• Videojuegos
  • SEGA casi lanza Dreamcast Mini, pero los costes para crearla y su calidad lo impidieron

SEGA Dreamcast

Una Dreamcast Mini estuvo en consideración dentro de SEGA, pero sus altos costes para crearse y la preocupación en torno a su calidad impidieron que la desarrolladora japonesa la hiciera realidad.

¿SEGA estuvo a punto de lanzar Dreamcast en versión mini? Pues así es, los japoneses tantearon la posibilidad y finalmente no la crearon por lo que costaría hacerla y dudando de la calidad final.

Al menos, esto es lo que el YouTuber y guru de Retro gaming Adam Koralik ha dicho en un nuevo vídeo a través de la plataforma de Google, centrado en la consola mini que no fue y en la Sega Saturn Mini.

Esto no es que fuera algo nuevo, a fin de cuentas se barajó hace un año. Desde hace unos años se han lanzado varias consolas mini como NESSNESMega Drive e incluso PlayStation.

Pero Nintendo y Sony se detuvieron con estas consolas, todo lo contrario a SEGA con su Genesis Mini 2. Así pues, ¿qué ha frenado a la compañía de lanzar más consolas Mini como Dreamcast?

El vídeo -se reproducirá justo en el momento en que Koralik habla de ello- resume por qué no hay versión más en miniatura de la que para muchos es la mejor consola de SEGA: tecnología.

El YouTuber cuenta cómo trabajó con SEGA durante el relanzamiento de Shenmue, los dos primeros en PC y consolas, cuando en una llamada con la empresa habló de que estrenaban de nuevo dichos juegos en vez de lanzarlos en una Dreamcast Mini.

Cada juego lleva el logo de SEGA, la Dreamcast sería igual

Koralik preguntó entonces cuál era el problema con una versión Mini de la consola, a lo que SEGA respondía que sería demasiado cara para una consola en miniatura.

"Si queremos lanzarla como consola, costará unos 300 dólares porque tenemos que ponerle hardware de verdad y la tecnología aún no es lo suficientemente barata como para hacerlo", se dice en el vídeo.

"Nadie estaría contento con un precio de 300 dólares. La gente esperaría 100 dólares, así que todo el mundo se enfadaría".

Pero SEGA también consideró lanzar una versión Mini con ports para PC de dichos juegos de Dreamcast, pero estos no es que fueran bien recibidos por la comunidad.

"O te haces con ese producto barato y asequible que no es un gran producto, o te haces con el producto que no es asequible", añadía Koralik. "De ahí que no haya salido a la venta".

De ser cierta la información -no tenemos por qué dudar mucho al barajarse ya hace tiempo-, ya podemos ver por dónde van los tiros en la compañía creadora de Sonic y otros éxitos.

A fin de cuentas, y tras saber que las ventas de Dreamcast no cumplieron con las expectativas de SEGA, está claro el motivo por el que fue su última consola lanzada al mercado.

Ahora mismo ya no hay tanto hype con las consolas Mini como hace algunos años, pero volver a ver algunas como estas e incluso Nintendo 64 Mini quizá lo retome.

SEGA Dreamcast Mini no se hizo realidad por lo que costaba crearla, su precio y la puesta en duda de su calidad, pero quién sabe si algún día veremos alguna parecida.

Fuente:

    franja15 Si queremos lanzarla como consola, costará unos 300 dólares porque tenemos que ponerle hardware de verdad

    Esto no es verdad. Cierto es que saldría más cara que otras consolas minis, porque haría falta un chip algo más potente para emular la consola, pero que no se flipen, que consolas chinas que cuestan menos de 150 euros, emulan DC al 100%.

    De todas formas... ¿Quién pijo quiere una dreamcast mini?

    [desconocido]

    Te lo aseguro. 60fps inamovibles hasta en Dead or Alive 2, que es el juego más complejo de emular de la plataforma.

    Un emulador hecho por la propia Sega me imagino que podrá sacar más partido del hardware al tener ellos más conocimiento de la consola y no tener trabas legales... o sea, la 360 emulaba la Xbox y resulta que para emularla en PC hace falta un equipo muy superior a una 360.

      Cikio

      Tampoco se va a poner Sega a desarrollar su propio emulador a estas alturas. Tirara de uno open source y pista, como todas, si no recuerdo mal, todas las minis.

        Laolama Pues si, pero si con eso podrían ajustar el hardware igual les rentaba.

        Una dreamcast mini repleta de juegos de Sega y algún otro sería sin duda la hostia.

        Lo que no entiendo es como aún no ha lanzado Nintendo su N64 mini, que sus juegos ocupaban una mierda, hay joyas propias a mansalva como en Dreamcast y tampoco hace falta mucho para emularla.

        Si lanzaran estas dos minis yo sería feliz.

        Preferiría mil veces antes una Saturn Mini. La gran mayoría de joyas de DC se pueden jugar en ports mejorados que han ido lanzando en otros sistemas.

        Pero vamos, si han tenido problemas con el rendimiento con lo avanzado que esta la emu de DC, mejor nos podemos ir olvidando de Saturn... Aunque su éxito en Japan pude ser un gran motivo para que Sega mueva el culo.

        A riesgo de ser impopular, Dreamcast no terminó de gustarme del todo. No tenía juegos que realmente me gustaran, aparte del Soul Calibur.

        Pues yo recuerdo emular dreamcast igual en 2012 con un tablet Galaxy de segunda generación que eso llevaba un dual core a 1ghz y 1 giga de RAM.

        No recuerdo si el emulador era null dc o reicast, pero recuerdo que rulaban juegos como illbleed y algún otro bastante bien