• Videojuegos
  • Desarrolladora coreana despide a una trabajadora por comentarios feministas en redes

Os cuento la historia completa porque Franja no la encontrará en otra revista para hacer copypaste:

Limbus Company es un juego gacha para PC y móviles. Cada poco tiempo sacan banners con nuevas apariencias para los personajes y que los jugadores gasten sus monedas del juego tratando de conseguirlas.

Para el evento de verano, algunos jugadores tenían la expectativa de que uno de los personajes contase con un "bikini sexy" porque es lo que toca en otros títulos de este estilo, pero en Limbus Company no ha sido así.

Para este banner temático, el personaje femenino cuenta con un traje de buceo que tapa toda su piel, lo cuál ha enfurecido a un sector de jugadores coreanos que ha entrado en cólera acusando al estudio de mojigatos e hipócritas al tener un personaje masculino en el mismo banner que usa ropa playera más convencional

Su método de acción ha sido identificar a una de las ilustradoras que trabajan en el juego, y rastrear en redes, comentarios feministas de hace 7 años para montar una gran controversia y exigir a la desarrolladora su despido. El acoso no solo ha llegado en forma de mensajes de insultos y amenazas a la ilustradora y la compañía, sino que los propios fanáticos se han atrevido a cruzar las puertas de la compañía y montar un gran escandalo para amedrentarlos.

Finalmente han cedido a la presión y la ilustradora será despedida. A partir de la quinta temporada, el juego ya no contará con ilustraciones en las que haya trabajado.

Actualizo: Por lo que leo, la ilustradora no es la responsable del diseño del personaje femenino, sino que se encarga de trasladar la ilustración al videojuego. El diseñador principal es un hombre, pero al no poder sacarle ningún trapo sucio, fueron a por ella.

    Es difícil de terminar si son más retrasados los fans o los responsables de su despido.

    Menudo mundo de mierda, y espero que en Corea tengan leyes para defenderla.

    Corea marca el camino a seguir.

    Nah, en realidad la empresa debería apoyar a la ilustradora (doy por hecho que no es una Blissy o azulcorrosivo de la vida) y mantenerla en la empresa. Y los usuarios molestos, pues que no gasten un duro en el juego. Pero como siempre, las empresas prefieren sacrificar a peones prescindibles para seguir ganando dinero.

    Estoy dividido en este tema

    Por una parte, esa clase de acoso está mal. Pero es tan excelsa ironía que los woke reciban el mismo daño que han causado.... Difícil decisión

    Además, no sé de qué otra forma se puede ayudar a reestablecer la situación de la censura en los videojuegos a como eran las cosas cuando no la había

      Estoy a favor de que tengan la libertad de protestar y organizarse para boicotear la empresa, aún cuando no comparto sus razones. Con lo que no estoy de acuerdo es con el acoso y las amenazas, aunque habrá qué ver qué cosas en específico le dijeron.

      Cuánto drama por verle las tetas a una mona china.

      Pim pam pum

      Putos retrasados. Los despedía yo de este mundo.

      Menuda panda de sectarios. Eso de estar buscando en la hemeroteca de comentarios de la gente para cancelarlos y hundirles la vida es de auténticos enfermos.

      Todo por un dibujo de un juego gacha random. Vaya mundo de enfermos que hay actualmente.
      Miedo debe dar el cómo se deben de comportar los que acosaron si una chica que les gusta les manda a pastar.

      PoleoMenta reestablecer la situación de la censura en los videojuegos a como eran las cosas cuando no la había

      O sea, nunca.

        Chocochipi

        Sí que ha habido épocas con mucha menos censura que a día de hoy. Por ahí se puede empezar

        Y hay gente aquí defendiendo el despido de la empleada, lamentable. Espero que se retracten o al menos reciba una buena compensación económica