DBV
Si, si, lo que tu digas. Seguro que tines infinidad de datos no segados que confirman lo que quieres creer.
Perdón por la autocita:
"Los análisis clínicos demostraron fehacientemente que la vacuna en términos estadísticos es segura. ¿Puede haber casos muy concretos y especiales que pudiera dar problemas serios que se salgan de la detección de la perturbación aleatoria? Pues sí, como con todas las medicinas.
¿Estás de acuerdo o no?
Porque incluso si a toro pasado se hubiera demostrado que la obligatoriedad de las vacunas hizo más mal que bien (cosa que no creo en absoluto), eso es irrelevante.
Todo análisis de riesgos presenta una amenaza, una vulnerabilidad, y sobre todo un binomio que aúna la probabilidad de un problema respecto a un al impacto potencial que este puede tener. Al final la incidencia se puede dar o no, todo tiene un margen de incertidumbre, pero eso no se puede hacer a posteriori. Tienes que tomar una decisión, aunque sea arriesgada y/o improbable, si el potencial riesgo es muy alto. Muchas decisiones son correctas, aunque al final el tomarlas tenga efectos negativos.