pasado es especialmente grave, haciendote ir y volver a los mismos sitios (como el primer portal que se abre) varias veces, enfrentandote a los mismos grupos de enemigos varias veces sin nada de variacion.
Con sus mas y menos, esto es bastante una constante en el juego, que hace que el ritmo se resienta y, en no pocas ocasiones, pienses: tengo que volver a pasar esa zona OTRA VEZ?

El siguiente tema no es tanto un defecto intrinseco como una decision de diseño que a mi me parece desacertada, aunque es hija de su epoca (y me vais a llamar casual y todo lo que querais) y es la falta de informacion de a donde ir.
Por un lado se te desbloquean zonas y epocas en las que no puedes hacer nada hasta que la historia te mande directamente ahi (como cuando desbloqueas la prehistoria); gracias a esto te recorres una zona o mazmorra, de ida y de vuelta porque no puedes avanzar mas alla de algun punto, para un rato despues volverla a recorrer cuando la historia diga que ahora si.
Por otro lado, y sobretodo hacia el final del juego, tienes muchas misiones secundarias que llevar a cabo en base a unas pistas muy difusas que te obligan a recorrer y hablar con todo el mundo en todas las epocas hasta que algo o alguien abra un nuevo camino o conversacion; asi sin pensar mucho me viene la piedra lunar o la mision personal de Frog. son eventos que juegan con los viajes en el tiempo pero de forma totalmente obtusas y, a veces, sin mucho sentido. Un carpintero ha perdido sus herramientas y la unica opcion es traerlas desde el futuro?

El ultimo defecto es la falta de dificultad. Salvo momentos puntuales donde tengas que utilizar solo magias/ataques fisicos/un elemento concreto, todos los combates y jefes son superables a base de fuerza bruta: haz mucho daño, curate a caad oportunidad o necesidad que tengas, y sin ninguna estrategia ni nada te vas a pasar el juego sin problemas. Y aun en los casos que tengas que usar alguna cosa concreta, la "estrategia" es la misma pero solo puedes hacer daño con elemento fuego, o necesitas seguir un order para matar a los enemigos, poca cosa mas.
Eso hace que cualquier grupo que quieras usar sea viable, pero no porque esten bien equilibrados (hay personajes claramente peores) sino porque la difucultad del juego es baja.

Y asi escribiendo se me ha ocurrido otro defecto, aunque es mas algo tipico de los juegos japoneses: los jefes con mil fases que no se acaban nunca. Puede ser que te obliguen a tirar de objetos de recuperacion de PM porque sean mas largos, pero para nada son mas dificiles y la estrategia no cambia en absoluto, solo hace que el combate dure mucho mas, hasta hacerse pesado. Y el jefe final ya es el colmo, obligandote a repetir casi todos los jefes del juego seguidos antes de enfrentarte al verdadero jefe final.

Por lo demas, poco que añadir, un juegazo, divertido, variado, original tanto en su momento como en algunas cosas a dia de hoy y uno de los mejores exponentes de su genero.

    • Queen

        LVL:  43

      Las de Fantasian pa cuando

        Queen Para cuando me lo acabe. Apenas llevo un puñado de horas.

        • Berti

            LVL:  120

          PsicoPenguin que a nadie le interesan.

          A muchos nos interesan estos hilos aunque no contestemos, al final a veces no hay mucho que decir pero mola leer este tipo de impresiones. No seas agoreros.

          Yo tengo pensada una rejugada con las míticas escenas anime de Dragon Ball, que no se en qué versiones estaba, en la tuya sí?
          Otra cosa, se hacen muy pesadas las peleas "aleatorias"?

          Pon alguna canción, cojones.

            Berti He jugado en SNES, asi que no hay videos anime. Y he jugado basicamente a ratos cagando en la oficina y cosas asi, asi que esta rejugada ha sido sin audio.

            Las peleas aleatorias no se hacen muy pesadas porque en general las puedes ventilar rapido (las tecnicas dobles liquidan casi cualquier masilla en 1 turno hay suficientes objetos curativos o son suficientemente baratos para que el PM no sea un problema).

            Lo unico que se hace pesado son los jefes con tropocientosmil de vida y 34 fases consecutivas.

              • Cuouz

                  LVL:  36

                PsicoPenguin Y he jugado basicamente a ratos cagando

                ¿Qué tal las hemorroides?

                • Kkinkanat

                    LVL:  6

                  PsicoPenguin Y he jugado basicamente a ratos cagando en la oficina y cosas asi, asi que esta rejugada ha sido sin audio.

                  PsicoPenguin e hace pesado son los jefes con tropocientosmil de vida y 34 fases consecutivas.

                  A que te mato.

                    kinkanat Matame si quieres, pero la enesima transformacion de la reina Zeal despues de 3 rondas anteriores se hace mas pesado que entretenido.

                    • Berti

                        LVL:  120

                      PsicoPenguin asi que esta rejugada ha sido sin audio

                      • Kaim

                          LVL:  17
                        • Editado

                        Backtracking en un JRPG es lo más normal del mundo salvo que sea un pasillo on-rails tipo FFX o XIII, que no te marquen todo y eviten tratarte como un tonto me parece una virtud más que un defecto (aunque es cierto que en algunos puntos muy concretos del juego el avance es un poco confuso), lo de las fases es marca de la casa del género, sin embargo, no me parece que CT sea precisamente uno que abuse de ello.

                        Y lo de la dificultad…no es de los más fáciles pero tampoco es una experiencia muy exigente, si, curioso porque Sakaguchi dijo en su momento que inicialmente lo había hecho bastante más complejo y exigente (inspirado en los Fire Emblem de aquel entonces) y como los que lo probaban le dijeron que era demasiado difícil lo hizo más accesible pero lo más irónico es que después le decían que era demasiado accesible a lo que Sakaguchi atribuía esa experiencia al hecho de que como las peleas estaban diseñadas como un “puzzle” una vez que descubrías cuál era el truco detrás del jefe la dificultad se reducía obviamente, así que se quedó con la espina por no haberlo dejado como lo había planeado originalmente (parece que se quitó las ganas con la segunda mitad de Fantasian).

                          A mí también me gustan e interesan este tipo de análisis- impresiones, aunque tenga mil años el juego. Yo mismo nunca me lo he terminado, mi eterno pendiente, a ver si este año me lo paso en la deck. Los videojuegos ya van teniendo bastantes décadas de historia y siempre está bien mantener vigentes los juegazos clásicos y no sólo la novedad del momento.

                          • itsNOuse

                            LVL:  22

                          Juegarral y su secuela también.

                          • PsicoPenguin

                            LVL:  71

                          Kaim Backtracking en un JRPG es lo más normal del mundo

                          No se, en otros JRPG de SNES no recuerdo repatear varias veces las mismas zonas una y otra vez (asi pensando en FF 4, 5 y 6, por ejemplo).

                          Kaim eviten tratarte como un tonto me parece una virtud más que un defecto (aunque es cierto que en algunos puntos muy concretos del juego el avance es un poco confuso

                          Como digo, que para una caja de herramientas tengas que hacer una serie de conversaciones en otra epoca o lo de la piedra lunar es de juzgado de guardia.

                          Otras, como la que tienes que "usar el clon" si que tiene sentido que sea mucho mas obtuso.
                          Y en dificultad, a mi me parece en la parte facil de los JRPGs, sobretodo de los de su epoca. A mas a mas, le faltan enemigos secretos superfuertes donde llevarlo todo mas alla.

                          • Xiphias

                              LVL:  70

                            Hace un par de días que lo empecé yo aprovechando para rejugarlo con la reciente rebaja de Steam.

                            Me gusta un montón y siempre valoro y encuentro muy meritorio lo dinámico de los combates. Es muy moderno, muy adelantado a su tiempo con esa mezcla de turnos, esquive de enfrentamientos, emboscadas, ataques zonales, turnos sin parada... Me parece una pasada para un JRPG de SNES.

                            • Draslay

                                LVL:  12

                              La mazmorra extra que metieron en versiones posteriores sí que es un absoluto dolor de huevos de ir y venir. No recomiendo hacerla.