• Off Topic
  • [Hilo Oficial] Meteorología y Cambio Climático.

loveRtoB la cuestión no es que haya habido meses de abril peores. Sin ir más lejos, yo recuerdo unos pocos. El tema es que cada vez es más frecuente que haya estos meses de abril tan atípicos.

O para que me entiendas: no es lo mismo que se batan récords de temperatura (y falta de lluvias) un año, pero que sea un hecho aislado, a que en una década hayamos batido esos records 5 veces.

    Ikemi Sin ir más lejos, yo recuerdo unos pocos

    Imagino que te referirás por precipitación, porque por temperatura ninguno hemos vivido un abril así en la península.

      Dunkleosteusterrellli Imagino que te referirás por precipitación, porque por temperatura ninguno hemos vivido un abril así en la península.

      Así, así, no tengo las cifras, pero yo recuerdo abriles muy calurosos. De todas formas, donde vivo yo no ha hecho tanto calor como para sentir algo parecido al verano.

      Y sí, lo anómalo es que este abril no ha llovido más que un día por aquí (ayer, y muy poco).

      MonJulpa en año pasado en octubre estuvimos 2 semanas con máximas de 33 y mínimas de 23 por aquí

        stakado

        Aquí en Sevilla encadenamos 4 o 5 olas de calor como un ultracombo del Killer Instinct y tan campantes.

          MonJulpa Los Sevillanos ya estáis acostumbrados "Y aclimatados" al clima del semi-desierto xD.

          Pero si es jodido el panorama... Si al menos hiciese calor, pero en plan Tropical con abundantes lluvias a lo amazonas, pues aún.....

          [desconocido]

          Yo en concreto estoy acostumbrado pero no significa que me guste, el calor es una mierda.

          Parece que entre ayer, hoy y posiblemente mañana.

          Gracias a Tormentas tochas que salen de la nada?del Pirineo, ha caído unas lluvias bien majas por aquí, acompañados de un viento huracanado y rayos. En Terrassa han caído como 30 litros en menos de 1 hora, y por Barcelona igual.

          Ha refrescado y limpiado bien el ambiente y se agradece.

          Se han batido 190 records de temperatura en abril (unos pocos de frío y muchísimos de calor). ¿Alguien puede llamar normalidad a esto? Por cierto alguna estación que ha batido records tiene más de 100 años de historia (Daroca, Ciudad Real)

            Dunkleosteusterrellli Así podremos aprovechar para ir antes a la Playa, que es un plan bien barato que siempre entra!!! Jajaja 😂

            Dunkleosteusterrellli Dudo que vaya a secarse, si dicen que con el deshielo de los polos por el cambio climático, el nivel de agua del mar aumentará bastante. 😂

            Para ello tendría que cerrarse el Estrecho de Gibraltar, y para cuando se seco fue porque un volcán de la zona de Gibraltar erupciono y cerro el paso de agua del Atlántico, hasta que miles de años después volvió abrirse a través de las mareas y terremotos.

            Agua de mar por suerte no nos va hacer falta de NADA! Otra cosa es como purificar y desalinizar toda esa agua del mar y los océanos que tenemos a nuestra disposición.

              [desconocido] Otra cosa es como purificar y desalinizar toda esa agua del mar y los océanos que tenemos a nuestra disposición.

              Mala idea empezar a fundir los océanos, que si algunos no lo saben, es el mayor generador de oxígeno del planeta, y no el Amazonas como dicen algunos.

                ErizerX41

                No, no Gibraltar por entonces no existía, el Atlántico y el Mediterráneo tenían otra conexión diferente.

                El estrecho de Gibraltar se formó con la reunión del Atlántico y el Mediterráneo como una cascada terriblemente grande.

                Estress Mala idea empezar a fundir los océanos, que si algunos no lo saben, es el mayor generador de oxígeno del planeta, y no el Amazonas como dicen algunos.

                Pensaba que la mayoría del oxígeno del planeta lo generaban las plantas y los árboles a través de la fotosíntesis.

                Entiendo que si no le da la gana de llover, habrá que hacer algo para sacar agua de algún lado, no? 🤷🏻‍♂️
                O eso o reubicar a la mayoría de españoles a vivir hacía el Cantábrico.

                En Israel son pioneros en aplicar técnicas de purificación y desalinización de agua para abastecer a sus grandes ciudades.

                El fitoplancton presente en los océanos (y no los bosques, como se cree habitualmente) producen entre el 50% y el 85 % del oxígeno que se libera cada año a la atmósfera.

                  [desconocido] Lo que hay que hacer es empezar a consumir y a gastar muchisimo menos agua y gestionarla bien, Imagínate ahora a media humanidad desalinizando agua... Pues nos cargaríamos los océanos en nada... Que puede que haya mucha agua, pero no es infinita.

                    Estress Ya te digo yo que bastante infinita es, y más con el deshielo de los polos y la amenaza de la subida del nivel de los mares. 😂

                    En sitios muy poblados es difícil restringir tanto el consumo de agua, o eso o cargarte definitivamente la agricultura y matar de hambre a la población.

                    Tenemos que avanzar tecnológicamente en cuanto a Terraformación y Geo-Ingeniería, para poder subsistir y sobrevivir como especie humana.

                      [desconocido] Pensaba que la mayoría del oxígeno del planeta lo generaban las plantas y los árboles a través de la fotosíntesis.

                      Cianobacterias y otros microorganismos fotosintéticos marinos son los grandes productores de oxígeno.

                        ErizerX41 O eso o reubicar a la mayoría de españoles a vivir hacía el Cantábrico.

                        No has visto el mapa de lluvias de abril con todo el Cantábrico lleno de puntos marrones oscuros no?

                        Por cierto

                          Estress

                          ¿Te preguntas qué porcentaje de agua tiene la Tierra y cómo se distribuye? Si quieres aprender sobre cuánta agua tenemos en el planeta, entra y descubre todo sobre este recurso natural.

                          Porcentaje de agua salada
                          Del total del agua distribuida en la tierra, aproximadamente el 97,6% se encuentra en mares y océanos, lo que constituye la fuente de agua más importante en un futuro próximo. Desafortunadamente, la separación de las sales de la solución acuosa (desalación) es un proceso muy costoso y sólo existen unas pocas plantas de tratamiento distribuidas alrededor del mundo.
                          Aquí puedes ver más información sobre Por qué el mar es salado.
                          Porcentaje de agua dulce
                          Del 2,4% correspondiente al agua dulce, solo un bajo porcentaje se encuentra disponible para la utilización y el consumo por los seres humanos ya que:
                          El 1,9% corresponde a glaciares y casquetes polares.
                          Un 0,5% se encuentra en aguas subterráneas.
                          Sólo el 0,02% está presente en aguas superficiales como lagos, lagunas, ríos y embalses.
                          Un 0,01% se encuentra concentrado en el suelo.
                          Un 0,001%. está presente en la atmósfera.
                          Un porcentaje casi despreciable se encuentra en los seres vivos que habitan el planeta Tierra.
                          Te recomendamos leer este otro artículo acerca de Por qué el agua de los ríos es dulce.
                          Porcentaje de agua potable
                          Según fuentes oficiales, se estima que del total del agua en la tierra solo el 0,025% es potable

                          Con esas proporciones el agua de mar es "infinita"