Estaba tan desencantado con Square (el FFVII Remake fue la gota que colmó el vaso) que ni me planteaba este juego. Quizás le dé un tiento.
Gracias.
Estaba tan desencantado con Square (el FFVII Remake fue la gota que colmó el vaso) que ni me planteaba este juego. Quizás le dé un tiento.
Gracias.
Ya lo tenía claro con las impresiones de algunos foreros, pero con éste análisis ya está más que claro que no me acerco a éste juego ni con un palo. Los aspectos negativos pesan demasiado. Quizás si algún día le ponen un nivel de dificultad desde el inicio con más sustancia y barato podría caer.
Buen análisis.
Akira Quizás si algún día le ponen un nivel de dificultad desde el inicio con más sustancia y barato podría caer.
Y aún con ello, quizá soluciones alguno de los problemas, como la ausencia de reto, pero no solucionas que las misiones secundarias sean repetitivas, que la exploración sea irrelevante o problemas de ritmo.
E igualmente la IA enemiga no se arregla solo subiéndoles el daño, necesitan más agresividad, más patrones...no ser sacos de boxear.
Por cierto, tras 6 horas debo decir que la falta de reto la veo en los enemigos normales, que no sé ni para qué están, pero los jefes me parecen correctos.
De momento, vaya. Para que os hagáis una idea voy por donde pillo al segundo eikon.
Igualmente, no me gusta que sea ARPG, aunque los jefes son divertidos.
Me marco un tremendo reflote porque acabo de pasarmelo. Iba a abrir un hilo nuevo pero he dicho "Seguro que don Agumon ha hecho ya de las suyas".
Te marcaste un muy buen análisis la verdad. A un servidor le apetece también soltar la chapa un rato y voy a intentar no repetir mucho las cosas que has dicho.
Y qué decir... Me la SUDA muchísimo el debate de si tiene o no la esencia de una final fantasy porque ni sé ya que es eso. Y por dicho queda que me la pela también si hubiesemos preferido turnos u otro sistema. Voy a comentar un poco lo que hay.
A lo que voy. Creo que con las primeras horas de este juego es muy fácil venirse arriba y pensar que se viene un juego de 9, o quizás de un hermoso notable. Pero si tuviese que ponerle nota igual me iría a un 7 o 7,5. Me ha gustado MUCHO más que el XV, considero que salvo quizás en lo sonoro, es mucho mejor titulo en todo. Pero creo que no hace bien nada y la lástima es que si hay momentos donde brilla con una luz de obra maestra que da una rabia increible...
Por ejemplo, en el plano narrativo me ha gustado si. Es quizás, como comenta el OP, el hilo que más te llega a tirar en ciertos momentos. Pero recuerdo aún la noticia de "Yoshida obligó a los devs a ver juego de tronos" o la cantidad enfermiza de titulares de "juego más adulto" y eso ha jugado muchísimo en su contra. No es más oscuro, no es más adulto. Es un shonen (cuya traducción literal es "hombre joven") con ínfulas. Brilla mucho el mundo de Valishtea. Las primeras horas viendo a unos y otros reinos, con sus costumbres, estilos y peleas entre ellos, entremezclándose con el tema de los cristales de magia (cuya misión principal recuerda mucho al ecoterrorismo del VII) y la esclavitud de los portadores. No paro de pensar lo que habría mejorado la historia si la estructura no fuese "ir a una zona, hacer X y derrotar al jefazo X, adios muy buenas a este reino para siempre". Un auténtico lio político.
Pero no. El juego introduce a un villano que para mí convierte un mundo muy interesante en algo tan manido y tipico que... Lo pongo en spoiler por respeto, pero es oir hablar por primera vez a dicho malo y si tienes bagaje, te lo hueles todo.
Artema es el tropo de dios antiguo que considera la humanidad (o su libre albedrío) como un error a subsanar. Con más detalles y tal, pero es de nuevo el "nosotros somos el virus" + la caverna de platón que sinceramente, creo que he visto mucho mejor en otras obras. Por ejemplo, en los xenoblade.
Y este punto de arriba es lo que me lo joroba todo. Sería mucho más interesante ver a los protagonistas viendo con quien se alían, a quien traicionan o las consecuencias de dichos actos por el bien mayor que ellos persiguen sin ser tan... Videojuego mal. Es una lástima porque le he cogido cariño a Clive. Sí, es un poco edgy y el tropo de abajo me provocó una carcajada.
[ ](https://)
Sobre el plano jugable, es inevitable pensar que igual lo que tenían que haber hecho los devs era jugar a los ARPGs y aventuras más punteras del último lustro (en lugar de ver GoT XD) para evitar cometer fallos de novato. Es un juego donde tienes horas aburridísimas. Lo del ajo no es un meme, es una de tantas veces que el juego no sabe qué inventarse para llegar al siguiente eikon y te acaban llevando por un conjunto de misiones de paquí pallá con conversaciones sacadas de pokemon zafiro con 50 NPCs... Y la lástima es que van los hijos de puta y ya en los últimos arcos empiezan a poner secundarias donde la narrativa o los combates que plantean están bien. Cuando estás ya hasta los cojones por haber hecho 15 con recompensas irrisorias y objetivos al nivel de una misión diaria clónica del Genshin Impact.
Y con el combate igual. Un Hack and Slash debe ser divertido todo el rato. Incluso los que tienen elementos rpg y son más basicos como juego de acción (nier autómata, por ejemplo). Aquí en muy poco tiempo haces con una habilidad de daño en area 6000 de daño mientras que cada espadazo hace 200... Todas las habilidades de hack and slash acaban siendo un mero entretenimiento entre enfriamientos de habilidades que sí hacen daño. Eso funciona en un MMO, no en un ARPG ni en un H&S... Y como encima, como bien comentas, no hay ninguna sinergia, estrategia o efectos de estados... pues la única chicha acaba siendo buscar el combo que más daño haga, teniendo siempre alguna habilidad para reventar enemigos normales cual musou o bajar las defensas de los jefes antes...
¿Sabéis cuales son los juegos que consisten en hacer mucho daño en poco tiempo? Los diablo, pero en estos la cantidad de combos, habilidades y builds posibles son la gracia del juego. Aquí no hay nada de eso... No tengo muy claro de a quien va dirigido y pensado este combate porque lo del público generalista no me vale.
En fin... Un buen juego. Los momentos donde se viene arriba, donde peleas contra un jefe haciendo varias esquivas perfectas, haciendo el combo perfecto para quitarle un montón de vida y que culmina con una peliculita de monstruos reventandose a ostias cual Asuras Wrath son maravillosos y las pinceladas de historia adulta también. Pero se ven opacados muy pronto por unos errores de diseño que más que de novato, parecen de viejo en realidad...
cuantico Pero recuerdo aún la noticia de “Yoshida obligó a los devs a ver juego de tronos” o la cantidad enfermiza de titulares de “juego más adulto” y eso ha jugado muchísimo en su contra. No es más oscuro, no es más adulto. Es un shonen (cuya traducción literal es “hombre joven”) con ínfulas
De hecho me hace gracia la cantidad de menciones a juego de tronos, cuando quizás la obra más evidente de la que bebe todo esto sea Shingeki no Kyojin. Es que hay cosas que prácticamente son un 1:1
Refloto el hilo para decir que ya ha salido en PC. Me estoy descargando la demo. Cruzo los dedos para que funcione en mi pc...
Si funciona le tiro mis dineros a YoshiP y me lo meto por el culo.
Marquez
Es un juegazo a poco que seas amplio de miras y aceptes que no es un JRPG y conectes con el sistema de combate, grafica, sonora y argumentalmente es cojonudo.
Basura.
Daniiiiiiiiiiii me temo que poco voy a disfrutar. La demo con todo al bajo me va bastante mal. Funcionar funciona pero hasta el vídeo inicial tiene algunos tirones
Mi PC tiene unos 10 años y ya no está para según que juegos
Y en la Steam Deck parece que también es bastante injugable. En fin... cuando me compre el PC nuevo le doy. Pero para eso falta bastante.
Por 20 euros vale la pena darle una oportunidad o que?,no se,a mí me llama...