Kakaorot Calcan que todos tienen un amigo/rival que les hace superarse.
Bueno, eso en Dragon Ball no es tan marcado. Vegeta no es rival hasta la saga de Celula y si me apuras es algo que se ha construido más en todo lo posterior a la finalización del manga original Dragon Ball.
Goku lo que tiene son muchos enemigos que acaban convertidos en aliados. Yo daría más importancia a eso que el rival, porque el rival es un esquema bastante universal. En cambio, que tantos malos acaben siendo del equipo, es algo que ha trascendido fuera del manga y lo tienes en series occidentales.
Kakaorot Calcan el que son series corales en donde el ejército de los bueno
Pero es que Dragon Ball no es coral a la hora de la verdad. No se si has leído Battle Tendency, pero aunque tiene algún momento de lucimiento para los secundarios, a la hora de la verdad por una cosa u otra es el protagonista el que resuelve el problema. En Dragon Ball Z dependen mucho de Goku y un poco de su hijo. Eso en mangas posteriores cambia, dando de verdad peso a los secundarios.
Algo como el duelo Orochimaru vs tercer Hokage no creo que tenga correspondencia en Dragon Ball. ¿Cuantos combates míticos hay de aliados de Goku en Dragon Ball Z? En cambio, en Naruto, Bleach o One Piece hay muchos. Y One Piece es la que me parece más conectada a Dragon Ball en este punto, porque Luffy suele ser el que resuelve los entuertos (al menos en lo que leí, me falta mucho).
¿Cuantos combates gana Vegeta en todo el manga? ¿Cuantos combates ganan los aliados de Naruto? ¿O los de los Jojos?
Kakaorot Calcan las transformaciones y power ups.
Eso si que ha marcado bastante. Luffy y sus gears es claramente Dragon Ball. Para mi One Piece es la heredera más clara de Dragon Ball.
Kakaorot Calcan que todos tienen distintos maestros que les van enseñando técnicas.
Eso te lo compró a medias, porque lo del maestro es un tópico de las artes marciales en general. En Jojo tienes también maestros en las dos primeras sagas.
Kakaorot Calcan la personalidad de Goku, si es que todos son buenazos con el corazón limpio y una capacidad de sacrificio sin igual.
Como hace tiempo que no leó Dragon Ball, tengo demasiado presente su personalidad desfigurada de Super, pero yo no veo ahí tan claramente la inspiración. Esa descripción encaja con otros protagonistas coetaneos a Goku. El punto despistado (que no recuerdo si tenía cuando se hacía adulto) es el que podría conectar más con Dragon Ball.
Kakaorot su viaje de niño hasta hacerse hombre.
Eso vale para Naruto, pero no para Bleach o One Piece (Goku empieza ya mayor sus aventuras, y el salto temporal no es tan amplio, Ichigo tampoco crece demasiado).
Kakaorot Y ya que insistes en que Hokuto no ken es el padre del Shonen, solo se empezó a publicar un año antes . Así que Dragón Ball es mucho más contemporánea a Hokuto no ken que Jojo ha Dragón Ball.
Pero es que Dragon Ball al principio es un manga de aventuras, Kakaorot. Hasta el salto temporal y su conversión en un shonen más de peleas pasaron años, donde Hokuto No Ken va creando escuela.
Kakaorot Akira Toriyama es el que dio forma y en el que más se inspiran los shonen más populares y exitosos de la historia.
Por eso decía que refinó la formula.
Kakaorot Lee no solo porque me parece que Dragón Ball es más popular que cualquier cosa hecha por Lee en buena parte de occidente
Spiderman yo creo que como minimo estaría a la altura de Goku. Estaís infravalorando mucho a Spiderman en cuanto a peso social. Otras obras de Stan Lee han tenido menos eco, pero Spiderman es conocido incluso por gente que no lee cómics. Es un icóno cultural. Goku lo es también, pero para menos generaciones, porque Spiderman es más antiguo.
Y hay un hecho no menor y es que Spiderman seguirá generando obras nuevas que conecten con nuevas generaciones, mientras que Dragon Ball no conecta ya con las nuevas generaciones. Yo pensaba que los Simpsons (las buenas temporadas) serían atemporales hasta que me encontré a gente jovén no entendiendo referencias muy básicas de la serie.
Igual que hay cosas de tu lista con las que discrepo, añadiría alguna. Como Freezer. Creo que el "aura general del villano" ha influido a la hora de construir otros villanos en varios manga. Orochimru en un primer momento podía tener cierto toque.
Kakaorot Pero si es el primero que junto todo eso, tuvo éxito internacional en forma de manga y anime y en el que se inspiran los shonen de más éxito posteriores.
No te discutó eso, pero precisamente el exito internacional nos hace ver a Dragon Ball como el "único", el "padre absoluto" y en Japón en paralelo había mangas que igualmente estaban cosechando mucho éxito. Golgo 13 es un nombre que no nos dice nada en Occidente, pero si te vas a una gasolinera en Japón puedes comprar tomos de Golgo 13. O en EEUU el nombre de Archie. El cómic más vendido en tiempos de EEUU porque podían venderlo en los supermercados y aquí nos suena con suerte. Si pensamos que Archie no ha influido a autores de EEUU cometeremos un error.
Dragon Ball creo que ha sido más influyente que Jojo en Japón, pero pienso que los shonen posteriores beben también mucho de Jojo y de Hokuto no Ken a través de Dragon Ball. Hokuto No Ken, por ejemplo, explota mucho lo de antiguos familiares enfrentados. Eso no está en Dragon Ball (salvo por Raditz y es un destello). Todo el tema de Sasuke en Naruto, es puro Raoh y Kenshiro, o Kenshiro enfrentado a sus hermanos. O los tres Sannin enfrentados que de nuevo es el tema de los hermanos.
En definitiva, lo que quiero decir es que igual que en EEUU algunos superheroes aquí menos conocidos tenían sus público, mangas previos o coetaneos a Dragon Ball moldearon iguaalmente el shonen. No creo que sea incompatible que Dragon Ball fuera el principal referente, con que otros también tuvieran un lugar muy destacado y sea la suma y no uno disperso el que ha construido el género.
En tema de poderes, Naruto, Bleach o One Piece serían una mezcla de Jojo y Dragon Ball. Dragon Ball en los niveles de Super Saiyan y Jojo en que cada personaje tenga su habilidad única y personal de forma mucho m´s clara.
PD: Que conste que no tengo un interés especial por defender Hokuto No Ken. La leí hace poco y aguanta muy mal el tiempo. Tiene sus cosas positivas, pero Dragon Ball me gusta bastante más.