• Off Topic
  • [Hilo Oficial] Meteorología y Cambio Climático.

Frangon El tipo de precipitación tampoco ayuda. Las grandes cantidades de agua en poco tiempo hace crecer ríos y arroyos y llenar embalses, pero apenas penetra en la tierra y no reabastece los acuíferos. En definitiva, hace falta que llueva mucho más.

Además, cuando llueve tan fuerte la escorrentía también destroza cultivos.

Frangon “Estas lluvias no van a terminar con la sequía, especialmente en la vertiente atlántica.

Vertiente Atlántica?

Pero si estamos en el Mediterráneo y los del Cantábrico son los que tienen los embalses más llenos a tope??? No entiendo nada la verdad xdd.

    ErizerX41 imagino que Cádiz, Huelva y a lo mejor saliendo de España también se refieren a Portugal. Galicia está claro que no

    4 días más tarde

    Que puto calor de mierda que hace ahora por Cataluña. 🥵

    Y mañana sigue igual.

    Las intensas lluvias no revierten la sequía en España: los embalses caen al 47,5% y encadenan ocho semanas seguidas a la baja

    Estress cambió el título a [Hilo Oficial] Meteorología y Cambio Climático. Las intensas lluvias no revierten la sequía en España .

    [desconocido] por qué no llueve donde tiene que llover

    Ayer llovía por esta hora una autentica burrada, hoy igual pero añadiendo granizo.

    [desconocido] Aunque se suele decir que las lluvias de carácter "Torrencial", en verdad no son muy favorecedoras a la hora de llenar embalses. Ya que se produce el efecto de escorrentía de tierras, y se lleva tierras y nutrientes por delante. Si el suelo esta muy seco, y una corriente de agua fuerte se lleva todo por delante, lo arrastra todo, y no deja llenarse bien.

    Debería de llover suave pero constante y durante varios días, para crear un efecto "Humedecedor" en el suelo, y luego allí ya llenarlo con otras lluvias.

    Aunque lo de los embalses es una situación jodida. Y se tiene que poner las pilas en apoyarse en tecnologías externas de depuradoras de agua, desalinizadoras para extraer agua y desalarla del mar, tratamiento de aguas grises residuales y todo un etcétera y etcétera. Esto ya es un problema que hay que considerarlo ya como algo a futuro.

    Y dejar que los embalses vayan llenándose en un futuro poco a poco, y para eso también hay que dividir recursos y dejar de consumir tanto de estos, para que puedan recuperar nivel.

    Al menos las lluvias ayudan también a regar bien los campos para la ganadería, las cosechas y los bosques, previniendo también futuros incendios forestales salvajes como los de este pasado Verano.

    PD: Por cierto "Y aprovechando para hacer algo de Vlogging" en unas de mis escapadas espontaneas que me hago por la zona del Pirineo y sus montañas por la zona de Toses, para hacer un poco de ejercicio y aventureo y respirar algo de aire puro. Me sorprende haberme encontrado con setas en plena Primavera!! 😂









      Pues en país Vasco lleva desde el lunes diciendo el pronóstico que mañana llueve. No ha caído una gota. Pero los 30º de día y los 20º de noche no te los quita nadie

        stakado Aún así me parece muy fuerte que en Bilbao por estas fechas se lleguen a máximas de 30º, cuando todavía ni ha llegado la canícula de Julio. 😅

        Creo que a mi me marcaba el Google máximas de 23 u 25 grados a lo sumo.

        Eso sí, en zonas del Pirineo hace un frío que te cagas aún, con mínimas de 7 - 4 grados.

          ErizerX41 ún así me parece muy fuerte que en Bilbao por estas fechas se lleguen a máximas de 30º

          Solo se ha superado los 30 grados en Bilbao un día en todo mayo. El promedio de las máximas está en torno a los 20 grados y el promedio de las mínimas está pelín por debajo de los 15 grados.

          Que desconozco si son datos muy altos para mayo (puede ser). Pero entro de pascuas a ramos a este hilo y, por algún motivo, siempre que entro veo datos de Bilbao que cuando me voy a comprobarlos están exageradísimos xD

            Dunkleosteusterrellli termómetros al sol probablemente….

            Que no son un estandard. Porque el mismo termómetro te va a marcar distinto en la calle de al lado. O uno con el sensor inclinado 10 grados te va a marcar distinto que el que lo tiene a 30 gardos y el que lleva 15 minutos al sol te marca distinto que el que lleva 10.

            Lo de comentar temperaturas al Sol es justo para el hilo de comentarios de Cuñados. De hecho me has dado la idea porque mucha gente lo hace xD

              Salvor_Hardin Aunque ahora mismo el Weather.com marca 26⁰ grados en Bilbao, los mismos que en mi pueblo al lado de BCN xD.

              Aunque a veces puede tener unos contrastes curiosos, incluso con pueblos no muy alejados de Bcn, claro que el ejemplo que pongo es de un pueblo allende las montañas del Vallés Oriental. Y es bastante fresquito en general incluso en verano. Quizás debido a la altura entre otros factores.

              PD: Eso sí, el Litoral de Barcelona puede llegar a ser un infierno de húmedad y calor en verano jaja.

              Salvor_Hardin

              No se, ningún día desde hace más de una semana hemos tenido menos de 25º de día y menos de 15 de noche.
              Te lo digo viviendo aquí. Que también es verdad que la humedad hace mucho y tenemos humedad para dar y regalar

                ErizerX41 setas en plena Primavera

                Hay setas de primavera, hombre. Son variedades distintas de las de otoño y algunas comestibles y conocidas como la colmenilla.

                stakado Te lo digo viviendo aquí. Que también es verdad que la humedad hace mucho y tenemos humedad para dar y regalar

                Que vivas ahí da igual porque no eres una estación meteorológica. La humedad da igual porque no influye en el resgistro de temperatura (si hay 25 grados la estación registra 25 haya un 20% de humedad o haya un 90%), influye en tu capacidad de regular el calor corporal, pero ese es otro tema cuando hablamos de resgistros de temperatura.

                He puesto los datos horarios de todo mayo de Bilbao. Estoy abierto a que se me indique que esos datos no son precisos (que podría ser), pero para eso hay que venir con los registros meteorológivos apropiados.

                ErizerX41
                Estoy leyendo que el atlántico lleva un calentamiento brutal ya. El agua del atlántico. Eso puede favorecer la creación de huracanes incluso y claro, más calor ppr el día y por la noche.
                Se habla del calentamiento del mediterráneo, que no sé lo mal que estará, este año. Pero lo de este año en el atlántico es una barbaridad.

                  Lyn Algunos hablan de un proceso de tropicalización de latitudes más al Norte de donde estarían habitualmente habituados los Trópicos. Por ejemplo que aguas del Atlántico que no se consideraban como tropicales, por sus temperaturas medias, pasen a serlo con todas las consecuencias, lo mismo en parte con el Mediterráneo, solo que esté es todavía más olla a presión por ser un mar más cerrado y expuesto al calentamiento.

                  Eso significa a grosso modo, más calor acumulado o más calor en cuanto a temperaturas, pero también tormentas más súbitas y espontaneas como los Monzones. Si al menos tal proceso ayudaran contra la sequía de parte de la Península, te diría que ni tan mal. Aunque no soy muy fan del calor pegajoso y tropical xDD.