No estamos preparados para los precios que se nos vienen encima.
me parece muy simplista y autocomplaciente tu análisis, lo que se prevé es mas inflación, mayores niveles y se cierran las perspectivas para que se desacelere la actual.
- Editado
Pyvlox me parece muy simplista y autocomplaciente tu análisis, lo que se prevé es mas inflación, mayores niveles y se cierran las perspectivas para que se desacelere la actual.
Eso solo ocurriría si los países tomasen represalias, pero si se están quitecitos y no hacen el tonto los únicos consumidores que deberían comer mierda sería los Norteamericanos de USA.
Eso sí, como digo afectaría mucho a nuestra exportaciones a USA, pero en general no afectaría a los precios de los productos de los consumidores (especialmente en Europa).
El problema es que se responda a los aranceles con más aranceles debido a lo interconectadas que están las líneas de producción y comercio, y por desgracia China parece que si que va a responder... Lo cual sí podría ser un problema.
Con un poco de suerte la UE se queda quietecita y no responde ante las locuras de Trump (es la manera en la que menos daño recibiríamos de toda esta situación).
Yo estoy preparadísimo para dejar de comprar videojuegos si se les va la chapa. Problemas CERO.
Menos mal que a los de Steam les roban keys todos los días de los camiones.
Estamos jugando más allá de nuestras posibilidades
- Editado
achotoni Somos muchas veces los que salimos perdiendo en cuanto a precios, juegos no localizados, peores ediciones, microtransacciones, etc
... hola. Sudamericano por acá. Argentino específicamente.
Comprar un juego físico de PS5/Switch hoy ya nos sale ~ 100 dólares. Con nuestro nivel de salarios.
Digo, para pensar las frases catastrofistas. Que los cagan es seguro, pero creeme que están lejos de ser los que salen perdiendo.
Fireshot-V hola. Sudamericano por acá.
Cuando tienes razón, tienes razón.