• Off Topic
  • El Banco de España te cobra por presentarte a un proceso de selección

Estaba yo echando un vistazo por Linkedin, cuando me he encontrado una oferta del BdE que podía resultar interesante, 45 plazas de Experto TI:

Por la descripción del puesto suena interesante, e imagino que en el BdE temas como el horario están de puta madre. Pues me pongo a revisar las bases y me encuentro que... ¡Hay que pagar 24€ en concepto de "derechos de participación"!

¿Pero que clase de broma es esta? Si esto lo hace cualquier empresa privada se calificaría de estafa (y alguna vez ya ha salido en los medios), pero que sea un organismo público el que lo hace es aun más grave.

Que les den, por principio me niego a pagar para optar a un trabajo.

    Por un lado estoy de acuerdo en que si lo hiciera una empresa privada se diría que es una estafa. Por otro lado lo veo como un elemento disuasorio para que no optes a la plaza si no estás realmente preparado, y así ellos se ahorran gestionar tantas candidaturas.
    Me pesa más el lado de la estafa (veo esta práctica más mal que bien) pero hasta cierto punto puedo comprender que exista. No sé, quizá con una cantidad no tan alta no me parecería mal (en plan, 5€ o así)

    Si lees las bases verás que por un lado valoración de méritos y por otra hay una entrevista personal con un tribunal, la presentación de un proyecto personal y una prueba, que parece potente, de inglés. No veo descabellado pagar eso cuando también se paga cuando haces una oposición, de hecho es como una oposición sin examen. Esto me suena a lo que iban a variar de las oposiciones que iban a ser más valoración del candidato y sus méritos y pruebas individuales más que aprenderte la constitución porque sí. El cerdo optó a una opo aquí y también tuvo que pagar al fin y al cabo es un proceso en una entidad pública.

    Buf, he de reconocer que no tengo clara mi posición al respecto.

    Por un lado veo bien que, si el proceso de selección es tan tocho (que te escuchen una ponencia, presentar y luego evaluar un proyecto grande) quieran eliminar a todos los que van "por si suena la flauta". A fin de cuentas, no es tan distinto a presentarse a unas oposiciones como ya han comentado.

    Por otro lado, da pie a que ahora haya que pagar "X" € por cada entrevista de trabajo, cosa que no me mola nada. No sólo me parece feo que ahora vayamos a costear la selección de personal a las empresas, sino que evidentemente da pie a estafas bastante difíciles de demostrar.

    Diría que lo suyo es que los de selección hagan el primer filtrado gordo (tienes que presentar proyecto, que eso ya de por sí echa a mucha gente atrás) seleccionando sólo a aquellos que presenten un proyecto aparentemente fuerte y que pasen el nivel de inglés requerido.

      La inmensa mayoría de las oposiciones a puesto público son de pago.

      Opotruki*
      Si la opo tiene 10 o más plazas y cuesta 2 cifras 01-99 es real, si la oposición es de 1 a 3 plazas y cuesta 3 cifras los puestos están ya concedidos pero por cuestiones legales hay que fingir una convocatoria 😉

      Mictlan y que pagar 24€ en concepto de "derechos de participa

      Las tasas del examen

      Sacan pasta de donde pueden, mientras la gente pague no lo van a cambiar.

        24 euros me parece un chollo. Este año toca opos de educación y no sé si tengo que pagar 60 o 70 euros.

        Con el añadido de que si quiero conservar mi puesto en la lista, tengo que presentarme sí o sí, igual que otros miles de personas.

          MoNtI89 mejor eso que sacarlo de los impuestos de todos, no?

            Chany nos sangran igual, no veo la diferencia.

            Ikemi

            ¿Y por qué hemos normalizado que haya que pagar por participar en unas oposiciones? Tanto necesita el trabajador el trabajo como el Estado a los trabajadores.

            Parece que nos hicieran un favor por abrir unas oposiciones.

              Mictlan por un lado no es un proceso de selección igual que en la privada al haber un tribunal y una valoración de un proyecto, es decir, hay más recursos y al final eso cuesta más dinero, por otro es un método de filtrar y disuasorio para que se presenten los candidatos que cumplen los requisitos.
              Mismamente cuando he trabajado solo de reclutadora, no te puedes hacer a la idea la gente que presenta su CV sin cumplir nada para el puesto y aunque a veces disuaden las preguntas previas, es una perdida de tiempo y recursos estar descartando CV.
              El último que hice para una administrativa en un departamento financiero con uno de los requisitos que era tener una FP y conocimientos de contabilidad me acuerdo que en dos días se apuntaron 200, pues solo pude preseleccionar (y con dudas) a 15 pq el resto no valía...la gente se apunta a todo por si cuela.

                Lo que son las cosas. En Alemania si te llaman para una entrevista de trabajo te pagan el transporte desde tu residencia hasta el lugar de la entrevista de trabajo.

                Saludos :-)

                  azuloscuro Tiger, eres tu? 😂

                  Chany por un lado no es un proceso de selección igual que en la privada al haber un tribunal y una valoración de un proyecto, es decir, hay más recursos y al final eso cuesta más dinero

                  Decisión de la administración, proceso que por otro lado es totalmente improductivo e innecesario porque no consigue captar el mejor talento.

                  Y si no quieres que se te llene de solicitudes de mierda, haz una busqueda activa de aspirantes.

                    Hostia, no sabia esto.

                    Y que algunos no tengan claro si está bien o está mal... vaya telita. Los 500.000.000.000€ que nos quitan al año parece que no son suficientes.

                    Si luego no hacen bien su trabajo los echan, o se quedan en el puesto 30 años? Si es lo segundo, 24 euros es un chollo.

                    • A Kuga le gusta esto.

                    Como dice nuestro refranero Español:

                    “El dinero llama al dinero”

                    azuloscuro también es, como todo, oferta y demanda. Un empleo público en España atrae candidatos así que se pueden permitir cobrar a la gente que se presenta, que aún así se presentarán más personas que plazas hay. En Alemania con un paro tan bajo es difícil para las empresas encontrar talento, así que una forma de incentivar a los candidatos (y seguro que será el menor de los incentivos) es pagarle los gastos para que al menos acceda a ser entrevistado