- Editado
Solo un EXCLUSIVO de SONY produce tal nivel de escozor entre refloteros
Hago un llamamiento a la concordia y el respeto entre foreros
Solo un EXCLUSIVO de SONY produce tal nivel de escozor entre refloteros
Hago un llamamiento a la concordia y el respeto entre foreros
nestore93 No, esto es un hecho que era imposible en PS4.
Claro, y si saliera el puto juego en PS4 pensaría que esta noble gente de insomniac se rompió el culo optimizando el juego y el engine técnicamente para hacer posible que Spiderman se balanceara más rápido en PS4, pero la realidad es que lo que lo hace posible no es un trabajazo técnico por su parte, es un cambio de hardware, y lo cierto es que aumentar la velocidad en los spidermans de PS5 no requiere ningún trabajo extra en el engine del juego (es una cuestión de fuerza bruta, para lograrlo no hace falta esfuerzo, lo pueden hacer tocándose el escroto y modificando el texto de unos archivos).
Dime ¿Crees que en al Spiderman remastered de PS5 no se le podría aumentar la velocidad? Pues ya tienes la respuesta, no es un avance que no se pudiera hacer en su versión anterior.
Lo que pasa es que estáis haciendo trampas al solitario, y en vez de comparar el juego con su versión en la misma consola, para justificar vuestra postura lo comparáis con su versión de un hardware de consola anterior, lo cual es tramposo de cojones cuando el juego tiene su propia versión en PS5 y spiderman 2 ni siquiera sale en PS4.
Estáis comparando el juego en generaciones diferentes de consola (y eso que ni siquiera sale en PS4), y lo hacéis porque sabéis de sobra que tengo razón y que lo de la velocidad de balanceo ya era perfectamente posible hacerlo en los dos anteriores spidermans de PS5, basta con tan solo modificar un par de archivos (no es nada que no se pudiese hacer en los anteriores y lo sabéis de sobra).
He dado un salto al fondo de la conversación y he empezado a leer hacia arriba y no esperaba ver que se estuviese discutiendo si es una secuela o no en base a criterios como "la velocidad de balanceo de spiderman"
¡zonaforo vive, la lucha sigue!
Graficamente pues bueno recuerda al primero así que no sorprende, ahora jugablemente el primero era una joya y este seguramente lo mejore.
Eso si, la ps5 a día hoy me parece entre la xbox series x, switch la peor hablando globalmente por catálogo
una pregunta ¿no cambian edificios en los que se desarrolla parte de la trama? de esos que recorres por dentro y tal o tipica base del malo , si es así , pues no creo que haya que subrayar que se usa el mapa real de la ciudad real del comic (y que no solo se ha hecho en estos juegos de spidey)
@Serizawa , que te he visto lo que pusiste de unos cuentos de juegos, los yakuza suelen cambiar las ciudades con el pasar de los años, con edificios que se ven que se acaban o cambios de negocios, y no hay 1 sola ciudad, cada vez hay mas (y el nivel grafico va en aumento), si sony quisiera, spidey tendría que buscar a algún malo a otra ciudad, esta justificado no moverse, pero está claro que es por ahorro
QuentinTarantiros ¿Crees que en al Spiderman remastered de PS5 no se le podría aumentar la velocidad?
Claro, y al TLOU 1 Remaster que salió en PS4 si hubieran querido le hubieran podido meter todas las mejoras del 2 por DLC, por poder.
¿Ahora entonces el TLOU 2 no es una secuela, es una expansión?
nestore93 y al TLOU 1 Remaster que salió en PS4
Veo que lo entiendes, aunque ni te des cuenta... Que the Last of Us Remaster corriera a 60fps y más resolución (un salto técnico bastante más considerable respecto a PS3) no lo convierte en la segunda parte de The Last of Us, lo convierte en un remaster que se aprovecha mejor del nuevo hardware al que se adapta.
Que Spiderman se pueda balancear más rápido en PS5 que en PS4 gracias a su mejor hardware no lo convertiría en Spiderman 2, de hecho ya se hubiese podido balancear más rápido en PS5 en los dos anteriores juegos si hubiesen querido hacerlo, no es porque exista un impedimento técnico (en PS5 podrían meter el mod de PC si les saliera de las narices y poner a Spiderman a 1000 por hora ).
QuentinTarantiros Que Spiderman se pueda balancear más rápido en PS5 que en PS4 gracias a su mejor hardware no lo convertiría en Spiderman 2
Eso está claro, lo que lo convierte en Spiderman 2 es toda la lista que te he pasado antes. El planeo solo es una mecánica más que ya sería imposible en el original de PS4 por mucha expansión que le metieran.
QuentinTarantiros ya se hubiese podido balancear más rápido en PS5 en los dos anteriores juegos si hubiesen querido hacerlo
Si bueno, y lo dicho, si hubieran querido el TLOU Remaster de PS4 se hubiera podido ver como el 2. Vaya timo.
nestore93 sería imposible en el original de PS4 por mucha expansión que le metieran.
Y dale...
¿Por que no lo comparas con el Spiderman de PS5 que es donde va a salir el puto juego? ¿O va a salir en PS4 y yo no me enteré?
No hay avance alguno en PS5 y lo sabes, es algo que ya se podía hacer sin problema en el anterior Spiderman, y en Miles Morales también.
QuentinTarantiros No hay avance alguno en PS5 y lo sabes
Mejores animaciones.
Mejor iluminación.
Mejores modelados.
Mayor velocidad y fluidez.
Mejores texturas.
Y a todo esto añádele todo lo que ya te he mentado. Nuevo mapa, nuevas mecánicas, etc...
nestore93 Chico, que añadas esas cosas no implica un avance técnico que fuese imposible en el anterior juego, y te lo digo habiendo jugado los dos anteriores bastantes horas.
Expandir un juego es añadirle cosas nuevas, ya sean animaciones, una parte nueva del escenario, o cualquier cosa, el único requisito para ser una expansión es que todo se pueda hacer en el motor gráfico del juego base, y obviamente que se reutilice gran parte del trabajo. Y todo lo que mencionas se puede hacer en el juego anterior, en PC el motor incluso puede hacer cosas que ni siquiera se logran en PS5 (como mejorar bastante el RT).
Yo lo que veo en este Spiderman 2 es que se le añade algo de detalle a los escenarios para cambiar un poco su apariencia, veo que se añade una zona nueva, veo que se añade una historia, etc... Pero esos cambios son típicos de una expansión, y son cambios esperables especialmente cuando saltas de un hardware como PS4 a uno como el de PS5, e incluso hay cambios que te puede hacer un simple mod, así que no estamos hablando de un cambio técnico importante que requiera de optimizaciones del motor gráfico y que justifique que se tenga que vender sí o sí por separado, todo lo que se ve se estoy bastante seguro de que se puede añadir como una expansión al mismo engine del Miles Morales sin cambiar nada apenas.
Y lo repito de nuevo por quinta, sexta, o séptima vez (ya perdí la cuenta)... Para mi el requisito de una segunda parte es o bien que no reutilice contenido, o que si se reutiliza debe haber un avance técnico notorio que impida que se pueda ejecutar en el engine anterior, justificando así la necesidad de pasar a un nuevo título numerado (y yo en spiderman 2 no veo ni lo uno ni no otro).
Esos son mis criterios, ya vi algún otro criterio diferente de otro usuario para diferenciar una expansión de una continuación, pero por desgracia de todos lo que intervinieron muy poquitos se mojaron exponiendo sus criterios.
QuentinTarantiros Pero esos cambios son típicos de una expansión
Lo que no es tan típico de una expansión es igualar o doblar en según que aspecto el contenido de el juego base. Eso la verdad es más propio de una secuela, si.
nestore93 Lo que no es tan típico de una expansión es igualar o doblar en según que aspecto el contenido de el juego base.
Ya dije que es lo que define una expansion para mi, y no es el tamaño, además... Creo que no tiene merito doblar el tamaño de algo cuando reutilizas la mitad.
Hay expansiones muy tochas. Mira, además de ganarme el odio de los soniquitas con lo de Spiderman, o de los NinteNiños con Zelda Totk, ahora además me voy a ganar el hate de los Pecerdos...
Half Life Episode 1 y 2 son expansiones de half life 2, incluso aunque tengan mapeados completamente nuevos y continúen con la historia (como en su día fueron expansiones Blue Shift o el Opposing Force).
Fíjate si es duro el criterio personal que tengo de lo que es o no es una expansión
nestore93 Si bueno, y lo dicho, si hubieran querido el TLOU Remaster de PS4 se hubiera podido ver como el 2. Vaya timo
El The last part 1 que solo salió en ps5 se hubiera podido ver como el 2 de Ps4 y salir en PS4, y lo de las mecanicas igual.
Yo lo que veo es que se están peleando o discutiendo por bobadas. Cuando salga Spiderman 2 ya veremos si es digno de ser una secuela o es continuista falto de contenido y se le penalizara por ello.
Todo apunta a que tendra bastante contenido dos personajes una historia trabajada y será una digna secuela. Insonmiac es un gran estudio, lo llevo diciendo hace rato, de los estudios con mejor forma del momento.
El tema The last part1 que no saliera en PS4 es meramente un tema comercial y que estando el remaster en PS4 era innecesario. Pero de salir hubiera podido.
woniidanio @Serizawa , que te he visto lo que pusiste de unos cuentos de juegos, los yakuza suelen cambiar las ciudades con el pasar de los años, con edificios que se ven que se acaban o cambios de negocios, y no hay 1 sola ciudad, cada vez hay mas (y el nivel grafico va en aumento), si sony quisiera, spidey tendría que buscar a algún malo a otra ciudad, esta justificado no moverse, pero está claro que es por ahorro
En Yakuza hay reciclaje y nadie ha dicho nunca que fuese una expansión. Los juegos valen mucho dinero, y no se le puede pedir a una empresa que haga todo de 0 o no lo venda como secuela. Las secuelas suelen ser juegos más grandes y pulidos que el original precisamente porque la base no hay que rehacerla.
Todo el hilo me parece una tontería solamente por querer atacar a un juego que no sale en PC. Nivel charcos del Spidy 1.
Es una secuela digna cuando el usuario en general cree que hay suficiente trabajo hecho como para mercerla. Y en ese sentido TOTK es una secuela con todas las de la ley, por mucho que reaproveche una gran cantidad de assets y sistemas.
Supongo que como todo lo hecho en Spyro 2 hubiese sido posible en Spyro 1, ya que lo hacían para la misma consola con el mismo motor, Spyro 2 es una expansión, no una secuela.
Da igual que tuviera personajes nuevos, historia nueva, todos los niveles fueran nuevos, que fuera más largo y más completo, que Spyro tuviera nuevos movimientos como escalar o nadar/bucear que cambiaron por completo el plataformeo....
Y Crash Bandicoot 2 como se podía haber hecho en el 1, de nuevo, mismo sistema y demás, pues tampoco, da igual que rediseñara el concepto del juego, añadiera unos 30 niveles completamente nuevos, Crash tuviera nuevos movimientos... Nada, expansión.
Y ya ni hablemos de las secuelas más recientes de God of War 2018 o Horizon Zero Dawn, God of War Ragnarok o Horizon Forbidden West, que incluso salieron para PS4 también, misma consola y mismo motor, así que nada, expansiones también...
En fin, lo que uno tiene que leer.
Intolerable Si este hilo sigue durante otros 100 mensajes, se acabará afirmando que ni hace falta que salga el Spiderman 2 en PC, pues con 3 mods del spiderman 1 se puede conseguir lo mismo.
The Elder Scrolls VI: Skyrim 2
QuentinTarantiros ¿Pero en serio creéis que estos añadidos no podían haberse sacado como un DLC para el mapeado ya existente de sus juegos base?
Pues no. Un rotundo no. Porque si yo compro ese DLC y se instala encima, ya no podría revisitar zonas del primero porque las "sobreescribe" y cambian. No podría hacer ciertas secundarias (ni principales), no podría hablar con X personaje porque o bien no está o bien está en otro sitio, las nuevas mecánicas romperían el juego base... o sea, es que no hay por donde cogerlo.
Un DLC amplia la experiencia, pero sin tocar el juego base por decirlo de alguna manera. Como ejemplo tenemos el reciente DLC de Pokémon que transcurre en una nueva zona, por lo que no afecta al mapeado original.
Pero vamos, que opinas, y lo demuestras continuamente, sin tener una conocimiento mínimo sólo para meter tu frase por ahí. Sólo espero, y te lo digo como Briconsejo del día, que no apliques lo que haces aquí en el día a día. Aunque espero más todavía que vayas un poquillo de troll.