• VideojuegosPC
  • ¿Se puede decir ya que once años y 600 millones de dólares después Star Citizen es la mayor estafa del mundo de los video juegos?

Samuel_Rockero El propio Zelda TTok si tenemos en cuenta el hardware en el que se mueve. Si hasta el video que ha colgado @Noghri con el gameplay del juego las fisicas estaban bugeadas con naves apilandose como bultos

[desconocido] es descargable y con parte jugable desde hace años, como no va a ser un proyecto real, lo que ocurre es que solo están habilitadas algunas cosas.

Yo no voy a defenderlo porque hace años que ni lo instalo, pero también te digo que en este hilo hay mucho bocachancla que no sabe de que habla en absoluto.

Por fin alguien que si lo ha jugado habla aqui en el hilo

Que opinas del eterno desarrollo?

Crees que se terminara algun dia o cuando la gente se aburra de darles dinero lo dejaran tirado?

    Linotype Si hicieron un roadmap del roadmap y después paso a estado "indefinido", ¿os acordáis?. En un puto chiste se han convertido.

    En cuanto les deje de entrar dinero, se van a la mierda.

    Esto pasa por dejar esta mierda en manos de gente que no tiene puta idea de gestionar un proyecto.

    Por suerte en mi caso solamente perdí 20 pavos. No se si el Crowdfunding se puede legislar, pero a esta gente se le tendría que caer el pelo, por estafadores.

    Morde nunca va a terminar. Precisamente se supone que esa es la gracia que quieren hacer una cosa infinita llena de contenido. En todo caso cuando deje de entrarles dinero a lo mejor se ponen ya a terminar lo que tienen en lugar de añadir más para sacarlo como juego normal.

    Marquez Por cierto siempre podemos acordarnos de que @Forista pilló un pack con la una nave y un seguro de accidentes. Deformación profesional en su estado máximo.

    Y lo que es peor... también se lo compré a mi mujer!! Unos 35€ por cabeza aprovechando que una nave en ese momento estaba rebajada y le entraba el seguro. Es más, tantísima gente fue a aprovechar el Pack que tuve que esperar un rato para poder comprarlo, la página estaba todo el rato caída en cuanto salió la oferta.

    Su puta madre (joder dónde está el Facepalm Emoji??)

    [desconocido] Debe hacer como 6 años. Por hype y desconocimiento más que nada.

    SoTheySay Abandoned nada. Por el Project Phoenix si que fueron 30 euretes.

    En Meri había alguno que se lo tomaba como una religión.....entiendo que los que iban de ese palo, jamás se caerán de la burra, es más fácil engañar a la gente, que convencerla de que la han engañado.

      Inicialmente sí era algo basto, porque tuvieron que desarrollar la tecnología de carga dinámica de mundos absurdamente grandes en los que puedes entrar y salir volando, streaming masivo de datos a gran escala, además de tener todo en gran detalle cuando estás cerca y con destrucción procedural en las naves, algo que hoy en día se puede hacer sin muchos problemas en el hardware actual pero hace 11 años era una utopía (nadie se esperaba que todo el hardware se centrase más en la carga masiva de datos antes que en los chupigráficos), se entendía el hype tanto por la propuesta como por las posibilidades

      Pero en este tiempo sólo tienen un puñado de planetas desolados, ya sean diseñados de manera procedural o a mano, pero desolados, además de algunas algunas naves, puertos espaciales y algunos seres que disparar, es una alpha, es como decir que has tardado 11 años en hacer el motor gráfico del juego

      Pero para crear fondos de pantalla o vídeos sobre el espacio es genial, aunque poco más.

      Y como oí en un vídeo hace tiempo: de eso se trata, no te venden un juego, te venden ser parte de la creación de un juego que no estará terminado nunca, la gracia es ver y opinar de la nueva novedad que han metido aunque a nivel de contenido te aporte cero

      PD: da para caso de estudio la negación, ataques y demás que ha creado este juego, fácilmente es el mayor caso de fanatismo en los videojuegos ever, y mira que he visto fanatismo en todos los sistemas y en muchos juegos, pero lo de Star CitiZen se sale de las tablas

      BatemanX Todo porque un colega mío, (ya lo he contado alguna vez), se ha gastado más 5000 euros en naves

      dios 😶😶

      Marquez seguro de accidentes

      Espera, espera, qué? 😶

      Pues a mí me apena profundamente que esto no haya ido para delante. Porque al final era un juego que no dependía de distribuidoras y que no necesitaba dar beneficios. Un juego pagado por los propios jugadores simplemente que querían un juego así.

      Que no sacarán la campaña en un primer momento creo que fue el error clave del desarrollo. Al final se ha demostrado que no podían abarcar tanto como han planteado.

      En mi caso nunca metí nada de dinero en el juego, pero si que seguía el desarrollo porque me interesaba bastante y de haber salido SQ42 lo habría comprado.

      Menudos fanboys que había en el hilo de pacotes, como cuestionaras lo mas mínimo el proyecto, entraban en cólera. O como te quejaras de algún retraso empezaban a vomitar por la boca. Me alegro que esta estafa llegue cada vez mas pronto a su fin, y que se metan sus palabras por el culo todos los fanboys, que se hundan con su barco. Cuando salga la noticia de que se para el proyecto, es para mandarle fotos de todos y cada uno de sus posts y rageadas contra gente que solo planteaba lo cada vez mas evidente.

      @Mopois tenia un proyecto que creo que no acabó en el que manejaba planetas reales con sus orbitas y tal, el nos puede hablar de las dificultades de lograr esto y eso que no eran planetas "visitables", solo trabajaba lo que son las masas (si no recuerdo mal), no supo calcular la masa de la materia oscura y se les iba al peo

        El proyecto sigue adelante y a cada x tiempo sacan cosas nuevas. Podéis ver los desarrollos nuevos que van metiendo en la web oficial. No se a que viene decir que el proyecto está parado cuando siguen ganando dinero y metiendo mejoras. Dinero que por cierto también podéis consultar en la web oficial, en donde dan detalles hasta día a día.

        El juego nunca va a estar terminado del todo es demasiado grande y esa es la gracia del asunto.

        Lleva como 100 millones recaudados en 2023 por cierto, una locura la comunidad de este juego.

          woniidanio Mas o menos xD

          Se basaba en timelapse, y pretendía que fuera bastante asistido, que con par de botones pudieras hacer todo. Ves un objeto que brilla de un modo diferente, lo escaneas, y la trayectoria se calculaba de manera fiel pero al viajar se aceleraba el paso del tiempo para que pudieras llegar. La idea era ir aumentando la energia de la nave para llegar cada vez a objetos mas lejanos o que incluso hubiera momentos en los que los objetos estuvieran mas cerca y que llegara la energía solo en esos casos. Recuerdo haberme leído parte de los programas apolo y todo y órbitas de transferencia.

          Iba a tener dos modos, uno de exploración con timelpase, con una nave mas grande que se alimentaba con energía solar y otro modo sin timelapse con gravedad 0 en el que maniobrar y era algo mas peliagudo, en el que se explorarían bases espaciales.

          El problema de grandes distancias es que un vector con floats64 no daba para tener resolución suficiente. También había problemas al visualizar objetos lejanos con el telescopio por las matrices de proyección... Al final con truquillos y un sistema referencial tipo arboles en los que anidaba objetos lograba apañar muchas cosas pero era tan bestia que me perdía en detalles, recuerdo perder mucho tiempo en chorradas como las sombras de los ecplises y la penumbra xD

          Para justificar todo esto la historia iba a ir de exploradores que se enviaban al espacio, en semihibernación (que su consciencia se ajustara al timelapse al viajar y fuera igual de transparente que para el jugador).

          En fin, una ida de olla muy seria y con mi primer proyecto xD Luego aprovechando un podo el desarrollo hice un juego para moviles de puzles con gravedad.

          Me ha quedado un poco tocho pero como me des pie a hablar de mi libro...

            Mopois si eran distancias reales no se como no te explotaba el pesé

              woniidanio Porque al final es mas tema de escala. Si hacer que una unidad sea un año luz igual puedes cubrir todo el universo visible. El problema es cuando vayas a desplazarte en distancias cortas, que sería el 0.00000..1 de esa unidad y no hay resolución suficiente e iría a trompicones.