Zande Pues tampoco recuerdo el juego al 100% pero esa teorÃa para entender ese comportamiento la veo bastante rana.
Si los rejuego intentaré fijarme. A base de releer, he visto que el padre de Trucy era muy hábil jugando al poker y que a él le servÃa como una vÃa para saber más sobre las personas. Es posible que realmente no hubiera un gran plan sino algo que se le va de las manos (y tanto considerando que acaba muerto). Querer comprobar si hace trampas y ha cambiado, o si sigue siendo la misma persona en la que confió para su defensa. Dependiendo de como reaccione a la trampa, determinara algo de él. Como es competitivo, tiene un arranque de ira al perder y luego ya es asesinado
La verdad es que recordaba más coherentes entre sà el caso 1 y el 4. Tendré que rejugarlos.
PD: Considerando que el guion original fue cambiado a lo mejor algunos detalles no del todo pulidos vienen de meter a Wright a la fuerza. Imagina que quien se hubiera quedado con Trucy al principio fuera el propio Gavin o alguna cosa asÃ. No se en que momento del desarrollo aplico los cambios, pero si lo tuvo que hacer ya avanzado, podrÃa notarse en esos detalles.
Zande Y hablando del Crossover, menuda sorpresa
Yo si que esperaba bastante desde el principio, pero me dio más. Realmente te crees la relación que se traza entre los dos grupos. Por eso, te crees menos que a Wright "lo dejen tirado" sus amistades durante Apollo Justice
Es verdad lo que dices, pero dentro de que no lo pondrÃa entre los mejores, para mà cumple su papel. Par mi el único fallo del juego es que al tener un final tan Laytoniano, algunas cosas desentonan más con el estilo Wright. Mientras todo era sobrenatural, incluso encajaba más.
Hay momentos muy épicos en el juego como la "transformación" de Layton en estatua de oro .
Yo también querrÃa una segunda parte, utilizando más personajes clásicos de las dos sagas. De hecho, creo que Takumi a su manera lo hizo con la etapa victoriana. En vez de Layton tienes a Sherlock Holmes que cuenta con una ayudante niña. Tienen otra personalidad, pero incluso los juicios de multitudes están presentes ahà lo que me reà en el crossover cuando uno de los testigos aparece enriquecido y con joyas
El problema para una secuela es que las dos sagas no están en su mejor momento, aunque Capcom parece estar satisfecha con las ventas internacionales del último juego. En aquel momento el crososver era una forma de potenciar a las dos. Si surgiera serÃa casi por deseo personal de los autores y no se si se lo iban a consentir.