Está bien si te sirven 13 pulgadas.
Busco tableta gráfica con pantalla que no sea una chusta, pero no muy cara
Este hilo me ha sido muy útil porque hace pocos días me trajeron la Tableta con Pantalla Wacom de 32" después de demorar varios meses en reparármela para que al final no la consiguieran reparar (un día me dejó de funcionar).
Ahora me he pillado la Wacom que pusieron antes bien baratilla ya que si se me va a joder al menos que no me cueste 3000€ y pico que me costó la anterior.
Yo tengo una Huion Kamvas pro, 1080p 15 pulgadas, de momento no me ha fallado, esperaba que se habría jodido ya pero tiene pinta que Huion es buena marca. Venía por defecto con los colores tocaos y un efecto de sharpness sidoso que le quité, la pillé hace 3 años por 300 y pico lereles, bastante recomendable.
achotoni Que tal esta? Está en oferta:
Básicamente tengo esto pero un poco más grande, si el precio te parece bien yo la recomiendo.
Yo tiraría de Huion, XpPen o algo así. Yo tuve una Wacom y fatal. No vuelvo.
Yo tengo esta y estoy muy contento:
Aunque me costó bastante menos de oferta hace un par de años. Imagino que te querrás gastar menos dinero, pero en cualquier caso fui a por esa marca porque amigos metidos en el mundillo de la ilustración digital me la recomendaron.
Eso sí, imprescindible ponerle protector, sobre todo si vas a usarla para dar clases a niños.
Joder, sí que hay gente con tabletas. ¿Sabéis que tenemos un hilo de artistas del foro?
Para Toni, depende mucho del dinero que quieras gastarte.
Si puedes ser, una de 15-16". SI no, de 13". Pero menos que eso, ya no.
De marcas, yo no. saldría de XP-Pen - Huion. Las hay más baratas, pero apenas hay diferencia de precio.
Luego está la Wacom One (la que tiene pantalla). Pero francamente, pasa de ella. Hace algo más de un año, te diría que era buena opción, pero ya no. Han hecho una guarrada enorme. Han sacado todos los accesorios necesarios. Al final acabas pagando más que antes. Ahora te sale por el mismo precio que una Huion / XP Pen de las buenas de 15,6". Por ese precio, a por esas de calle.
Sobre modelos en concreto... los hay Pro, Plus, de 2nd gen, de Pro Plus, de 2019, de 2021, xd. Si fuese para algo serio (profesional) te diría que los modelos Pro de este año, sin duda. Para para enseñanza, cualquiera te valdrá. Solo asegúrate que sea modelo de como mucho 2-3 años.
Los modelos más básicos tienen un poco de desplazamiento, pero no mucho; en este aspecto han mejorado mucho, es suficiente, siempre que el modelo sea relativamente nuevo.
Otra pega es la calidad del monitor. Los colores seguramente vienen muy desajustados. Los puedes calibrar manualmente si quieres; tienes la ventaja de que tendrás varias pantallas alrededor, para comparar. También tienes la opción de comprar un calibrador.
SI haces los ajustes manualmente, te aconsejo poner de fondo una imagen con la Paleta Zorn y sus degradaciones. Y por si acaso, 3 o 4 colores azules (esta paleta no tiene azules). En serio, esta paleta es la mejor para mirar diferencias de color; ni cartas de ajuste, ni imágenes, ni nada.
Luego está la opción tabletas Android o iPad.
No se como está el precio del iPad básico + Pencil. Hay que valorarlo... pero sigue siendo la primera opción en tablets.
El tema tabletas Android para dibujar, ha mejorado mucho en los últimos 2-3 años.
Yo me miro muchas reviews, aunque no me voy a comprar una Android.
Por lo que se ve, hay que evitar las Xiaomi, sí o sí. Como tablets en general, muy buenas. Pero el trazo y la compatibilidad es muy mala.
Hoy en día, aconsejan la Honor+ y las Samsung Galaxy S... Mejor la S7 FE o S9 FE, que sale más o menos por el precio de la Honor+. Luego si acaso, para empezar, la S6 Lite. La pega de las Honor, es que solo se venden en importación (por ahora).
Huion y XP-Pen acaban de sacar, este mismo año, tabletas Android. La de Huion, completamente desaconsejable, ni para dibujar, ni como tablet. La de XP-Pen solo hace dos días que están saliendo reviews, pero tiene buena pinta.
Si quieres reviews, mejor básate en las del YouTube Brad Colbow. Es más o menos de opinión favorable... pero no se corta un pelo si el producto es una puta mierda, o si los trazos tienen ondulaciones. Además, es el típico YouTube que te dice que, entre modelos Pro y no Pro, ante la duda, empieza por los no Pro.
SI me dices el precio que te quieres gastar, te puedo mirar modelos.
Yo no están muy puesto en pantallas. Hoy en día apenas quiero ni verlas, desde que cambié a tabletas sin pantalla, mi vida se ha vuelto de color de rosa xd (y mira que @Sheeper siempre lo decía, y yo ni puto caso xd). Pero aún así me sigo mirando reviews, para estar enterado.
- Editado
A ver, yo puedo comentarte un poco mi punto de vista, que llevo usando tabletas con pantalla desde hace años por temas de trabajo. Empecé con una Cintiq de 12" prestada, luego pasé a una de 18" que compré y que años después murió. Cuando murió, desde PlayStation me prestaron una Huion de 24" que era genial, pero al final se hacía enorme, y cuando acabé el proyecto con ellos y se la devolví (hará un año aproximadamente), me compré una Huion de 16". Dicho todo esto, sin duda me quedo con la última, la Huion de 16". Funciona magnificamente bien, la resolución para ese tamaño (1080p) es ideal porque más resolución ya hace que las UIs se van diminutas, etc. La de 24" era tan grande que al final desperdiciaba gran parte de la pantalla, al final como tableta en sí no tenía sentido de este tamaño para mí.
Así que si yo te tuviera que recomendar una, sería una Huion Kamvas de 16" o algún producto similar, la mía la pillé por unos 260 euros o así nueva y la verdad es que como digo, me parece la mejor que he usado a nivel de comodidad y prestaciones en relación a su precio.
Lo único "malo" es que si quieres un stand regulable en altura tienes que montarte un adaptador (de serie se le puede poner uno con varias alturas prefijadas, también funciona, pero no tienes tanto rango de regulación). Yo tenía un stand de tipo cremallera de la tableta de 18" que se me estropeó, y me hice un adaptador para poder usarla con esta y va muy bien.
Muchas gracias por los consejos. Me he pillado la Huion Kamvas 16, que parece que es la que más habéis mecionado. El lunes me llega. 300 pavos por amazon.
Lazarus_Jones no me cueste 3000€ y pico que me costó la anterior.
Hostia, se te ha colado un cero ahí o qué? XD
achotoni Pues no. Era una Wacom de 32”. Por suerte la tableta me la había comprado mi padre.
- Editado
achotoni Yo también creo que has tomado una buena decisión, estas Huion funcionan muy bien y seguro que te dará muchas alegrías. Desde que hace un par de años a Wacom le caducaron las patentes que tenía, todas las marcas de la competencia han empezado a emular sus tabletas y ya no tienen prácticamente nada que envidiarles.
Y como es que al final te decidiste a cambiar?
Tampoco es que yo sea hater se las tabletas con pantalla, las de pantalla tienen sus ventajas y desventajas y las que no tienen pantalla lo mismo, pero excepto para lineart, para el resto me parece que las ventajas de las tabletas sin pantalla pesan más.
Sheeper Por varias razones.
La principal es que me empezaba doler el cuello y la espalda, y eso que tenía la pantalla a 80º de inclinación.
La segunda es que no acababa de sentirme cómodo, era una pantalla de 22". Y si quería dibujar algo complejo, lo acabara dibujando en el iPad Pro y pintando en el monitor.
Luego porque apenas dibujaba. Ya sabes que me dedico casi por completo a los paisajes. Ya es que ni los dibujo, pinto Alla Prima (sin dibujo).
Y pensé que, para eso, mejor hacerlo en tableta, que ya es suficiente.
Luego me compré un pantalón de 27" con buena calibración y le conecté una Intuos Pro M; y encima es bueno para gaming, aunque casi ni juego. Decidí que, en caso de dibujar algo, lo haría con el iPad Pro.
Se me gastaron las puntas en menos de un mes, joder con la Intuos Pro, y eso que yo soy suave con los stylus. Lo comenté con la familia, y me dijeron que las comprarían ellos. Pero resulta que en lugar de las puntas, me regalaron una Xencelabs Tablet M, y eso que vale un pastón.
La probé, y menuda maravilla. Pero lo importante es que me sentía más cómodo que con la Intuos Pro M, ya que es más grande.
Me la dieron justo antes ed empezar la beta de Rebelle. Tenía que meterle caña al programa. Me despisté, e hice un dibujo bastante completo, de plena imaginación, en plan steampunk, con la tableta. Ni me di cuenta, imagínate.
Persistí, hice un par más de dibujos complejos. En esos momentos algo me hizo tick, y dices "ya está". Era mejor que con la pantalla de 22", mucho mejor. Más rápido, más cómodo, más natural. Ya ni siquiera enciendo el iPad, pobrecito, con los buenos momentos que me dio. Una vez lo conecté y madre mía. Sí, es más natural, pero como resbala el puto Pencil, y que mierda trazo hace en comparación. Y lo de no poder ver el cursos....
En fin, así fue.
Que conste que tampoco estoy en contra de las pantallas. si algún día me sobra dinero y Xenecelabs saca alguna de 16", igual la compro. Me ha gustado mucho esta marca. Y si me canso, la pongo en modo tableta, ahora lo hacen todas.
Y para aprender, mejor una pantalla, sin duda. Aunque sea pequeñita. SI no hubiera sido por el iPad Pro, yo no estaría hablando de estas cosas, ni siquiera estaría pintando.
Toshiki Desde que hace un par de años a Wacom le caducaron las patentes que tenía, todas las marcas de la competencia han empezado a emular sus tabletas y ya no tienen prácticamente nada que envidiarles.
Por cierto, aprovecho para comentar un par de curiosidades bastante recientes, sobre Wacom.
Yo estoy en una comunidad de arte digital. Pero no en plan arte digital de hoy en día, tipo cómic, caras de chicas preciosas, concept art y esas cosas. Más bien de estilo artístico, desde realista hasta abstracto... la verdad es que hay gente muy buena.
En fin, entre este tipo de artistas, el stylus más valorado es el Wacom Art Pen; sirve para las Intuos de hace unos 6 años hasta ahora (salvo las más baratas y las One), y todas las Cintiq. Se caracteriza porque tiene rotación del eje vertical (barrel rotation). Giras el stylus (que no la mano, como hacen el resto), y gira el ángulo del trazo. Por ese es el más valorado.
El Art Pen es el único en el mundo... y Wacom ha decidido dejar de fabricarlo. Ahora está liquidando existencias. Hay muchísimo cabreo con esto. SUs productos son caros y se exige calidad y prestaciones. Y en lugar de esos, dejan tirada a la peña. Todo esto es muy reciente, Wacom se ha pronunciado oficialmente hace unos días.
Y la otra de Wacom es que ha utilizado para publicidad imágenes creadas por IA.
Esta es una de las imágenes que han utilizado:
Está petado de errores, por eso la gente se fijó. La cola, los dientes, el propio cuerpo, los cuernos, la perspectiva de la cara.
Ha creado mucho revuelo, ya que sus productos son para crear arte de forma personal. Encima, el comportamiento de Wacom no ha sido muy ejemplar que digamos.
CP-Pen y Huion tampoco se libran. Hace unos meses también hicieron lo mismo. Pero al menos estas dos marcas al día siguiente pidieron perdón, pusieron una excusa (las prisas), quitaron las imágenes en todos lados y no lo han vuelto a hacer.
Wacom tardó bastantes días en quitarlo, y solo lo quitaron de algunos sitios. Y sin explicaciones, ni pedir perdón.
Que conste que todas las marcas, incluso las más económicas, siempre han utilizado arte generado por humanos para publicidad y para las cajas de sus productos. Faltaría más que no fuese así. Estos "fallos por uso de IA" parece más bien de alguna agencia de publicidad.
¿Te gusta lo que lees? Es mejor si tienes cuenta
Cuando creas una cuenta en nuestro sitio, tienes acceso a sorteos exclusivos, subforos solo accesibles para niveles superiores y la posibilidad de desbloquear la moneda virtual del foro.
Hoy mismo me llegó la Wacom One que pedí al leer consejos de este hilo.
La verdad es que, costando solo 250€, funciona mucho mejor que la anterior Wacom que tenía de 32" y más de 3000€. Al menos la línea no se tambalea y es firme.
Pero me he topado con otro problema. Tengo que dibujar solo en el centro de la pantalla porque si dibujo a los lados me dibuja la línea al quinto pino de donde pongo la punta del lápiz.
¿Alguien sabe cómo corregir esto? ¿Es debido a que la pantalla del mi portátil no es tan alargada como la de la tableta?
Lazarus_Jones Hoy mismo me llegó la Wacom One que pedí al leer consejos de este hilo.
La verdad es que, costando solo 250€, funciona mucho mejor que la anterior Wacom que tenía de 32″ y más de 3000€. Al menos la línea no se tambalea y es firme.
Pero me he topado con otro problema. Tengo que dibujar solo en el centro de la pantalla porque si dibujo a los lados me dibuja la línea al quinto pino de donde pongo la punta del lápiz.
¿Alguien sabe cómo corregir esto? ¿Es debido a que la pantalla del mi portátil no es tan alargada como la de la tableta?
Upeo esto por si alguien me puede ayudar con lo comentado en la cita.
@Linotype , @Sheeper , ¿no sabéis si hay algo que pueda configurar para poder dibujar a los lados de la tableta con normalidad?
Lazarus_Jones ¿No tiene calibrador el software de Wacom? Me refiero a lo de puntear sobre una plantilla de nueve puntos, para solucionar el desplazamiento.
De todos modos, no me esperaba esto de Wacom, aunque sea la One.
Linotype Calibré colocando el lápiz en 4 puntos de la pantalla que estaban a sus esquinas.
Lazarus_Jones Pues eso es.
Si acaso, no le des justo en los puntos. Puntea en dirección contraria a la dirección el desplazamiento.
Haz pruebas. Quizá te lleve varios intentos, pero conseguirás encontrar el punto dulce.
También puedes contactar con el Soporte de Wacom. Pero fijo que te dicen lo mismo que yo.
Otra cosa es que tenga desplazamiento al inclinar el lápiz, algunos pen monitors lo tienen.
Yo me encontré con ese problema ya hace años con el primer pen monitor que compré, pero era una chusta baratilla.
Me sigue pareciendo raro que tengas desplazamiento. Eso es cosa del pasado, al menos en las marcas más conocidas (Wacom, Huion, XP-Pen, Xencelabs).
Yo hace tiempo que no miro reviews de la Wacom One. Pero he visto reviews tanto del primer modelo como de la segunda generación. Ojo, me refiero a la pantalla de 13", no a la tableta sin pantalla (que también se llamaba One).
Las reviews todas coinciden que es un producto básico, pero suficiente. No tiene la misma presión que las tabletas más caras, lo notan más los artistas que les gusta utilizar poca presión. Pero ninguna comenta problemas de desplazamiento.