Ayer leía y escuchaba en diferentes medios que esos precios tan altos eran culpa de Sony por ponerlos de moda (hola Salva). Y no estoy muy seguro de que Nintendo esté copiando precios. Quizá Sony haya marcado los límites, aunque ese Mario World viene para llevar la contraria. Creo que en realidad Nintendo iba a subir sus precios en cualquier caso sin necesitar a Sony. Play tampoco ha demostrado que los precios altos no impacten en las ventas, pues todos los juegos first de Sony han vendido menos, aunque el motivo en realidad sea otro.
Por alguna razón las tiendas como MediaMarkt y FNAC tienen un margen interesante para rebajar juegos de salida. Como he dicho ya, no he pagado más de 55 euros por ningún juego nuevo. No tengo las mismas esperanzas de que ocurra esto con Nintendo porque en MediaMarkt que va sin cupón alguno no hemos llegado a ver bajadas bestias en juegos de Switch. Hará falta ver si tal subida se traduce en un margen con el que las tiendas pueden jugar o por el contrario Nintendo es más ferrea con sus precios y lo de los 55 euros serán 65 en Switch 2.
Pero luego vayamos a un punto aun más importante. Los juegos de Play 5 bajan, los de Switch no. Es verdad que Sony está bajando sus juegos a un ritmo exponencialmente más lento que en PS4, pero lo sigue haciendo, y Nintendo si baja 5 euros sus juegos en algún momento podemos darnos con un canto en los dientes. Claro que, no es lo mismo no bajar el precio de un juego que sale a 49,90 que a 79,90. Esto va a ser un tiro en el pie y dudo que Nintendo vaya a mantener esa misma política. En algunos comentarios puedo entender que se sobreestima la capacidad de la gente de gastar, y yo más bien estoy en el otro lado, quizá hasta sobrevaloro la tacañería de las personas.
Por último está el tema de la justificación. A caso los juegos de Switch 2 suponen tal incremento de su coste de desarrollo? Por lo que vimos ayer no. Eeeeesque los juegos de Nintendo son mejores que los de Play y la calidad se paga. Bueno, eso lo dejo al criterio de cada uno, pero los juegos de casa Sony son caros de cojones porque sus valores de producción son muy altos y de hecho se mueven peligrosamente en el terreno de la insostenibilidad. Y esto a Nintendo de momento no le pasa.