• Videojuegos
  • Hilo oficial Destructores de industria (Yuzu, RPCS3, Pcsx2.. etc)

O no lo he visto o no hay hilo de emulación.

Dejo esto aquí

Hello all. I've recently started doing some texture packs for our Discord members and they seem to be enjoying them so I thought I'd share them here as...

Edit con guía para el Zelda Tears of the kingdom de @Druida

Druida Guia de la gente de ForoCoches -Wallawalla

Iba a hacer un hilo aparte con un tutorial paso a paso pero viendo que está abierto este lo voy a poner aquí:

ARCHIVOS NECESARIOS

Emulador

A- Última versión de Yuzu EA: pinEAppleThe best place to find Yuzu Early Access buildsPinEApple Selecciona el primer enlace (aquel con el número de versión más alto), en la siguiente página seleccionaremos el segundo enlace (el que se llama “Windows-Yuzu-EA-xxxx.zip”).

B- Firmware (16.0.2 o más reciente): aHR0cHM6Ly9kYXJ0aHN0ZXJuaWUubmV0L3N3aXRjaC1maXJtd2 FyZXMv (copia la cadena de texto en la web base64decode para obtener un enlace).

C- Archivo prod.keys (16.0.2 o más reciente): busca “yuzu keys 16.0.2” en Google.

Juego

Se requiere el juego y el parche 1.1 (formatos XCI/NSP). Por razones legales no se facilitan enlaces de descarga porque damos por hecho (ejem ejem) que tienes el juego original y has hecho un dump del juego.

Parches del juego

D- TotkYuzuFix 3.2a: totkyuzufix-v3.2a-1.1.0.zip ~ pixeldrainThis file has been shared with you on pixeldrainpixeldrain

E- Parches para FPS y VisualFixes: LOZ: Tears of the Kingdom 20fps, 30fps & 60fps Patch | GBAtemp.net - The Independent Video Game CommunityMod credits: ChuckFeedAndSeed, patchanon, somerandompeople, theboy181
Note for ChuckFeedAndSeed: Nice work with using exlaunch! It would be great if we...GBAtemp.net - The Independent Video Game Community

Otros

F- Shaders: busca “totk shaders yuzu” en Google. Hay varios usuarios de Reddit que los han colgado.

Guía extendida, útil para configurar Yuzu en general: github.comgithub.com

INSTALACIÓN DEL EMULADOR
Descargamos los archivos A,B,C (Yuzu, Firmware y Keys) y los descomprimimos en carpetas.
La carpeta “yuzu-windows-msvc-early-access” es la que contiene el emulador. A partir de ahora me referiré a ella como “carpeta raíz”.
Entramos la carpeta raíz y creamos una carpeta vacía llamada “user”. Esto hará que los archivos de usuario se nos creen dentro de esta carpeta “user” en lugar de en la carpeta AppData de Windows, por lo que lo tendremos todo más a mano.
Para que dichos archivos de usuario se generen, tendremos que iniciar Yuzu por primera vez haciendo click en el archivo Yuzu.exe. Puedes hacer un acceso directo a este archivo si no quieres entrar en la carpeta raíz cada vez que quieras iniciar el emulador.
Al iniciar Yuzu nos dirá que faltan las claves de encriptación, lo cual es totalmente normal. Hacemos click en Ok, y cerramos el emulador. Volvemos a la carpeta raíz y entramos en “user”. Se nos habrán generado unas cuantas carpetas.
Dentro de “user”, localizamos la carpeta “keys”, y dentro de ella pegamos el archivo prod.keys que hemos descargado. El archivo title.keys no es necesario pegarlo.
Volvemos a la carpeta “user” y vamos a “nand > system > Contents > registered”. Ahí tenemos que pegar directamente los 200 y pico archivos que habíamos descargado en la carpeta Firmware.
Volvemos a iniciar Yuzu.exe y al abrirse el emulador ya no nos debería dar ningún aviso de keys. Si lo da, es que hemos copiado algo mal.

INSTALAR EL JUEGO Y EL PARCHE
Con Yuzu abierto, hacemos doble click en la zona central para localizar la carpeta en la que tenemos el archivo XCI del juego. El juego aparecerá listado.
Ahora, en Yuzu vamos a “Archivo > Instalar archivos en NAND” y seleccionamos el archivo del parche 1.1. Si hay algún error, busca los últimos archivos Firmware/Keys y vuélvelos a instalar.

INSTALAR Y CONFIGURAR LOS PARCHES DEL JUEGO
Descargamos el archivo D (TotkYuzuFix 3.2a).
Extraemos la carpeta, entramos en ella y vamos a “load > 0100F2C0115B6000”. Encontraremos una carpeta llamada “TOTKYuzuFix” que tenemos que copiar.
En Yuzu, haremos click derecho en el juego, “Abrir ubicación de los mods” y ahí pegamos la carpeta.
Ahora entramos en la carpeta “TOTKYuzuFix” que acabamos de pegar, vamos a “exefs” y editamos el archivo “main-1.1.0.pchtxt” con el bloc de notas o cualquier otro editor de texto. Eliminamos todo el contenido que haya, pegamos el siguiente y guardamos cambios:

Código:
@nsobid-D5AD6AC71EF53E3E52417C1B81DBC9B4142AA3B3

@flag print_values
@flag offset_shift 0×100

// Yuzu loading fix
@enabled
00E554F4 E00313AA
@STOP

// Disable FSR downscaling
@enabled
00CAD348 08008052
@STOP

// Disable quality reduction when framerate dips
// (game changes model LODs etc to match handheld, causing textures etc to visibly change)
@enabled
00CAD34C C0000014
@STOP
Ahora descargamos el resto de parches (E). En la web iremos al botón verde de descarga de arriba a la derecha y elegiremos los parches que nos descargamos. Yo aconsejo descargar “TOTK_30fpsV3_1_1_0.zip”, “TOTK_30fpsV3_1_1_0.zip” y “VisualFixes.zip”.
Descomprimimos esos archivos y copiamos las carpetas “VisualFixes” y “30fps” en la misma ubicación (“load > 0100F2C0115B6000”) en la que habíamos pegado la carpeta “TOTKYuzuFix”.
Si en Yuzu hacemos click derecho sobre el juego > Propiedades, deberíamos ver en la sección “Extras/Addons” los parches que acabamos de instalar. Desde aquí podemos hacer check y uncheck para activarlos o desactivarlos (si has descargado los mods de 30 y 60 fps, tendrás que dejar marcado solamente uno).

SHADERS E IDIOMA DEL JUEGO
En Yuzu, vamos a “Emulación > Configurar” y en este menú vamos a “Sistema”, y en el panel derecho ajustamos el idioma a Español y la región a Europa.
Descargamos el archivo F (Shaders). Descomprimimos, entramos en la carpeta “cache” y copiamos los 3 archivos bin. Hacemos click derecho en el juego > “Abrir caché de canalización de shaders transferibles” y pegamos ahí los 3 archivos.

AJUSTES DEL JUEGO

Haciendo click derecho en el juego > Propiedades, podrás cambiar los ajustes gráficos para este juego en particular. Si vuestro pc puede mover bien el juego, recomiendo ir a la pestaña de Gráficos y ajustar la resolución a 2x.

Yo personalmente no he tenido que cambiar nada más para que el juego vaya estable, aunque si algo no os va bien siempre podéis tocar opciones en las pestañas de Gráficos y Gráficos avanzados.

DUDAS

¿Lo juego a 30 o 60 fps?

El juego puede funcionar a 30fps en cualquier PC más o menos moderno de gama media, siendo el procesador el elemento más importante para poder emularlo bien. Hace falta un pc lo suficientemente potente como para moverlo a 60 fps (como referencia, para moverlo a 60fps ahora mismo la mayoría de la gente está necesitando una gráfica rtx 4080 y un procesador i7/i9 serie 13000). Tened en cuenta que para moverlo a 60fps es necesario que no haya bajones de fps en ningún momento, ya que de haberlos causaría un efecto “cámara lenta”. La comunidad está trabajando en mods de fps dinámicos para solucionar eso, pero de momento esos mods son prototipos con sus propios fallos.

Eso sí, tenerlo a 60 fps implica que las escenas de vídeo irán el doble de rápido, para evitar ese problema utiliza un limitador de FPS como Rivatuner y confígúralo para que vaya a 30 fps durante esas escenas (yo personalmente juego a 30 así que no tengo ni idea de cómo se hace).

¿Cómo configuro mi mando?

En Yuzu, ve a Emulación > Configurar > Controles y en el desplegable “Dispositivo de entrada” selecciona tu mando. Si quieres cambiar algún botón de sitio, haz los cambios, después ve a “crear”, ponle un nombre al perfil y haz click en “guardar”.

Muy bonito todo, pero… ¿donde consigo el juego y/o el parche?

Google y Reddit tienen las respuestas a cualquier pregunta que puedas tener.

Tengo una instalación antigua, ¿cómo paso los archivos de usuario que ya tenía?

Pulsa las teclas Win+R y escribe “%APPDATA%”, copia los contenidos de la carpeta Yuzu y pégalos dentro de la carpeta “user” que hemos creado dentro de la carpeta raíz. Al arrancar el juego se iniciará una nueva partida porque Yuzu por defecto ha creado otro usuario con ID único y tendremos que fusionarlo con los datos de guardado del usuario de la instalación preexistente. Ubícate en “user > nand > user > save > 0000000000000000”, verás 2 carpetas, una se corresponde al perfil nuevo y otro al que has pegado de tu carpeta AppData. Entra en la carpeta del perfil que has pegado, copia los archivos y pégalos en la otra.

Mods UI
Xbox
Xbox UI [The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom] [Mods]A The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom (TOTK) Mod in the UI category, submitted by VindisGameBanana
Ps
DualSense/DualShock UI v8 + Western & PE layout [The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom] [Mods]A The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom (TOTK) Mod in the UI category, submitted by Alerion921GameBanana

Menudo subidón ha pegado el pcsx2 con la version 1.7 en adelante. Ni punto de comparación. El Duckstation otro que se ha cagado encima del Epsxe.

    PerroVerde ¿Seguro? Porque yo lo sigo usando y la última actualización que tengo es de el mes pasado. Aunque asi fuera, sigue estando a años luz de epsxe. No son ni comparables.

    Alguien ha sido capaz de emular MGS4? Con el primer emulador que probé (RPCS4 de la página oficial) se quedaba congelado en el menú de opciones antes de iniciar el juego. Leí por ahí que eso pasaba con MGS4 y que había que buscar la versión del emu hecha por "usuarioX", que no me acuerdo del nombre. Ahí dejó de congelarse en el menú pero lo hizo al darle a New Game XD

      Cuouz Mgs4 no está ni cerca de ser jugable entero

      The game is very unstable and will frequently crash within seconds even when using SPU LLVM & Accurate Xfloat Off

      Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots is the sixth Metal Gear game directed by Hideo Kojima and is set five years after the events of Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty, the story centers around a prematurely aged Solid Snake, now known as Old Snake, as he goes on one last mission to assassinate...

        Cuouz Por lo menos estan trabajando en ello. Hay varios juegos exclusivos de 360 que me encantaria jugar, pero nadie les hace caso.

          Queen Yo tengo una PS3 y 360 aquí con los juegos que me interesan, pero me da pereza enchufarlas y tener que desconectar otras.

            Cuouz Meh, aún asi lo suyo es poder jugar a resolución y framerate normales

            Cuouz

            Prueba la versión USA del juego. A mí tampoco me pasaba del menú inicial y esta versión sí lo hace, aunque no he llegado a jugarlo casi nada, simplemente probé a ver si funcionaba y salvo algún error gráfico iba bien, al menos las primeras zonas del juego.

            JK_Dark pues me alegra saberlo. Porque recuerdo haber leído en pacotes que ya no seguían con él.

            Yemeth

            ¿Y qué diferencia hay entre epsxe y el Duckstation?
            Tengo poca idea del tema, pero siempre que lo he necesitado he utilizado epsxe y la verdad es que nunca me ha dado problemas y cumple bien su objetivo. ¿Por qué se considera tan superior?

              Jester A ver, depende de lo que busques. Si no eres de calentarte la cabeza y quieres jugar más o menos como era en la consola original pues da lo mismo. Pero en general Duckstation tiene muchas más opciones de configuración y estabilidad. Además de que soluciona errores comunes y bugs de epsxe. Por ejemplo, Vagrant Story a mi me funcionaba mucho mejor en duckstation que en epsxe que tenía un bug de sonido.

              ¿Soy el único que a la última versión de Project 64 no le reconocía algunos botones del mando y tenía que volver a configurar todo para que los reconociera?

              Jester Mayor compatibilidad y estabilidad. Más opciones gráficas y un menú más intuitivo para configurar todo. Y algo por lo que por lo menos para mi ya gana, el poder activar la corrección de geometría con lo que te quitas los polígonos y texturas temblorosas evitando algunos de los fallos más comunes en los gráficos de psx.

              Un ejemplo sería en este video en el momento que pongo.

              Pues le daré una oportunidad al Duckstation. En general no me importan las opciones que mejoran gráficos y demás, sé de antemano que voy a jugar a un juego de ps1 y 25 años de antigüedad, no busco graficazos, sólo busco jugar y que no de problemas. Pero si Duckstation soluciona errores visuales como los del vídeo, me parece lo suficiente interesante.
              ¡Gracias a ambos por la respuesta!

              Se pueden poner enlaces donde descargais estos emuladores y sus ROMS?

                Bel-rak Links a emuladores suelen estar aceptados, pero links a roms/bios son una buena forma de que chape el foro rapido, aunque no sean enlaces directos.