Ittoogami Lo de mezclar la formula roguelike con cualquier tipo de genero, es de las cosas mas geniales que le ha pasado a la industria
Bonetrousle me entero de que es otro puto rogue de mierda
Hay 2 tipos de foreros.
Ittoogami Lo de mezclar la formula roguelike con cualquier tipo de genero, es de las cosas mas geniales que le ha pasado a la industria
Bonetrousle me entero de que es otro puto rogue de mierda
Hay 2 tipos de foreros.
PsicoPenguin
He estado tentado de citarle ayer, pero pasaba de bonear el tema
Ittoogami A ver, primero que aunque entiendo perfectmente que pueda parecer que no en realidad escribí mi mensaje sin leer el tuyo.
Y segundo que sé que me puse muy violento, pero es que no puedes entender el rechazo que me produce lo rogue, es superior a mí, no es sólo que no me guste, es que me crea malestar físico incluso, no lo puedo evitar.
Y que también esperaba muchísimo este juego, todo lo que había visto de él me encantaba.
Pero luego me dicen que es rogue y es como llevar mucho tiempo esperando comerte ese bizcocho con tropezones de chocolate que tenía una pinta deliciosa y que alguien venga y te diga: "Pero si eso no son tropezones de chocolate, son pasas"... Pues claro, gatillazo, el gozo a la mierda.
Y como digo lo peor es que no es ni de lejos la primera vez que me pasa.
Respeto a todos los que os guste lo rogue, en serio, pero a mí me produce un profundo asco y no es la primera vez que me jode un juego que de primeras tenía ganazas de jugar.
Overseer Day 1 en PS+ Extra:
Y en gamepass tambien, o lo que es lo mismo, en todos los sistemas de suscripción
Sí, eso ya se sabía, por eso lo puse en el título del hilo.
Bonetrousle
Pues si, es una putada, pero yo no tengo ese problema, sino que me encantan. Muchos de mis juegos favoritos de los ultimos 10 años son roguelike y muchos se parecen un carajo en sus mecanicas base, lo roguelike se ha convertido en un tipo de progresion que se puede mezclar con practicamente cualquier genero.
Supongo que para alguien que se crio con los arcades, como mi caso, no lleva tan mal la permadeath y esos temas como empezar de cero en cada partida, aunque en los roguelike modernos cada vez hay mas progresion entre runs.
Ittoogami Supongo que para alguien que se crio con los arcades, como mi caso, no lleva tan mal la permadeath y esos temas como empezar de cero en cada partida
Esto es de lejísimos lo que menos me molesta de los rogues .
Lo que odio profundamente de los rogues es que los niveles sean aleatorios.
Quítame todo y hazme empezar de cero cuando muera si quieres, pero si antes cuando he salido de la zona central hacia la derecha me he encontrado un entorno selvático con X plataformas e Y enemigos dispuestos de Z manera y un power-up de ataque x2 en la esquina inferior izquierda de la pantalla cuando ahora vuelva a salir por la derecha también me quiero encontrar un entorno selvático con X plataformas e Y enemigos dispuestos de Z manera y un power-up de ataque x2 en la esquina inferior izquierda de la pantalla, y ya.
Córtame el progreso si quieres, "es que si mueres pierdes todo el equipo y todas las mejoras que has conseguido y vuelves al principio del juego", pues me parece perfecto... Pero cúrratelo en diseñarme un mundo o unos niveles que yo pueda aprenderme y que tengan cierta cohesión y estén pensados por una mente humana.
"Es que así es más divertido, porque nunca sabes lo que te vas a encontrar"... No, es una puta mierda, queda como que eres un vago o un incompetente, como que no quieres o no sabes diseñar mundos o niveles por tu cuenta que lo haga la puta máquina... No, hazlo tú, y si no sabes pues contratas a alguien que sepa o te pones a hacer calceta en vez de videojuegos, yo qué quieres que te diga.
Eso sin contar que me estás quitando de una de mis mayores satisfacciones como jugador, que es la de conocerme el mapa, la de acabar moviéndome por el mapa de este juego como si fuera mi casa.
Ahora ya llevo muchas horas al Lorelei por ejemplo y es una satisfacción enorme conocerse el hotel, saber que si tengo que ir de esta habitación a tal otra si es más rápido coger el ascensor de subida y luego bajar o mejor tirar por este pasillo.
Satisfacción que también ocurre en un metroidvania, por ejemplo: "Uf, ahora estoy en la zona de nieve y he de ir a la zona de bosque, pues toca atravesar toda la zona de desierto y luego toda la zona del pantano... Ah, no, espera, que puedo pillar el atajo ese secreto de la zona de fuego".
Y si es por niveles pues lo mismo, nada da más satisfacción que por ejemplo el nivel 7 del mundo 4 del Mario Wonder sea siempre el mismo, y que tras recorrerlo varias veces te conozcas dónde está cada enemigo y cada barranco y cada trampa y cada atajo y te acabes pasando ese nivel como si fueras un speedrunner en la AGDQ.
Pero no, todo eso lo mandan a la mierda con sus putos escenarios aleatorios.
Yo de crío también me crié con arcades y con juegos de NES que te daban 5 vidas y que cuando se te acababan a empezar desde cero... Pero al menos cuando en el Ninja Gaiden o en el Ghosts 'n' Goblins de NES tenías que volver a empezar desde cero el primer nivel era el mismo, y el segundo, y el tercero...
Y eso te ayudaba a mejorar tú, tú como jugador, porque por práctica y repetición ibas conociéndote más los escenarios y jugando mejor, y era una sensación mucho más chula que que mejorara tu personaje por tener más ataque o más defensa o X habilidad nueva.
Pero nada, todo eso lo tiran por la borda porque sudan de diseñar niveles o mundos en un videojuego y que lo haga la máquina porque ¿es que no ves qué chulo que es que todo sea aleatorio?
No, no es chulo, es una puta mierda, ponte a diseñar mundos y niveles en condiciones, joder.
Así que lo dicho, no es que me jodan la progresión lo que me molesta de los rogue, haz que lo pierda todo cuando muera, que eso no es sólo que no me importe si no que incluso dependiendo del juego me gusta.
Pero cúrrate a mano un mundo o unos niveles que me pueda aprender, no los hagas aleatorios, coño.
Bonetrousle Pero nada, todo eso lo tiran por la borda porque sudan de diseñar niveles o mundos en un videojuego y que lo haga la máquina porque ¿es que no ves qué chulo que es que todo sea aleatorio?
Hay roguelikes donde todo el escenario se construye proceduralemente, como Spelunky, basicamente por que su creador queria que dominases el sistema, no que te aprendieses los niveles de memoria.
Pero a lo que voy, es que hay infinidad de roguelikes, como Hades, Isaac, Enter The Gungeon, Returnal, etc donde los niveles estan hechos a mano, pero es como se distribuyen en cada partida lo que es aleatorio
A mi que no tengas 2 partidas iguales, es lo que me parece mas interesante de los roguelike, pero bueno....
¿Te gusta lo que lees? Es mejor si tienes cuenta
Cuando creas una cuenta en nuestro sitio, tienes acceso a sorteos exclusivos, subforos solo accesibles para niveles superiores y la posibilidad de desbloquear la moneda virtual del foro.
Ittoogami lo roguelike se ha convertido en un tipo de progresion que se puede mezclar con practicamente cualquier genero.
Y por eso me niego a la prostitución que se ha hecho del género xD Si deja de ser un género para ser unas mecánicas vagas no entiendo lo de llamarlo "parec
ido a Rogue" si no se parece en nada
Bonetrousle "Es que así es más divertido, porque nunca sabes lo que te vas a encontrar"... No, es una puta mierda, queda como que eres un vago o un incompetente, como que no quieres o no sabes diseñar mundos o niveles por tu cuenta que lo haga la puta máquina... No, hazlo tú, y si no sabes pues contratas a alguien que sepa o te pones a hacer calceta en vez de videojuegos, yo qué quieres que te diga.
Esto no es así ni por asomo; precisamente te fuerza a ser mucho mejor jugador y a aprender en profundidad sus mecánicas, y no sólo por repetición. Caves of Qud es una lección de cómo diseñar un mundo.
Ittoogami pero es como se distribuyen en cada partida lo que es aleatorio
Pues para mí lo mismo.
Tendría que haber cero aleatoriedad en los escenrios/niveles, da igual de qué tipo.
Nintenfrog Las mecánicas también las tienes que aprender con escenarios fijos no aleatorios.
Bonetrousle No necesariamente. Si un enemigo aparece siempre en el mismo sitio, y hace el mismo ataque,te lo aprendes por simple repetición, no aprendes a jugar ni a gestionar tus recursos.
Si en vez de un perro puede salirte un oso, vas con mucho más cuidado y cambias tu estrategia.
Nintenfrog Pero lo que repetirás será la mecánica necesaria para vencer a ese enemigo, ergo, te habrás aprendido esa mecánica.
Bonetrousle No, si en un juego siempre te sale la misma emboscada con los mismos enemigos en los mismos puntos, aprenderás a sobrevivir a esa emboscada y no a otra.
Antes has puesto de ejemplo los objetos, si siempre aparecen en el mismo punto los mismos, no aprendes igual que si cambian. Si en un punto aparece una poción, te la tomas y resulta ser veneno, habrás aprendido a no tomarte esa poción, no a identificarlas antes.
Los juegos cambian una barbaridad con el componente aleatorio, y ahí es donde se nota si aprendes a jugar a un juego. El ejemplo más claro es el modo online, donde los otros jugadores se comportan de formas no predecibles.
Nintenfrog Y por eso me niego a la prostitución que se ha hecho del género xD Si deja de ser un género para ser unas mecánicas vagas no entiendo lo de llamarlo "parec
ido a Rogue" si no se parece en nada
Me imagino que para alguien que le gusten los roguelilke "verdaderos", debe ser un dolor de cabeza encontrarlos entre tanto juego que se definen como roguelike, que no dejan de ser cualquier genero imaginable al que la aplican permadeath para una jugabilidad basada en runs, con cierta aleatoriedad o proceduralidad.
A mi me parece una de las mejores cosas que le ha pasado a la industria en los ultimos 10-15 años, nos ha dado un monton de juegazos pero como toda moda, va a ser odiosa para algunos.
Nintenfrog No, si en un juego siempre te sale la misma emboscada con los mismos enemigos en los mismos puntos, aprenderás a sobrevivir a esa emboscada y no a otra.
Claro, y aprenderé las mecánicas necesarias para sobrevivir a esa emboscada.
Pero no será la única emboscada del juego, ya habrá otras que me exigen aprender otras mecánicas.
Nintenfrog Si en un punto aparece una poción, te la tomas y resulta ser veneno, habrás aprendido a no tomarte esa poción, no a identificarlas antes.
No es cierto, aprenderás a identificarlas todas.
Ejemplo chorra:
La primera vez si no lo sabes tocarás la seta morada de Super Mario pensando que es algo bueno como lo son la roja y la verde y morirás; pero cuando te vuelva a salir ya habrás aprendido a identificarla y no la tocarás.
Nintenfrog Los juegos cambian una barbaridad con el componente aleatorio
Sí, esto no lo niego, claro que cambian.
Sólo que en mi opinión cambian siempre inevitablemente a peor.
Nintenfrog El ejemplo más claro es el modo online, donde los otros jugadores se comportan de formas no predecibles.
Otra cosa a la que no juego nunca tampoco porque también me da mucho asco.
Bonetrousle No es cierto, aprenderás a identificarlas todas.
Juega Rogue y me cuentas xD
EDIT: Hablo de Identificar como mecánica en el juego, no identificación visual tuya, por si acaso.
Lo de la emboscada no es cierto. Si en el Call of Duty de turno vas por un pasillo y en el punto X sale un francotirador y te mata, aprenderás a mirar arriba en el punto X, no que puede haber francotiradores. Y en tu siguiente partida iras tan tranquilo hasta el punto X
Si la posición fuera aleatoria, sí que habrías aprendido que puede haber francotiradores, y deberás jugar mejor en general y no solo en el punto X
Nintenfrog Eso, a justo lo que no me gusta .
No soy nada fan de los roguelike, pero lo ponen tan bien que le daré una oportunidad a ver de que va la cosa, a ver si consigo que me enganche y vea esas grandes bondades que supuestamente tiene