Historia de mierda que me molaría compartir.

Yo tenía un disco duro de 2TB paras las pelis y series que murió hace dos años en acto de servicio. Por suerte, como pago una nube, tenía todo backupeado y bien asegurado, así que no lo perdí. Y como mi hermano paga un huevo de servicios de streaming, pues yo que soy un buitre, aprovechaba este tiempo para ver cosas. Pero siempre me faltaba algo. Y me jodia tener las cosas que quería ver para rellenar el tiempo en la nube y no poder verlo con el tema de andar recuperando backups.

El caso es que aprovechando una oferta de Amazon, pille un disco duro externo de 4TB, y como tengo una Nvidia Shield, pues me he dicho de aprovechar que tiene un servidor Plex para montar uno para toda la casa y la casa de mi hermano. Y oye, que jodida maravilla. No solo he recuperado todo lo que quería ver, que son cosas que no están en otros servicios de streaming ni de coña y que siempre solucionan momentos de aburrimiento, como Humor Amarillo, Cazadores de Mitos, Super Sentai, y cosas así muy de friki con crisis de mediana edad. Estoy aprovechando también para bajarme cosas mejor reencodeadas para ahorrar espacio, y series y demás que no había pillado antes por temas de espacio.

Plex me esta pareciendo maravilloso. No es tan versatil como Kodi, que era hasta hace poco mi media center principal, y configurar bien el servidor me ha llevado un poco de tiempo. Pero a la que aprendes a hacerlo, y a renombrar bien las series y pelis para que pille los datos bien (algo que con algunos programitas extra te ahorras HORAS en renombrar archivos y carpetas), al momento esta todo montado y reproduciendose. Además, en las cinco teles de casa funciona sin problema y pilla la librería actualizada al momento (dos smart tv, y tres con tv boxes como mi Nvidia Shield, y dos Xiaomi TV Box). A mi padre, que esta con un ingreso domiciliario por una infección, le he solucionado el tema porque le he pillado la filmografia de Bud Spencer y Terence Hill, y varias pelis de western vario, y se va viéndolo a su ritmo para pasar las tardes.

Definitivamente, esto me ha convencido para dar el salto mas adelante a un NAS donde poder meterle Plex y mas cosas, y aumentar mi diogenes digital con series de todo tipo que difícilmente pondrán en streaming alguna vez. Ahora ando a la caza de dos que no logro encontrar en español como son El Coche Fantástico, y Batman (1966), que me da que acabaré tirando de mula. Pero por lo pronto, creo que con esto voy a pasar un tiempo sin volver a usar algun servicio de streaming.

Llevo años usándolo y está muy bien. Cierto que suele pillar bastante bien la info de las películas.

A cuanto te salió el disco de 4TB?

    ¿Qué ventajas tiene el Plex frente a Kodi? Nunca llegue a toquetear mucho este último porque me pareció que había que echarle horas

      MaKaan A cuanto te salió el disco de 4TB?

      Un Toshiba Canvio Basics, que con el descuento del IVA por ser canario en Amazon se me quedó en 74€. Me fio bastante de los Toshiba Canvio, ya que tengo otros dos de 500 gigas y 1TB que llevan mas de 10 años conmigo sin signos de morir aun. Se que en algun momento lo haran, porque son mecanicos, pero me han durado mucho mas que unos WD o Seagate.

      Artyom ¿Qué ventajas tiene el Plex frente a Kodi? Nunca llegue a toquetear mucho este último porque me pareció que había que echarle horas

      Kodi es mucho mas personalizable y modular, al admitir extensiones, complementos, y temas. Es su mayor ventaja, pero tambien su mayor inconveniente, ya que depende de que tengas todo bien configurado para que te pille bien la info y todo bien. Plex es mucho mas simple, y solo tienes que preocuparte de nombrar bien los archivos y las carpetas. Algunas cosas basicas que tiene, en Kodi depende de extensiones. Y si, hay que configurar un poco lo de los datos, para forzar que los pille en español, y cosas como los subtitulos depende de si pagas el Plex Pass o no. Pero de entrada, es bastante mas inmediato. Aparte, para compartir el servidor en casa, es cojonudo.

      Artyom Si lo único que quieres es montarte un servicio streaming con tu videoteca personal, Plex es bastante sencillito e inmediato. Kodi sirve para más cosas y hay que tocar más.

      ElRondadordelaNoche Haz un tutorial de plex con muchas fotos

      Yo seguí este tutorial para empezar:

      NVIDIA Shield Android TV y la consola de transmisión de juegos mejoraron. La adición de Plex Media Server permite a los usuarios transmitir películas desde el

      Lo bueno es que puedes tener varias bibliotecas de un mismo contenido. Yo lo he aprovechado para separar series normales de series de animacion y de anime. Películas no me importa tener todo en una sola seccion. Lo que no explica bien el tutorial son dos pasos para que la biblioteca coja los datos bien en español. El primero es elegir el idioma al crear la biblioteca

      Y el segundo es despues de añadir la biblioteca, editarla para ir a las opciones avanzadas, y ahi ajustar mejor todo para el idioma

      El resto de opciones, con investigar un poco (no hay que tener miedo) se entienden solas, como los ajustes para cada cuanto se va a actualizar la biblioteca y que detecte los cambios de la misma, y detallitos asi.

      Después el tema del nombrado de archivos lo explica la propia web de Plex:

      The scanners and metadata agents used by Plex will work best when your major types of content are separated from...

      Para esto, siempre puedes renombrar manualmente las series. Pero como es un tedio, yo uso dos metodos. Primero, este maravilloso programa: Bulk Rename Utility. Permite hacer renombrados masivos en base a multiples condiciones.

      Suelo comparar los episodios de las series con la base de datos de TVDB para añadir la id en la carpeta como indica la web de Plex sobre los nombres, y eso asegura que pille bien los datos. Para las peliculas, podéis usar TMDB. Lo recomendable es que como minimo en las carpetas de las series y en los nombres de archivo de las peliculas incluyais el año de la misma. Eso ayuda muchisimo para que Plex lo organice bien.

      El otro metodo que uso, que ya es un poco de "power user", es TinyMediaManager. Tiene muchísimas opciones y un poco complicado al principio, pero trabaja directamente con TMDB (y TVDB si pagas, pero es barato), y tiene una potencia de deteccion y renombrado enorme.

      Como después de pasar cada serie al disco duro del Plex, hago una copia en la nube, yo al menos me tomo mi tiempo en que todo quede bien renombrado, para si despues vuelvo a restaurar en otro disco duro, tanto Plex como Kodi me lo reconozcan sin tener que hacer yo nada.

      Espero que esto sirva de ayuda para todo aquel que quiera aumentar su diogenes digital audiovisual y probar las maravillas de Plex.

      Plex me parece el mejor para tener la biblioteca ordenada. Las veces que he probado kodi siempre se me ha hecho lento en la navegación, farragoso de configurar, ect.

      Lo ideal sería tener algo semiautomático que te bajará cosas. A mi me gusta sentarme y mirar que ver, no pensarlo esperar a que baje y verlo.

      Por eso acabe contratando a un tipo un Plex, que pagando x al año, puedes ver lo que quieras (bueno, lo que haya). Suele tener todo lo que va saliendo, y admite peticiones. No es gratis, pero es menos que pagar las diferentes plataformas, y mucho más cómodo que andar bajando tu las cosas.

        Meldrel Lo ideal sería tener algo semiautomático que te bajará cosas. A mi me gusta sentarme y mirar que ver, no pensarlo esperar a que baje y verlo.

        Eso seria con un NAS donde no tengas solo el servidor de Plex, sino un cliente de torrent que tire por rss para las descargas automatizadas, asi como gestores de descargas automatizados. Asi lo tienes todo bastante desatendido, y cuando abres el Plex, te llevas la sorpresa de lo que hay bajado.

          Lo que no me gusta de Plex son las putas previsualizacions, cuando estás viendo por ejemplo una serie el solo hecho de ver una imagen del siguiente capítulo (o una descripción) ya te puede meter un spoiler de cojones.
          Investigué un poco para que no saliera eso pero nunca lo conseguí

          Meldrel yo tenia en su dia en un cliente de torrent unas busquedas automaticas en base al rss de un tracker de series para que en cuanto estuviese para descargar una serie que me interesase (el nombre de la misma) automaticamente me fuese bajando lo que saliese en cuanto estuviese para bajar. Después me aparecia en Kodi lista para ver. Automatizaciones en ese plan hay a porron.

            TheMadcore claro, pero hay ya tienes que andar poniendo lo que quieres. Lo ideal sería que te bajará las series que van sacando bajo unas ciertas condiciones (nota, tipología, ect). Vamos que fuera desentendido al 95%.

            Mi problema con Plex es que muchas veces quiero ver las cosas a traves del firestick tv y va con una velocidad de descarga anormalmente lenta, no se por que me pasa

              un mes más tarde
              un mes más tarde