Grapitas
Molestarme nada xd, lo comento solo para fomentar el respeto de las normas xd, pero veo que era de broma como dice @Bleed82 asi que bueno, se perdona pero me quedo con tu cara

¿Te gusta lo que lees? Es mejor si tienes cuenta

Cuando creas una cuenta en nuestro sitio, tienes acceso a sorteos exclusivos, subforos solo accesibles para niveles superiores y la posibilidad de desbloquear la moneda virtual del foro.

WisswodElRetorno En concreto su principal problema ha sido la dirección de sus productos

Exacto. Son un equipo humano muy potente en todos los aspectos, pero no han sabido hacer que el equipo brille en conjunto para hacer buenos juegos. Y más concretamente, buenos Halos. No han tenido cariño hacia la saga. Ni han aprovechado el rico lore, qué desperdicio, la de historias y momentos épicos que nos podrían haber dado.

WisswodElRetorno Hostias que LOL de pelea, dandose cabezazos en el casco y puñetazos en la armadura xD
Es que es super anti climatico joder
Creo que hice bien en dejar la saga en reach

Mucho saga muerta pero igual jugamos a todo lo que salga eh.

Joder Intolerable, veo que te va la necrofilia.

Creo que nunca me había enfadado tanto por un videojuego que el día que salió este y me lo maratoneé para ver la historia antes de que me la destripasen.

Me la pasé la primera vez en normal a lo rápido y una vez más haciendo el 100% en legendaria, y se acabó. No la vuelvo a tocar ni con un palo. Las campañas de Halo 4 y 5 al final me las he pasado un puñado de veces, no tantas como Halo 1/2/3/ODST/Reach, pero mucho más entretenidas que la de Infinite.

Me cuesta ahora mismo hacer una lectura más profunda porque no lo tengo tan fresco y tampoco me veo perdiendo mucho tiempo en esto. Así que me guio más por las sensaciones que tuve en su momento. Pero yo definitivamente discrepo. No sólo creo Infinite es el mejor Halo de 343, sino que también pienso que la imagen que muchos tienen de la trilogía original y Reach está muy edulcorada. Son juegos que en su debido contexto pudieron estar bien, pero que no terminan de envejecer como un buen vino. Y me parece que muchas de las críticas que tienes de Infinite también son aplicables a todos los Halo anteriores.

¿Salvando ciertos momentos, qué tan variados y satisfactorios son los primeros juegos? ¿Se caracteriza Halo por una gran narrativa o por tener set-pieces memorables? No. El mundo de CE es mustio y los pasillos son más calcados que las mazmorras del Oblivion. La puesta en escena es deficiente. Creo, además, como ya subrayé, que cuando la gente se pone a repasar ciertos fragmentos, lo hacen desde una perspectiva muy favorable porque habrá sido la polla en su época si eres un millennial. Como descubrir la peonza y las canicas para gente la época

Pienso que el mérito de Infinite está en potenciar el factor sandbox. Y me parece que definitivamente sale airoso. Cosa que me parece extremadamente difícil porque hoy por hoy salen muchos juegos en los que el mundo abierto no está justificado, ya sea por interacción o porque no ofrecen una libertad real. Y aquí tanto el diseño como los gimmicks hacen que la exploración e interacción sean experiencias entretenidas. Cosa que definitivamente no pasa con H4 o Guardians. En los que tal vez se veía más cuidado con todo el tema de la campaña como experiencia narrativa, pero que tenían un loop jugable muy deficiente

    En la campaña yo fui a por lo principal, y la disfrute, la disfrute bastante. Pero claro, mas fue el disfrute del genial gunplay y los combates.

    Es verdad que se repiten muchos escenarios, y que los exteriores son aun mas repetitivos y genéricos. Sin nada que se pueda decir que hay algún tipo de trabajo artesanal y dedicado,

    Ahora, pese a todo esto, me parece increible que con tan poca variedad hayan logrado una campaña coherente y entretenida dentro de tanta limitación.

    Como digo al final la disfrute mucho mas que nada por sus combates y genial gunplay.

    La volvería a jugar?? La respuesta es un NO!!

    Ventalto Mucha queja con la repeticion de H1 pero en infinite es el unico juego de la saga donde he logrado perderme debido a la jodida repeticion de los niveles

    Tiene momentos en los que no sabes si es el mismo sitio de hace 3 mins pero con otra puerta abierta o si es el mismo diseño de pasillo puesto en otro sitio. Lamentable.

    Ventalto La historia, cuando quiere contar algo, son dialogos explicativos con 0 profundidad y con algun giro de guion que impresionara si eso al escritor.

    Lo que estás jugando tiene solo una vaga relación con lo que está ocurriendo en historia, son simplemente audios y hologramas puestos al random. En los halos anteriores lo que vas haciendo y lo que va ocurriendo va unido de la mano, no te ponen de pronto un video de Halsey en un valle random.

    Ventalto Yo lo que me pregunto es en que momento del juego decidieron meter el gancho, porque dependiendo de eso, puede haber sido la salvacion o la condena del juego, este juego sin gancho es infumable. Los vehiculos desde reach son una puta basura que no aguanta dos tiros, pero aunque aguantaran, es impracticable viajar con ellos. El terreno esta lleno de montañas, es pedregoso e innavegable con ellos.

    Pues ojo, que se supone que el gancho es un añadido de última hora para el cual, según ellos, tuvieron que tirarse más tiempo quitando cosas para adaptar el juego al gancho. No me quiero imaginar como podría ser el open world sin gancho.

    Me sigue fascinando la capacidad para rajar todo el día de algo y no dejar de jugarlo. Es la típica relación tóxica, pero con videojuegos.

      whocares ero yo definitivamente discrepo. No sólo creo Infinite es el mejor Halo de 343

      Ojo, yo no he dicho en ningún momento que Hi no sea el mejor juego de 343, solo que en algunas cosas H4 y H5 le barren la cara.

      whocares la imagen que muchos tienen de la trilogía original y Reach está muy edulcorada. Son juegos que en su debido contexto pudieron estar bien, pero que no terminan de envejecer como un buen vino.

      Por mi parte, los originales y los ODST no paro nunca de jugarlos, rara es la vez que no tenga una partida de ellos a medias, incluso si solo juego una vez al mes. No puedo tener más frescos los Halos buenos por que nunca los he dejado en barbecho, para mi siguen siendo excelentes por mucho tiempo que pase y creo que ningún juego ofrece lo que ofrece Halo.

      whocares Y me parece que muchas de las críticas que tienes de Infinite también son aplicables a todos los Halo anteriores.

      Correcto, algunas de las cosas de Hi ocurren en la trilogía original, pero aquí está la cosa: en los Halos viejos se puede criticar que tengan x fallo en algunos momentos, practicamente como cualquier videojuego que exista, pero es que Hi es el 100% del juego con dichos fallos, constantemente y sin un solo respiro de genialidad y variedad.

      whocares ¿Salvando ciertos momentos, qué tan variados y satisfactorios son los primeros juegos? ¿Se caracteriza Halo por una gran narrativa o por tener set-pieces memorables? No.

      Dejemos de lado el tema de que los Halos destaquen por ser X o por Y, -por si hay duda, no estoy de acuerdo con lo que dices, pero ese no es el punto- el caso es, que por mucho que destaquen más o menos en algunas cosas, Hi lo hace todo peor/aun peor hasta puntos ridículos.

      whocares Pienso que el mérito de Infinite está en potenciar el factor sandbox. Y me parece que definitivamente sale airoso. Cosa que me parece extremadamente difícil porque hoy por hoy salen muchos juegos en los que el mundo abierto no está justificado, ya sea por interacción o porque no ofrecen una libertad real. Y aquí tanto el diseño como los gimmicks hacen que la exploración e interacción sean experiencias entretenidas.

      Bueno, el Open World de Hi no me parece necesariamente aburrido, me parece que podría ser un buen extra, un postgame divertido al que podrían ir añadiendole cosas a posteriori una vez te has acabado la partida principal -algo similar a las spartan ops de h4-, el problema de Hi es que claramente pretende usar el open world como soporte para compensar la ausencia de niveles de vehiculos y abiertos en la campaña principal, y sinceramente, le faltan petisuises. Los niveles de vehiculos de la saga clásica están diseñados a la perfección y están medidos para explotar esos vehiculos. Hi no tiene eso ni en el open world, ni en las misiones lineales, de hecho cerca del final de la campaña, en la mision "The Road" te plantan una escena de tanque y es, posiblemente, la excusa más lamentable de nivel de vehiculos de toda la saga.

      En general, el sistema de vida y daños de los coches de Hi es deficiente:

      Esto es lo que aguanta un tanque de Hi

      Y notad, que decido cargarme al brute de la bulldog para darle al tanque un poco de posibilidades de sobrevivir. En general, todo el control, uso de coches, físicas y demás de Hi es como si no existiese, si fuese ellos ni me habría molestado en meterlos, por que están para adornar.

      Personalmente, pocas campañas he jugado en mi vida que ofrezcan una experiencia tán repetitiva, tan vacia y tan torpe como la de Hi, incluso juegos primitivos, abuelos del género, ofrecen experiencias más enriquecidas utilizando el medio del videojuego y sus características para crear situaciones y desarrollar el producto. Mismamente, Marathon, de la propia Bungie, 1994, es ampliamente superior a Halo Infinite en cuanto a narrativa ingame mediante notas, creo que en ningún videojuego, en mi vida, he visto coleccionables de audio más vacios y redundantes que los de Halo Infinite. Y debe haber unos 100 o así en todo su mundo.

      Es curioso lo de Hi, por que con toda su escala, con todo su intento de epicidad, con todo su gancho y todas sus pamplinas, no consigue nada que se medio acerque a nada que se pueda hacer en ninguno de los Halos originales:


      (en este video por cierto, es un marine manejando el hornet, está programado para hacer todo eso él solo)

      ¿Qué consigue Hi con ser open world? me cuesta de verdad sacar nada, solo encuentro perdidas. Practicamente cualquier momento que pongas de cualquier Halo de los originales tiene más variedad, más interés, más diseño y más de lo bueno.

      Incluso Destiny, que es lamentable en este sentido, tiene más situaciones interesantes y momentos memorables, Hi es que no tiene absolutisisisisisimamente nada, no hay sorpresas, no hay nada, la primera hora de juego es representativa de lo que es el resto del juego, repetida decenas de veces.

      Meldrel Me sigue fascinando la capacidad para rajar todo el día de algo y no dejar de jugarlo.

      A Hi hace ya meses que no lo juego de forma asidua, en parte por que el juego tiene un matchmaking de mierda que me impide jugar.

        whocares ¿Salvando ciertos momentos, qué tan variados y satisfactorios son los primeros juegos?

        Creo que Halo CE tiene una variedad de situaciones bastante decente, sobretodo para la época en la que salió. Además, tiene una jugabilidad muy buena y una IA que más de un juego actual quisiera tener, por lo que los enfrentamientos con los enemigos son protagonistas absolutos. En Legendario es un espectáculo las estrategias que llegan a montar los enemigos, como flanquearte por diversos sitios para atacarte por la espalda con sigilo. Y sin mencionar los rangos que tienen y cómo interactúan entre ellos según los mismos. Además, tiene una implementación de los vehículos en campaña magistral.

        ¿Que gráficamente, a estas alturas, se queda un poco flojo? Faltaría más. Pero en el momento en el que salió, ningún juego en consolas podía toserle siquiera. Aún así a estas alturas tiene detalles buenísimos, como la iluminación de los disparos en los tiroteos y la linterna. Y un detalle que siempre me ha gustado de los Halo, es que las texturas aguantan con detalle el segundo nivel de zoom con el rifle de francotirador a un palmo de distancia. Un detalle que en Halo 4, desapareció. Ah, y cuando tirabas una granada de fragmentación, sentías que tirabas una granada de fragmentación. No petarditos como pasa en posteriores entregas.

        Todo esto me recuerda que algun dia deberia ponerme con los Halo en serio, aunque no soy muy fan de los FPS.

        Empece a jugar cuando salio la MCC en GamePass creo que con Reach, que fue el primero que desbloquearon, y no me acabo de enganchar.

          PsicoPenguin Empece a jugar cuando salio la MCC en GamePass creo que con Reach

          Normal. El Halo menos Halo de los Halo clásicos.

          PsicoPenguin creo que con Reach

          Aparte por algún motivo lo han puesto el primero en la MCC, cuando debería estar de los últimos xd.