Lo que no comprendo, eso sí, es hablar de personas y perros, en general, como si cada persona y cada perro no fuera un mundo.
Hay perros que son subnormales y personas que son horripilantes. Pero eso de hablar de las personas, así como un todo en el que son mejores en su mayoría... Mi apreciación es distinta. Diría que las personas son mucho más falsas por lo general. Más envidiosas, interesadas, tienen más maldad.
Pero claro hay personas y personas. Una cosa es un amigo mío de toda la vida o mis padres y otra cosa es un puto random.
Cara_Falica Por no hablar de que si le coges el perro a alguien y lo tratas bien, en un par de días te quiere tanto y te es tan leal como a su anterior dueño en la inmensa mayoría de los casos. No somos comparables.
Hay animales que entran en una depresión permanente cuando son separados de su amo, del mismo modo que hay personas que son capaces de reiniciar una vida por completo una vez han perdido a sus padres.
Pero no voy a entrar ahí. Es más improbable, por ejemplo, que un perro no te diga algo convenientemente en un momento en el que ese algo te puede beneficiar para optar a un puesto de trabajo que también le interesa a esa persona. También es más improbable que un perro suelte, así, sin querer, un comentario que casualmente te perjudica de cara a una persona hacia la que tienes un interés profesional o personal. Es también más improbable que un animal, quien dice perro dice otros animales inteligentes, te pueda tratar de herir emocionalmente por preservar su ego ganándote en una discusión en la que lo único que os estáis jugando es el "orgullo".
Son cositas, así, seleccionadas, cogidas al azar, que dejan muy bien a uno y muy mal al otro.
Cara_Falica Eso lo dices porque no existe tal posibilidad. Siempre que hay una tragedia, en la inmensa mayoría de casos le dan por culo a la mascota de la casa si hay que jugarse el pellejo se verdad para recogerla.
En la gran mayoría de los casos, tus amigos no moverían un dedo si, delante de ellos, de una patada te rompo las dos piernas y te machaco la cabeza. Si creen que entre los 3 tienen alguna posibilidad, sí, si no, lo más normal es que te den por culo. Y si ya te sacas una pistola, apaga y vámonos.
Y hablo de tus amigos, no de tus conocidos. El problema es que esto es una ironía, porque para saber hasta qué punto te es leal una persona, primero debes de verte en una situación en la que esa persona deba demostrar esa lealtad, pero esa situación generalmente debe ser de vida o muerte, y para probarlo tendrías que forzarla tú y nadie tiene ganas ni valor para jugársela xddd.
El 99.9% de las personas de este mundo morirán sin haber tenido nunca la oportunidad de saber si sus amigos eran verdaderamente sus amigos. O incluso si sus familiares eran realmente familiares incondicionales. Porque, como digo, la dulce ironía está en que la única manera de saberlo es verse en una de estas indeseables situaciones que, por fortuna, el 99.9% de la población no va a experimentar en presencia de un amigo y/o un familiar -o a solas-.