• Furiaporcina

      LVL:  51

    Chema Alonso está en la casilla de salida en Telefónica tras fracasar con sus principales proyectos. El mediático hacker está contando sus últimos días tras nueve años ocupando cargos de muchísima responsabilidad en la operadora.

    José María Álvarez-Pallete fichó en 2016 al conocido hacker como Chief Data Officer (CDO) con el objetivo de «revitalizar»la compañía y crear un área tecnológica que se convirtiera en uno de los pilares de la cotizada. El expresidente quería darle ese toque de modernidad falto en muchas de las empresas del IBEX y ahí es donde Chema encajaba como anillo al dedo.

    Según explicó Chema Alonso en su blog, «e_l grupo Telefónica quiso hacer un proyecto transformacional muy fuerte. Quería convertir la compañía en una empresa Data-Centric que pudiera tomar Data-Driven Decisions_«. Un mensaje y sobre todo un lenguaje lleno de anglicismos que se convirtió en una constante del directivo del “gorro azul y patinete» ya que basó su imagen pública con un atuendo antagónico al de cualquier directivo del momento.

    Pero dejando atrás los golpes mediáticos y el papel cuché, no tardaron en aparecer voces dentro de la compañía que cuestionaban el rendimiento, la viabilidad o el retorno de las iniciativas de Alonso, quien en cierta manera parecía vivir en una especie de jardín con juguetes tecnológicos, experimentando a su antojo con proyectos que visto lo visto, sirvieron de poco. A día de hoy, nueve años después y haciendo balance, el fiasco solo se puede calificar de importante, hecho que en la nueva era de la compañía conllevará cambios de calado.

    La cuarta plataforma, el primer fiasco

    La trilogía de proyectos imposibles empezó en septiembre de 2016, durante las jornadas de las telecomunicaciones de Santander, donde la operadora anunció que pretendía obligar a WhatsApp, Facebook o Google a pagar por los datos que usaban de sus clientes. Un farol de dimensiones planetarias que sería liderado por Chema Alonso a través de una plataforma donde informarían al cliente de los datos personales a los que podían acceder los gigantes tecnológicos. El fin, sensato pero imposible de lograr, era que cada cliente pudiera decidir si cedía esos datos gratuitamente o exigía un cobro a cambio de vender su privacidad. «Telefónica les dará herramientas a los clientes para que negocien directamente con las empresas de Internet» apostilló José María Álvarez-Pallete. Como se puede imaginar el golpe mediático fue instantáneo, terreno en el Alonso se movía como pez en el agua.

    Dos años después nacía la famosa «cuarta plataforma«, sin duda uno de los proyectos de Chema que marcaría un antes y un después. Se trataba de una herramienta de Big Data que, jamás consiguió su objetivo, y que provocó problemas técnicos importantes a la operadora. De hecho, muchos proyectos fueron retrasados en la época por el desarrollo liderado por el jefe de los datos, lo que generó un malestar en las unidades de negocio. Fue el segundo gran proyecto, pero el primer gran fiasco de la operadora, ya que, además, consumió muchísimos recursos humanos y financieros.

    Aura, otro fracaso descomunal

    Pero todo se puede superar en esta vida y en esta trilogía no podía ser menos. De la famosa cuarta plataforma nació en febrero de 2018 Aura, una especie de asistente de voz con inteligencia artificial, otra de las muletillas preferidas del directivo, que se estrenó nada menos que en: Argentina, Brasil, Chile, Alemania, España y Reino Unido. El servicio permitía hablar con un supuesto entorno de Inteligencia Artificial para preguntar sobre la factura, los servicios contratados, el uso de datos y otros contenidos. Nada que no pudiera resolverse con una simple llamada o accediendo a la aplicación de Movistar. Pero Chema quería que fuera un paso más allá y que las máquinas con inteligencia demostrasen que podían ser mucho más efectivas que los humanos. En esta singladura, no podemos dejar de recordar una memorable intervención de Ramón Muñoz del El País, quien, en la presentación de Aura, espetó a Chema Alonso, después de explicar durante una hora las bondades de Aura: «Estimado Chema, no sé si es que no me he enterado muy bien de todo lo que hace Aura, pero según he entendido, ¿solo podemos cambiar de canal en la televisión de Movistar?” Y la respuesta fue que sí. El silencio fue sepulcral. Efectivamente Aura no contaba con ninguna función adicional.

    Para solapar la lúgubre difusión mediática, la operadora lanzó diferentes campañas de marketing con el famoso anuncio de los loros. Ya lo decía Dostoyevski, “el destino también hace sus planes” y en este caso Aura, a pesar de la ingente campaña de publicidad, solo convenció a unos pocos miles de usuarios de los más de 300 millones que tenía la operadora. Resumen, acababa de cristalizar otro de los proyectos fallidos liderados por el prolífico hacker.

    Movistar Home, otro batacazo

    Pero como se suele decir, la historia continúa y en 2018 la operadora presentó este dispositivo que servía para hacer videollamadas, escuchar música, gestionar rutinas o hablar con Aura. Una de las funcionalidades curiosas del equipo era la de contactos de confianza. Esta función permitía seleccionar una serie de contactos para que al recibir su llamada fuera respondida sin necesidad de descolgar. Nadie lo entendió de nuevo. Nadie en su sano juicio iba a pagar 79 euros por un dispositivo que no aportaba nada diferente a lo que ya ofrecía cualquier smartphone de gama baja.

    Movistar Home de Telefónica

    Con el objetivo de popularizarlo, la operadora intentó colocar el equipo gratis a sus clientes, el fracaso fue mayúsculo y poco tuvo que hacer contra Alexa o los dispositivos de los gigantes tecnológicos que permitían más funciones y sobre todo funcionaban mejor. Ni la promoción de Rafa Nadal en el programa de Buenafuente consiguió que los clientes comparan el dispositivo creado por Chema Alonso.

    Open Gateway, otro proyecto que no ha generado ingresos

    Y llegamos al final de la historia en el no menos importante Mobile World Congress de 2023, donde Telefónica anunció el lanzamiento de Open Gateway. Iniciativa para compartir y federar APIs abiertas, con el objetivo de «proporcionar un acceso interoperable a las redes de los operadores para desarrolladores y empresas». Aunque fue vendido como un proyecto para generar más de 1.000 millones de euros en ingresos, de momento no ha dado frutos y detrás de todo el desarrollo hay mucho escepticismo. Nuestros compañeros de RedesZone publicaron un extenso reportaje con las luces y sombras de Open Gateway.

    Lo mejor es que no han sido los únicos proyectos fallidos. Algunos ingenieros que trabajan en el equipo de Chema reconocen a este medio que han estado realizando tareas superfluas como el desarrollo de una aplicación para tablets Android para hacer videollamadas o sistemas que en realidad no aportan nada al negocio. A pesar de todos los fiascos, el conocido hacker fue ascendiendo en la compañía hasta que el pasado mes de noviembre asumió la nueva dirección Digital Consumer, encargada de definir los nuevos modelos de relación con el cliente, mejorar su experiencia utilizando servicios digitales, desarrollos y productos innovadores.

    Telefónica prescindirá de Chema Alonso

    Nuevos aires para Telefónica

    La llegada de Marc Murtra a la presidencia ha cambiado todo. La operadora está en plena reorganización y eso implica entradas y salidas a nivel de directivos. Chema Alonso será una de las personas reemplazadas en la operadora y eso que ha sido de los más privilegiados en el seno de la compañía. El conocido hacker era el único directivo con un contrato que le permitía dar conferencias cobrando por ello. Gracias a estos emolumentos y a su elevado salario, el hacker ha cambiado Móstoles por la exclusiva urbanización La Finca en Pozuelo de Alarcón a escasos metros de la casa de Kylian Mbappé.

    Con los pies en el suelo y con la sensatez, algo que Murtra quiere implantar, los experimentos tecnológicos han tocado a su fin. Chema, obsesionado con lanzar y crear siempre cosas que compitieran con los grandes del mundo no ha dado ni una. Por mucho que lo niegue, intentó ser genio, pero se quedó en aficionado. Queda demostrado que el olimpo tecnológico de Silicon Valley y Cupertino queda, por mucho que le pese, a millones de años luz de sus ideas.

    • why

        LVL:  100

      Recordemos que Chema Alonso es literalmente este:

        • buby_lla

          LVL:  6

        He tenido el placer de hablar y asistir a alguna ponencia suya y os puedo asegurar que esta en el top5 de mejores vende humos de este país.

        • irakmata

            LVL:  141

          why Incluida la calvicie.

          • Ho-Oh respondió a esto
          • A why le gusta esto.
            • Pepmad

                LVL:  6
              • Editado

              Gran noticia, no conocía a este vende humos. De verdad qué mal gestionada ha estado desde siempre Telefónica, tenía potencial para mucho más, podían haberse convertido en una empresa tecnológica con tantos recursos disponibles y lo han desaprovechado.

              • OscarPM

                  LVL:  74

                Telefónica lleva una época que no levanta cabeza.

                • Mefistofenes

                  LVL:  181

                no les salio bien lo de usar a los clientes de timofonica para minar criptos

                • Ho-Oh

                  LVL:  25
                • Editado

                irakmata

                Esta es de 2020:

                Está claro que flojea pero lleva siendo un personaje mediático unos 10-15, ahí no flojearia aún y ya llevaba gorro también. Yo lo creía pero me queda la duda.

                El gorro por cierto tiene que oler a waifu cerrada.

                • Salvor_Hardin

                    LVL:  37
                  • Editado

                  Hostia, yo literalmente solo conocía a este tipo de alguna entrevista en ¿El Hormiguero? y le tenía por un vendehumos de manual con solo escucharle un rato. ¿en serio tenía ese cargo? Yo flipo como vendehumos como este, el Cordeiro con sus fumadas sobre la inmortalidad y un sin fin más... atraen tanta atención, inversión etc.

                  Nos vamos a la mierda.

                  6 días más tarde
                  • Furiaporcina

                      LVL:  51

                    Adiós al "nuevo rico" de Móstoles: por qué Chema Alonso acabó repudiado en Telefónica

                    El presidente de Telefónica, Marc Murtra, ha fulminado esta semana a su 'hacker' estrella, Chema Alonso. En sus 13 años en la operadora, el 'Steve Jobs' de Móstoles había acumulado demasiados fracasos y enemigos. Esta es su historia

                    • yavanna

                        LVL:  39

                      Incompetente sideral.

                      • Marquez

                        LVL:  111
                      • Editado

                      Nullpointerexception no. Ese era otro. Aunque diera charlas sobre ese tema el máximo responsable de la seguridad de la empresa era otro tipo.

                      Este simplemente era un vende humos. Yo creía que su puesto era más de hacer publicidad que de ocuparse realmente de proyectos reales pero no, parece que estaba al cargo de cosas. Y ninguna salió bien.

                      A mi siempre me daba la sensación de ser alguien ideal para ir a un programa de la tele y vender tu moto. Ahora para fabricarla.... eso ya es otro tema diferente.

                      Y el otro ejemplo. "Chema al principio se desplazaba en patinete por Las Tablas [barrio de la sede de la teleco en Madrid], hasta que se pegó un guarrazo que casi se mata. Entonces se pasó al coche de empresa. Por política, ningún alto directivo podía tener un deportivo. La ostentación aquí no está bien vista. Pues él se las arregló para que le pusieran un BMW i8 eléctrico [valorado en más de 140.000 euros, de los cuales Telefónica suele pagar el 80%]. Era el único coche deportivo en toda la empresa. Imagina la imagen que transmitía al resto de empleados". "Sí, la verdad que lo del coche fue un canteo", reconoce otro exdirectivo.

                      xD

                        • Kissadicto

                          LVL:  36

                        Eso le pasa por creerse mierda y no llegar ni a peo.

                        • Nemesis

                          LVL:  89
                        • Editado

                        Hasta hace poco salía de vez en cuando en algún programa de TVE como "experto"... ahora que se ha quedado en paro no sería de extrañar que lo fichen para Supervivientes u otro reality de T5 🤣

                        • itsNOuse

                          LVL:  22

                        Solo con ver una foto suya ya se sabía que era un vendehumos de manual.

                        • Artyom

                            LVL:  28

                          Ser bueno en lo tuyo no implica que puedas tener cabida en un puesto directivo. A quien se le fue la olla fue a telefónica dándole tanta responsabilidad.

                            • Serizawa

                                LVL:  115

                              Artyom Desde luego. Una cosa es meterlo en temas de seguridad, que ahí igual rinde, y otra darle el i+d xD

                              En fin empresas y sus ideas felices.