Como pagan?
«El anime debe tener la misma calidad que los largometrajes, pero faltan animadores cualificados» El animador de My Hero Academia y Gundam explica por qué existen las temporadas cortas
- Editado
Joer con los actores de voz, supongo que habrá una competencia brutal. Mucho mejor pagado y siendo en apariencia al menos mucho más agradable y menos estresante.
Aunque con algunos lo entiendo, digamos Sugita Tomokazu y Kugimiya Rie (Gintoki y Kagura en Gintama, por ejemplo).
¿Seguro que no es porque pagan un pijo?
- Editado
Yo prefiero el anime continuo y de corrido como Dragon Ball z de los 90.
Me estoy muriendo de viejo ante lo lenta que es la publicación del anime actual, septiembre en teoría saldrá la pelicula (segunda temporada) de Chainsawman. Y para la tercera de One Punch Man, aun no se sabe.
- Editado
PAL Aunque con algunos lo entiendo, digamos Sugita Tomozaku y Kugimiya Rie (Gintoki y Kagura en Gintama, por ejemplo).
Vi un video hace tiempo de la industria japonesa y es un poco lo que dices. Aparte de ser celebridades pueden ganar mucho dinero extra, por ejemplo con discos con entrevistas, o extras de actores de voz hablando entre ellos y tal.
Luego ves noticias de que los chinos están atrapando todo el talento que pueden pagando más. No se podía saber Por no hablar que los animadores más chustos están en países como filipinas o china.
Siendo una animación tan pendiente de la calidad de dibujo y de planos me parece flipante lo rácanos que son la verdad.
A ver si os creéis que los estudios nadan en el dinero o algo.
Que no sacan nada de beneficio o si no directamente pierden dentro de lo que producen.
Tienen que pagar al autor original, a la editorial, a la cadena que se emite a empresas de producción tipo aniplex.
Incluso en una serie original como Gundam la mayoría irá para Bandai.
Los comités lo que hacen es poner dinero porque si los estudios tuvieran que jugarse el dinero al 100% por su cuenta no harían una mierda.
Me parece muy bien lo de pedir un trato más humano para los animadores y pagarles más, ahora bien no quiero oir hablar sobre lo de que no se hace anime adulto, experimental o lo que tu quieras. Porque en esta vida no se puede tener todo.
Personalmente estoy hasta los mismísimos del típico comentario de : "Es que hacen demasiadas series, no necesito tanto isekai, moe, harem, o lo que sea ¿porqué no hacen la mitad de series?".
Es una gilipollez de idea, porque si se dividiera el número de series a la mitad, significaría que cada serie tendría más peso en cuanto al riesgo al estudio, por lo que se la cogerían más con papel de fumar a la hora de adaptar nada que se salga de lo normal. Que estaría muy bien para las condiciones de trabajo, pero que nadie se espere mejor contenido en cuanto a temas.
Y como ejemplos de esa actitud a los "arriesgaos" de Ufotable me remito que parece que haya que adorarles por meter buena animación en un shonen, en Type Moon o en productos de Bandai Namco, pero brilli-brilli que no falte.
- Editado
PAL mucho más agradable y menos estresante.
Que va. No es como aquí en España, sino que son prácticamente idols a los que también les mandan a giras para promocionar los animes, vender merchandising propio suyo, eventos para clubs de fans, cuidar su imagen (lo que incluye la vida pública), etc.
Supongo que no te joderás las manos como un animador, pero tienen que tener mucha cabeza para aguantar la presión.
mike2112 Los comités lo que hacen es poner dinero porque si los estudios tuvieran que jugarse el dinero al 100% por su cuenta no harían una mierda.
Y eso se retroalimenta. Me suena que por ejemplo kyoani era/es bastante excepción a ese tema (también porque solían tirar de guiones propios) y entonces les daba para pagar bien a los trabajadores sin explotarlos.
Falta que les paguen bien, también.
Además de que exigirle la misma calidad a un anime semanal que a un largometraje me parece absurdo.
Bonetrousle también está el tema de que cada vez más recurren a animadores de paises como China que les pagan menos aun
Ni olvidamos ni perdonamos lo de Dragon Ball Super
Que locura lo de las seiyus, cuando a priori tienen el trabajo más sencillo y corto.
Aunque claro allí son como semidioses de la farándula, te pueden levantar una obra solo por el nombre.