• Videojuegos
  • Nuestro adalid de Nomura Cabron comenta sobre lo"baratos" que son los juegos actuales

  • Cyr

      LVL:  11

    Pues básicamente eso,que habla sobre la inflación y demas y claro con ese argumento pues....lo tipico:A mi no me afecta solo echa 20€"...pero como dice se han quitado un montón de mano de obra al abaratar la producción y distribución física .

    ¿Que opiniónas ustedes seres de mente reluciente al sol?

    Un saludo

    ¿Están más baratos los juegos actualmente?

    Realmente están más caros73%
    Con la inflación están más baratos que nunca 5%
    No me afecta,siempre echo 20€23%

    Están más caros que nunca.

    Aparte del precio entero sumad DLCs que eso nunca se dice

      • Asgard

        LVL:  11
      • Editado

      No me afecta. Compro cuando están a 20€ la Goty

      • Sendai

          LVL:  98
        • Editado

        En 1999 me compre Baldur's Gate 1 por 4000 pesetas y venia con una caja de carton super chula y resistente al paso del tiempo, dentro el contenido del juego en en un bonito estuche de cartón con 5 discos y un manual de mas de 100 paginas en tamaño grande a color.

        En 2025, Baldur's Gate 3 no cuesta menos de 7000 pesetas y lo unico que tienes es un codigo de descarga.

        Claro que estan mas caros.

          Tipico youtuber que no soporto. Es darle click y ya tengo que dejarlo, no puedo.

          Los juegos cuestan más. El mercado es más grande pero no lo suficiente como para que las empresas puedan permitirse no subir el precio de sus juegos. Pero la gente no está dispuesta a pagar más. Así que o lo revientan (algo difícil de preveer), y/o optimizan los gastos de producción o recortan. Y ya.

          No hace falta ver un video para saber que antes los juegos costaban 60 euros y ahora 80, 90 y más de 100 o que se entendía que los remasters o pack de juegos antiguos salían a precio reducido (30/40 euros como mucho) y ahora te los cobran a precio completo. Nos la han colado de una manera que no es ni me medio normal, sobre todo con la mentira de que "es que los juegos valen mucho dinero hacerlos" cuando lo que pasa es que la mitad del presupuesto se dedica a marketing.

          Es un hecho que han ido subiendo menos que el nivel de vida

          El tema es que en poco tiempo han subido mucho, la subida a 80€ por más que duela la puedo llegar a entender por mucho que todos queramos pagar lo menos posible
          Que en la misma gen se venga otra subida a 90 y encima de parte de Nintendo y sus valores de producción, ya me parece choteo

          Dudo que Rockstars quiera comerse la mierda de una subida a 100€, pero que aprovechando lo de Nintendo va a poner 90 lo veo seguro, ya tienen su subida de 10€ y tampoco creo que necesiten más, a parte de la monetización del online que había en el GTAV, apostaria a qué van a meter suscripción o pases de batalla

          Que detrás va a venir toda la industria esta más que claro

          Y con juegos a 90€, 100 en algún momento de la próxima gen, no sé qué esperan, salvo que la industria se vaya definitivamente al carajo

          Se comprará menos, lo que se compre será en juegos que duren mucho, lo que hará que la industria se mueva más aún hacia 4 fórmulas contadas que gusten con 0 riesgos, 0 innovacion

          Veo a los desarrolladores esperando está subida como si fuera el mana, y lo que pienso es que unos cuantos se van a ir a tomar por culo porque nadie va a pagar esos precios por sus juegos

          sora63 Están más caros que nunca.

          bueno, no. Es más ajustado a la inflación siguen estando mas baratos que nunca

          Sendai

          El incremento del IPC acumulado desde enero del 1999 a enero del 2025 es del 85% (puedes ir a la pagina INE que te lo calcula)

          Esos 4000 de entonces son unos 7800 de ahora. Bueno, dado el manual, la caja y esas cosas que ahora no ponen, yo creo que está más o menos igual .

            Hay en día los juegos están más baratos y encima con actualizaciones que en muchos juegos traen nuevo contenido o mejoras.
            A eso súmale ofertas tochas cada 3 meses, cosa que antes no había, o bajaba el precio del juego o a tomar por culo.

            Y eso que ahora hay dlc, pues sí pero lo compras si quieres. Criticar que en un juego han lanzado un dlc con un mapa nuevo y 10 horas de juegos adicionales, es como criticar que antes se lanzaban expansiones a los juegos de PC.

            En cuanto al precio, pues antes el precio era de 10000 pesetas o 60 euros, y ahora son de 70 euros con algunos por 80, pero de novedad, que enseguida tienen una oferta a 50 euros.

            La diferencia es que antes un juego tenía una vida comercial de 2-3 años y luego si lo querías encontrar pues buena suerte, salvo versión platinum, y ahora tienen una vida de 5-8 años siendo primera fila, y por eso ahora se lanzan más dlcs o expansiones y antes no.

            A ver, lo de la inflación es un poco de cuñado, que siendo Baity ya todo encaja.

            Sí, por inflación 50€ en 2005 son como 90€ en 2025 así que que nos pidan 90€ por un juego ahora tampoco es tan caro porque en 2005 ya nos pedían por uno 50€, que es lo mismo.

            Pero siempre que se lanza este argumento nunca se tiene en cuenta que, por lo general, el nivel adquisitivo ha bajado, que somos más pobres que antes, que no es lo mismo soltarte alegremente 50€ en un capricho con el nivel adquisitivo de 2005 que soltarte alegremente 90€ en un capricho con el nivel adquisitivo de 2025, aunque técnicamente sean la misma cantidad de dinero.

            Esto precisamente lo discutimos por aquí hace poco.

              Yo recuerdo que cuando empezó lo de los juegos digitales decían que se abaratarían porque se ahorraban los costes del dvd, la caja, la distribución... No sé cuántos años más tarde, los juegos digitales siguen costando lo mismo que en físico.

              A mí de todas formas me afecta poco, sólo los pillo en bundles o cuando están por debajo de 10€...

              • Sendai

                  LVL:  98
                • Editado

                Constantine Poco valor le das a tener el juego en disco, caja y manual. Esos "extras" en 2025 son propios de una edicion coleccionista, en 1999 era una edicion normal.
                Ademas, y no es moco de pavo, es todo lo que se ahorran hoy en dia con las ediciones digitales en cuanto a distribuciones y margenes.

                Es decir, aun contando el IPC, el precio es bastante mayor.

                • Vinal

                    LVL:  94

                  Bueno, el caso de los videojuegos es curioso, porque hace 20 años te costaban 10000 pesetas y ahora te siguen costando 10000 pesetas.

                  Creo que el problema es que no han ido subiendo progresivamente, y quieren hacerlo ahora todo de golpe (tanto ps5 como switch2)

                  • A Xyro le gusta esto.

                  Yo creo que siguen más o menos al mismo precio.

                  Antes un juego valía 10.000 pesetas y si cobrabas unas 100.000 pelas era bastante dinero un videojuego.

                  Pero claro antes te venía tú caja, tú libro de instrucciones, todo mucho más cuidado.

                  Ahora simplemente compras una caja vacía con un disco dentro que incluso como Nintendo el cartucho no te viene el juego y es descargable...te sientes timado.

                  ¿Metemos lo free2play en la ecuación? Aún así, tienes una cantidad de juegos regalados (prime, bundles, etc.) que es brutal para cualquier persona que simplemente quiera entrar y despejarse un rato.

                  Hablar de que los juegos, como conjunto, están más caros o baratos que nunca va a ser igual de equivocado, porque depende de donde mires. Nunca antes había tantas opciones de comprar juegos que salen a precios reducidos ni se ponían de oferta tan rápido, a la vez que en los últimos 20 años nunca vimos subidas tan salvajes de precio por ediciones estándar de compañías asentadas. Prefiero al menos verlo con esa perspectiva, si alguna se le va la olla con los precios tenemos tal nivel de alternativa que es posible ignorarla.

                  Ahora bien, está genial ser comprensivo con la inflación, pero sin meternos ya en el tema de la reducción de gastos, posibilidades de monetización, etc. , si los sueldos no crecen respecto a la inflación pierdo esa capacidad de empatizar con la subida de precios. Tendrán que ver cuánto público están dispuesto a perder para sacar más a los que se queden, quiero pensar que la barrera de los 80/90 es difícil de tragar por muy descerebrados que seamos.