Sobre lo de tomar cosas: existen la resistencia insulínica y otros conceptos; vaya, es lo que suele haber cuando sale la glicosilada alta. Normalmente lleva la insulina alta años para compensar el azúcar y no salta nada en los análisis... hasta que salta.
Al igual que no es una solución -a corto plazo vaya, pero luego ya tal- el tema "como igual de mal y me pincho" tampoco es tan simple o tan fácil como "no comas y ya lo arreglas". Fumar se puede no fumar, alcohol se puede no tomar... comer te toca igualmente.
Y precisamente en los casos de prediabetes y diabetes, el hambre es mayor ya que hay tanto picos de azúcar como bajones. Lo típico de bastante gente de "guiarse porque entra hambre" no vale ni de coña. Luego ya hay métodos para todos los gustos, las pastillas, hacer (más) ejercicio según gustos y tiempo, ajustar la comida sin caer en trastornos, etc.
Lo que me parece alucinante es que se esperen a 7 para dar el Ozempic, eso es ya ser diabético de cojones.
Dicho eso, sobre todo al principio de querer estar menos gordo, por un lado el cuerpo busca el mantenerse pero por otro se notan más los cambios al principio.
Luego también depende de gente, lo acumulado y tal -mismamente si no te mueves, hacer más km/pasos pues mejora, si ya estás en los 7km/10000 pasos lo mismo donde tienes que corregir es por otro lado- y vaya, siempre se puede recurrir a llenar más de verde el plato por ejemplo. Sin ponerse estricto a contar calorías, 2 sandwich de vending tienen las mismas calorías que una pizza grande del supermercado. Lo segundo es obvio que no puede ser algo habitual excepto que se gaste mucha energía, lo primero directamente toca evitarlo xd.
Una bolsa de ensalada tendrá las calorías del aliño, es complicado quedarse con hambre con ello y encima es fácil de preparar y de comer, por ejemplo.
Vamos, lo digo porque las dietas "no" existen. Existe el comer de una forma o de otra, no es "como 6 meses distinto y luego vuelvo a lo de antes" sino que es "ahora no como X o como menos de tal y/o menos cantidad", digamos.
Y vaya, si se bajan unos 20Kg en varios años, bajada de cintura también incluida pues ni tan mal. En el fondo se trata de mantenerlo.
¿Que lo que se debería hacer es ajustar la cantidad y evitar sabores dulces? Vale. Pero dos yogures tipo desnatados añadiendo stevia va a ser mejor que quedarte con las ganas y luego asaltar el frigorífico a por algún dulce, por ejemplo. Etc.
¿No es tan simple como "te falta voluntad", "si quieres puedes" y demás mr wonderfuladas? Sí.
¿Se puede mejorar un huevo por cuenta propia sin necesidad de llegar a torturarse? Sí, y se debe hacerlo. Que estemos en un ambiente obesogénico no excusa que debamos evitar estar obesos.
Y una mejora parcial siempre será mejor que no hacer nada. Si con lo obvio no se arregla nada toca complicarse más, pero en casos de obesidad fácil que más de una obviedad ni se estuviera aplicando.
Casius_Claymore Siempre puedes ponerte en casa, bien con lo típico de la bici, con pesas o usando el propio cuerpo. Con cuidado obviamente y sin forzar (molestia sí, daño no) y vaya, se acaba notando la mejora.
MiguelFg Mide también la cintura. Puede estar influyendo que hagas más músculo también, lo que antes o después te hará bajar de peso -gastan más-.
woniidanio El problema es que no te hayan avisado antes de andar jodido. ¿Ni siquiera te han dado metformina o similares? Técnicamente la diabetes es irreversible pero más o menos -la tipo 2, la de gordos, la inmune no, claro- se puede tener en remisión y estar más o menos normal según casos.
Dicho eso, obviamente intenta quitarte el azúcar pero si no pues prueba con algún edulcorante de los que no haya salido que son malos (xD). Recuerdo que de momento la stevia y algún otro se salvaban, aunque no termina de estar claro.
@Kuga ¿te han hecho alguna analítica para ver cómo anda todo, en especial en lo vinculado con el peso?
woniidanio El peso cambia a lo largo del día. Complicado veo que ganases kilo y medio en un finde, te habrías metido como 10000 calorías más de lo habitual.