Anonymous3 ¿Y escogen la fecha en la que conquistan América? No sé si esa es una buena elección.
Precisamente, si Colón no hubiera ido, no nos uniría la cultura y la lengua...
Anonymous3 ¿Y escogen la fecha en la que conquistan América? No sé si esa es una buena elección.
Precisamente, si Colón no hubiera ido, no nos uniría la cultura y la lengua...
Catti Lo que une a los que tenemos el español como lengua materna y una cultura con un pasado común.
Eso no es unir, en todo caso es compartir queramos o no porque tenemos esta nacionalidad. Yo por ejemplo no tengo el español como lengua materna. Otros no tienen ningún apego ni cariño por el pasado histórico de este país, que por cierto es lo que cimenta este día de celebración. Otros consideran que el desfile militar es un show anacrónico o directamente son antimilitaristas. Y así un largo etcétera.
Bonetrousle no has entendido para nada lo que te he querido decir
Hemlock En mi casa nunca se ha hablado catalán, sólo castellano, y eso no hace que el catalán sea tanto mi lengua materna como el castellano.
Nisi no has entendido para nada lo que te he querido decir
Pues explícamelo.
Nisi te equivocas. Eso nos une a todos.
No, nos une el hecho de ser hispanos, entiéndase España y LATAM, con una cultura en común, y eso es lo que hay que celebrar.
No nos puedes pedir que nos unan cosas tan específicas como un desfile militar que a muchos nos parece una gilipollez.
A mí me parece muy simpático que se diga que lo que se celebra es la cultura que nos "une" tanto a España como a los pueblos de Hispanoamérica y la manera de hacerlo sea mediante un desfile militar y sacando pecho de gestas históricas que únicamente tienen que ver con la guerra y el sometimiento.
Yo los habría dejado sacrificando niños a seres imaginarios.
Anonymous3 Es como si Argentina usara la fecha de inicio de la guerra de la Triple Alianza, donde invadió Paraguay y masacró un montón de paraguayos, para celebrar ser argentinos.
¿Ves lo que te decía de lo inútil que es dar datos o información?
[desconocido] Don Prudencio, el descubrimiento de América y su posterior conquista se basan en procesos que como fin último suponen el sometimiento a la Corona de la población que allí habita. Hay que recordar que el viaje de Colón tenía un objetivo comercial, no era por amor al arte. Por otro lado, lo que dices es cierto pero en mi mensaje simplemente recalcaba que me parecía curioso que se reivindique "lo que nos une" mediante un desfile militar. Todo lo que tú estás diciendo parece la justificación de un proceso histórico que no merece ninguna justificación, simplemente se enmarca en una campaña militar de expansión un imperio.
Bonetrousle En mi casa nunca se ha hablado catalán, sólo castellano, y eso no hace que el catalán sea tanto mi lengua materna como el castellano.
Pues si en tu casa siempre has hablado castellano, la fiesta de la Hispanidad Tere representa más a ti que a mí. Igual que una persona que trabaje como militar estará mucho más representada que yo cuando ve por la tele el desfile de las fuerzas armadas. Pero no es una fiesta de todos y para todos, porque desgraciadamente vivimos en un país dividido que no ha sido capaz de aunar su multiculturalidad, amarla y promoverla.
Nisi Eso nos une a todos.
¿Qué es concretamente lo que nos une a todos? Para mi no se trata de armas arrojadizas, simplemente que este día se realizan unos actos institucionales que homenajean una serie concreta de cosas y no todo el mundo en este país se siente representado por esas cosas que se homenajean, no es tan difícil.
[desconocido] Los reinos y los imperios se expanden por motivos ideológicos o económicos. Que el imperio español fuera integrador es una característica que lo define, sencillamente. Los pueblos precolombinos eran civilizaciones con una cultura y características propias que la historiografía no puede clasificar como "mejor o peor" que otra aún contando con prácticas, costumbres y tradiciones que a día de hoy o ya en su día nos parezcan buenas o malas, primitivas o modernas. El papel civilizador de Castilla no se debe a cuestiones de bondad o maldad, sino a cuestiones ideológicas y económicas y desde luego los conquistadores no fueron a América a liberar los pueblos sometidos al imperio mexica.
[desconocido] Se queja de país dividido el que promueve la separación según un proyecto etnicista.
Yo no promuevo la separación según un proyecto etnicista, si tienes gran afición por escribir guiones de películas de ficción te recomiendo que primero acudas a una academia de cine y después envíes tus trabajos a alguna productora a ver si hay suerte y consigues hacerte famoso.
Hemlock Sin querer faltar, pero... ¿No es un poco ilógico quejarse de que el país está dividido y de aunar la multiculturalidad siendo indepe, y encima cuando acabas de negar el castellano como lengua materna?
EDIT: Vale, veo que Don Prudencio ya se había percatado de la misma incongruencia:
[desconocido] Se queja de país dividido el que promueve la separación según un proyecto etnicista.
Bonetrousle No, nos une el hecho de ser hispanos, entiéndase España y LATAM, con una cultura en común, y eso es lo que hay que celebrar.
No nos puedes pedir que nos unan cosas tan específicas como un desfile militar que a muchos nos parece una gilipollez
Y que es lo que acabo de decir. Que nos une la lengua como bien contestaba Catti y a lo que Hemlock ha replicado que no a todos
Bonetrousle Pues explícamelo.
Que son dos independentismos distintos. Los vasco verdaderamente han querido mirar por una cosa y una vez conseguida (ventajas fiscales, sanitarias etc) han dejado de dar por culo (salvo reductos y tal) pero los catalanes es independentismo o llorar.
Hemlock Yo por ejemplo no tengo el español como lengua materna
En el bilingüismo hay dos lenguas maternas, L1 y L2... Que es el caso de las zonas con dos lenguas cooficiales. O por ejemplo en mi caso con el español y el inglés... Y ya ves, nos sigue uniendo a ti y a mi el español.
Hemlock Otros no tienen ningún apego ni cariño por el pasado histórico de este país, que por cierto es lo que cimenta este día de celebración.
Se tenga o no cariño por el pasado del país, es nuestro pasado... Yo no le tengo cariño a una gran parte del pasado de mi propia vida, pero no por eso deja de ser mi pasado. Pues tu vida, tal y como es, es consecuencia del pasado, no solo el tuyo, sino del país.
Somos lo que somos como consecuencia del pasado, y es algo innegable.
Hemlock Otros consideran que el desfile militar es un show anacrónico o directamente son antimilitaristas.
El desfile militar te puede gustar más o menos, o darte igual, es una decisión del Estado, algunas decisiones del Estado te molan y otras no, es igual.
Y ya cada uno celebra las cosas a su forma, cualquier celebración, incluso la navidad o la nochevieja, cada familia tiene su forma de celebración. Pues con el día de la Hispanidad 3/4 de lo mismo, cada uno lo celebra como considere.
Pero es una fiesta que lo que quiere revindicar es la unión, y considerando que todos los -ismos lo que quieren es la división, el hecho de que podamos ver todo aquello UE nos une, es algo muy bonito, y quizás si como humanidad nos centrasemos en lo que nos une en vez de en lo que nos divide, nos iría muchísimo mejor y no estaríamos como estamos.
Catti En el bilingüismo hay dos lenguas maternas, L1 y L2… Que es el caso de las zonas con dos lenguas cooficiales. O por ejemplo en mi caso con el español y el inglés… Y ya ves, nos sigue uniendo a ti y a mi el español.
Pero es que el día de la Hispanidad no es el día de la lengua española ni se celebra eso. Se celebran una serie de cosas que ni siquiera tienen que ver con nosotros porque sucedieron hace muchísimo tiempo, a partir de ahí habrá quien se sentirá identificado con todo aquello y habrá quién no.
Catti Se tenga o no cariño por el pasado del país, es nuestro pasado… Yo no le tengo cariño a una gran parte del pasado de mi propia vida, pero no por eso deja de ser mi pasado
No es lo mismo el pasado de tu vida, que lo has vivido, que lo que sucediera aquí hace cuatrocientos o quinientos años. Yo solo soy un ciudadano que por simple casualidad nació en España, nada más.
Bonetrousle ¿No es un poco ilógico quejarse de que el país está dividido y de aunar la multiculturalidad siendo indepe, y encima cuando acabas de negar el castellano como lengua materna?
No, no es ilógico. Primero porque el principal motivo de hacerme independentista ha sido precisamente vivir en un país que no auna la multiculturalidad, que no la aprecia y que no la promueve. Y segundo porque negar el castellano como lengua materna no significa que no lo aprecie como parte de mi cultura. Y yo de ti no haría mucho caso a don prudencio, de alguien que tiene por nick ese nombre precisamente cabría esperar que fuera prudente y que antes de soltar ciertas cosas se lo pensara, cosa que obviamente no hace y así le va.
Hemlock yo te vuelvo a decir que no, porque lo que se celebra el día de la Hispanidad no une, ni siquiera representa, a todos los españoles sin excepción y
Une y representa, pero no puede hacer milagros y obviamente aquellos que no se sienten españoles o no se ven cómodos con los símbolos nacionales, no encajaran muy bien.