• Off Topic
  • [Hilo Oficial] Meteorología y Cambio Climático.

Melon A ver si os ayuda a llenar bien los ríos y embalses.

Aquí en Cataluña cada día cae algo, pero de forma bastante más local, y el resto Txirimiri o Orbayu como suelen decir. 😆

Melon Ya está la Dana por aquí, se han suspendido las clases en 14 municipios de Murcia, sobre todo de la parte del mar menor. Ha caído una buena esta madrugada.

mas de 140 litros habían caído esta mañana en varias zonas

FenómenoValorNivel de riesgoProbabilidadZona de avisosHora de comienzoHora de finalizaciónComentario Lluvias30 mmRiesgo importante40%-70%Campo de Cartagena y Mazarrón-Murcia23/05/2023 06:0023/05/2023 14:59Precipitación acumulada en una hora: 30 mm. Lluvias30 mmRiesgo importante40%-70%Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas-Murcia23/05/2023 08:0023/05/2023 14:59Precipitación acumulada en una hora: 30 mm. Lluvias40 mmRiesgo importante40%-70%Litoral norte de Alicante-Alacant/Alicante23/05/2023 08:0023/05/2023 23:59Precipitación acumulada en una hora: 40 mm. Lluvias40 mmRiesgo importante40%-70%Interior de Alicante-Alacant/Alicante23/05/2023 08:0023/05/2023 23:59Precipitación acumulada en una hora: 40 mm. Lluvias40 mmRiesgo importante40%-70%Litoral sur de Alicante-Alacant/Alicante23/05/2023 08:0023/05/2023 23:59Precipitación acumulada en una hora: 40 mm. Lluvias40 mmRiesgo importante40%-70%Interior sur de Valencia-València/Valencia23/05/2023 08:0023/05/2023 23:59Precipitación acumulada en una hora: 40 mm. Lluvias40 mmRiesgo importante40%-70%Litoral sur de Valencia-València/Valencia23/05/2023 08:0023/05/2023 23:59Precipitación acumulada en una hora: 40 mm. Lluvias30 mmRiesgo importante40%-70%Ribera del Ebro de Zaragoza-Zaragoza23/05/2023 13:0023/05/2023 20:59Precipitación acumulada en una hora: 30 mm. Lluvias100 mmRiesgo importante40%-70%Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas-Murcia22/05/2023 21:0023/05/2023 14:59Precipitación acumulada en 12 horas: 100 mm. Lluvias100 mmRiesgo importante40%-70%Campo de Cartagena y Mazarrón-Murcia22/05/2023 21:0023/05/2023 14:59Precipitación acumulada en 12 horas: 100 mm. Lluvias100 mmRiesgo importante40%-70%Litoral norte de Alicante-Alacant/Alicante23/05/2023 08:0023/05/2023 23:59Precipitación acumulada en 12 horas: 100 mm. Lluvias100 mmRiesgo importante40%-70%Interior de Alicante-Alacant/Alicante23/05/2023 08:0023/05/2023 23:59Precipitación acumulada en 12 horas: 100 mm. Lluvias100 mmRiesgo importante40%-70%Litoral sur de Alicante-Alacant/Alicante23/05/2023 08:0023/05/2023 23:59Precipitación acumulada en 12 horas: 100 mm. Lluvias100 mmRiesgo importante40%-70%Interior sur de Valencia-València/Valencia23/05/2023 08:0023/05/2023 23:59Precipitación acumulada en 12 horas: 100 mm. Lluvias100 mmRiesgo importante40%-70%Litoral sur de Valencia-València/Valencia23/05/2023 08:0023/05/2023 23:59Precipitación acumulada en 12 horas: 100 mm.

Ahora mismo está cayendo una burrada, a la misma intensidad que durante la madrugada.

Nullpointerexception lamentablemente no

¿Serán las tormentas que registran y registrarán estos días el sur y el este de España agua de mayo contra la sequía? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo? ¿Servirá de algo? Roberto Granda, meteorólogo de eltiempo.es, nos explica lo que va a ocurrir.

Las tormentas, que han llevado hasta 100 litros por metro cuadrado en zonas como Murcia, podrían volver a intensificarse en el tramo final de la semana y dar fuerte en comunidades como Catalunya. Sin embargo, Granda es concluyente: "Estas lluvias no van a terminar con la sequía, especialmente en la vertiente atlántica. ¿Por qué?"

Más información

La Aemet avisa: peligro importante por lluvias y tormentas fuertes en estas zonas de España

La Aemet avisa: peligro importante por lluvias y tormentas fuertes en estas zonas de España

Otra DANA

Granda prevé que otra DANA, además de la ahora existente en el Golfo de Cádiz, aparezca en el noreste y afecte a amplias zons del país. No obstante, las lluvias torrenciales que comportan estas formaciones son poco eficientes para la sequía, aunque alivien un poco la situación de cara al verano.

Para revertir la situación de la sequía en las áreas atlánticas, donde la falta de agua es de larga duración, se necesitarían "varios meses con precipitaciones sobre la media para empezar a aliviar la situación, ya que la sequía no es sólo el nivel de los embalses".

Noticias relacionadas

El tipo de precipitación tampoco ayuda. Las grandes cantidades de agua en poco tiempo hace crecer ríos y arroyos y llenar embalses, pero apenas penetra en la tierra y no reabastece los acuíferos. En definitiva, hace falta que llueva mucho más.

    Frangon El tipo de precipitación tampoco ayuda. Las grandes cantidades de agua en poco tiempo hace crecer ríos y arroyos y llenar embalses, pero apenas penetra en la tierra y no reabastece los acuíferos. En definitiva, hace falta que llueva mucho más.

    Además, cuando llueve tan fuerte la escorrentía también destroza cultivos.

    Frangon “Estas lluvias no van a terminar con la sequía, especialmente en la vertiente atlántica.

    Vertiente Atlántica?

    Pero si estamos en el Mediterráneo y los del Cantábrico son los que tienen los embalses más llenos a tope??? No entiendo nada la verdad xdd.

      ErizerX41 imagino que Cádiz, Huelva y a lo mejor saliendo de España también se refieren a Portugal. Galicia está claro que no

      4 días más tarde

      Que puto calor de mierda que hace ahora por Cataluña. 🥵

      Y mañana sigue igual.

      Estress cambió el título a [Hilo Oficial] Meteorología y Cambio Climático. Las intensas lluvias no revierten la sequía en España .

      [desconocido] por qué no llueve donde tiene que llover

      Ayer llovía por esta hora una autentica burrada, hoy igual pero añadiendo granizo.

      [desconocido] Aunque se suele decir que las lluvias de carácter "Torrencial", en verdad no son muy favorecedoras a la hora de llenar embalses. Ya que se produce el efecto de escorrentía de tierras, y se lleva tierras y nutrientes por delante. Si el suelo esta muy seco, y una corriente de agua fuerte se lleva todo por delante, lo arrastra todo, y no deja llenarse bien.

      Debería de llover suave pero constante y durante varios días, para crear un efecto "Humedecedor" en el suelo, y luego allí ya llenarlo con otras lluvias.

      Aunque lo de los embalses es una situación jodida. Y se tiene que poner las pilas en apoyarse en tecnologías externas de depuradoras de agua, desalinizadoras para extraer agua y desalarla del mar, tratamiento de aguas grises residuales y todo un etcétera y etcétera. Esto ya es un problema que hay que considerarlo ya como algo a futuro.

      Y dejar que los embalses vayan llenándose en un futuro poco a poco, y para eso también hay que dividir recursos y dejar de consumir tanto de estos, para que puedan recuperar nivel.

      Al menos las lluvias ayudan también a regar bien los campos para la ganadería, las cosechas y los bosques, previniendo también futuros incendios forestales salvajes como los de este pasado Verano.

      PD: Por cierto "Y aprovechando para hacer algo de Vlogging" en unas de mis escapadas espontaneas que me hago por la zona del Pirineo y sus montañas por la zona de Toses, para hacer un poco de ejercicio y aventureo y respirar algo de aire puro. Me sorprende haberme encontrado con setas en plena Primavera!! 😂









        Pues en país Vasco lleva desde el lunes diciendo el pronóstico que mañana llueve. No ha caído una gota. Pero los 30º de día y los 20º de noche no te los quita nadie

          stakado Aún así me parece muy fuerte que en Bilbao por estas fechas se lleguen a máximas de 30º, cuando todavía ni ha llegado la canícula de Julio. 😅

          Creo que a mi me marcaba el Google máximas de 23 u 25 grados a lo sumo.

          Eso sí, en zonas del Pirineo hace un frío que te cagas aún, con mínimas de 7 - 4 grados.