El puerto de conexión de un móvil sirve para:

  • Cargar
  • Pasar datos (incluido vídeo)

Nada más. Y con USB se puede cargar mucha potencia y y los datos en sí te importa poco porque normalmente se van a pasar de forma inalámbrica o nube, así que queda vídeo y ahí importa que sea un cable USB y/o HDMI (o Display Port) para que se pueda utilizar en cualquier pantalla, por lo que ya me dirás tú para qué quieres una conexión propia

Otra cosa es la velocidad de carga, que Apple se ha puesto muy exigente/inteligente con los cargadores que no sean Made For Iphone (ergo pagan royalties a Apple)

Pero es culpa de la UE de no regular esto y que todas las empresas utilicen un buen estándar y punto y así no puedan hacer triquiñuelas

    Maldito al que se le ocurrió estandarizar los enchufes en españa, quiero mis 50.000 adaptadores de corriente otra vez disponibles!

      irakmata ¿Otra vez?

      Here we go again!!!

      rgnthm . No hay aplicación en formato móvil que requiera tantísima potencia, ni la habrá por mil impedimentos

      No la habrá porque se están poniendo palos en las ruedas para que las haya.

      Si limitas la innovación, normal que no haya innovación.

      rgnthm No se obliga ningún protocolo (más allá del mencionado Power Delivery para la alimentación)

      Claro que se limita el formato físico ya que el puerto tiene que ser USB C por pelotas, y si quieres otro estás obligado a duplicarlo o a pasarle toda tu tecnología a las empresas del lobby para que te permitan no usar el USB C.

      Moi_85 Cargar
      Pasar datos (incluido vídeo)

      Nada más. Y con USB se puede cargar mucha potencia y y los datos en sí te importa poco

      Te importa poco ahora, pero eso no tiene por qué ser así en el futuro si se inventa una tecnología disruptiva.
      Porque eso es lo que se limita con esta legislación, se evita que se puedan inventar cosas que se salgan del USB C.

      Moi_85 ya me dirás tú para qué quieres una conexión propia

      Pues que si inventas una conexión que es más eficiente, barata y que multiplica por 50 la transferencia de datos y energía, pero resulta que no es compatible físicamente con el USB C, pues te comes los mocos.

      Para eso están los formatos propietarios (y las patentes en general) para que la I+D pueda tener rendimiento económico. Si no puedes sacarle dinero, directamente no inviertes en I+D.
      El que gana es el que controla ahora el USB C.

      Moi_85 es culpa de la UE de no regular esto

      Lo que está haciendo la UE es bloquear el I+D a favor de un lobby de empresas.

      Jarifumi quiero mis 50.000 adaptadores de corriente otra vez disponibles

      Elegir es retraso. Lo bueno es que papá Estado te diga lo que tienes que comprar, beneficiando por el camino a una serie de empresas que saben que tienen asegurada su posición de dominio bloqueando la competencia y el I+D.

      No poder elegir es el progreso.

        Jarifumi Maldito al que se le ocurrió estandarizar los enchufes en españa, quiero mis 50.000 adaptadores de corriente otra vez disponibles!

        Lo de los enchufes es ridiculo ya a nivel mundial... dos fases y toma tierra, super complejo de ponerse deacuerdo.... hoy en dia que ya ni existe problema con el 110 y 220v.

        Malditas normas ISO de tornilleria... yo quiero mis tornillos cuadrados... el estado y los lobbys secretos me oprimen.

        Valeum Porque eso es lo que se limita con esta legislación, se evita que se puedan inventar cosas que se salgan del USB C.

        Apple es parte de los que mandan en el USB, puede mejorarlo y cambiarlo todo lo que quiera

        Board of Directors
        The USB-IF, Inc. Board of Directors is composed of the following companies and their designated representative Directors:

        Apple - Dave Conroy
        HP Inc. - Isaac Lagnado
        Intel Corporation - Abdul R. Ismail
        Microsoft Corporation - Kiran Shastry
        Renesas Electronics - Kiichi Muto
        STMicroelectronics - Gerard Mas
        Texas Instruments - Anwar Sadat

        Y recordemos, USB C sólo es la forma redondeada, que se pueda poner al revés, y que pueda cargar a 5W y dar algo de datos de forma retrocompatible, el resto puedes cambiarlo/evolucionarlo a placer

          Por cierto, este hilo me ha hecho recordar como todas las compañías se unieron para estandarizar de forma libre el PC que antes era IMB PC, compañía (IBM) que sacó un nuevo ordenador que lo cerró más, le puso regalías, y para ello hizo que todo no fuera retrocompatible

            Moi_85 Apple es parte de los que mandan en el USB, puede mejorarlo y cambiarlo todo lo que quiera

            Pero la empresa informática paquito de Úbeda no lo es. Y está legislación hace imposible que si inventan algo revolucionario lo puedan rentabilizar.

            Las empresas que están en el lobby USB son las que están blindadas ante la competencia. Ellas son las que ganan con esta legislación.

            Moi_85 USB C sólo es la forma redondeada, que se pueda poner al revés

            Otra vez, que si inventas algo que no es compatible con eso, estás jodido.

            Se penaliza la innovación.

            Moi_85 este hilo me ha hecho recordar como todas las compañías se unieron para estandarizar de forma libre el PC que antes era IMB PC,

            Claro, pero fue el propio mercado el que lo hizo, no lo hizo la UE imponiendo algo que de facto beneficia solamente a unas empresas.

            Valeum No la habrá porque se están poniendo palos en las ruedas para que las haya.

            Si limitas la innovación, normal que no haya innovación.

            No la habrá porque en un móvil físicamente es imposible disipar 240 W sin convertirlo en una estufa.

            Valeum Claro que se limita el formato físico ya que el puerto tiene que ser USB C por pelotas, y si quieres otro estás obligado a duplicarlo o a pasarle toda tu tecnología a las empresas del lobby para que te permitan no usar el USB C.

            No tienes que compartir tu tecnología con nadie. Lo que tienes que respetar es el estándar físico del puerto, no tienes que cumplir ni certificar ninguno otro salvo PD.

              rgnthm No la habrá porque en un móvil físicamente es imposible disipar 240 W sin convertirlo en una estufa.

              Pero eso con la tecnología actual, si yo invento algo que soluciona ese problema pues mierda para mí. Y todos a seguir con lo de ahora.

              rgnthm No tienes que compartir tu tecnología con nadie

              Claro que sí. Si quieres utilizar otro puerto en lugar del USB C, te tienen que autorizar porque tienes que probar que no es posible usar tu tecnología en el USB C. Con lo que tienes que compartir todo tu I+D para que el lobby USB te deje no usar su puerto.

              rgnthm Lo que tienes que respetar es el estándar físico del puerto

              Y otra vez. Si para mí nueva tecnología no es posible usar el USB C (porque necesitas un puerto más gordo por ejemplo) pues a la mierda tú invento.

              Valeum hombre, en este caso gana el usuario, que no veas el coñazo cuando te viene un coclega con iphone a casa y no se trae cargador

              ¿hay una empresa en concreto que se enriquezca con lo de los puertos? pensaba que era una homologación que se hace entre todas las marcas pero apple precisamente no quería entrar por acaparar su propio mercado

                woniidanio gana el usuario

                Realmente no le veo la ganancia. El usuario sabe lo que compra así que lo de tener varios cargadores ha sido su propia elección, y a su vez pierde desarrollo tecnologico en sus próximas compras.

                woniidanio ¿hay una empresa en concreto que se enriquezca con lo de los puertos? pensaba que era una homologación que se hace entre todas las marcas

                No es entre todas las marcas, es entre las que están en esa agrupación.
                Así que con esta legislación o pasas por su aro, o estás jodido sin poder hacerles competencia.

                  woniidanio ¿hay una empresa en concreto que se enriquezca con lo de los puertos?

                  Todas. Se enriquece hasta Apple que forma parte del USB-IF... y se va a seguir enriqueciendo porque aunque adopte ESA FORMA va a meter los mismos DRM, protocolos, restricciones y demás que ha metido en Lightthing para vender sus icacharros. Solo tiene que respetar la forma, datos básicos y carga.

                  Lo único que aportaba hoy en dia ese puerto es basura tecnológica incompatible para cargar y pasar datos.
                  Como ha pasado toda la vida con los Euroconectores y mil cosas más, y como le pasará al USB-C que lo sustituirá otra cosa.

                    Naismith al USB-C que lo sustituirá otra cosa

                    Es que está ley evita de forma directa que se pueda sustituir.

                      Valeum En un futuro, morirá como ha pasado con cualquier otro puerto y nacerá otro conector más pequeño aún quizás o inalámbrico... USB-X.
                      No son los mandamientos en granito.

                      El Lighting solo lo encuentras en los iphone/ipad monopuerto porque así te limitan físicamente a generar basura tecnológica exclusiva innecesaria. En sus portátiles y pcs usan el... wait for it... USB-C... oh my god! XD

                      Ya podrian usar puertos Oculink en sus Apple Mac para conectar GPUs externas por cierto... pero no les interesa, que no lo pueden monetizar XD

                        Naismith USB-X.
                        No son los mandamientos en granito

                        Claro que lo es. Porque el desarrollo de esta tecnología quedará cerrado solamente para los que están en la organización USB.
                        Si tú empresa no está metida ahí, ya podrás inventar el mejor puerto del mundo que no podrás incluirlo en los teléfonos porque saldrás perjudicado.

                        Naismith Ya podrian usar puertos Oculink en sus Apple Mac para conectar GPUs externas por cierto...

                        Pues no te compres un Mac, a mí que me cuentas, eres tú como cliente el que debería poder decidir que tipos de puerto te interesan. Y cada marca que ofrezca el que le salga del níspero, el que tiene que decidir es el consumidor no el burócrata de la UE comprado por los lobbistas.

                          Valeum Puedes inventar lo que quieras, si es bueno se aceptará como lo son otros puertos y el puerto USB-C cambiará cuando toque por tecnología... pero nada, lo tienes claro clarinete, pos ok. Un saludo.

                            Naismith

                            Soy yo el que se inventa que la UE ha sacado una legislación que obliga a utilizar un tipo de puerto específico que depende de una organización de grande empresas.

                            Pues nada.

                              Valeum Entiendo tu punto de vista y a largo plazo quizás si que afecte a la innovación. Sin embargo, al menos en los próximos 10 años USB-C es mas que de sobras. Con USB-4 a 80gbps y potencias de hasta 240W, pasará bastante tiempo hasta que sea necesario un conector mejor.

                              Además, lo que se estandariza es el conector, no las tecnologías o protocolos que se usan, ya que fabricantes siguen usando sus tipos de carga rápida propios, apple sigue poniendo sus chips para DRM y historias varias, etc.

                              Se mire como se mire, es un beneficio para el usuario.