• Videojuegos
  • Según Shawn Layden, no nos podemos quejar por el precio de los juegos.

A mi modo de ver, está haciendo trampas al solitario, me explico.

Los juegos de Ps2 costaban los más caros unos 60$ (70€) de salida, estos datos me los ha dado chat GPT, aunque no recuerdo que fueran tan caros, pero vamos a darlos por validos.

Según su teoría, en esta gen los juegos ya deberían estar por 85€ y la próxima a 90€, pero no se están teniendo en cuenta multiples factores.

El primero, es que antes los juegos venían completos, sin mierdas de DLCs de pago, ni Skins, ediciones Deluxe, ni nada, todo venía en el disco.

Lo segundo, y más importante, antes las ventas eran solo en físico, entre los gastos de transporte y el dinero que se quedan las tiendas físicas, es aprox un 30% del total, por lo que un juego de 85€ actual debería costar 52€ si se comprara en digital. Mi única duda es si las fabricantes de HW (Sony, Nintendo y Ms) se quedan tb Royalties por cada venta física de juegos thirds, estoy casi seguro que si, ya que si no, en la época de Ps2 casi no generaran ganancias más allá de las propias consolas o los juegos first.

Ya se nos está preparando para que no protestemos demasiado y que vayamos abriendo el culo.

    Valiente HIDEPUTA, a un rio de cabeza.

    • Milik

        LVL:  31
      • Editado

      Shiroyama Ha sido alguien muy importante dentro de la industria, y me imagino que todavía tiene muchos contactos por lo que sabe lo que se está cocinando.

        Normal, si estás empresas para hacer un juego necesitan más de 100 millones, si no más.
        Luego llegan los Warhorse, Sandfall , etc y con un tercio del presupuesto te sacan juegardos que recuperan inversión desde el día 1.
        Lo que tienen que mirarse es el tremendísimo sobrecoste que le meten a sus proyectos.
        Pero a mí parecer, la industria se ha democratizado gracias a que cualquiera hoy e día puede hacer un videojuego y publicarlo, que da igual que estos quieran juegos de 120 dólares la copia. Siempre vendrá alguien que ofrezca lo mismo o mejor a un precio más contenido.

          • Druida

              LVL:  20
            • Editado

            Ellos pondrán el precio que quieran pero en un mercado tan extremadamente competitivo no veo yo muy sostenible los 80-90€ que ahora pretenden.

            Veo Kingdom Come 2 a 60€

            Arqueo la ceja con incredulidad pensando ¿Pretenden cobrarnos más por juegos que palidecen en calidad o tamaño comparados con estos?

              En españa recuerdo que los juegos de ps2 eran 60€ y el salto a PS3 fueron 70€. Esos 70€ se mantuvieron en ps4 (las llamadas consolas de la crisis), se dio el salto a 80€ en PS5 y ahora nintendo en ha decidido que alguno a 90€ puede caer.

              Y me la suda lo que diga Shawn la verdad. Tu puedes sacar los juegos al precio que quieras, pero el valor percibido que tenemos en muchos paises no es ese y la competencia es FEROZ. Así que a aplicarse el cuento y no pasarse de ávaros o el problema que están teniendo de que la comunidad gamer no aumenta una mierda desde hace lustros sólo se va a agravar.

                • Milik

                    LVL:  31
                  • Editado

                  BatemanX En el tema del presupuesto, lo que más influye son los salarios muy por encima del número de las plantillas. Un juego realizado en Polonia sale mucho más barato que un en California (digo California y no los EEUU, pq en este estado te cobran hasta por respirar).

                  El GTA6, entonces debería costar 120€ de salida, ya que la inversión no tiene ningún sentido, el problema es que luego todas se suben al carro, actualmente vemos a 80€ juegos que no deberían costar ni 50 atendiendo a las calidades y trabajo que llevan detrás.

                  cuantico Ya decía yo que se me hacía demasiado caro un juego de Ps2 a 70€, pues más grande es la patinada de Shawn.

                  Ellos hacen sus números, y quieren ganar X dinero, y quieren cobrar X por sus juegos.

                  Y si la gente pasa por el aro, lo podrán hacer. Pero como han dicho arriba, con tantísimo juego disponible, un jugador que juega muchísimo como yo, dentro de lo que el tiempo me permite, solo podré gastarme 60+ en X juegos, que viene siendo GTA VI en 2030 cuando esté medianamente asequible en PC, y poco más. El resto, hay juegos buenísimos por bastante menos de ese precio.

                  Anda que la industria iba a irse por los 70-80-90 EUR por juego con perfiles como el mío 😆

                  Ya hace muuuucho tiempo que no compro juegos nuevos en tiendas. Todo de segunda mano barato y a correr. Que pongan el precio que les de la gana que a mí no me pillan.

                  Sobre los precios de PS2:

                  Nº 24 Invierno 2000

                  Nº 25 Primavera 2001

                  Nº 28 Invierno 2001

                  ¿Seguimos teniendo hilo de caras hostiables?

                  Druida

                  Esto de aquí, el KCD2 por ejemplo de haber salido a 70-80€ muy posiblemente no me lo habría pillado, sin embargo saliendo a ese precio han ganado una venta ahora y la venta de todo lo que hagan en un futuro mientras sigan con una buena política de precios y haciendo juegazos.

                  Estos años no paran de salir juegos buenos o incluso obras maestras a 60€ o menos, Space Marine 2, BG3, KCD2, Elden Ring, Cyberpunk, Expedition 33, etc.. y todos triunfando y contentando al público por estas politicas de precios, que por cierto no olvida, y cuando saquen sus secuelas estarán ahí.

                  Y yo mientras celebrando hostias de juegos a 70-80€, los de Microsoft por ejemplo que está poniendo sus juegos a precio de consola, el próximo, el Doom a 80€ en Steam X'D, ojalá no venda un cagarro y se lo coman con patatas.

                    Me parece un tema muy complejo.

                    Por un lado los costes han subido y cada vez exigimos juegos más grandes. Hay gente que se queja de la falta de contenido de ciertos juegos cuando te dan para 100 horas lo que da para estudio.

                    Y luego algunos digan que su pelijuego de 60€ le ha durado 5 horas.

                      Que me saque los juegos completos en 2 discos y no tengo problema en pagarle 80, 90 o 100. Ahora si pretende que le pague eso por aire digital o por un juego incompleto en el disco que siga esperando.

                      • Druida

                          LVL:  20
                        • Editado

                        Rascar_Capac Y yo mientras celebrando hostias de juegos a 70-80€, los de Microsoft por ejemplo que está poniendo sus juegos a precio de consola, el próximo, el Doom a 80€ en Steam X'D, ojalá no venda un cagarro y se lo coman con patatas.

                        Enésimo intento de derivar al usuario de Steam a su plataforma.
                        A ese precio a no ser que el regional esté muy ajustado va hacer unos números horribles Microsoft lo sabe pero le interesa más el Gamepass.

                        Primero que se acerquen a la calidad de Baldur´s Gate 3 para empezar a plantearse pedir 60€, y luego hablamos.

                        Que tampoco se quejen si su juego no vende una mierda porque al final nadie los puede comprar.

                        Marquez Y tan complejo. Antes los juegos no tenían listas de DLC ni ediciones completas de forma regular que engordan esos 60-70-80€ iniciales. También antes vender por encima del millón era un pelotazo, cuando se hablaba de "million sellers", y ahora los títulos punteros en ventas dejan en ridículo ese número llegando a más usuarios que nunca. Hay muchos flecos.