Laolama

Insisto, yo no calificaría Nacidos de la Bruma de fantasía juvenil, salvo en los aspectos que comento. No es un Harry Potter o un Crepúsculo, y sus lectores son mayoritariamente adultos. Otra cosa es que haya querido quedarse entre ambos géneros y le haya salido regular.

    Laolama

    ¿Y los adultos jóvenes no saben lo que es el sexo o que las relaciones personales a veces son complejas?

    Juntacadaveres Nacidos de la Bruma para mí está en lo discordante que resulta el tono. A ratos parece que quiere ser fantasía para adultos

    Cuando? En general es un Young Adult (lo que aqui llamariamos juvenil). Una adolescente que es la superheroina para derrocar al malo maloso mientras descubre sus poderes (Vin empieza los libros con 16 años), en un argumento con giros de guion pero donde los buenos siempre son buenos y los malos son malos.

    Kelsier es el personaje "adulto" mentor y edgy, y solo queda Sazed el sabio que da consejos que suelen ser ignorados aunque luego resulten ser ciertos.

    La construccion del mundo y sistema de magia esta muy bien, pero no deja de ser novela juvenil.

    Luego la segunda trilogia ya se puede considerar mas adulta (y de hecho rebaja bastante la violencia sadica y cosas de esas).

    De Abercrombie es recomendable TODO.

    Por mentar una saga que no se ha dicho, Las crónicas del mago negro son bastante entretenidas.

    Las novelas de Solomon Kane no están mal, del mismo autor que las de Conan.

    A los que os gusta Prattcchet, aunque es mas scify es fantasía también, muy recomendable la saga de la Guía del Autoestopista galáctico.

    PsicoPenguin quedan 5, en teoría son 22 según los planes del autor.

    También se sabe el nombre de los libros que quedan:

    • 12 months
    • Mirror mirror
    • Hell bells
    • Stars and stones
    • Empty night

    Me cago en los muertos del autor por cierto dado que los ha ido alternando con una saga que se invento mezclando Pokemon y el imperio romano llamada Cinder Spires. Que no está mal pero joder hijo de puta termina primero Dresden y encima Butcher hizo Cinder Spires por una apuesta que le dijeron que no sería capaz hacer una novela mezclando esos dos conceptos dado que quedaría absurdo. Picate después de Dresden cabrón no en medio🤣

    El mejor para mi por ahora sin lugar a dudas Skin Games. Es una barbaridad ese libro, cuando se van a colar en determinado sitio y le pilla el dueño del cotarro la conversación que tienen mientras se toman un lingotazo me encanta.

    Y Jim Butcher ha dicho que la identidad del prisionero de Demon Reach es conocida por todos dado que la ha desvelado en un libro pero nadie se ha dado cuenta. En los foros la gente está con las teorías a full 🤣

      Laolama Ahora, Sanderson nunca va a ser un Abercrombie o Martin.

      Ni falta le hace y dudo que quiera. O los fans. El estilo y mundos que hacen no tienen nada que ver. Ni mejor ni peor, ojo.

      [desconocido] ¿Consideráis a Sanderson un buen autor en comparación con la mayoría de los de este hilo?

      Y lo más importante e interesante:

      ¿Por qué?

      A mi sí. Me gusta que sus sistemas de magia tienen sus reglas bastante claras, como una ciencia, pese a ser magia y tal, sus mundos son interesantes y el pavo bien puede hacerte una historia interesante de un imperio opresivo gobernado por un dios o unos asesinatos hechos con tizas.

        anubis_905

        Eso digo. Hablo de en cuanto a tono. Sanderson jamás va a bajar al barro en el que se manejan dichos autores con sus protagonistas.

        [desconocido] ¿Consideráis a Sanderson un buen autor en comparación con la mayoría de los de este hilo?

        Si, sin duda. Simplemente sus puntos fuertes son otros.

        Martin crea(ba) tramas complejas y bien hiladas, Abercrombie crea personajes, Jordan crea una historia simple alargada hasta el detalle... Y Sanderson crea mundos y sistemas de magia.

        [desconocido] para mi si, quizás no haya llegado a los niveles de otros (a la espera de que su archivo de las tormentas lo consiga), una de sus mayores virtudes es la consistencia. Cada año te saca un libro decente-bueno.

        ¿De que me sirve un Martín que escribió libros muy buenos si luego me va a tener una década con libros tirando a malos para finalmente abandonar la saga?

          Shiroyama de From Software

          Yo diré una cosa que no será muy popular, pero me la pela la historia de los juegos de from software. Los juego cual Zelda o Mario, no tengo interés en su historia, en si la lucha de los dioses o los dragones. Me salto los vídeos (pocos vídeos que hay, cosa que también se agradece) y no me leo las descripciones de los objetos para ver su lore. Y me gusta que sea así, que sea juegos que puedas pasar de su historia si uno quiere y seguir disfrutando el juego o ya si te gusta que puedas ponerte como es en tu caso a ver todo su lore y demás.

            Grumpiness quizás no haya llegado a los niveles de otros

            Abercrombie ni sueña con llegar al nivel del Sanderson de la última década. Y Martin solo tiene a la altura los primeros libros de una saga de hace 30 años...

              [desconocido] ¿Consideráis a Sanderson un buen autor en comparación con la mayoría de los de este hilo?

              En mi opinión, Sanderson sabe crear muy bien mundos, con su fantasía dura bien llevada, con una idea argumental en general siempre muy buena, pero con una mala prosa y desarrollo de personajes. Uno lo lee no por cómo lo va a contar, sino por el qué va a contar.

              Laolama Pero Abercrombie te hace unos personajes que Sanderson ni huele.

              Cada uno tiene sus cosas. Abercrombie se enfoca tanto en los personajes que a veces se olvida que tiene que pasar algo.

                PsicoPenguin

                Dalinar, Kaladin, Kelsier, Shallan, Wayne... Discrepan.

                Solo veo a Martin por encima en cuanto a personajes. Pero estamos hablando de los Tyrion, Twyn, etc... Escritos hace dos décadas.

                  Laolama Y yo no veo a ninguno de esos personajes como grandes personajes, pero cuesiton de gustos supongo.

                    Por suerte hay fantasía para todos así que cada uno con sus gustos.

                    Seguro que me dejo muchos en el tintero, pero creo que quedaría así:

                    1) Fantasía:

                    Dune, sobre todo los dos primeros
                    Todo lo de Abercrombie
                    El Archivo de las tormentas, pero como te han comentado, casi hay hasta que estudiar previo a leerlo

                    1.1) Novelas gráficas
                    20th Century Boys
                    Akira
                    Sandman
                    Lock and Key
                    Saga
                    Paper Girls
                    Planetary
                    Watchmen (viene en un solo tomo enorme, pero fue una saga)
                    Y, el último hombre
                    Predicador

                    2) Ciencia ficción:

                    La saga de los robots y la saga del imperio de Isaac Asimov
                    Quiero leerme la saga The Expanse, aunque me han dicho que tiene mucho relleno

                    2.2) Novelas gráficas:
                    Planetes
                    Ghost in the shell

                    3) En terror:

                    La torre oscura de Stephen King

                    3.3) Novelas gráficas:
                    Death note
                    Providence (Lovercraft)

                    Yo de Sanderson solo me he leído Nacidos de la Bruma, lo que más me gustó fue como te iban dando pinceladas de cómo era el malo, la historia en sí me entretuvo, lo peor las escenas de acción y hay unas cuantas, me costaban, vaya.

                    Laolama

                    Léelos en ingles, además los relatos cortos entre novelas solo están en inglés.

                    Y no es un inglés complicado.

                    Marquez Y Jim Butcher ha dicho que la identidad del prisionero de Demon Reach es conocida por todos dado que la ha desvelado en un libro pero nadie se ha dado cuenta. En los foros la gente está con las teorías a full

                    Aquel que camina delante o aquel que camina detras

                    Marquez una saga que se invento mezclando Pokemon y el imperio romano llamada Cinder Spires

                    La del imperio romano es Codex Alera

                    Cinder Spires es la de los barcos y es steampuk y salen gatos.