• Deportes
  • Snooker "el billar ese que echan en eurosport" - Guía para entenderlo

En el anterior foro hice una guía sobre en qué consiste el snooker, me daba lástima que se perdiese con todo el esfuerzo y cariño que le puse, como el campeonato del mundo comienza este sábado 15 de Abril y como los que tenéis Eurosport vais a ver que emiten un montonazo de horas este deporte, me parece que es un momento ideal para reflotar este contenido.

No he hecho un simple cortar y pegar, he revisado el texto entero, no hay mucha novedad en cuanto a contenido, aunque sí que he tratado de dejarlo todo mejor explicado reescribiendo unas cuantas partes y metiendo alguna cosilla, he metido mejores imágenes también, que algunas se habían caído y el formato del otro foro no es el mismo así que he tenido que revisar todos los enlaces, no soy precisamente un virtuoso de las letras y se hace lo que se puede.

Por supuesto si alguien tiene alguna duda la responderé hasta donde pueda.

Introducción

El snooker es una modalidad de billar, que crearon unos soldados ingleses en la india que se aburrían de jugar siempre a lo mismo. De ahí podréis imaginar los lugares donde es más popular. Las principales potencias son Reino Unido y China.

En Reino Unido es tan popular que la final de 1985 es la retransmisión televisiva más allá de la media noche más vista de su historia. Recuerdo que en su día Ronnie O’Sullivan era la segunda persona más popular de las islas tras Beckham.

Vocabulario

Primero un poco de terminología para que nos entendamos y podamos hablar con propiedad, pondré entre paréntesis algunos términos en inglés, al fin y al cabo, es el idioma que se utiliza.

Taco (cue) Puede ser de una pieza o dos, separada por la mitad o ¾, la pieza de la punta que contacta con la bola se llama suela (tip) que se une al taco a través de la virola (ferrule)

Tiza (chalk) Se utiliza para que haya un buen contacto entre la suela y la bola blanca y no resbale (misscue) y pase lo de vídeo.

Banda (cushion) Tiene una goma debajo que hace rebotar la bola. Se distingue entre banda larga y corta.

Extensiones (extensions) Como la mesa es muy larga se utilizan para alcanzar a la bola blanca y poder golpearla. Hay varios tipos, rest, spider y extended spider en la foto en orden inverso.

Tronera (pocket). Donde se meten las bolas

Paño o tapete (cloth) Es la tela sobre la que se juega, debajo de ella hay una pizarra.

Embocar (to pot) La acción de meter una bola en una tronera.

Se diferencian tres tipos de bolas, que explicaré más adelante su función: bolas rojas, bolas de color y la bola blanca (cue ball). Son todas iguales en tamaño y composición (resina fenólica).

Tacada (break) Es el número de puntos consecutivos que se consiguen sin fallar.

Centena (century break) Break de más de 100 puntos

Diferencias entre una mesa de pool y una de snooker

Como la mayoría de por aquí habrá visto alguna vez una mesa de pool/billar americano, la mejor forma de hacerse a la idea de cómo es una mesa de snooker es comparando ambas.

Esta es la diferencia entre una mesa de snooker de 12 pies (se mide la diagonal) por una de 7 pies de pool que se suele ver por aquí, aunque en competición en pool se juega en una de 9. Traducido a metros, la de 7 pies tiene una superficie de juego de 2 metros de largo y la de 12 mide unos 3.5 metros.

La forma de las troneras es distinta y más pequeña, mientras que los bordes de las de pool meten la bola dentro las de snooker escupen la bola, esto hace que el lugar al que se debe apuntar sea distinto.

Las bolas son más pequeñas en snooker.

Al ser las bolas más pequeñas también es más delgada la punta del taco. También la virola es de metal en lugar de plástico. Además, la parte final de taco de snooker tiene una parte plana, al utilizarse una técnica distinta para tirar.

Paño. La tela de una mesa de snooker, al contrario de la de pool, tiene pelo que se plancha en dirección de la zona de saque hacia la negra. Este pelo hace que la bola agarre mejor y realice mejor los efectos, esto hace que según la dirección del tiro cambie su comportamiento.

La forma de las bandas es diferente, snooker primera imagen, pool la segunda.

En definitiva, troneras más difíciles, mesa más grande y bolas más pequeñas. Se requere mucha más precisión.

Reglas

Una partida se dice que se juega al mejor de un número determinado de frames, aunque el partido en realidad se acaba cuando un jugador gana los suficientes frames para no ser remontado, es decir, que no se juegan todos. Por ejemplo, si se juega la mejor de 9 frames un posible resultado sería 5-2.

Según el torneo y dentro del torneo según la ronda en la que se encuentren el número de frames requerido variará, siendo 35 en la final del campeonato del mundo la mayor cantidad jugada. La duración de los partidos está calculado par que no se juegan más de 8 o 9 frames por sesión y se juegan varias sesiones en caso de que sean más largos, a veces en distintos días.

Tras los primeros 4 frames de la sesión siempre se hace un descanso de 15 minutos. Es posible ausentarse entre frames mientras el árbitro recoloca las bolas. Si el rival y el árbitro aceptan uno puede dejar la mesa en caso de necesidad como ir al baño. Cuando a un jugador se le desprende la suela del taco se le dan 15 minutos para que la sustituya.

El frame lo gana el jugador que tenga más puntos que el contrario y se puede decir que acaba en tres supuestos: no hay bolas en la mesa, hay más de 8 puntos de diferencia y solo queda la bola negra (ya lo entenderéis luego) o la diferencia de puntos es insalvable y el oponente concede el frame.

Este es un ejemplo de marcador, partida la mejor de 19 frames, Maguire ha ganado 8 y Brecel 4, en este frame Brecel ha conseguido 1 punto y Maguire ninguno:

¿Pero cómo se juega?

En primer lugar, se saca siempre desde la D que se encuentra entre la bola amarilla y verde.

El jugador golpeará la bola blanca y esta tendrá que hacer contacto con bola del color que toque, puede hacerlo directamente o golpeando antes la banda, pero nunca una bola del color que no corresponda antes. El orden a jugar es sencillo, se va alternando entre una bola roja y una de las llamadas de color (amarilla, verde, marrón, azul, rosa o negra). Siempre se empieza el turno con bola roja, independientemente de lo que haya hecho el rival en su turno.

Las bolas de color se van recolocando después de cada combinación tras roja en su sitio hasta que ya no quedan bolas rojas y luego se van embocando de menor a mayor valor. Si el punto de una bola está ocupada por otra se colocará en el siguiente punto vacío de más valor y si esto no es posible se colocará en línea hacia abajo lo más cercano posible a la bola, pero sin tocarla. El valor de cada bola se ve en este gráfico.

Así hace que el mejor resultado obtenible es 147, lo que se conoce como break máximo (maximum break) En las estadísticas personales se cuentan también las centenas (más de 100 puntos seguidos) y en las estadísticas de los partidos se mencionas las medias centenas.

Este vídeo es el 147 más rápido de todos los tiempos, en 5:20. Una buena manera de entender todo esto:

Las faltas

Esto puede ser algo más complejo y hay muchas situaciones y matices, pero trataré de explicar lo básico.

Estas son algunas de las situaciones que se consideran falta:

  • La bola blanca golpea en primer lugar una bola que no corresponde

  • La bola blanca no golpea ninguna bola

  • Se emboca una bola del color que no toca

  • Se emboca la blanca

  • Se toca de algún modo una bola erróneamente (con la ropa, mano, o se toca ligeramente la blanca antes de realizar un tiro)

  • Se golpea la bola blanca sin estar el jugador en contacto con el suelo (no se pueden subir a la mesa)

  • En vez de golpear la blanca de empuja o se retaquea (golpea dos veces la bola)

Cuando se comete una falta se le añaden puntos al marcador rival. Estos puntos dependen del valor de la bola implicada y el valor mínimo es cuatro.

Por ejemplo, si toca embocar roja y accidentalmente se mete la negra son 7 puntos de falta, pero si se emboca una amarilla la falta sería de 4 puntos.

Después de cometer una falta el rival elige si continúa jugando con la situación de la mesa que queda o fuerza al que ha cometido la falta a seguir.

Lo más complejo de explicar es la situación conocida como falta y fallo (**foul and a miss**) Suele darse cuando no se golpea la bola que toca, golpeando otra o ninguna. En esta situación se añade una nueva opción, se puede mandar repetir el tiro al rival, recolocando las bolas. Esto solo es posible si antes o después del tiro ningún jugador saca más puntos al rival de los puntos que quedan en la mesa.

Hay otras reglas como la **free ball**, cuando cometes una falta y el rival no ve bola objetivo y puede tirar a cualquier bola valiendo la puntuación de la bola que toca. Y si alguien lo ha pensado, con esto se podría hacer un break de 155 puntos, solo hay constancia de que haya ocurrido dos veces en entrenamientos.

En caso de empate a puntos al final de un frame, se saca la negra a su punto y se saca desde la D hasta desempatar.

Si se llega a una situación en la que los jugadores no ven otra que repetir el mismo tiro una y otra vez, como empujar la blanca ligeramente contra el grupo de rojas porque no hay otra zona segura de la mesa, el árbitro puede sugerir volver a comenzar el frame de nuevo re-rack

Todas estas reglas son juzgadas por dos árbitros (solo uno a niveles amateur o si hay muchas partidas a la vez) Uno es el árbitro de mesa que es el que decide, recoloca las bolas y canta los puntos de la tacada y otro es el marker, que lleva el marcador y controla las repeticiones para aclarar controversias o en caso de tener que recolocar las bolas.

La estrategia y el juego

El snooker es un deporte en el que la estrategia es uno de los puntos clave, de hecho, cuando la bola blanca no es capaz de golpear la bola objetivo de manera directa, se dice que está en snooker, lo que da nombre al juego.

Por ello está lo que se conoce como el juego defensivo, esos momentos que parece que tiran a no meter, cuyo objetivo es evitar que el rival tenga un tiro fácil y forzarlo a cometer un error que te permita a ti tirar a embocar

También es posible que se den situaciones en las que hay menos puntos en mesa de los que necesitarías para superar al rival (se dice que necesitas snookers), jugar a esconder la blanca hasta que el rival haga las faltas necesarias para poder remontar. Normalmente suele hacerse cuando se necesitan un par de faltas máximo o en casos desesperados he visto de hasta cuatro por eso está la regla de que si sacas 8 puntos o más y solo queda la negra el jugador que vaya por encima pueda reclamar el frame sin tirar.

Por ello lo más importante de este deporte el control de la bola blanca, todo depende del lugar y la fuerza con la que se golpea esta bola y tener siempre controlados tus tres próximos tiros. Primero en el que estás ejecutando, luego tienes que controlar como has de golpear la bola para llegar a la siguiente y esa posición debe de dejarte la posibilidad de seguir jugando el siguiente tiro.

Aquí se representan las posibles zonas en los que se golpea la bola.

Considerando estas posiciones como un reloj si golpeas a las 12 la bola blanca correrá hacia adelante tras impactar, a las 6 la bola retrocederá después del impacto y todo lo que se aleje de la vertical causará tres efectos: la bola blanca se curvará ligeramente, la bola objetivo a cierta distancia también se desviará (mínimamente) y lo más importante cuando la blanca impacte con una banda rebotará en otro ángulo. Es por ello que el efecto lateral se considera un golpe avanzado.

Todas estas combinaciones se ven en el siguiente gráfico, en el que se ve cómo en esta situación es posible alcanzar todos los lugares de la mesa

Combinando todo esto se hacen cosas como esta locura:

Jugadores destacados

Comenzaré con los llamados miembros de la clase del 92. Son tres jugadores que debutaron ese año y que poseen un talento sin igual que a día de hoy siguen el activo y dando mucha guerra.

Ronnie O’Sullivan, alias the rocket, es el mejor jugador de todos los tiempos, un auténtico genio que domina todas las facetas del juego y en especial en el control de la bola blanca. Como todo genio está como una cabra, excéntrico como nadie, a veces maleducado, siempre polémico y capaz de lo mejor y de lo peor, pero nadie es ni será mejor que él, cuando está en forma es prácticamente imbatible.

John Higgins, The Wizard of Wishaw, a veces parece que está para retirarse y luego te gana un torneo o se saca un máximo de la manga, un jugador muy sólido pero que no me cae bien por un tema de apuestas en el que estuvo envuelto y que acabó en una sanción de risa.

Mark Williams, the potting matchine, otro genio, pero excéntrico en el buen modo muy divertido, digno de ver videos de sus mejores tiros. Algún ejemplo

Judd Trump, The Ace in the Pack, es un jugador con una potencia de brazo brutal, el mejor jugador de la actual generación.

Mark Selby, The Jester from Leicester, o según O’Sullivan el torturador. Un jugador mentalmente indestructible, peleador hasta la última bola, muy incómodo, táctico y muuuy lento que llega a la desesperación, una vez estuvo 5 minutos pensando un tiro, el comentarista desesperado y al final acabó fallando.

Neil Robertson, The Thunder from Down Under, jugador australiano con un gran tiro largo y gran constructor de breaks

Mark Allen, es capaz de ganar a cualquiera cuando tiene el día, este año ha perdido mucho peso y está jugando más consistentemente que nunca.

Y muchos más como Shaun Murphy

Ding Junhui,

Kyren Wilson

Yan Bingtao

Competiciones y ranking

Lo principal que hay que saber es que el ranking está basado en el dinero ganado en los torneos durante los dos últimos años. Esto no controlo del todo, pero el número de jugadores profesionales es cerrado y para acceder hay que ganarse la tarjeta pasando por lo que se llama la escuela, claro que los últimos del ranking la pierden y tienen que volver a ganarla, aunque hay torneos abiertos que pueden inscribirse más jugadores que juegan rondas previas clasificatorias. Hay eventos de ranking y eventos no de ranking. Este ranking se basa en el dinero ingresado por premios en estos torneos (a mí siempre me ha parecido feo) y el actual de los 10 mejores está así:

1             Ronnie O'Sullivan            £866,000

2             Mark Selby         £849,500

3             Mark Allen          £790,500

4             Shaun Murphy   £645,500

5             Judd Trump        £606,000

6             Neil Robertson  £562,000

7             Kyren Wilson     £497,000

8             Mark Williams   £411,000

9             Zhao Xintong     £402,500

10          Luca Brecel         £391,500

Las competiciones tienen lugar entre julio y principios de mayo del año siguiente y no es obligatorio ir a ningún torneo, pierdes puntos (dinero), aunque no es algo que le preocupe demasiado a la mayoría de jugadores.

Lo que hay que tener en cuenta son tres trofeos que conforman la llamada triple corona, son los más prestigiosos: UK championship (en noviembre), el Masters (en enero y no es un torneo de ranking) y el campeonato del Mundo (abril).

Cabe destacar un torneo llamado Shoot-Out que tiene reglas propias y que cuenta con cronómetro, van los jugadores a todo correr y el público no tiene que estar en silencio y es todo un jaleo, muy divertido.

Curiosidades y cosas varias

Una de las cosas que más me gusta de este deporte es el juego limpio. Hay cierto tipo de faltas que son muy difíciles de detectar para el árbitro como el tocar con un dedo una bola y es que los jugadores las confiesan llegando a perder frames por ello.

Se es muy duro con el tema de las apuestas, a Quinten Hann le mandaron 8 años para casa y Stephen Lee fue sancionado con 12 años de inhabilitación

Una increíble combinación (plant) con cinco bolas

Carambola para meter la bola roja utilizando la banda (double)

Y para terminar el churro (fluke) tan loco que ni siquiera el jugador creía que fuese válido.

    Yo hace poco que estoy aprendiendo a jugar y cuesta lo suyo acostumbrarse al tamaño de la mesa y a las reglas, pero cuando le pillas el truco vicia bastante y lo prefieres al billar normal.
    Yo recomiendo a los foreros que lo prueben.

      MoNtI89

      Yo no he tenido muchas oportunidades de jugar en una mesa de snooker. Tengo en el pueblo una mesa de pool inglés (que salvo el tamaño las principales características son las mismas) con un juego de bolas de snooker. No es lo mismo pero es mejor que nada, aunque soy un paquete total.

        jalabaton te entiendo, mis colegas llevan jugando 2 años y anda que no cuesta coger un nivel decente para evitar una paliza.
        Ahora de vez en cuando gano, pero mis colegas son mucho mejores que yo.

          MoNtI89

          Siempre puedes jugar a algún videojuego y entrenar tu faceta de break builder. Que igual parece una tontería pero en su día compré uno para la PSP y cuando a los años volví a jugarlo notaba cómo con todo ese conocimiento que había adquirido a lo largo del tiempo luego ganaba mucho más fácil en el juego. Al revés seguro que también hace algo, quiero decir que en el videojuego eliminas el factor técnica y te centras en la toma de decisiones.

          Buen hilo, esperaba información sobre las ridículas chaquetillas, pero buen hilo.

          Ah, errata:

          jalabaton y el valor mínimo es cuarto.

            Ero_sensei

            Corregido, gracias.

            En cuanto al chaleco supongo que por ser tradición y ya sabes los británicos cómo son, como en tenis con Wimbledon que tienen que ir todos de blanco. Mira este vídeo de 1939, con Joe Davis, un jugador que en su momento, en el segundo cuarto del siglo XX, se hinchó a ganar campeonatos. Ahora visten igual.

            La vestimenta está recogida en el reglamento, hay torneos en los que van con un polo, como los jugadores de pool.

            Aunque creo que esos torneos son todos no de ranking. Salvo el shoot out que sí es de ranking pero es un torneo con sus propias reglas de juego y van con ropa especial para la ocasión:

            Como curiosidad está Stephen Maguire que tiene un permiso especial para no llevar pajarita porque le causa problemas en el cuello.

            6 días más tarde

            domyos90

            En la otra mesa se han librado porque ha sido el árbitro quien ha parado a la otra protestante.

            Referee Olivier Marteel stopped a Just Stop Oil protestor from climbing onto the table during the World Championship clash between Mark Allen and Fan Zhengyi – just seconds after a second protestor had covered the neighbouring table in orange powder.

            Y qué asco de gente, me dan ganas que comprar una garrafa de gasolina y tirarla al río como protesta a sus tonterías. No van a conseguir así nada nunca. Estos actos se evitarían si los medios dejasen de hacerles publicidad diciendo qué plataforma publicitan.

              No habéis visto una buena partida de snooker en vuestra puta vida.

              Y el OP se deja a Stephen Hendry (por él y Eurosport empecé a jugar con los colegas, mediados de los 90)

              P.D. Grandísimo hilo, jalabaton, yo jugué snooker una época, juego muy jodido, muy técnico, muy estratégico, muy desesperante pero muy gratificante, había partidas la hostia de largas. Eso sí, cuando ya tenías cierto nivel y jugabas en algún bareto a 🎱, arrasabas.

                tanelorm Stephen Hendry

                Es que ese señor está retirado (aunque volvió hace poco pero no tiene ya nivel para profesional) Además esto es una guía para que el que se ponga a verlo lo entienda ahora, podría poner jugadores históricos destacados, me lo pensaré e igual algún día meto algo. Si hechas de menos al bueno del chico de oro, hace poco se ha abierto un canal de youtube muy bueno, en especial los vídeos de la tough table challenge.

                Aquí sale con otro caballero que te sonará de aquella época.

                [desconocido] ¿Quién es el Djokovic del Snooker?

                Estaba tentado ha decirte que te leas el hilo, que ya contesta a tu pregunta pero te respondo. Ronnie O'Sullivan es el mejor jugador de todos los tiempos, actual numero 1 del ranking y tiene muchas similitudes con Djokovic especialmente en que son igual de "especialitos" los dos en cuanto a comportamiento y número de polémicas.

                  Ero_sensei

                  Un 147 en el Crucible es casi como ganar un título. Bien por él.

                  A mí no me ha gustado nunca este jugador, su control de la posición es a veces demasiado pobre para mi gusto, sólo hay que ver las últimas combinaciones con negra cómo ha perdido la posición y ha tenido que meter unos bolones muy difíciles para salir de la situación. Estos jugadores que van derrapando por la mesa me ponen nervioso y no me parecen vistosos.

                  Kyren es de los llamados a ser de los dominadores de su generación pero no termina de romper, especialmente en los torneos de la triple corona que son los que te dan prestigio, aunque si ha alcanzado un par de finales. A mí me cae mejor su maestro, Barry Stark, un señor mayor entrañable que tiene un canal de youtube muy interesante y super recomendable para todo el que juegue a snooker sobre técnica y juego.

                  Por cierto Neil Robertson hizo en su partido dos breaks de 146, se quedó dos veces a las puertas.

                  5 días más tarde

                  Hay una entrevista a O'Sullivan en marca (con un titular basura, tampoco se les puede pedir más), me he acordado de @[borrado] al llegar a cierta pregunta que seguro que le gusta.

                  Como admirador de Novak Djokovic, ¿se le considerará el mejor tenista de la historia?

                  Sí, es fenomenal. Me encanta el tenis y me encanta ver su carrera. Me encanta ver a Federer y a Nadal, los tres mejores jugadores de todos los tiempos, pero Novak me parece que va a ser el rey de todos ellos. Está haciendo cosas increíbles en una pista de tenis. Es simplemente un campeón de campeones. Todo el mundo, tanto si juegas al fútbol o al golf, como si eres tenista o jugador de hockey, da igual el deporte que practiques, todo el mundo se fija en Djokovic. Está a la altura de los mejores deportistas de cualquier deporte, con lo que ha conseguido en el tenis y lo que sigue consiguiendo. Es un jugador fenomenal. No sé cómo es en el snooker. No estoy seguro de que juegue mucho al billar. Pero escucha, si eres bueno en un deporte de pelota, normalmente eres bueno en otro. Yo intercambiaría carreras de todas formas, por decirlo así. Me gustaría hacer lo que él hace en una pista de tenis en vez de en una mesa de snooker. Juegan en grandes estadios. Todos los torneos del Grand Slam, todos los grandes torneos. Es una vida dura ser tenista, pero cuando estás en la cima y juegas en algunos de los lugares en los que ellos juegan, es bueno.

                  Quedan 7 días de campeonato del mundo, que acabará el próximo lunes. Tengo intención, antes de que acabe, de poner en la guía alguna cosilla más como los mejores jugadores históricos y alguna curiosidad más.

                  [desconocido]

                  Pues se ha pegado una pecheada hoy gorda gorda. Parcial de 7-0 se ha comido cuando iba 10-6 arriba en los cuartos del mundial.

                  Voy con retraso porque el snooker lo veo en eurospost en diferido para pillar el sueño xD

                  jalabaton Ronnie O’Sullivan es el mejor jugador de todos los tiempos, actual numero 1 del ranking y tiene muchas similitudes con Djokovic especialmente en que son igual de “especialitos” los dos en cuanto a comportamiento y número de polémicas.

                  Pues tengo en bastante buena estima a O'Sullivan. Desconocía que en el pasado haya tirado palos al público, gritado a su equipo airadamente o intentando entrar ilegalmente en algún país para jugar algún torneo.

                  Prestaré especial atención en este mundial.

                    Ayusmatico

                    Ha hecho otras cosas, no tan a ese nivel pero también hay que tener en cuenta que el snooker es un deporte donde la caballerosidad está presente en su máxima expresión, que cuando un jugador comete una falta la confiesa aunque no la haya visto nadie.

                    Por ejemplo algunas que yo recuerde. Le golpeó a un periodista de joven. Le quitaron un torneo por dar positivo en drogas. Además de faltas de respeto innumerables. Por ejemplo se chocó el plan chulo de barrio a un rival en un partido

                    Aquí diciéndole a periodistas chinas si le querían digamos "chuparle el taco"

                    Abandonó un partido a la mitad porque se aburría y dejó a todos tirados. En una época en torneos en china perdía de manera miserable contra don nadies en primera ronda, se veía que era intencionado porque no quería estar allí. Sus menosprecios a compañeros de profesión han sido muchos, ahora está el tema de los últimos del ranking, muchos gente joven tratando de hacerse un hueco en el circuito o personas con pocos medios, como si fuesen un estorbo, él solo quiere jugar las rondas finales y estar para lo bueno de los torneos.

                    Es un boca chancla y un capullo. Que cuando juega a su máximo nivel yo disfruto como el que más, cuanto más gane mejor me lo paso pero no podemos obviar que no es un ejemplo de buen comportamiento, que también tiene sus buenas acciones como aquel partido contra Ding que el público le estaba diciendo no recuerdo qué, este se vino abajo y abandonó la mesa, Ronnie se fue tras él y pasar charlar un rato juntos, cuando se calmaron las cosas volvieron.

                      jalabaton ostia qué hijo puta no? XD realmente no sabía nada del tipo este más allá de saber que es el mejor en lo suyo, pero menudo perla. Parece muy mal compañero.

                        Ayusmatico

                        Por eso me parece comparable con Djokovic, genio y polémico. También es verdad que así todo junto en un mismo mensaje igual parece el demonio, pero es que lleva 30 años de profesional.

                        En su defensa diré que en su casa mucha educación no le enseñaron, me refiero a que ambos progenitores pasaron por prisión, su madre por evasión de impuestos y su padre por asesinato.

                        10 meses más tarde

                        Yo estoy viendo mi primer partido de snooker y está bastante bien, ideal para ratos muertos. Estoy viendo este:

                        Menudo crack el Djokovic del snooker.