• Ocio y CulturaCómics
  • Se suicida Ed Piskor (dibujante de cómics) por ser cancelado tras unas acusaciones de acoso sexual por twitter

[desconocido] La cancel culture tiene distintos niveles, igual que no es lo mismo que te de una hostia un niño de 3 años, que ni te va a doler, a una hostia de Mike Tyson que te puede matar. Las dos cosas son una hostia, pero no son igual de graves. Igual que hay difamaciones más tochas y otras más anecdóticas que a lo mejor quedan en nada.¿ Si Ed Piskor no se suicida y sigue con su vida, sin estar invitado a nada, sin exposiciones, ni contratos y malviviendo como puede con sus cómics, sería menos grave? El tipo ha visto que su vida laboral estaba acabada, a lo mejor el cómic era lo más importante para él, y sin el mismo no vio motivos para seguir. Pero estas cosas solo se tienen en cuenta cuando pasan en estas cosas, no cuando el cancelado "no da por culo", se esconde, e intenta seguir con su vida como buenamente puede, escenarios que luego usan iluminados como Joaquín Reyes para decir que no existen las cancelaciones. "Pero si el tipo sigue ahí, el chiste se cuenta solo."

    ¿Te gusta lo que lees? Es mejor si tienes cuenta

    Cuando creas una cuenta en nuestro sitio, tienes acceso a sorteos exclusivos, subforos solo accesibles para niveles superiores y la posibilidad de desbloquear la moneda virtual del foro.

    No conocía su obra, espero que descanse en paz.
    Hay mucha gente que debería pensar 2 veces lo que escribe por redes sociales, porque supongo que a ellos no les haría ninguna gracia que les pasara lo mismo.

    achotoni Joaquín Reyes

    Ese tipo habla de la situación en España y personajes que lloran desde un pulpito como Motos o Bose, no de la situación de eeuu y casos como el que nos ocupa aquí.

      [desconocido] o para calificar que a la gente le parezca hipersexualizado un diseño de personaje,

      Cuando ese comentario se convierte en acusaciones como incel, no has visto una mujer en la vida... pues quiza si sean comparables aunque la escala sea diferente.

      [desconocido] Si puedes definirme que engloba la cancel culture, podríamos tener un debate sobre si efectivamente existe o si es un recurso con el que se dramatiza

      ¿Lo que define su existencia será la definición con un ejemplo existente sólo si consideras que ese ejemplo la define?.

      Parece que no hay camino para ese debate que propones, queda supeditado estrictamente a tu opinión .

      [desconocido]

      Insisto, si la definición de cancelar queda estrictamente ligada a tu opinión, no sería más fácil y rápido que nos digas:

      La cultura de la cancelación no existe, de existir sería esto: (lo que opines que es), y como lo que opino que es no existe, la cultura de la cancelación no existe.

      Tautológicamente, de tautocajón vaya

      [desconocido] Estoy preguntando qué es lo que define “cancel culture” para saber qué es lo que la comprende y entablar un debate al respecto

      No sé yo

      [desconocido] Si puedes definirme que engloba la cancel culture, podríamos tener un debate

      Se desprende, ya que como yo habrás leído este tema y los temas anteriores en general que tienes una posición muy específica y clara al respecto de que es la cultura de cancelación

      Estás buscando los límites exactos que cuadren con tu definición exacta de los límites, más rápido si los propones no? Has dicho a varias cosas "eso no es", vale, no te digo que sientes cátedra, pero propón "es esto" para poder empezar por algo

        ya hace tiempo que hay que andar con cuidado, no menos de 10 años, no importa lo que pienses al respecto, con una menor solo puedes tener una conversación desprovista de toda sospecha o manipulación con connotaciones sexuales.

        [desconocido] Si partes de una premisa inventada, la luna es el límite

        Una premisa como esta:

        [desconocido] me gustaría saber qué es lo que acota la “cancel culture”, o si por el contrario es un comodín “abarca todo lo malo” para meter en el mismo saco todo lo que interesa

        No sé lo que es, se lo que no es. Eso implica que estamos obligados a dar ejemplos hasta que seas tú quien diga: --"tras descartar todo lo que no es puedo decir que me he decidido por lo que ha dicho Kuga en su octogésimo cuarta respuesta, ¡podemos empezar el debate!"

        Cuando alguien se ve incómodado por preguntas sencillas y cortas que hago suelen decirme "Ya lo he respondido antes" y como he salido del gym me callo y haj ghanau xD

        Kuga Está a desviar con superioridad. El clásico.
        Y mira que el concepto me parece comodín pero vaya.

        • A Kuga le gusta esto.

        [desconocido]

        Y detrás del nick hay una persona, salgamos de Bone, te pongo de ejemplo a mi mismo, yo he publicado fotos mías y he contado muchas cosas de mi vida, seguiría siendo anónimo?

        Yo creo que lo de anónimo es irrelevante para cómo se pueda tomar una persona ataques cibernéticos hacia ella, cambia el medio pero no el hecho en sí.

        Yo lo que observo es la cantidad de basura que vierte la gente en internet, el clima es el del conflicto, discusiones, polémicas y toda esa mierda.

        Esto te lo digo porque yo estuve atrapado en eso.

        Half_cdp Ese tipo habla de la situación en España y personajes que lloran desde un pulpito como Motos o Bose, no de la situación de eeuu y casos como el que nos ocupa aquí.

        En España tienes el caso de Carlos Vermut, un tipo que ha sido destruido laboral y socialmente por la prensa sin, ojo al dato, se le denuncie oficialmente de nada.

        [desconocido] La repercusiones e intensidad de un mismo suceso cambian completamente su significado. Por eso, en el mismo ejemplo que has puesto, una ostia puede ser una agresión (delito) y también una hostia puede ser algo anecdótico.

        Estamos de acuerdo en que algunos casos son más graves que otros, no estamos de acuerdo en lo que engloba la cancelación. Para mí la cancelación puede englobar casos graves o más anecdóticos siempre y cuando la intención sea la de perjudicar a gente laboral y socialmente. Para ti supongo que cancelación solo son los casos extremos como este. Puede no pasarte nada, pero si un subnormal empieza a seguirte por redes con cuentas falsas, mencionando a contactos, gente para la que trabajas, etc. Obviamente está intentando cancelarte. Otra cosa es que lo consiga y queda en nada, pero la intención está ahí.

        [desconocido] No, para nada. Acusar a alguien de abusos, violaciones o cosas así, ha sido y es algo muy grave. Creo que influiría en la dureza de la condena, pero eso ya se me escapa.

        Yo creo que mucha gente que ahora puede estar "deeply concerned" lo habría visto de otra manera, y a lo mejor vería lo de este tipo como una cancelacioncita o microcancelación, como me dijeron por aquí.

        [desconocido] Como te comenté antes, no voy a caer en la equiparación demagogica de un acoso que acaba en suicidio,y la crítica sobre letras o diseños de personajes. Si puedes definirme que engloba la cancel culture, podríamos tener un debate sobre si efectivamente existe o si es un recurso con el que se dramatiza para conseguir repercusión mediática.

        No es equiparar, es que dentro la cancel culture está el niño rata que insulta al yotuber de turno porque se ha metido con su streamer favorito, un redactor de IGN diciendo que el director de un videojuego no ha tocado una mujer en su vida, o la niñata que se da cuenta años después de que había sido "acosada" porque un señor mayor le dijo por conversaciones de instagram que sus dibujos molaban. No están al mismo nivel ni de coña, pero todo forma parte de lo mismo, destruir a esa persona. Para mí el punto de partida para hablar de cancelación es la intencionalidad, y cuando se basa en perjudicar la imagen o la vida laboral, ya no de la obras, sino de quienes las crean, pues podemos estar hablando de ello.

        [desconocido] Yo creo que todos sabemos lo que es "cancelar", se trata de destruir socialmente a una persona, y eso incluye lo profesional como su vida civil. En casos extremos, como en este, pues llevan a la persona a la muerte. En otros, a las personas las destruyen pero como son mentalmente mas fuertes no acaban en suicidio.

        Podriamos definirlo como el clasico abuso escolar, pero en este caso con bastante mas malicia, a gran escala y con mucho transfondo politico.

        La cultura de la cancelación claro que existe, y claro que hay diferentes niveles de acoso e intento de censura social y profesional, como también hay diferente resistencia a la presión..

        No es lo mismo que te logren arruinar la vida como a este pobre tipo, a que te resbale todo porque eres JK Rowling y cagas billetes de 500€.

        [desconocido]

        Es que ese anónimo puede tener problemas en su vida fuera de internet precisamente por lo que vive dentro del mismo.

        [desconocido] pregunto si es algo amplio o acotado. Sigues otra vez con las interpretaciones.

        Si no lo sabes y no tienes opinión formada...
        ¿Por qué no aceptas la primera propuesta que se te da? Que te hace negarla más allá de "yo ya sé lo que no es".

        No me hace falta interpretar, basta con leer lo que dices, eres explícito, no explícito como yo que escribo pausado y reiterativo, pero muy explícito.

        [desconocido]
        Pero insultos y acosos en masa ha habido muchos a actores, actrices, dibujantes, etc. Me imagino que eso está prohibido y penado. Mucha gebte ha cerrado cuentas por el acoso sufrido y han desaparecido. El problema es permitir eso.
        Otro problema es que al hablar de gebte en las redes se critique también que lo hayan denunciado o metido en la cárcel, que eso también se ha criticado.
        Es un tema jodido. Yo abogo por hacer las penas más duras sobre todo en cuanto a acusaciones y difamaciones, pero entiendo que pueda ir contra la libertad de las redes y se hable incluso de censura.
        Una pena lo de este hombre, el acoso nunca se denuncia lo suficiente. En este caso mucha gebte anónima se une a la horda. Me recuerda a la masa cuando acusan a alguien y van en masa a pegarle físicamente con pruebas o no. Siempre es una salvajada.

          Vaya desvío del hilo poniendonos a discutir sobre el sexo de los ángeles (que es la cancel culture) pero el problema de fondo sigue ahí porque nadie quiere reconocer que estas prácticas que son bien vistas por algunos han jodido la vida de un hombre.

          Lyn Es un tema jodido. Yo abogo por hacer las penas más duras sobre todo en cuanto a acusaciones y difamaciones

          Yo lo que abogo es porque la gente deje de hacer de santa inquisición por las redes, y si alguien tiene algo real que denunciar que vaya a la policía.

          Los nuevos linchamientos públicos se dan el las redes, sin juicio, sin jueces, sin presunción de inocencia, sin que el acusado se pueda defender, y sin justicia.

          Cualquiera puede inventarse cualquier mierda y hundir la vida de alguien... Y eso es una locura que no se puede consentir.