albertobat SI necesitas un puerto que usbc NO cubre, puedes usarlo perfectamente, si usbC lo cubre, debes usar éste.

Pues eso, que si invento un sistema con más capacidad de datos y energía no compatible, está ley me obliga a poner el USB C igualmente.
Como he dicho, se penaliza la innovación.

albertobat SI ese universal no cubre, no debes frenar tu propuesta, al revés, se puede justificar.

Le tienes que pedir permiso a la UE para que está le pida a los del USB C que revisen que tu puerto no es compatible y mejor, para que te den el ok y lo puedas sacar.
Si, pasarle toda la I+D a tus competidores es estar en igualdad de condiciones.

Esto es un cepo tecnológico que beneficia a unas empresas para bloquear la competencia.

    Oculink deben ser unos delincuentes que han podido sacar su puerto y tener éxito sin que venga la policía USBciana a detenerlos XD

    XD

    Creo que hay confusión con el tema. Lo único obligatorio es el puerto en sí y que cumpla las especificaciones de Power Delivery. Puedes usar el protocolo de comunicación que quieras, como si usas uno propio (como por ejemplo, el que usa Nintendo en Switch, que no es estándar).

      Valeum Pues eso, que si invento un sistema con más capacidad de datos y energía no compatible, está ley me obliga a poner el USB C igualmente.

      Lo que entiendo de lo que dice @albertobat es que solo en el caso de que tecnológicamente fuese inviable usar un USB C para implementar una tecnología podrías SUSTITUIR el USB C por tu nuevo puerto, y que en caso contrario habría que continuar con éste.

      Personalmente desconocía esta condición, y de ser así no tendría problema con la ley.

        rgnthm Lo único obligatorio es el puerto en sí y que cumpla las especificaciones de Power Delivery.

        Otra vez, condiciones que si tu sistema mejorado no cumple, pues estás jodido.

        Dr_Caligari en el caso de que tecnológicamente fuese inviable usar un USB C para implementar una tecnología podrías SUSTITUIR el USB C por tu nuevo puerto

        Y aún así también estarías en peores condiciones ya que como he puesto antes, te tendrían que autorizar a hacer ese cambio teniendo que demostrar que no es posible en USB C, lo que implica que los del lobby USB tengan acceso a tu tecnología.

          Valeum

          POr ejemplo, una de las ideas que se le rumorean a Apple es que quiere directamente quitar TODOS los puertos, ir siempre con carga y comunicación mediante Magsafe inductivo. verás como ahí no hay ningún problema si al final pasa.

          El problema es tener un conector que en tasas todavía ofrece las de un usb 2.0 y en carga dista de las burradas que ofrece el USB C. Estamos en ese punto, no en el de la innovación y revolución de la manzana donde tiene las alas cortadas. Y en ese punto, la transición a un estandar como USB C sólo le quita a Apple la posibilidad de controlar comercialmente un estandar cerrado que estaba ya superadísimo.

          Y más viendo que ya no se venden los móviles con el cargador, siendo Apple de las pioneras, por "ecología y huella de carbono" (eso sí, sin rebajar precios y vendiéndolo aparte por 40€). SI esa es la excusa, pues toma dos tazas Apple, un único cable para todo si éste cumple la misma función y menos emisiones de carbono. Deseo cumplido manzanita.

            Valeum Otra vez, condiciones que si tu sistema mejorado no cumple, pues estás jodido.

            Power Delivery no la cumples si no quieres cumplirla. Es un estándar elemental.

              albertobat sólo le quita a Apple la posibilidad de controlar comercialmente un estandar cerrado que estaba ya superadísimo

              No se ni cuantas veces lo he repetido ya. Me da igual lo que tenga o no tenga Apple!!!!

              Lo que pretende esta ley es evitar que nadie pueda hacer la competencia al lobby USB haciendo imposible de rentabilizar el I+D necesario para desarrollar nueva tecnología.

              albertobat le quita a Apple la posibilidad de controlar comercialmente un estandar cerrado que estaba ya superadísimo

              Y le quita a cualquier otra empresa la opción de realizar avances de calado en ese terreno.

              Que se aplauda que se perjudique la innovación es algo que no entiendo. Se está beneficiando de forma directa a un lobby empresarial y perjudicando a las empresas innovadoras. Un combo perfecto que jalear.

              rgnthm Power Delivery no la cumples si no quieres cumplirla. Es un estándar elemental.

              O no, porque no sabemos que tipo de tecnología disruptiva podría desarrollarse.
              Es lo que tiene la innovación, que no tiene porqué seguir lo establecido anteriormente.

              Al final los miembros del USB saben que están protegidos y que nadie les va a reventar su negocio sacando algo mejor. La UE protegiendo a los lobbistas.

                Valeum O no, porque no sabemos que tipo de tecnología disruptiva podría desarrollarse.
                Es lo que tiene la innovación, que no tiene porqué seguir lo establecido anteriormente.

                Pero que PD es algo súper básico que cubre hasta 240 W. No hay aplicación en formato móvil que requiera tantísima potencia, ni la habrá por mil impedimentos. Y si la requiriera, la ley exime a los dispositivos que requieran más de 100 W.

                Valeum Al final los miembros del USB saben que están protegidos y que nadie les va a reventar su negocio sacando algo mejor. La UE protegiendo a los lobbistas.

                Pero qué puedes hacer lo que te venga en gana con el formato físico. No se obliga ningún protocolo (más allá del mencionado Power Delivery para la alimentación). Puedes usarlo para HDMI, DisplayPort, Ethernet, Thunderbolt, PCI Express o cualquiera que te inventes. No tienes que regirte por el resto de protocolos que marca USB.

                  Apple tiene en los portátiles MagSafe para cargar, pero también te permite hacerlo con USB-C. Asumo que esa es la opción que deja esta legislación si quieres innovar en puertos.

                  Que MagSafe no es innovar realmente, es el MagSafe clásico que ha vuelto por petición popular.

                  Noseref Y luego los iPhone de 1600€ los usan para el WhatsApp, Tik Tok, YouTube, Instagram y Facebook. Cuando con uno de rango 100-200€ haces lo mismo de sobra. Cuantos subnormales.

                    Valeum Mejor quedarnos anclados en tecnologías obsoletas controladas por un lobby industrial impidiendo el I+D ya que no se podrá amortizar esa inversión.

                    ¿Otra vez? ¿OTRA VEZ?

                      El puerto de conexión de un móvil sirve para:

                      • Cargar
                      • Pasar datos (incluido vídeo)

                      Nada más. Y con USB se puede cargar mucha potencia y y los datos en sí te importa poco porque normalmente se van a pasar de forma inalámbrica o nube, así que queda vídeo y ahí importa que sea un cable USB y/o HDMI (o Display Port) para que se pueda utilizar en cualquier pantalla, por lo que ya me dirás tú para qué quieres una conexión propia

                      Otra cosa es la velocidad de carga, que Apple se ha puesto muy exigente/inteligente con los cargadores que no sean Made For Iphone (ergo pagan royalties a Apple)

                      Pero es culpa de la UE de no regular esto y que todas las empresas utilicen un buen estándar y punto y así no puedan hacer triquiñuelas

                        Maldito al que se le ocurrió estandarizar los enchufes en españa, quiero mis 50.000 adaptadores de corriente otra vez disponibles!

                          irakmata ¿Otra vez?

                          Here we go again!!!

                          rgnthm . No hay aplicación en formato móvil que requiera tantísima potencia, ni la habrá por mil impedimentos

                          No la habrá porque se están poniendo palos en las ruedas para que las haya.

                          Si limitas la innovación, normal que no haya innovación.

                          rgnthm No se obliga ningún protocolo (más allá del mencionado Power Delivery para la alimentación)

                          Claro que se limita el formato físico ya que el puerto tiene que ser USB C por pelotas, y si quieres otro estás obligado a duplicarlo o a pasarle toda tu tecnología a las empresas del lobby para que te permitan no usar el USB C.

                          Moi_85 Cargar
                          Pasar datos (incluido vídeo)

                          Nada más. Y con USB se puede cargar mucha potencia y y los datos en sí te importa poco

                          Te importa poco ahora, pero eso no tiene por qué ser así en el futuro si se inventa una tecnología disruptiva.
                          Porque eso es lo que se limita con esta legislación, se evita que se puedan inventar cosas que se salgan del USB C.

                          Moi_85 ya me dirás tú para qué quieres una conexión propia

                          Pues que si inventas una conexión que es más eficiente, barata y que multiplica por 50 la transferencia de datos y energía, pero resulta que no es compatible físicamente con el USB C, pues te comes los mocos.

                          Para eso están los formatos propietarios (y las patentes en general) para que la I+D pueda tener rendimiento económico. Si no puedes sacarle dinero, directamente no inviertes en I+D.
                          El que gana es el que controla ahora el USB C.

                          Moi_85 es culpa de la UE de no regular esto

                          Lo que está haciendo la UE es bloquear el I+D a favor de un lobby de empresas.

                          Jarifumi quiero mis 50.000 adaptadores de corriente otra vez disponibles

                          Elegir es retraso. Lo bueno es que papá Estado te diga lo que tienes que comprar, beneficiando por el camino a una serie de empresas que saben que tienen asegurada su posición de dominio bloqueando la competencia y el I+D.

                          No poder elegir es el progreso.

                            Jarifumi Maldito al que se le ocurrió estandarizar los enchufes en españa, quiero mis 50.000 adaptadores de corriente otra vez disponibles!

                            Lo de los enchufes es ridiculo ya a nivel mundial... dos fases y toma tierra, super complejo de ponerse deacuerdo.... hoy en dia que ya ni existe problema con el 110 y 220v.

                            Malditas normas ISO de tornilleria... yo quiero mis tornillos cuadrados... el estado y los lobbys secretos me oprimen.

                            Valeum Porque eso es lo que se limita con esta legislación, se evita que se puedan inventar cosas que se salgan del USB C.

                            Apple es parte de los que mandan en el USB, puede mejorarlo y cambiarlo todo lo que quiera

                            Board of Directors
                            The USB-IF, Inc. Board of Directors is composed of the following companies and their designated representative Directors:

                            Apple - Dave Conroy
                            HP Inc. - Isaac Lagnado
                            Intel Corporation - Abdul R. Ismail
                            Microsoft Corporation - Kiran Shastry
                            Renesas Electronics - Kiichi Muto
                            STMicroelectronics - Gerard Mas
                            Texas Instruments - Anwar Sadat

                            Y recordemos, USB C sólo es la forma redondeada, que se pueda poner al revés, y que pueda cargar a 5W y dar algo de datos de forma retrocompatible, el resto puedes cambiarlo/evolucionarlo a placer

                              Por cierto, este hilo me ha hecho recordar como todas las compañías se unieron para estandarizar de forma libre el PC que antes era IMB PC, compañía (IBM) que sacó un nuevo ordenador que lo cerró más, le puso regalías, y para ello hizo que todo no fuera retrocompatible

                                Moi_85 Apple es parte de los que mandan en el USB, puede mejorarlo y cambiarlo todo lo que quiera

                                Pero la empresa informática paquito de Úbeda no lo es. Y está legislación hace imposible que si inventan algo revolucionario lo puedan rentabilizar.

                                Las empresas que están en el lobby USB son las que están blindadas ante la competencia. Ellas son las que ganan con esta legislación.

                                Moi_85 USB C sólo es la forma redondeada, que se pueda poner al revés

                                Otra vez, que si inventas algo que no es compatible con eso, estás jodido.

                                Se penaliza la innovación.

                                Moi_85 este hilo me ha hecho recordar como todas las compañías se unieron para estandarizar de forma libre el PC que antes era IMB PC,

                                Claro, pero fue el propio mercado el que lo hizo, no lo hizo la UE imponiendo algo que de facto beneficia solamente a unas empresas.

                                Valeum No la habrá porque se están poniendo palos en las ruedas para que las haya.

                                Si limitas la innovación, normal que no haya innovación.

                                No la habrá porque en un móvil físicamente es imposible disipar 240 W sin convertirlo en una estufa.

                                Valeum Claro que se limita el formato físico ya que el puerto tiene que ser USB C por pelotas, y si quieres otro estás obligado a duplicarlo o a pasarle toda tu tecnología a las empresas del lobby para que te permitan no usar el USB C.

                                No tienes que compartir tu tecnología con nadie. Lo que tienes que respetar es el estándar físico del puerto, no tienes que cumplir ni certificar ninguno otro salvo PD.