Nakelton Gracias a dios ya les han atado muy en corto con la compra de Activision Blizzard y no van a tener tan fácil llevar a cabo sus planes monopolísticos. Porque sí, esta estrategia que tienen trazada aquí no es más que tratar de borrar a la competencia del mapa, pero con una sonrisa.

Davidlie

Son las declaraciones que da Phil para los usuarios todos los años, solo que cambiando "exclusive lineup" por "leaked documents"

  • Berti

      LVL:  120
    • Editado

    ¿A alguien le sorprende todo esto de Microsoft?, pregunto completamente en serio

      Berti Yo llevaré años diciéndolo, a mi seguro que no xD

      Berti

      A mi me sorprende que diferencieis con el resto de compañías. Como si ellas, de poder, no quisieran ahigar a la competencia y quedarse con el monopolio...

        Laolama Es que la tácticas de Ms no valen pq como tienen más dinero es hacer trampas....😅

        Que rápido se les olvida a algunos las tácticas que usa Sony y que se corroboraron en el juicio de la FTC, cuando algunos decían que eran mentira y todo se debía al mercado orgánico.

        Laolama Pero la que puede es Microsoft, por ende, es la que se debe impedir que lo haga. Igual que si ahora se plantan Amazon o Apple a comprar a destajo, porque pueden.

        Sony y Nintendo no pueden hacer eso, ergo, la preocupación no existe, o no es tan fuerte. Y hablamos de crear un tipo de mercado donde absolutamente nadie pueda toserles aunque quiera, que es justo lo que tiene montado Apple en los móviles, con una ventaja tecnológica insalvable que puede secuestrar nodos enteros para ella sola y negárselos a su competencia, que va año y pico por detrás en potencia bruta. Y ello ha redundado en crear un monopolio de facto en su plataforma donde todo lo que vendas debe pasar por ellos, hasta que Europa se ha cansado de ellos y les ha forzado a abrir la mano, no porque Apple haya querido.

          AgumonDX

          Volvemos a lo de siempre. Nintendo lo hizo en su día con NES, y Sony desmontó a Sega... Y aquí seguimos. Dudo que nadie tenga malos recuerdos de esos años.

          Que estamos de acuerdo todos en poner freno a las empresas. Pero a mi el alarmismo actual me rechina. Llevo 15 años, o más, en foros y nunca vi tal preocupación...

            Laolama de poder

            Esa es la diferencia, que MS puede. Por eso preocupa más.

            Marquez

            Al menos Phil tenía claros los problemas, es evidente que con toda la megainversión que han hecho, tienen que organizar mejor los lanzamientos con fechas realistas.

            Ahora bien, es demasiado majo para estar echando lo que es una bronca 🤣

              [desconocido] Al GP solo le falta tener más indies que es lo que mueve mi cuerpo. Ahora le daría un notable, pero con eso llegaría al excelente para mí. Tremenda colección de juegos inacabable por cuatro duros al mes.

              Laolama A mi me sorprende que diferencieis con el resto de compañías. Como si ellas, de poder, no quisieran ahigar a la competencia y quedarse con el monopolio…

              A mi lo que me sorprende es que alguien no las diferencie, teniendo las 3 una idiosincrasia distinta.

              Nintendo haciendo juegos clásicos y familiares, Sony con grandes producciones cinematográficas y Microsoft intentando monopolizar la industria.

              Lo jodido es que existan fans de Xbox. Porque los motivos por los que a uno le podía gustar Xbox fueron hace mucho y durante muy poco tiempo, y se originaban en personas que ya no están ahí.

              Imagina que te guste Microsoft. Imagina un día hacerte representante de Bethesda por los foros e ir con la chapa de Starfield en la camiseta. Imagina hacerte fan de Age of Empires sin haber jugado nunca.

                Laolama No sé por qué te rechina. Cuando Nintendo, Sega o Sony dominaban, era un mercado pequeño donde se le podía dar la vuelta haciendo las cosas bien, y nadie poseía suficientes recursos en torno a sí como para decir "soy imprescindible". Si Sony llegaba tras PS2 y se ponía chula, el mercado los hundió hasta el suelo y una Microsoft fuerte, trabajando bien y sin necesidad de perjudicar a Sony directamente, pudo poner a 360 en el top (financiando desarrollos, con exclusivas temporales, con sus first en estado de gracia, con apenas la mera compra de Rare...), hasta que luego ellos solos se tiraron abajo con Kinect + la recuperación obligada de Sony, que sentó en PS3 las bases de la exitosa PS4, donde hicieron las cosas MUY bien y Microsoft muy mal, perdiendo la generación desde la presentación de One. Nintendo ha podido encontrar un hueco diferenciándose, y mira como la ve Microsoft, como unos pobres ingenuos que no son conscientes de lo mucho que están perdiendo por seguir perdiendo el tiempo haciendo hardware. ¿Qué más da su independencia y libertad creativa, si con ellos pueden hacer más dinero, pensarán?

                El problema que tenemos ahora es que la amenaza no es contrarrestable. Si una compañía se pone a comprar a toda su competencia y a ahogarla con sus recursos superiores, sin que exista nadie con recursos superiores o que tenga opción con los actuales de competirle, al final domina irremediablemente el mercado y puede cometer los abusos que quiera sin problema, porque son ellos o nadie. Le costaría MUCHO tiempo a Apple y a Amazon tener los recursos suficientes para competir contra eso, si es que pueden hacerlo. Apple está todavía organizando herramientas de desarrollo para juegos más serios y no tienen hardware dedicado o estudios. Amazon es un sindios organizativo y solo tienen el testimonial Amazon Luna, con dos estudios contados. Hasta Netflix tiene más que ellos.

                En ningún momento de esta industria has tenido una compañía queriendo comprar todo lo posible y con ello ahogar a su competencia. Has tenido exclusivas temporales, ports puntuales exclusivos...pero no esto que llegas un día y dices "¿qué da dinero a Sony, estos thirds? pues se los quito con mi dinero para siempre". Y es muy importante el caso de A/B porque ha sentado las bases de qué esperar para que un acuerdo así no nos lleve a ese escenario catastrofista donde al final Microsoft se quede sola como la única opción de facto sin oposición alguna.

                Ponte en el escenario extremo de que le permiten comprar todo lo que pretenden en sus listas y sus leaks, Nintendo incluida, sin ninguna concesión ni cortapisa. ¿Quién compite contra algo así en el mercado? Porque el único obstáculo que probablemente impida que lo hagan son leyes y regulaciones, porque el dinero lo tienen de sobra. Una Sony con PS6 que ha perdido a Zenimax, Activision, Warner, EA, Ubisoft, Sega, Square-Enix, Take2...¿qué va a hacer, si no pueden lanzar más de 3-4 firsts al años frente a los 30-40 que podría darte Microsoft? Es un escenario extremo, sí, pero incluso con la mitad de eso deberías preocuparte.

                Microsoft se podría permitir poner Gamepass a 50€ al mes si quiere, porque, ¿qué vas a hacer si no? La competencia no tendrá sus juegos. Que es justo lo que Apple hace en su segmento, permitiéndose abusar de su posición porque sabe que pueden, y oye, si un año les va regular, aflojan un pelín, ganan otra vez a espuertas, y a seguir apretando.

                Y dudo que el PC estuviese a salvo también. Si pudiesen comprar Valve e imponer sus condiciones a su mayor china en el zapato, que es Steam, lo harían. Si no fuese impopular ahogarlos, lo harían sin dudarlo. Que Microsoft trató de meter el online de pago en PC o poner muchas trabas a los mods con su Windows Store (o directamente desaparecerían con su futuro Cloud).

                  Casius_Claymore Entiendo su "cabreo", toda la planificación del 2022 se fue al traste por el retraso de los juegos de Zenimax, no solo un par de meses, si no casi un año.

                  Lo que está pidiendo son fechas realistas, pq de saber esto, pues probablemente habría retrasado el FH5 casi cerca de un año, o en todo caso, poder planificar con tiempo el lineup de GP llegando a acuerdos con thirds, y no tener la soga el cuello (si las thirds saben esto, piden más).

                  Estoy casi seguro que probablemente algún juego de XGS podría salir a final de este mismo año si los hubiera necesitado (HB2 o Avowed) pero teniendo ya Starfield y FM es pisotearse entre ellos mismos.

                  [desconocido]
                  Todavía estás a tiempo de arrepentirte xD

                  Serizawa Sony ya ha gozado de una posicion dominante (cargandose a Sega por el camino) durante mas de 20 años. Los hay que son felices pagando 80 euros por un juego ylos hay que prefieren psgar 15 al mes por cientos de juegos, cada uno decide su producto favorito

                    [desconocido] Yo puedo entenderlo como que Xbox no tiene una identidad en sus desarrollos. O mejor dicho, su identidad es que no la tiene. Sony sabes exactamente el tipo de first party que te va a ofrecer (desarrollos AAA cinematográficos, con entornos semi-abiertos o directamente abiertos, y altos valores de producción). Nintendo te va a ofrecer desarrollos de corte "familiar" en el sentido de ser coloridos, amigables, generalmente de dificultad asequible (salvo que te salgas del camino o explores más) y con un enfoque claro en la jugabilidad y explorar conceptos nuevos. Puedes esperar chocomil Marios, un par de Zeldas, un par de Kirbys, quizá alguna nueva IP esporádica, y que te saquen ports, remasters o iteraciones de sus franquicias de tier B de cuando en cuando.

                    ¿Pero Microsoft? Sus juegos son un poco una coctelera, te pasas de un AAA abierto como Starfield a un pequeño proyecto experimental como Pentiment, pasando por un shooter cinematográfico como Gears y luego volviendo a un survival cartoon como Grounded. Un poco de todo para apelar a todo el mundo a suscribirse a su Gamepass, ya que especializarse les cerraría puertas. Sus próximos lanzamientos tienen un simulador de conducción (Forza), un WRPG con enfoque AA en su escala (Avowed), un mundo abierto de fantasía (Fable), un hack n slash cinematográfico (Hellblade 2), una producción menor cell shading financiada por ellos (Towerborne) y un open world de supervivencia (State of Decay 3). En el mismo año te pueden meter un juego cartoon amigable como Minecraft Legends y ponerlo al lado de un looter más serio como Redfall, y luego ponerte también un beat em up que combina ritmo con acción y un cellshading tremendo como Hi-Fi Rush y más tarde en el año un juego serio con estética spacepunk.

                    No creo que sea necesariamente malo, pero no hay una identidad como para ser fan de la marca en sí, decir que te gustan "sus juegos" en general. Iría más a los juegos concretos. Con Sony como no te entre su propuesta no te va a entrar nada porque se han ventilado justo lo que Microsoft tiene ahora, esa variedad y gusto por arriesgar y experimentar.

                    Nullpointerexception Sony ya ha gozado de monopolio durante mas de 20 años.

                    Sony nunca ha tenido un monopolio. Ha tenido una posición dominante, que además se difumina si metes a Nintendo en la ecuación. Que Playstation Move no existió por la Xbox 360 precisamente, eso fue un movimiento claro por tratar de captar un mercado que Wii les robaba. Y ahora Playstation Portal es una fusilada al concepto híbrido de Switch o el tabletomando de Wii U pero aplicado a la visión actual de Playstation (errónea y perdida).

                      AgumonDX Se sabe la fecha de la documentación del interés de comprar Nintendo, WB, etc? Si tuviera que apostar diría que es de antes de lo de Zenimax, por lo que no, Ms una vez que tiene Zenimax y "A/B" es consciente de que tampoco puede ir soltando billetes al ton y son, que por mucho que se diga, tampoco tiene dinero infinito.

                      Va a seguir comprando? Si, seguro, pero cosas de menor calado, no pq le ponga freno una reguladora. Un movimiento que tampoco me extrañaría (que incumple lo anterior que he puesto) sería comprar WB (no solo la división de juegos, que sería lo que menos le interesaría) o tener un porcentaje tocho, más que nada para tener el frente de cine/series cubierto y es que todo, a la larga, va a estar interconectado (tb ayuda a los graves problemas de liquidez que atraviesa WB).

                        Serizawa Sony con grandes producciones cinematográficas

                        Ojalá, se nos vienen tiempos aciagos a los azulones.