Constantine Algunos deberían dejar de pensar que el mundo empezó a girar cuando ellos nacieron y que el su país es como el resto del mundo.

Yo estoy alucinando un poco con algunas respuestas porque, aquí, cada uno se ha montado su película y se ha alejado de la pregunta original para soltar su rollo. Lo siguiente será mirar lo más vendido en Navalmoral de la Mata en los 90s para sentar cátedra.

De Stan Lee solo he leído cosas que me dan muchísimo asco, así que no le tengo ningún respeto.

Es más, odio sus putos cameos de mierda, se nota que era un egolatra que necesitaba de casito, cuando se le atribuye mucho valor por cosas que hicieron autores a su cargo como Steve Ditko.

Se puede ir a tomar por culo, me quedo con Toriyama mil millones de veces, y eso que aunque me flipa Dragon Ball (tengo una millonada gastada en SH Figuarts) me parece muy sobrevalorado (los diseños son dios, los personajes y los guiones no)

Aizark-Sholmes

Pero es que tú estás cogiendo partes que nadie niega que tengan otros mangas, pero el formato Dragon Ball está calcado por los mangas mas exitosos, aunque obviamente tienen su personalidad y diferencias con Dragón Ball.

Berserk tiene un alivió cómico con el duende y alguna salida puntual de otros personajes? Si pero es una pequeñisima parte en un jodido drama de acción oscuro terriblemente grotesco, violento y perturbador. Un antihéroe traumatizado por los abusos sexuales sufridos, la violencia física y psiquica que le infligió su padrastro y que es de todo menos un alma pura como Goku, Naruto y cia.

Mira no soy aficionado a Rallo porque no coincido con su visión política pero está mañana me ha saltado este video de homenaje a Toriyama y el lo explica mucho mejor.

    Kakaorot pero el formato Dragon Ball está calcado por los mangas mas exitosos, aunque

    Yo no lo veo tan claro Kakaorot. A mi Dragon Ball me parece la culminación de la era "Hokuto", haciendo un poco de puente con lo posterior, que es para mí una nueva era en el Shonen, más rupturista que continuadora ¿Qué importancia tenía la trama general en Dragon Ball? Escasa. Era el mac guffin para que avanzarán los acontecimientos. El tramo con más argumento es el de Freezer, donde se descubre que Goku viene de un planeta destruido por el villano y donde cumple la profecía. Aun así, es una historia muy simple, que palidece con la mayoría de los shonen posteriores. Mejor o peor, todos los mangas shonen posteriores han puesto bastante enfasis en la historia, el trasfondo, etc.

    Estoy convencido de que Dragon Ball ha sido una referencia para todos los autores de shonen posteriores, pero no el molde, aunque en puntos concretos si que haya podido dejar una huella muy fuerte.

    Kakaorot o y que es de todo menos un alma pura como Goku, Naruto y cia.

    Esta claro que tiene poco que ver, pero solo lo citaba como ejemplo de la mezcla humor-acción. Para mí eso es un rasgo que heredan de Tezuka todos. Tezuka incluso en historias profundas, metía bromas muy tontas, basadas muchas veces en lo visual (poner caras raras y eso). Por eso, no creo que el elemento humorístico de One Piece, Naruto o Bleach venga necesariamente de Dragon Ball, cuando era algo que hacían bastantes mangas coetaneos o incluso previos (lo raro es Hokuto No Ken, donde el humor no existe y siempre todo es seriedad).

      • PAL

          LVL:  115
        • Editado

        Liury Infinitamente más Toriyama,a quien cojones le importaba Spiderman ni nada de Marvel en la infancia más allá de llevar algun estuche o disfrazarte en carnaval,eran los dibujos de relleno de mierda que la gente veia cuando no echaban otra cosa. Pero Dragon Ball? Vamos no me jodas no tiene ni comparación. Cualquier anime japones >>>>>>>>>>>>> mondongo animado occidental,sobretodo en la adolescencia.

        Mira que a mí me gustaba Spider-Man: The Animated Series, pero Dragon Ball era otra cosa, otro nivel. Nuestros horarios se adaptaban al de Dragon Ball en la tele, no se quedaba para jugar si echaban un capítulo de Dragon Ball, se quedaba después.

        • PAL

            LVL:  115
          • Editado

          Isolee En Cataluña los grandes hits fueron: Doctor Slump, Bola de Drac y Musculman (Kinnikuman) en la autonómica. Luego, en no sé qué canal de alcance nacional: Los caballeros del zodiaco (Saint Seiya) y Campeones (Captain Tsubasa). Yo era más de las tres primeras. Mucho más, vaya. Me las vi mil veces de niño.

          Saint Seiya y Oliver y Benji en Telecinco.

            Aizark-Sholmes De acuerdo en estar en desacuerdo.

            Yo veo que calcan a DB en que el héroe comienza su viaje de niño hasta hacerse hombre.

            Calcan el tono de humor + artes marciales.

            Calcan la personalidad de Goku, si es que todos son buenazos con el corazón limpio y una capacidad de sacrificio sin igual.

            Calcan que todos tienen distintos maestros que les van enseñando técnicas.

            Calcan que todos tienen un amigo/rival que les hace superarse.

            Calcan las transformaciones y power ups.

            Calcan el que son series corales en donde el ejército de los buenos lucha contra el ejercito de los malos.

            Y ya que insistes en que Hokuto no ken es el padre del Shonen, solo se empezó a publicar un año antes . Así que Dragón Ball es mucho más contemporánea a Hokuto no ken que Jojo ha Dragón Ball.

            Que yo no niego que Hokuto no ken sea el primer shonen (desconozco si hay anteriores). Lo que digo es que Akira Toriyama es el que dio forma y en el que más se inspiran los shonen más populares y exitosos de la historia.

            Y con esto no digo que Dragón Ball fuera el primer manga en hacer un héroe niño, ni el primero en hacer el viaje de un héroe marcial, ni el primero en ser de acción+humor con un poco de drama, ni el primero con transformaciones, ni el primero con amigos/rivales ni el primero que unia a villanos al grupo del héroe, ni el primero con ejercito de malos vs ejercito de buenos etc.

            Pero si es el primero que junto todo eso, tuvo éxito internacional en forma de manga y anime y en el que se inspiran los shonen de más éxito posteriores.

            Y por todo esto CREO (no sé cómo se mediría esto) que la influencia de Toriyama es mayor que la de Stan Lee no solo porque me parece que Dragón Ball es más popular que cualquier cosa hecha por Lee en buena parte de occidente (latinoamerica, España, Francia) sino porque en el continente mas poblado del mundo es probable que Goku sea mas popular al ser la adaptacion de una obra china.

              PAL Y Robotech, Lupin, etc. Y La aventuras de Fly en autonómicas, aunque durara poco.

              Kakaorot Calcan que todos tienen un amigo/rival que les hace superarse.

              Bueno, eso en Dragon Ball no es tan marcado. Vegeta no es rival hasta la saga de Celula y si me apuras es algo que se ha construido más en todo lo posterior a la finalización del manga original Dragon Ball.

              Goku lo que tiene son muchos enemigos que acaban convertidos en aliados. Yo daría más importancia a eso que el rival, porque el rival es un esquema bastante universal. En cambio, que tantos malos acaben siendo del equipo, es algo que ha trascendido fuera del manga y lo tienes en series occidentales.

              Kakaorot Calcan el que son series corales en donde el ejército de los bueno

              Pero es que Dragon Ball no es coral a la hora de la verdad. No se si has leído Battle Tendency, pero aunque tiene algún momento de lucimiento para los secundarios, a la hora de la verdad por una cosa u otra es el protagonista el que resuelve el problema. En Dragon Ball Z dependen mucho de Goku y un poco de su hijo. Eso en mangas posteriores cambia, dando de verdad peso a los secundarios.

              Algo como el duelo Orochimaru vs tercer Hokage no creo que tenga correspondencia en Dragon Ball. ¿Cuantos combates míticos hay de aliados de Goku en Dragon Ball Z? En cambio, en Naruto, Bleach o One Piece hay muchos. Y One Piece es la que me parece más conectada a Dragon Ball en este punto, porque Luffy suele ser el que resuelve los entuertos (al menos en lo que leí, me falta mucho).

              ¿Cuantos combates gana Vegeta en todo el manga? ¿Cuantos combates ganan los aliados de Naruto? ¿O los de los Jojos?

              Kakaorot Calcan las transformaciones y power ups.

              Eso si que ha marcado bastante. Luffy y sus gears es claramente Dragon Ball. Para mi One Piece es la heredera más clara de Dragon Ball.

              Kakaorot Calcan que todos tienen distintos maestros que les van enseñando técnicas.

              Eso te lo compró a medias, porque lo del maestro es un tópico de las artes marciales en general. En Jojo tienes también maestros en las dos primeras sagas.

              Kakaorot Calcan la personalidad de Goku, si es que todos son buenazos con el corazón limpio y una capacidad de sacrificio sin igual.

              Como hace tiempo que no leó Dragon Ball, tengo demasiado presente su personalidad desfigurada de Super, pero yo no veo ahí tan claramente la inspiración. Esa descripción encaja con otros protagonistas coetaneos a Goku. El punto despistado (que no recuerdo si tenía cuando se hacía adulto) es el que podría conectar más con Dragon Ball.

              Kakaorot su viaje de niño hasta hacerse hombre.

              Eso vale para Naruto, pero no para Bleach o One Piece (Goku empieza ya mayor sus aventuras, y el salto temporal no es tan amplio, Ichigo tampoco crece demasiado).

              Kakaorot Y ya que insistes en que Hokuto no ken es el padre del Shonen, solo se empezó a publicar un año antes . Así que Dragón Ball es mucho más contemporánea a Hokuto no ken que Jojo ha Dragón Ball.

              Pero es que Dragon Ball al principio es un manga de aventuras, Kakaorot. Hasta el salto temporal y su conversión en un shonen más de peleas pasaron años, donde Hokuto No Ken va creando escuela.

              Kakaorot Akira Toriyama es el que dio forma y en el que más se inspiran los shonen más populares y exitosos de la historia.

              Por eso decía que refinó la formula.

              Kakaorot Lee no solo porque me parece que Dragón Ball es más popular que cualquier cosa hecha por Lee en buena parte de occidente

              Spiderman yo creo que como minimo estaría a la altura de Goku. Estaís infravalorando mucho a Spiderman en cuanto a peso social. Otras obras de Stan Lee han tenido menos eco, pero Spiderman es conocido incluso por gente que no lee cómics. Es un icóno cultural. Goku lo es también, pero para menos generaciones, porque Spiderman es más antiguo.

              Y hay un hecho no menor y es que Spiderman seguirá generando obras nuevas que conecten con nuevas generaciones, mientras que Dragon Ball no conecta ya con las nuevas generaciones. Yo pensaba que los Simpsons (las buenas temporadas) serían atemporales hasta que me encontré a gente jovén no entendiendo referencias muy básicas de la serie.

              Kakaorot Yo veo

              Igual que hay cosas de tu lista con las que discrepo, añadiría alguna. Como Freezer. Creo que el "aura general del villano" ha influido a la hora de construir otros villanos en varios manga. Orochimru en un primer momento podía tener cierto toque.

              Kakaorot Pero si es el primero que junto todo eso, tuvo éxito internacional en forma de manga y anime y en el que se inspiran los shonen de más éxito posteriores.

              No te discutó eso, pero precisamente el exito internacional nos hace ver a Dragon Ball como el "único", el "padre absoluto" y en Japón en paralelo había mangas que igualmente estaban cosechando mucho éxito. Golgo 13 es un nombre que no nos dice nada en Occidente, pero si te vas a una gasolinera en Japón puedes comprar tomos de Golgo 13. O en EEUU el nombre de Archie. El cómic más vendido en tiempos de EEUU porque podían venderlo en los supermercados y aquí nos suena con suerte. Si pensamos que Archie no ha influido a autores de EEUU cometeremos un error.

              Dragon Ball creo que ha sido más influyente que Jojo en Japón, pero pienso que los shonen posteriores beben también mucho de Jojo y de Hokuto no Ken a través de Dragon Ball. Hokuto No Ken, por ejemplo, explota mucho lo de antiguos familiares enfrentados. Eso no está en Dragon Ball (salvo por Raditz y es un destello). Todo el tema de Sasuke en Naruto, es puro Raoh y Kenshiro, o Kenshiro enfrentado a sus hermanos. O los tres Sannin enfrentados que de nuevo es el tema de los hermanos.

              En definitiva, lo que quiero decir es que igual que en EEUU algunos superheroes aquí menos conocidos tenían sus público, mangas previos o coetaneos a Dragon Ball moldearon iguaalmente el shonen. No creo que sea incompatible que Dragon Ball fuera el principal referente, con que otros también tuvieran un lugar muy destacado y sea la suma y no uno disperso el que ha construido el género.

              En tema de poderes, Naruto, Bleach o One Piece serían una mezcla de Jojo y Dragon Ball. Dragon Ball en los niveles de Super Saiyan y Jojo en que cada personaje tenga su habilidad única y personal de forma mucho m´s clara.

              PD: Que conste que no tengo un interés especial por defender Hokuto No Ken. La leí hace poco y aguanta muy mal el tiempo. Tiene sus cosas positivas, pero Dragon Ball me gusta bastante más.

              Thorn que sí que si, que en la encuesta gana Lee de paliza porque todos los críos soñaban con Spiderman todo el rato. Ningún niño intentó nunca transformarse en super Saiyan, ningún niño intentó hacer un kame.

              Es que no hay color. Que los japoneses se confundan desde occidente no es por no ser conocido, es porque a nuestros ojos se parecen en rasgos. Además de que Toriyama era huraño y no le gustaba prodigarse mucho por la prensa, mientras que a Lee siempre le ha molado.

              Y aún, aunque creáis que no, DBZ ha tenido más influencia que todo Marvel en el mundo y en especial en la niñez de los niños de los 80-90. Pero de calle

                IaM_Shearer

                IaM_Shearer porque todos los críos soñaban con Spiderman todo el rato. Ningún niño intentó nunca transformarse en super Saiyan, ningún niño intentó hacer un kame.

                Pues en su época fijo que todos querían ser Spiderman
                Y los niños intentan hacer lo que está de moda en ese momento, como todo dios hacía la catapulta infernal, todo dios hacía los técnicas ninja de Naruto... o lo que viesen en su momento.
                Y cuando tocó la serie de animación de Spiderman o las películas todos haciendo la coña de lanzar redes haciendo el mismo gesto con las manos y no nos balanceábamos entre los edificios porque no podíamos.

                IaM_Shearer aunque creáis que no, DBZ ha tenido más influencia que todo Marvel en el mundo

                Sal a la calle y conoce a gente normal
                Si te crees que la gente conoce más Son Goham que a Wolverine - Lobezno es que vives en el mundo de la piruleta.

                IaM_Shearer solo tres veces la gente que vota por Lee

                Porque estamos en este foro

                  domyos90 no sólo conocen más a Gohan que a lobezno, sino que además se saben todo lo que ha hecho Gohan, al menos hasta el final de DBZ, mientas que de lobezno saben sus poderes, lo que salió en la serie animada del 97, las películas y poco más