Creo que tanto Musumeci como los Rutolos son jóvenes aún. Musumeci después de ganarlo todo con Gi (4 veces campeón del mundo en cinturón negro) le queda competir en Adcc en no gi tras no poder competir en el anterior ADCC. Si gana el ADCC podría transicionar pero no lo sé

Los Rutolos son más jóvenes aún también han sido campeones del mundo con Gi y Kade ( el del pelo largo) campeón de su peso en ADCC y Tye aunque no hizo medalla en su categoría ( más peso que Kade) luego en absoluto quedó tercero.
Además Kade ha sido campeón de Combat BJJ y Tye tercero y han dicho que van a pelear en MMA en 2023.

Son los 2 tan jóvenes, tan técnicos y tan atleticos que los veo siendo muy buenos. Musumeci es más guardiero fuerte y técnico además de tener ya 27 por lo que igual se queda en no gi en exclusiva, pero ya se verá.

Al final en no gi se mueve mucho dinero en competiciones y como cada vez más gente práctica de forma recreación al ganan mucho dinero con sus videos instruccionales. No es como otros artes marciales que nadie paga por videos instruccionales, aquí en bjj fanatics facturan muchísimo gente como estos 3 que son tan buenos y no es como los wrestlers que una vez acaban la universidad si no tienen nivel de Olimpiadas ya no tienen fuentes de ingreso (a parte de ser entrenadores).

Gordon Ryan por ejemplo seguramente gane más que la inmensa mayoría de One y UFC con sus videos (a unos 100€ el intruccional hazte una idea).

Esta última velada no la he visto. La próxima tiene pintón.

6 días más tarde

[desconocido]

Yo he hecho más de 20 años de Karate-do y llevo 11 haciendo Brazilian Jiu Jitsu y grappling.

También he hecho MMA un año, Judo varios años y he probado distintas disciplinas.

Si eres novato y nunca has hecho un arte marcial con sparring real BJJ/Grappling. No recibes golpes y vas a aprender proyecciones y vas a tener el mejor suelo que se pueda tener.

Si eres joven con ganas de darte de leches y no tienes background en nada útil también te recomendaría Bjj/grappling y luego transicionar a MMA cuando tengas un nivel decente de suelo (azul en BJJ, un par de añitos entrenando con fundamento).

Si has hecho Wing Chung, Krav Maga, Aikido, Kung Fu etc., enseñan cosas que pueden ser interesantes contra gente sin entrenar y para situaciones muy específicas en oficios como el de policía, guarda etc. pero serías un saco contra gente que ha hecho estilos de striking realistas porque en verdad no sabes pelear. Haz BJJ/grappling porque con suelo y lo poco que sirva de esos artes marciales te da para poder defenderte de la inmensa mayoría.

Si vienes de Karate-do y Taekwondo, partes con una buena base, sobre todo si vienes del Karate pero es un gran paso pasar a sparring con contacto total. Lo dicho, si eres joven y quieres pegarte dale a las MMA sino BJJ y grappling. Yo siendo blanco 3-4 grados de BJJ me merendaba a los de MMA que venían del Kick, Muay Thai e incluso los que llevaban algo de tiempo en MMA porque no tenían suelo o eran limitados

Sin saber striking ni suelo en MMA te vas a quedar con un nivel muy básico de todo. También depende de la edad. Si eres joven y tienes ganas de recibir y paciencia tira por las MMA. Aprenderás striking y adquirirás ciertos conocimientos básicos de lucha/judo y suelo.

Si eres una persona normal que quiere hacer algo que es útil haz BJJ/Grappling. Vas a descubrir 2 de los 3 pilares de las peleas reales y es el más efectivo contra quien no domina los 3 pilares. Amén de que es un arte marcial que va bien para todo tipo de cuerpos edades y es de largo el más profundo que existe. Es explotar la biomecánica del cuerpo al límite, una especie de ajedrez en el que ser el más fuerte, rápido y elástico no te garantiza nada contra alguien más técnico/con más conocimientos. Hay escuelas donde no trabajan casi nada la lucha/judo, si puedes ve a una donde se haga sparring de pie aunque obviamente se centren en el suelo.

Los 3 pilares.

Striking:Muay Thai, Kick boxing, Boxeo, Karate con contacto total.

Lucha en pie: Lucha libre olímpica/Judo

Suelo: Bjj/Grappling.

Sambo es muy parecido a BJJ y su vertiente competitiva con golpes, el Combat Sambo es como MMA pero dando más importancia a la lucha/judo y suelo que al golpeo. Me encanta, porque se trabaja más la lucha que en BJJ aunque en el suelo cuando se hacen combates de grappling en ONE etc los campeones del mundo de sambo son presa fácil para los de BJJ que están mega especializados en el suelo

UFC de esta noche:

Chito Vera a dominado muy fácil contra un rival muy pequeño y que no le ha supuesto dificultad alguna.

El Irlandes ha dado una clase maestra de striking, sobre todo en low kicks.

Wei ha aplastado en la pelea por el título pero tiene mucho mérito que la otra le haya aguantado toda la pelea e incluso le haya puesto en apuros con algunos intentos de finalización. Mucha casta.

En la pelea del día.

Primer round de Sterling haciendo de las suyas, sin pelear correteando ante un O malley que dominaba el centro. Empate a nada porque no han habido casi ni golpes lanzados.

Segundo Round, booooooooom contra perfecta de O Malley y ground and pound de libro ante un Sterling que no sabía dónde estaba.

Me encanta que haya ganado O Malley, Sterling no me gustaba nada y O Malley me encanta, su forma de pelear es súper estética y va mejorando su lucha y su defensa de los kicks.

    Algún alma caritativa pasa algún enlace por Mp , para seguir y aficionarme a este noble y bello deporte?😇

      [desconocido] entonces Brazilian Jiu Jitsu es lo ideal. Yo hago 3 días con GI y 2 no gi pero cuando quedamos fuera de horario de clase siempre hacemos no gi (grappling).

      Te va a encantar y vas a ver lo profundo que es. Eso sí, no te frustres porque te ganen sumamente fácil (a ver si eres la montaña no XD) y disfruta del viaje.

      ¿Te gusta lo que lees? Es mejor si tienes cuenta

      Cuando creas una cuenta en nuestro sitio, tienes acceso a sorteos exclusivos, subforos solo accesibles para niveles superiores y la posibilidad de desbloquear la moneda virtual del foro.

      Inkisidor yo suelo verlos en Mmashare los domingos cuando me despierto, pero hay a veces que para las 12 o así los han borrado.

        [desconocido] ese es el espíritu. Mejorar y pasarlo bien. Cuéntanos tu experiencia cuando empieces!

        Kakaorot Sobre el evento del finde que ya pude terminar de ver los combates (tengo que ver el Katona vs Gibson que le dieron el fight of the night y no lo había visto). Pues Empezando como van en cartelera, Gregory Rodrigues vs Denis Tiuliulin, el brasileño ganó fácil en el primer round, lo derribó y lo noqueó en el suelo con varios puños y codazos. Hay que decir que uno de los codos, el penúltimo concretamente de la pelea es claramente en la parte de atrás de la cabeza, lo cuál es ilegal, o sea que quizás deberían haber parado la pelea ahí y haber dejado que el ruso se recuperase.

        Brad Tavares vence por decisión unánime a Chris Wiedman en una pelea que claramente dominó el hawaiano, el gameplan le salió perfecto y no era muy complicado, leg kicks y hacer daño con la manos y patadas al cuerpo sin arriesgar demasiado. Y se demostró que las piernas de Weidman han pasado a mejor vida, se le nota que tiene ganas y que quiere seguir peleando pero es que las lesiones que ha tenido en las piernas se ve que no le aguantan ya un combate. De hecho Dana White salió después pidiéndole por favor que se retire, cosa a la que el estadounidense respondió negativamente. No sé como se sentirá con sus piernas, pero el sábado no le respondieron desde luego.

        Del Marlon Vera vs Pedro Munhoz, pues me sorprende lo que dices, básicamente porque me he encontrado muchos periodistas que dan la victoria al brasileño. Yo la tenía como tú, victoria para el ecuatoriano, pero tampoco diría que muy fácil, me pareció una pelea muy cerrada, donde el brasileño tuvo más volumen en las dos primeras rondas mientras que el ecuatoriano metía los golpes más duros, y dominó claramente en el tercer round.

        Después Ian Garry venció de nuevo por decisión unánime a Neil Magny. El irlandés fue claramente dominador de la pelea, y en este caso haciendo mucho daño a Magny constantemente, brutales los leg kicks desde el segundo uno de la pelea. Al final de la pelea el estadounidense no podía apenas sostenerse en pie, yo pensaba que en algún momento le paraban la pelea, y este no traía lesiones tan graves en las piernas. Pero bueno, Garry dominó en todos los aspectos de la pelea, seguramente gracias a ese daño tan temprano que consiguió en las piernas de Magny, desde la lucha, al striking, le encajó varias patadas a la cabeza y muy buenas combinaciones con las manos. Como detalle, tenían algún pique entre los peleadores y cuando Magny le dijo algo, Garry reaccionó fatal.

        De la pelea entre Weili y Lemos poco que añadir a lo que dice el compañero @Kakaorot dominio absoluto de la china, que mantiene el cinturón del peso paja.

        Y en la pelea por el título del peso gallo entre Sean O'Malley y Aljamain Sterling pues lo que dices, un primer round que se estaban leyendo, con poca acción, y en el segundo lee una contra O'Malley y le mete una mano perfecta que es prácticamente el final del combate, se está hablando de que el árbitro paró la pelea pronto pero bueno, no me parece de las peores paradas de combate. Y tenemos nuevo campeón del peso y este tiene potencial de súper estrella, lo que ha pedido su primera defensa del título contra Chito Vera y no sé yo si es la opción más "justa" en la división, seguramente debería ser Dvalishvili, que es durísimo, y el problema es que seguramente sea el peor contrincante posible en la división para el estadounidense.

        También me sorprende que te disgustase tanto Sterling, un cinturón negro en bjj bajo Matt Serra y que sus mejores peleas son cuando utiliza mucho control de espalda y tiene algunas muy buenas sumisiones. Es verdad que tenía peleas en las que era muy táctico y con ese control ya conseguía llevarse las victorias.

        La semana que viene evento en Singapur con algunas peleas interesantes.

        [desconocido] Buscaba un deporte de contacto para aprender a defenderme y porque me gusta el rollo

        Pues yo antes que BJJ iría por el Krav Maga o algo de eso. El BJJ al final es demasiado suelo y creo que para una primera iniciación creo que es más entretenido algo que combine un poco de todo.

        Desde la barra de bar.

        @luche sobre Sterling, lo veo un luchador demasiado defensivo y su suelo es de mucho control pero poco ofensivo. Amén que no me gustó su actitud ante Yan ( el ruso) en y tras la primera pelea de la rodilla en la cara. Eso sí la segunda pelea dominó con su lucha y control de suelo pero eso, de forma muy defensiva.

        Creía que su plan VS O Malley iba a ser idéntico que contra Yan pero me parece que no le dio tiempo en usar más su lucha y suelo.

        Sobre la pelea de Vera, la vi en el trabajo como todas, pero fue en un momento que tuve muchas llamadas, tendría que verla otra vez.

        @Valeum respecto al Krav Maga, es algo muy interesante de aprender para alguien con experiencia en combate real porque te da un valor añadido muy útil para x situaciones pero en si no enseñan un sistema realista de pelea, para alguien sin entrenar. A ver, que el lanzarle las tarjetas a la cara al que te intenta atracar para pasar a un sorprendente ataque está bien pero yo no lo veo realmente útil, ni realista y si el atracador es un boxeador por decir un arte marcial y no le sorprendes ni le dejas ko, luego te va a moler a palos.

          Kakaorot

          Yo lo decía más porque es muy variado y tienes un poco de todo, pero puede ser también cosas como el Kick boxing, Muay Thai, etc... Son artes marciales que combinan varias cosas y se hacen más amenas de aprender para un novato. El BJJ lo veo mucho más especializado y para los muy cafeteros.

          Pero vamos, que como ha dicho que si le mola el suelo, pues el BJJ es lo suyo.

          11 días más tarde

          Bueno no había podido ver nada de la velada hasta ayer así que comento un poco ahora por aquí.

          Empiezo por las performance of the night, que eran dos peleadores que a priori no tenía pensado ver sus peleas este evento. El primero Michał Oleksiejczuk (sí he copiado y pegado el nombre 😅) noquea a Chidi Njokuani, en una buena pelea, el polaco básicamente intentó ensuciar la pelea y no dejar lucir la técnica del estadounidense, que sus últimas peleas le he visto que le pasa siempre similar, empieza muy bien, tiene un muay thai muy bueno con codazos y rodillas espectaculares, pero parece que entre que se queda sin gas y deja muchas opciones abiertas para que le golpeen, la cosa es que acaba siendo noqueado siempre después de hacer bastante daño a sus rivales.

          Después la otra actuación de la noche fue para Junior Tafa que noqueó también en el primer asalto a Parker Porter y comienza bien en la UFC(creo que debutaba). Sin más, pareció muy superior el neozelandés a su rival.

          Después en los combates con peleadores rankeados empiezo con el Chikadze vs Caceres, se impuso el georgiano por decisión unánime 30-27, yo tenía un 29-28 para Giga, pero es igual, bonita pelea, Alex Caceres para mí logró imponerse en el primer asalto gracias a un mayor movimiento y conseguir evitar los golpes fuertes del georgiano, pero a partir del segundo round empezó a imponerse Chikadze. No fue una pelea espectacular pero después de casi dos años fuera del octágono por una lesión fue una buena primera toma de contacto contra un rival que venía en una muy buena racha.

          Después hubo polémica en el Anthony Smith vs Ryan Spann, los jueces dieron la victoria al primero por decisión dividida. La verdad que creo que la derrota de Spann fue por una mala estrategia en el último round. Para mí son más o menos claros el primer round para Smith y el segundo para Spann (que es donde de un golpe le revienta el ojo a Smith). En el tercero salió Smith intentando protegerse a toda costa ese ojo, pero pese a una mala visualización por esa manera exagerada de subir la guardia Spann no pudo capitalizar ese daño y Smith acabó siendo el que golpeó más veces y tuvo el volumen en ese tercer round. Creo que a Spann no le dio el cardio en el tercero para poder rematar lo que empezó en el segundo, aún así en el último minuto y medio le metió los golpes más duros del round para ambos peleadores y es por lo que yo ese round lo vi muy igualado y lo tenía como un 10-10 y resultado final empate 29-29. Pero igualmente veía que podía ir la pelea para cualquier lado sin verlo excesivamente mal.

          Y en el estelar de la noche Holloway noqueó a Chang Sung Jung en el tercero. Fue una pelea espectacular, y el zombie coreano presentó más pelea de la que esperaba, estuvo tocando con buenos golpes arriba al hawaiano, que ya pudo terminar la pelea en el segundo pero no pudo finalizar con la anaconda. En el tercero el coreano salió a intentar pillar por sorpresa a Max pero este le acertó una derecha espectacular y se fue directo al suelo el zombie. Se retira una leyenda de las MMA y uno de los peleadores entretenidos y que siempre me gustó ver, lástima que no pudiese ser más activo y esos tres o cuatro años que tuvo que parar en su plenitud para hacer la dichosa mili coreana. Quien sabe si hubiese llegado a ser campeón en esos años. Y después Holloway pues continua en esa tierra de nadie, es claramente el contender número uno, pero tiene ya tres derrotas contra el campeón, pero es que el récord contra el resto de la división actual era una barbaridad, no recuerdo el número exacto de victorias pero no tiene ninguna derrota. Así que no sé que es lo que deparará el futuro de esta división.

            luche

            Yo esta no la he visto. Solo el adiós de Korean Zombie. Se va una leyenda.

            La de Francia tampoco me llama mucho, pero ver a Gane en striking siempre es un placer

            4 días más tarde

            Me había olvidado de comentar el evento de París. Empiezo con el performance of the night que no había visto, en el peso pluma Morgan Charriere destrozó a Manolo Zechini con unas espectaculares patadas al cuerpo después de una divertida pelea entre ambos peleadores. La verdad que no conocía a ninguno de los dos pero no estuvo mal la pelea ni se vio dispareja como pasa a veces con estos nuevos peleadores.

            Después ya en los peleadores rankeados, Oezdemir sometió a Guskov, que entró en sustitución de Murzakanov, al uzbeko se le vio confiado al principio y con buenas intenciones pero Oezdemir sacó la experiencia y consiguió conectar los mejores golpes y supo aprovechar su ventaja para tomar el control en el suelo y aprovechar el error de su rival para enganchar un rear naked choke. El suizo continua su irregular periplo por la ufc en el peso semipesado tras su pelea por el título con Cormier, y mira que prometía pero bueno, a ver si consigue enganchar un par de victorias que le devuelvan la confianza.

            En la pelea de la noche, Saint-Denis noqueó a Moises, fue un peleón, el francés salió a por todas en casa arriesgando y le salió bien y además se lleva el bonus. Peleote, lo recomiendo a los que les gusten las peleas adrenalíticas y con muchos golpes. El francés continúa con su buena labor desde su debut en la ufc, mientras que el brasileño parece que no consigue dar ese salto para poder subir en los rankings pese a parecer un peleador sólido.

            Fiorot se llevó la victoria contra Namajunas en el debut de la segunda en el peso mosca y continúa su ascenso hacia el título divisional y en la pelea estelar Gane completó una gran velada para los peleadores franceses dominando absolutamente a Spivac para conseguir el ko en el segundo asalto. El moldavo no consiguió hacer un buen agarre, ni para derribo ni para controlar con el muay thai, ni para sostener en la jaula al francés, nada, Gane se vio técnicamente superior y logró imponer la pelea que claramente le beneficiaba en la distancia y en pie para intercambiar, todo lo contrario de lo que debía intentar Spivac (que trató, pero o no tuvo la velocidad, o no tenía el día o lo que fuese, pero se vio superadísimo). A Gane aún así le hace falta continuar peleando y consiguiendo victorias importantes si quiere pelear de nuevo por el título yo creo, después de sus dos derrotas ya en combates por el título (aunque con el caprichoso de Dana nunca podemos saber).

            Este finde hay velada numerada con Adesanya peleando.

            Sorpreson en la gran pelea! Sean Strikcland se hace con el cinturón de Adesanya tras desmontar el striking del Nigeriano con una táctica muy inteligente y estudiada

            Presión constante siempre avanzando para estar en distancia de boxeo pero seleccionando muy bien los golpes que tira.

            Defensa impecable de low-kicks chequeando prácticamente todo. Mano derecha arriba para cubrir patadas altas y responder con el 1 - 2 y con la izda tirando el 1 y defendiendo todo con el shoulder roll. No creo haber visto nunca ese uso del shoulder roll en una pelea de MMA, sin duda clave hoy

            Adesanya no ha encontrado nunca esa gestión de la distancia que le caracteriza y siempre retrocediendo no ha sido capaz de hacer daño con sus patadas y a la hora de meter sus contras de puños no ha metido casi ninguna. Se ha visto superado por el boxeo de Strikcland.

            En fin que se acaba otra vez el reinado de Israel Adesanya, pero esta vez contra un rival que nadie se imaginaba que pudiera ganarle.

            PD Respecto a la pelea de los pesos pesados, brutal Ezequiel con el puño Volkov a Tsuibasa o como se escriba. Sin duda Tuibasa ha llegado a su techo en las últimas peleas y es que tiene pegada pero si nivel técnico está lejos de los Volkov o Gane

              Kakaorot Empiezo con las peleas que comentas la velada del fin de semana. En la pelea por el título se demostró que en este deporte nunca puedes estar seguro de nada, se confirmó uno de las grandes sorpresas de la historia de los títulos de UFC con la victoria por decisión unánime de Sean Strickland sobre Israel Adesanya. Concuerdo básicamente con todo lo que dijiste sobre la pelea, Strickland demostró lo que siempre dijo, que es uno de los mejores strikers del ufc, pese a que quizás no se tan espectacular como otros, ese estilo que utilizó este fin de semana es el que en gran parte le ha caracterizado toda su pelea, presión constante y siempre avanzando, descuidando algo el cuerpo y piernas pero contrarrestando con esa incomodidad que genera en el rival. Para mí era un infravalorado constante y ahora lo ha demostrado. De cualquier manera parece claro que si Adesanya quiere la próxima pelea será un rematch.

              Kakaorot No creo haber visto nunca ese uso del shoulder roll en una pelea de MMA, sin duda clave hoy

              Sobre la guardia esta del phillies shell, en teoría es famosa por Mayweather (mi seguimiento del boxeo fue limitado siempre) y en MMA se está hablando mucho ahora, pero dos luchadores que la han utilizado en sus carreras que me vienen ahora a la mente son Bobby Green y Dustin Poirier en mayor o menor medida.

              Después la que comentas, muy buena victoria de Volkov frente a Tuivasa en los pesos pesados, con una sumisión de las extrañas de ver, el ezequiel choke, que la perfeccionó a nivel UFC otro ruso peso pesado, la leyenda Oleynik. Como dices el australiano está de nuevo en un momento delicado, con tres derrotas seguidas, parece que es un luchador de rachas que cuando va mal pierde un poco su confianza y cuando gana se siente el mejor del mundo. Y el ruso pues a intentar asaltar de nuevo el top de la división, algo que parece que se le ha resistido y quizás en su próxima pelea tenga otra oportunidad. Su problema es que tiene derrotas contra prácticamente cualquiera que esté delante de él en el ranking.

              Después en el peso mosca, Manel Kape venció al debutante Felipe Dos Santos en la que fue declarada pelea de la noche, sorprendió el debutante brasileño un estilo de lucha bonito y que no paraba ni se le vio intimidado pero el angoleño pudo sacar claramente los golpes más contundentes para llevarse la pelea. Es uno de los peleadores con más pegada de su división el angoleño. A ver si consigue un rival del top 10 para que podamos verle, aunque no se Kara-France que después de los numeritos de Kape en el fin de semana no sé si le mandará a la mierda.

              Después el otro bonus de la noche fue para Justin Tafa que noqueó a Austin Lane en una pelea sin mucha más historia en el peso pesado, ko rápido y espectacular y a la siguiente.

              Y yo creo que esto era lo más destacado de la velada, vi alguna pelea más pero si sigo se me alarga mucho esto. 😅

              13 días más tarde

              Bueno, vengo a comentar la noche mexicana en la ufc de la semana pasada, que justo pude ver el combate por el título. Empezaré por el Sevchenko vs Grasso por el título del peso mosca femenino. Hubo muchísima polémica con la decisión de los jueces aquí, que fue un empate por decisión dividida, y la verdad es que no me gusta hablar de los jueces, pero estoy de acuerdo con la mayoría en esta, y fue un desastre de notas las que proporcionaron. El 10-8 en la quinta ronda me parece insultante. El problema es que fue una pelea muy cerrada, y que podría haber sido una victoria para cualquiera, o incluso un empate, pero ese 10-8 me parece aberrante, podría ver que la primera o cuarta ronda fuesen para la mexicana en lugar de para Valentina pero bueno. Yo tenía un 48-47 para la kirguiza en todo caso. Muy buena pelea y parece que habrá una tercera entre las dos.

              Después la otra pelea con rankeados fue el Holland vs Della Madallena. Otra división decidida, esta vez una victoria para el australiano, fue otra pelea cerrada. Algo que sí me cabrea siempre es el público de las mma en algunas ocasiones, abucheando a los peleadores. Fue una pelea con un striking súper técnico, en el que ninguno pudo imponerse para noquear o hacer gran daño a su rival. Pero los dos plantearon la pelea que creían que les beneficiaba. Jack supo imponer su boxeo cerrado al striking heterodoxo de Holland.

              Después las actuaciones de la noche, la mexicano-canadiense Godinez y Zellhuber se las llevaron por sus sumisiones. La del mexicano una anaconda bastante bonita después de dañar a Giagos con el golpeo. Después Campbell y sobre todo el niño Raúl Rosas se llevaron la victoria con un ko rápido, el chaval mexicano salió a comerse el mundo después de su derrota. Y el último bonus, la victoria de Kopylov ante Fremd, el ruso se fue haciendo con la pelea y acabó destrozando a su rival en el segundo asalto. Yo creo que está para pelear por entrar en el ranking ya.

              Y bueno la velada de ayer ya la comentaré durante la semana.