MidgarWolf Las copias físicas siempre han tenido una función adicional que en Microsoft parece que aún no se han coscado: da visibilidad a sus productos y a su marca.
Las stores digitales son muy cómodas, modernas y todo lo que quieras, pero es como con Google: caes de la primera página, y no te ve ni Dios. Obviamente con sus desarrollos propios no hay tanto problema si es en su store, pero aun así, las tiendas, supermercados, amazon, etc... es un escaparate para dar visibilidad no solo a tus juegos, si no a tu marca.
Pongamos que no estás muy puesto en el mundillo pero quieres una consola, vas al super o a la tienda especializada de turno, vas a la sección de juegos y ves que todo son estanterías de Switch, PS4, PS5, y la de Xbox es minúscula. ¿Cuál no te compras? Exacto, la que parece que no tiene juegos apenas. Y sin embargo aún no han captado ese mensaje. Consiguieron una gran evolución de mercado en la era de 360 y lo fueron degradando poco a poco desde One. Ahora quieren eliminar el formato completamente porque se han volcado en su proyecto de ser los "Netflix de los videojuegos", y sin embargo hemos visto que se han quedado un tanto atascados en ello.
Luego añádele sacar sus juegos a 80 pavos incluso en digital y ¡oh! Sorpresa, Doom no vende tanto como esperaban, de hecho le come la tostada el refrito de Oblivion (más barato), y otros juegos no hacen apenas ruido. No potencian la venta individual, de hecho lo desincentivan por todo lo que están haciendo. Pero supongo que todo sigue estando bien después de comerse media industria a golpe de talonario. Tienen el CoD (que ya llevaba años siendo un disco posavasos sin Microsoft), ¿necesitan algo más?