Aizark-Sholmes Por curiosidad, sin entrar en destripes, ¿que te parecieron el 5 y el 6? Y solo un si o no, ¿justifican bien que Maya haya estado ausente hasta el 6?

Hace ya 6 años o así que los jugué, pero creo que en el 5 estaba ausente porque se queda en la aldea de Kurain para convertirse en una maestra canalizadora

De todas maneras, el Dual Destinies tiene el caso que me ha dejado más con el culo torcido de toda la saga. Yo que tú me lo agenciaría de alguna forma o tiraría de emulador. Spirit of Justice, aunque es buen juego, no me gustó tanto, la verdad. Además tiene algunas cosas que me chirrían mucho.

    Pues viendo que la Trilogía original está tirada para Steam, lo mismo se la cojo a mi señora. Es una saga donde por muy atascada que se quede, puede jugar sola de lo intuitivo que es. Menos mal que está en español.

      Laolama
      ¿El que venden en Steam está en español? Bueno, seguramente habrá parches en caso de que no.

      Hyperstorm_h Hace ya 6 años o así que los jugué, pero creo que en el 5 estaba ausente porque se queda en la aldea de Kurain para convertirse en una maestra canalizadora

      Lo he clavado xD

        Laolama
        O lo mismo han fusilado la de Nintendo, que no me parecería mal xD

        De mis sagas favoritas. Me pasé en su momento los 4 principales en la DS que me fliparon, y ya cuando la saga dejó de traducirse la abandoné. Duro golpe darme cuenta que el 5to de 3ds (Uno de los motivos por los que me compré la consola) saldría solo en ingles. Para mi en ese momento y siendo el tipo de juego que es, pasé a tener que descartarlo. Pero siempre me quedó la espinita.

        Ahora mismo el idioma no sería un gran obstáculo, pero joder me da un por culo tremendo tener que jugarlos así de incomodo sobre todo al ser una saga que básicamente se basa en leer y leer. Estoy esperando por la traducción fan de los AA 5 y 6, pero parece que nunca llegan. Igual lo intento con el trilogy que ya me lo conozco para ir habituándome.

          Pese a ser una analfabeta total de estos temas de emulación, he logrado emular el Investigations 2 traducido al inglés en la Deck. Luego lo probaré a ver qué tal.

          La clave ha sido encontrar una ROM ya parcheada con la traducción, porque si llego a tener que descargarme la traducción y la ROM en japonés y parchearlo yo sin teclado ni ratón me da algo xD.

            Isolee Eso sí, también soy encantador, así que cuento con que Sirya no será muy duro conmigo.

            Yo no he visto a nadie nunca manquear en un Ace Attorney. No creo ni que sea posible manquear como tal en una aventura gráfica, pero vamos, que siempre hay espacio para la sorpresa.

              Shiroyama Yo no he visto a nadie nunca manquear en un Ace Attorney. No creo ni que sea posible manquear como tal en una aventura gráfica, pero vamos, que siempre hay espacio para la sorpresa.

              Ése era el chiste... (También soy un manco de la comedia) 😔

              Aizark-Sholmes

              Del 4 que despachasen a la gran mayoría de personajes conocidos sin explicación es algo que tampoco me gustó en su día, sobretodo porque jugué a ese juego antes que al tercero, (gracias Nintendo y/o Capcom por esa chapuza) y aunque ya me había asegurado en su momento de que se podía jugar a la cuarta parte sin haber jugado a la tercera, aún así estaba con bastante desconfianza por si me había informado mal y había información clave para entender la situación en la que estaba Phoenix

              Pero lo que más me irrita del 4 son las extrañas "motivaciones" de cierto personaje.

              Zak Gramarye, el padre de Trucy
              Ante todo decir que estoy bastante condicionado por este comic humorístico sobre el personaje, aunque ya era algo que me extrañaba bastante cuando lo jugué por primera vez.

              Porque vamos a ver, el tipo se fuga del juicio, abandona a su hija, y vuelve 7 años después para intentar hundir la nueva vida del tipo que está cuidando a su hija con una trampa preparada por él, sin contar que luego agrede a la camarera por fastidiar dicha trampa ¿Y todo eso... porqué?
              Que vale, está claro que no es una "buena persona" pero esas motivaciones me parecieron inexplicables, cuando encima poco antes de la partida va de buenas dándole el legado ese se los magos para su hija.

                Zande

                Zande sobretodo porque jugué a ese juego antes que al tercero, (gracias Nintendo y/o Capcom por esa chapuza) y aunque ya me había asegurado en su momento de que se podía jugar a la cuarta parte sin haber jugado a la tercera, aún así estaba con bastante desconfianza por si me había informado mal y había información clave para entender la situación en la que estaba Phoenix

                Yo también lo jugué en ese orden por el mismo motivo.

                No lo he vuelto a jugar desde entonces, por lo que solo me quedo la impresión global y no recordaba los detalles que comentas. Releyendo en paginas de reddit parece que el padre de Trucy piensa que Phoenix ha estado utilizando a su hija para labrarse una carrera en el Poker, sin darse cuenta de que es gracias a eso pueden comer. Por eso intenta exponerlo. Una cuestión de orgullo, aunque un poco contradictoria. Aunque claro al morir, no está claro que si se hubiera hecho cargo de Trucy a continuación. Eso sí, el cómic algo de razón lleva.

                Releyendo en reddit cosas sobre el juego veo que hay gente que se queja de la motivación de Kristoph Gavin, pero hablamos de la misma saga donde Von Karma era capaz de todo por mantener su historial perfecto. Hay cierta "dramatizacion", partiendo de que en el mundo hay gente muy rencorosa. En la vida creo haberme cruzado con algunos Gavin y Von Karma, y he intentado alejarme por motivos obvios.

                A mi del 4 son varias cosas las que no me gustaron. Por un lado, su fiscal me parece el menos carismático con diferencia, exceptuando Payne, que cumple rol que tiene que cumplir. De la trilogía original, todos me parecen perfectos. El concepto de fiscal y estrella de rock no me atrajo nada y falta "rivalidad". Quizá estaba eso un poco trillado, pero de un modo u otro le falta garra. Lo que decías en tu primer spoiler tampoco me gusto, no tanto por esa entrega, sino por lo que suponía para el futuro. Tras haber jugado a los tres primeros hacía poco tiempo no me daba tiempo todavía a echarlos de menos, pero te hacía preguntarte donde estaban. Además, dejar a Phoenix 7 años fuera de la abogacía es mucho tiempo. Era un tiempo robado para Wright exagerado.

                No me parece casualidad que Shu Takumi no haya vuelto a tocar la saga principal desde Apollo Justice. Estuvo en el crossover de Layton y en los dos victorianos, además de dirigir Ghost Trick. Ganas de contar historias ha seguido teniendo, pero creo que de haber sido por él, hubiera cerrado la trilogía original y pasado el testigo a nuevos personajes al 100%. Si has jugado el crossover, donde vuelve a salir Maya, se nota que Takumi no concibe a Phoenix sin ella de compañera. Así que todo lo de Apollo Justice queda más raro aún.

                  [desconocido]

                  Las personas que escribimos en este hilo te vamos a decir que sí, al ser fans de la saga. Lo que te vas a encontrar es lo siguiente. Son aventuras gráficas que se estructuran del siguiente modo. Hay fases de investigación y fases de juicios. En las fases de investigación recopilas evidencias recorriendo los escenarios y hablas con gente para obtener información del caso. Luego en el juicio escuchas testimonios y debes detectar las contradicciones con las pruebas o la información que tienes. Por ejemplo, un testigo dice "vi como lo mataban a las 2" , pero tu tienes el informe de la autopsia y dice que fue a las 3. Así parece más "aburrido" de lo que es, pero el juego atrapa por la historia. Digamos que es una historia de detectives bajo la forma de un drama judicial. Tiene bastante comedia, pero son juegos serios al mismo tiempo.

                  Dependiendo del caso hay pruebas como videos del momento del crimen, que tienes que visionar para descubrir detalles.

                  No son aventuras conversacionales en el sentido de que el jugador interactuar y debe pensar, pero no son una aventura gráfica de resolver rompecbezas.

                  Cada juego tiene 4 o 5 casos. Cada juego sería en cierto modo como una temporada de una serie. Si te gusta uno, te van a gustar el resto.

                  Aizark-Sholmes lo he vuelto a jugar desde entonces, por lo que solo me quedo la impresión global y no recordaba los detalles que comentas. Releyendo en paginas de reddit parece que el padre de Trucy piensa que Phoenix ha estado utilizando a su hija para labrarse una carrera en el Poker, sin darse cuenta de que es gracias a eso pueden comer. Por eso intenta exponerlo. Una cuestión de orgullo, aunque un poco contradictoria. Aunque claro al morir, no está claro que si se hubiera hecho cargo de Trucy a continuación. Eso sí, el cómic algo de razón lleva.

                  Pues tampoco recuerdo el juego al 100% pero esa teoría para entender ese comportamiento la veo bastante rana.

                  Lo de Gavin totalmente de acuerdo, aunque es bastante exagerado lo que hizo por una envidia tonta... Más exagerado fue lo de Von Karma.

                  Aizark-Sholmes Si has jugado el crossover, donde vuelve a salir Maya, se nota que Takumi no concibe a Phoenix sin ella de compañera.

                  Pues si, fue una de las alegrías del juego xD

                  Y hablando del Crossover, menuda sorpresa me llevé con el juego, a pesar de ser fan de ambas sagas no esperaba gran cosa desde el primer trailer que enseñaron (ver a Layton "fanático" y de mala ostia acusando a una chica de bruja me pareció algo extremadamente fuera de lugar) por suerte me equivoqué totalmente, hicieron muy buen trabajo mostrando la química de los dos grupos, sobretodo en la parte Phoenix con Luke y Layton con Maya, contando además que era un momento muy dramático para el primer grupo
                  Y los juicios con testigos múltiples muy divertidos, la única pega que le pondría es que el fiscal rival lo noté con bastante poco protagonismo, sobretodo por su ausencia en el último juicio
                  Ojalá una segunda parte, aunque no sé si será un deseo imposible hoy en día.

                    Zande Pues tampoco recuerdo el juego al 100% pero esa teoría para entender ese comportamiento la veo bastante rana.

                    Si los rejuego intentaré fijarme. A base de releer, he visto que el padre de Trucy era muy hábil jugando al poker y que a él le servía como una vía para saber más sobre las personas. Es posible que realmente no hubiera un gran plan sino algo que se le va de las manos (y tanto considerando que acaba muerto). Querer comprobar si hace trampas y ha cambiado, o si sigue siendo la misma persona en la que confió para su defensa. Dependiendo de como reaccione a la trampa, determinara algo de él. Como es competitivo, tiene un arranque de ira al perder y luego ya es asesinado

                    La verdad es que recordaba más coherentes entre sí el caso 1 y el 4. Tendré que rejugarlos.

                    PD: Considerando que el guion original fue cambiado a lo mejor algunos detalles no del todo pulidos vienen de meter a Wright a la fuerza. Imagina que quien se hubiera quedado con Trucy al principio fuera el propio Gavin o alguna cosa así. No se en que momento del desarrollo aplico los cambios, pero si lo tuvo que hacer ya avanzado, podría notarse en esos detalles.

                    Zande Y hablando del Crossover, menuda sorpresa

                    Yo si que esperaba bastante desde el principio, pero me dio más. Realmente te crees la relación que se traza entre los dos grupos. Por eso, te crees menos que a Wright "lo dejen tirado" sus amistades durante Apollo Justice

                    Zande el fiscal rival

                    Es verdad lo que dices, pero dentro de que no lo pondría entre los mejores, para mí cumple su papel. Par mi el único fallo del juego es que al tener un final tan Laytoniano, algunas cosas desentonan más con el estilo Wright. Mientras todo era sobrenatural, incluso encajaba más.

                    Hay momentos muy épicos en el juego como la "transformación" de Layton en estatua de oro .

                    Yo también querría una segunda parte, utilizando más personajes clásicos de las dos sagas. De hecho, creo que Takumi a su manera lo hizo con la etapa victoriana. En vez de Layton tienes a Sherlock Holmes que cuenta con una ayudante niña. Tienen otra personalidad, pero incluso los juicios de multitudes están presentes ahí lo que me reí en el crossover cuando uno de los testigos aparece enriquecido y con joyas

                    El problema para una secuela es que las dos sagas no están en su mejor momento, aunque Capcom parece estar satisfecha con las ventas internacionales del último juego. En aquel momento el crososver era una forma de potenciar a las dos. Si surgiera sería casi por deseo personal de los autores y no se si se lo iban a consentir.

                    Por mi parte me pasé todos los juegos de la línea principal, excepto el último. Este último me estaba gustando pero me pillo en un momento de mi vida muy ocupado y tanto texto en inglés me terminó rayando.

                    Tengo pendiente terminarlo y darle también al cross Layton. Tengo muchas ganas de volver a la saga.

                    Zak es exageradamente competitivo, utiliza las partidas de póker para entender a la persona con la que está jugando y pensaba o sabía que Phoenix usaba a Trucy para hacer trampa en las partidas. Obviamente es también es un capullo.

                    Sparkles La clave ha sido encontrar una ROM ya parcheada con la traducción, porque si llego a tener que descargarme la traducción y la ROM en japonés y parchearlo yo sin teclado ni ratón me da algo xD.

                    Ya comentarás tus impresiones cuando lo juegues.

                    nestore93 Duro golpe darme cuenta que el 5to de 3ds (Uno de los motivos por los que me compré la consola) saldría solo en ingles.

                    En mi caso para mi fue un golpe mayor no lanzarlo en físico y saber que tenía un caso DLC (que además creo haber escuchado que está bastante bien). Lo del idioma no ayudaba tampoco, pero ya había pasado con el Ace Attorney Investigations, si mal no recuerdo. A pesar de ser una de mis sagas favoritas, di prioridad a la compra del crossover, que lanzaron en físico y traducido.

                    Hyperstorm_h Hace ya 6 años o así que los jugué, pero creo que en el 5 estaba ausente porque

                    Ese motivo considerando la relación previa de los personajes es bastante cutre. A pesar de todo creo que el 5 y el 6 serán buenos, pero no dejo de sentir que desde el 4 han ido dando tumbos, cosa que no se siente ni con los Ace Attorney Investigations ni con los Great Ace Attorney.

                    Hace un montón de años llegué al ¿último? caso del primer juego, que si no voy mal, era el del jefe de policía corrupto.
                    No recuerdo exactamente el motivo, pero abandoné el juego en ese punto, pero no porque no me gustara, al contrario, simplemente así aconteció. Sí que recuerdo que era un caso la hostia de largo. Tiempo después (años quizá), lo volví a empezar y esta vez ya sí que me lo pasé. Cometí el error de empezar el segundo inmediatamente y creo que, en mi caso, debí dejar reposar un rato la saga y ponerme a otra cosa, porque en seguida lo dejé de lado.

                    Me gustaría volver en algún momento, y veo que las versiones de Steam están muy bien valoradas, y cuenta con traducción al castellano (aunque no gracias a Capcom).

                    Subidón cuando sonaba este tema, dios:

                      Draslay Subidón cuando sonaba este tema

                      Juro que de vez en cuando me lo pongo para animarme si tengo un mal día. Es el mejor tema Cornered de todos, al menos de los cuatro primeros juegos. Los pelos de punta.