El_Cubero Steam OS 2.0 un SO que fue medio abandonado hace mil años, que a absolutamente a nadie le importe y que no fue hasta SD que lo recuperaron mejorándolo, pero en comparación a Windows sigue por debajo, en lo que es mejor es en "consolizar" el ordenador, por lo demás no le veo ninguna ventaja, por no hablar de que es una BASURA tener la duda siempre de si X juego será compatible o no, y más aún en la era en la que empiezan a predominar los always online siendo muchas veces incompatibles con Linux, lo dicho, basura

Si Microsoft sacará un buen SO gaming ni dios iba a mirar nada de Linux a no ser que seas hater de MS.

    Zakon es una BASURA tener la duda siempre de si X juego será compatible o no

    Zakon Si Microsoft sacará un buen SO gaming ni dios iba a mirar nada de Linux

    Linux es omnipresente en servidores y se ha comido todos los teléfonos y tabletas que no son de Apple.

    En videojuegos, Proton le ha dado la vuelta a la tortilla de forma espectacular. Y Vulkan, ojo, que es otro de los grandes hitos tecnológicos de los últimos años. El otro día, de hecho, salió que SteamDeck tiene ya 17.000 títulos compatibles y unos 5.700 con el sello de Valve.

    Linux es además considerablemente más eficiente en el uso de recursos que Windows y no tienes las moerdas inestables de "se me ha actualizado solo y ahora no va tal herramienta". De hecho, hay varios casos de juegos que, sin tener versión de Linux, funcionan mejor en Linux que en Windows.

    Este tipo de comentario de "es basura porque es BASURA" me habla más de prejuicios que de conocimiento de causa.

      El_Cubero

      ¿A mí por qué no me funciona en Steam en Debian un puto juego que no tenga opción para Linux? Tengo Protón experimental y todo eso pero ni de coña. Tampoco he investigado muchísimo porque más que nada es curiosidad.

      Tengo una partición con Windows para jugar. Pero si funcionara puede que pasara bastante de ella

        El_Cubero fardar de que tiene 17.000 títulos compatibles solo me hace reír porque en Windows son compatibles todos, en Steam deck cuando he tenido que buscar donde coño están instalados los juegos me ha costado la de dios, Linux es MUCHO más complejo que Windows para el usuario medio, entre eso, que Steam OS está abandonado en sobremesa, que los juegos online son una loteria para saber si funcionan (criticas el online de pago en consola pero defiendes a Linux cuando muchos de ellos son directamente incompatibles 🤣🤣)

        Quitando 4 frikis nadie se toma en serio Linux para uso doméstico y para jugar, y con razón, por algo Windows tiene la aplastante mayoría absoluta de uso en ordenador, y eso que como SO es muy mejorable, pero en comparación al resto es la ostia en ordenadores.

          Kirk ¿Qué juego?

          Zakon en Steam deck cuando he tenido que buscar donde coño están instalados los juegos me ha costado la de dios

          No tengo Deck. De todas formas, imagino que es ir a la biblioteca, buscar el juego y darle a abrir carpeta del juego. Como en Windows.

          Zakon Linux es MUCHO más complejo que Windows para el usuario medio

          Depende. Si el usuario medio lo que quiere es procesador de textos, correo electrónico y navegador, diría que la inmensa mayoría siquiera sabría que está en un SO distinto.

          Si lo que quiere es jugar a los A-AA del momento, en la inmensa mayoría de casos no va a tener problema.

          Zakon los juegos online son una loteria para saber si funcionan

          Mira a ver si son compatibles en ProtonDB o Lutris. Búsqueda de 5 segundos.

          La funcionalidad que tiene que desarrollar Valve es un antitrampas fiable para la desarrolladora. Ese es el punto de por qué LoL, Fortnite y Apex no funcionan en Linux. No es una carencia del sistema operativo. De hecho, Apex está hecho en Source y debería ir perfectamente en Linux, probablemente mejor que en Windows.

          Esto de hecho salió hace un mes cuando Respawn se pronunció al respecto. Si las consolas portátiles con SteamOS prosperan, sería una torpeza seguir sin tener esa versión. Valve dejó caer que para Deadlock se está desarrollando un sistema antitrampas que permitiría que esto funcionase correctamente. Veremos si esto hace que los grandes juegos multijugador cambien de opinión.

          Zakon criticas el online de pago en consola pero defiendes a Linux cuando muchos de ellos son directamente incompatibles

          No veo correlación entre una cosa y otra. Hoy por hoy, Linux sigue siendo inferior para determinados usos de juegos, pero todo parece indicar que la tendencia es otra. Y desde luego, fuera de juegos online y de a lo mejor algún AAA, Linux es hoy una opción infinitamente más robusta que hace 5 años.

          La tendencia es que Linux cada vez está más cerca de hacer los juegos de Windows absolutamente compatibles incluso aunque no tengan versión propia; y que tabletas, teléfonos y ahora también consolas portátiles funcionen con este kernel es un indicador de que esta tendencia no va a revertirse fácilmente.

          A su vez, la tendencia es que Windows cada vez sea más caro, más obtuso, más inestable tras cada actualización, menos eficiente y te espíe más. La implementación de Recall y del pago por suscripción mensual, como ya se hizo en su día con Office, están en su hoja de ruta.

            El_Cubero se nota que no usas Linux, cosas normal, y no, buscar juegos no es como en Windows, es mil veces más enreversado, como casi cualquier cosa en Linux.

              • Kirk

                  LVL:  43
                • Editado

                El_Cubero ¿Qué juego?

                Todos, el primero que probé el Witcher 3, que está verificado para Steam Deck.

                Que será cosa mía, algo me falla, creo que tengo drivers de Nvidia, Proton, de todo, pero ni uno me funciona. Hoy mismo

                Instalar, Iniciar y ni inicia ni nada. Miré que ponía en la consola de Debian del proceso y no saco mucho en claro.

                  ¡Ahora sí, es el año de Linux! XD

                  Proton y linux nunca les va a interesar a los fabricantes de hardware privativo (drivers) ni a los juegos AAA para un usuario final... así que nunca va a triunfar en el maistream.
                  La solución es meterlo sin que te enteres, como la deck, steam console, android, servers... ect como un producto final.

                  A ver si con Windows 12 meten un modo gaming de verdad que ahora esta de moda ese ambito y si quieren sacar una portátil más les vale.

                    Naismith La solución es meterlo sin que te enteres

                    Gigachad

                    Kirk Miré que ponía en la consola de Debian del proceso y no saco mucho en claro.

                    Ponlo, a ver si te puedo ayudar.

                      Zakon se nota que no usas Linux

                      Mint 22, concretamente. Aunque lo uso solo para determinadas ocasiones. No he migrado totalmente para jugar, eso vendrá con SteamOS 4.0 seguramente. Aunque no descarto reconvertir algún ordenador antigüillo para emulación y cosas por el estilo.

                      Zakon buscar juegos no es como en Windows, es mil veces más enreversado, como casi cualquier cosa en Linux

                      No tengo el PC con Mint 22 ahora mismo conmigo, pero ¿no están en alguna carpeta tipo $HOME/.local/share/Steam/SteamApps/common?

                      O, como te decía, vas al cliente de Steam en Linux y le das aquí:

                      Exactamente igual que en Windows, vamos.

                      Naismith Proton y linux nunca les va a interesar a los fabricantes de hardware privativo (drivers)

                      Ese mercado es un duopolio nVidia y AMD. Los segundos están en esto desde hace tiempo.

                      Naismith La solución es meterlo sin que te enteres

                      Para eso están las distribuciones de Linux y los entornos de escritorio. En Mint, por ejemplo, la inmensa mayoría de las cosas que el usuario medio puede hacer en Windows se pueden hacer sin abrir el terminal de Linux. Solo haciendo clics. Igual que en Windows, para cosas más complejas, toca abrir CMD y hacerse un script en PowerShell.

                        Si sacan una sobremesa a un precio razonable abandono el pc y las consolas.

                        El_Cubero Ese mercado es un duopolio nVidia y AMD. Los segundos están en esto desde hace tiempo.

                        Están con las sobras de cara a la galería.
                        De AMD solo hay que ver el panel de control GUI... y del Nvidia ni hablamos.
                        Sin contar cualquier otro periférico o hardware comercial.

                        Ningún usuario normal en su vida ha abierto un CMD de windows... antes formatea/resetea y da a siguiente, siguiente, siguiente... con cero conocimientos.
                        Nunca van a instalar linux si no les amenazan físicamente XD

                          El_Cubero No tengo Deck. De todas formas, imagino que es ir a la biblioteca, buscar el juego y darle a abrir carpeta del juego. Como en Windows.

                          Yo sí la tengo y es tal y como dices, igual que en Windows. Sales al escritorio, abres Steam y con botón derecho sobre cualquier juego abres la ruta donde está instalado.

                          Linux tendrá mil cosas complicadas, ¿pero ésta...? 🤨

                            Naismith En tu propio mensaje me estás diciendo que todo lo que se usa a diario en Windows se puede hacer con Linux.

                            No digo que la gente se vaya a cambiar en masa, pero hay razones para pensar que cada vez Windows es más fácil de sustituir.

                            Zakon Quiero pensar que no es troleo o por seguir desinformando asi que responderé de buena fe esta vez. Eso te pasará por no mirar donde indicas la carpeta de instalación de los juegos, en los ajustes de Steam siempre puedes elegir la ruta donde se instalarán los juegos, sobretodo si tienes más de un disco duro. Yo tengo Linux Mint en un pc y los juegos los instalo en la carpeta en un disco duro distinto del SO y es tan sencillo como ir a ese disco duro y abrir la carpeta.