Si la próxima Xbox viene con Steam significa que...
Visto lo visto, a MS le da lo mismo vender sus juegos en Steam que en Playstation o Nintendo. Ese 30% que pierde por no vender sus juegos en su tienda, lo recupera vendiendo juegos en el resto de plataformas y si saca una "consola" propia es para no dejar tirados a sus usuarios de golpe, tener una Gamepass machine y si puede rascar algunas ventas en su store, pues bienvenidas sean según ellos.
- Editado
Asgard Si integran Steam, el 30% que pierden no es solo en relación a sus juegos propios, es, sobre todo, en relación a juegos de terceros que se venderán en Steam y no en su Store, dándoselo a Valve. Le está regalando a Valve más plataformas y más mercado potencial a cambio de perder ellos un grueso de esas ventas de gente que preferirá comprar en Steam si ya tienen cuenta en Steam y lo prefieren antes que Xbox. Yo no veo beneficios para Microsoft integrando Steam. Actualmente ya vende sus juegos propios en Steam, ahí se puede entender que les importe más vender juegos a costa de perder un 30%, pero perder el 30% de terceros que se generan en su propia store metiendo al rival directo en su propia casa...
- Editado
domyos90 No necesariamente tiene que ser así, actualmente Microsoft ofrece sus juegos en PC a través de la Microsoft store y el PC game pass. Si la próxima Xbox es un PC consolizado, lo más probable es que hagan una versión de Windows adaptada en el que la forma predeterminada de obtener los juegos sea a través de la mencionada tienda. Luego si el usuario quiere tiene la opción de usar Steam.
Josh_Cell Quiero pensar que les saldrá a cuenta y que cuentan con ello. Quizás ese 30% no les supone tampoco una gran pérdida si con ello atraen a más usuarios como los de Playstation dado que sus juegos también salen en PC donde poder venderles otros servicios como el Gamepass o juegos thirds pero en XBox por tener Quick Resume o cualquier otro servicio que tengan en la actualidad o en el futuro.
También se dará el caso que mucha gente se quedará en su ecosistema y que por desconocimiento, desconfianza o simplemente por inercia y seguir teniendo su biblioteca en un mismo sitio, seguirá comprando juegos en su store.
Si sale una próxima consola y tiene de nombre Xbox, ya da gracias de su mera existencia.
El 30% de vender 0 sigue siendo 0.
Es mejor llevarse el 60% de lo que te venda steam y PS.
Para vender suscripciones no necesitas royalties, ni crear ports de Xbox. Migra todo tu catálogo a versiones pc y unifica.
Cikio y el 70% de todo lo que saque en el resto de consolas, véase PS5 y Switch 2. Vamos seria la Third más poderosa com diferencia.
- Editado
Amor_Eterno Si estamos en un punto que los royalties de los juegos thirds no parece importante lo será porque ha fracasado en la venta de hardware y las bajas ventas de juegos en su xbox, no por otro motivo.
Salen muchos más juegos third que first, por mucho estudio que tenga.... el 30% de todo lo que sale es más que el 70% de sus first (por mucho que salgan en varias plataformas) en caso de tener una consola con unas ventas buenas tanto en hardware como en software.
Solo imagina cuanto habrá aportado solo el GTA 5 desde 360 a Microsoft.... muchos first hacen falta solo para acercarse a lo que ha ganado solo con ese juego.
Es más el 30% de cada juego third que se vende en Xbox es limpio para Ms (impuestos a parte)... sin gastos de desarrollo, ni de actualizaciones, ni de desarrollos fallidos, ni de estudios que cierran, ni de marketing... es limpio.
El 70 % de sus juegos no lo es.
A parte, que estamos hablando de poner Steam en su consola, lo de llevarse dinero por el resto de consolas ya sucede actualmente.
Cikio si lo están replanteando es porque las cuentas le dan.
Que en Hardware se están comiendo una mierda.
Amor_Eterno Yo no creo que estén planteandose meter Steam en una consola suya.
Cikio si la hacen abierta es lo que hay no crees?
- Editado
Cikio En la xbox Microsoft se lleva el 100% de sus juegos first party y el 30% del resto. En Steam se llevaría el 70% de los suyos y nada del resto.
El 100% de 500 en menos que el 70% de 5000...
Ese es el problema de Microsoft, sus consolas no venden lo suficiente como para que los royalties y las ventas de sus first compensen las ventas que pierden por no sacar sus juegos en otros sistemas que se venden mucho más, como puede ser Steam o la PS5.
Por lo tanto se la pela meter STEAM en sus consolas con tal de que la operación les sea rentable, sobre todo si logran vender más hardware y atraer más público al Gamepass.
A Sony a pesar de que venden como churros parece que le pasa un poco lo mismo, al parecer prefieren sacar sus juegos en STEAM para sacar más pasta.