¿Merece la pena la versión extendida de Esdla?
Ikki_fenix a mí si me parece importante todo ese tiempo de escaleras y demás. Crea tensión y vas viendo como por más que lo han intentado, acaban penetrando la fortaleza, se repliegan, siguen defendiendo, etc. Pero bueno, cada uno tiene sus gustos. A mi los fantasmicos del Retorno del Rey finalizando la batalla en plan enjambre me parece 0 épico.
No me he leído los libros, pero no me importa si hay elfos o no hay elfos en la batalla del Abismo de Helm. En la peli los hay y me parece muy épico.
Y sí, hay momentos puntuales que dan cringe: super legolas surfero, antorcha olímpica,...
Maiwenn A mi los fantasmicos del Retorno del Rey finalizando la batalla en plan enjambre me parece 0 épico.
Una cosa no es incompatible con la otra
Nullpointerexception Si al menos pusieran a Steven Seagal mejorarían a los libros
Steven Seagal de Rey Brujo, ganando la batalla de Pelennor a hostias y después golpe de estado a Sauron. Peliculón sería eso.
La primera vez que vi las extendidas fue en una maratón de las tres en casa con mi mujer, por aquel entonces novia. Ella es muy fan de ESDLA y me propuso verlas del tirón. Llevábamos un mes saliendo. Nos pasamos la primera peli liándonos y las otras dos follando como animales así que sólo puedo recomendar las versiones extendidas.
albertobat pero tampoco esperes que aparezcan personajes relevantes de repente rollo Bombadil
Relevante?
- Editado
Beesthioven
Relevante en tanto en cuanto se lleva páginas del libro ( del primero se lleva un buen bocado y ya de paso un buen bostezo), a presencia, no a que si lo quitas te queda exactamente la misma historia. Vamos que lo que quiero decir es que con las versiones extendidas no vas a ver ningún personaje que estaba en el libro ocupando volumen y que no apareciera. Yo también pienso que quitar a Bombadil, pese a que hubo mucha gente fanàtica del libro que lo criticó en su momento, fue una decisión cinematográficamente lógica, al igual que quitar los diversos poemas y cànticos, que ya se demostró con el Hobbit que aunque literariamente puedan tener encaje en lenguaje cinematográfico son un tostón.
albertobat Ah, asi vale.
El pobre Tom solo es relevante si van a dar algún bono por vender el libro a peso, la pelicula lo omite sin que el resultado se resienta lo más mínimo. De hecho, dado que es una peli y no un libro, solo conseguirían acentuar la sensación de que da la turra.
- Mejor Respuestaasignada por Queen
Al final me convencieron más los de la versión extendida y las vi así. Además como dijo @Sendai son las que aparecen de primeras en cualquier web de descargas xD
En general me gustaron mucho las 3, es una historia realmente épica y enorme. Puede pasar más de una hora entre una escena de los hobbits y otra. Quizá la 3 se me hizo un poco larga de más, son 4 horazas y media, y da la sensación de que Minas Tirith es la batalla final pero aun falta media película. Y la primera pues tiene la tarea de poner en marcha toda la maquinaria, así que comparada con las otras dos no es tan grandilocuente. La pelea donde muere Boromir es una emboscada de campesinos comparado con todo lo que está por venir.
En la parte técnica la verdad es que se conservan muy bien, salvo alguna escena donde se nota que el castillo es cgi o los primeros planos de Gollum. Algunas escenas de lucha tienen una especie de bajón de fps como imitando el slow mo que se me hizo un poco raro, pero no estropea para nada el conjunto en general.
El personaje de Galadriel ya me lo explicará alguien en otro momento, porque vaya tela, yo creo que fuma.
Muchas de mis escenas preferidas están en las versiones extendidas. Como ya han comentado, para mi es que las normales directamente ni existen…
Por otra parte, yo soy incapaz de escoger mi preferida. Cada una me gusta por razones distintas. La primera me encanta por su ritmo más pausado, más tolkiano por así decirlo, porque se respira magia y aventura que da gusto, la segunda porque tiene un poco de todo, y la tercera porque es epicidad y emoción en estado puro.
Justo me las he vuelto a ver esta semana. Siento adoración absoluta por esta trilogía.
Laolama Que es lo que no te cuadra?
Sin haber leído el libro no me queda claro si llegó a estar ahí en algún momento. ¿Le habla a Frodo telepáticamente o sólo es él recordando cosas que le dijo en persona? Incluso llega a gritarle ¿Por qué es tan mística, como si fuese casi una semidiosa? Su poder es ambiguo, no entendí si es un oráculo, una hechicera o ninguna de las anteriores.
Tampoco sale mucho, creo que son tres escenas, pero es el personaje más "qué cojones está pasando" de toda la trilogía.
freedave Muchas de mis escenas preferidas están en las versiones extendidas
Puedes nombrar algunas? A lo tonto no sé cuales son las que quitaron en el cine xD Supongo que las de los elfos vagando por el bosque, las de Merry y Pippin cuando encuentran la cocina esa inundada, alguna de Faramir?
No, son películas de cartón-piedra.
Es literalmente el personaje más poderoso de la Tierra Media después de Sauron, el Balrog y los 3 Magos. Mucho más que cualquier otro elfo, pues es vieja sin medida. Y en el mundo de Tolkien entero, quizás solo haya 5-6 por encima de ella.
El poder y las habilidades en el mundo de Tolkien no están definidos en un modo concreto. No hay técnicas específicas. No es un sistema encorsetado como es costumbre en el resto de fantasía.
El apoyo que da a Frodo no es algo literal, si no metáforico. Igual que cuando habla con Elrond a distancia, es algo que simplemente puede hacer por su poder interior. Puedes sumarle que ambos son portadores de Anillos.
Ya lo escribí en este post, la magia en el mundo e Tolkien es algo esotérico, no basado en niveles de poder ni característica específicas.
Queen ¿Quién es el tercer mago? No me consta
Radagast, normal que no sepas quien es sin el libro, las películas lo omiten.