• Off Topic
  • ¿Qué opinión os merece la gente que dice "merci" y "chao"?

Pues sí, éste es el post chorra del día.

Mirando noticias chorras por puro aburrimiento he llegado a esta chorrada de Tik Tok:

Básicamente la tía dice que cuando va a otras partes de España no le sale decir "gracias" y "adiós" en castellano, que siempre tiene que decir "adèu" y "merci".

Y cuando ha dicho lo de "adéu" la verdad es que la entiendo, yo he estado en Galicia y en Andalucía con mi familia gallega y mi familia andaluza y sí, hablando con ellos todo el rato perfecto, pero a la hora de despedirme siempre "deu", ni siquiera "adèu", simplemente "deu", lo tengo demasiado interiorizado, aún hablando el 100% del tiempo en castellano casi, como para desprenderme de él.

Pero cuando ha dicho lo de "merci"... Pues no voy a negar que no sea popular por aquí, pero pensaba que diría "gràcies", que es la palabra catalana, nunca he entendido el hecho de meter por ahí una palabra francesa porque sí, y me sorprende que lo tenga tan interiorizado.

Además, que "adéu" vale que no lo entiendan en Madrid por ser una palabra catalana, pero "merci" creo que se usa en toda España.

Aunque personalmente siempre me ha dado bastante rabia los que usan "merci", porque no eres gabacho ni estás en Francia, así que usa "gracias", que ya tenemos una palabra en castellano muy bonita para decir eso, o "gràcies" si hablas en catalán, que la tenemos también, qué coño es eso de "merci", que no eres Lumière de La Bella y la Bestia, joder.

Y lo mismo me pasa con los que usan "chao"... "Adiós" si hablas en castellano o "Adèu/Deu" si hablas en catalán, que qué es eso de "chao", qué pasa, que estás en Italia y vas a pillar una góndola para ir a tomarte un capuccino o vas a tomarte una pizza al lado de la Fontana di Trevi, no, no estás en Italia, así que "adiós" o "adéu", inculto.

Mucho nos quejamos del spanglish raruno que hablan los chavales de hoy en día con sus "cringe" y sus "random" y sus "bro" y sus "crush" y demás pero la de tontacos que llevan toda la puta vida soltando paridas como "merci" o "chao" y de ésos no decimos nada.

Y nada, hasta aquí mi chorriqueja del día por puro aburrimiento, ya podéis pasar a burlaros de lo ridícula que es, que no será sin razón 🤣.

    Pero si en Catalunya el merci está super implementado. No es que sea una palabra francesa, es que ya pertenece al catalán y encima es muy permeable al castellano. Yo sin hablar catalán la uso, al igual que adeu.

    Es como si te sorprendieras de usar garaje en vez de cochera. En el sur de alicante, de habla 100% castellana menos Guardamar, se dice "camal" del pantalón en vez de "pernera", cuando cama es del valenciano. Al final, el contacto directo con los idiomas vecinos filtra palabras.

    Como curiosidad, en alemán gracias es Danke, pero los Suizos germanoparlantes, por la influencia del francés, que se habla en buena parte del país, también dicen merci.

    Y los alemanes usan muchísimo el Sorry, cuando la palabra correcta sería entschuldigung (que también se usa mucho).

      Bonetrousle pero “merci” creo que se usa en toda España.

      [desconocido] Ciao no es adiós, se usa también para saludar.

      La interjección en español solo se usa para despedirse (que alguien habrá que la use a la italiana también para saludar, pero vamos, nada común).

      Decís unas cosas que no sé si hablamos el mismo idioma xD

        Yo nunca los uso, bueno nos vemos; chao pascao.

        El 'merci' debe ser mi forma más habitual de dar gracias de largo. Interiorizadísimo lo tengo. Chao no.

          Belmont Eso no quiere decir nada, la RAE acepta toda palabra que tenga un uso prominente.

          Que no te sorprenda que dentro de poco acepte "cringe" o "random" si no las ha aceptado ya.

          IaM_Shearer Pero si en Catalunya el merci está super implementado.

          Yo mismo lo admito en el primer mensaje.

          IaM_Shearer No es que sea una palabra francesa, es que ya pertenece al catalán

          Bueno, yo en esto no estoy de acuerdo.

          Entiendo lo que dices y porqué lo dices, pero no creo que una palabra pase a ser de otro idioma sólo porque se use mucho en éste.

          "Merci" siempre será una palabra francesa, igual que "parking" siempre será una palabra inglesa.

          IaM_Shearer Es como si te sorprendieras de usar garaje en vez de cochera.

          Pero es que ésta al menos la hemos castellanizado, hecho nuestra, la base de la palabra será francesa pero hemos sacado una nueva palabra española, escribimos "garaje" y lo pronunciamos "garage", no escribimos "garage" y lo pronunciamos "garash".

          Es otra palabra distinta, no es como el "merci" que lo hemos dejado tal cual, no sólo en escritura, sino que también en pronunciación, que lo pronunciamos "mersi" como los franchutes aún cuando en español la C delante de E o I nunca tiene sonido de S, siempre de Z.

          IaM_Shearer Y los alemanes usan muchísimo el Sorry, cuando la palabra correcta sería entschuldigung (que también se usa mucho).

          Bueno, yo esto lo entiendo, cuando las 2 opciones que tienes son decir una palabra simple como "sorry" o tener que vocalizar un puto trabalenguas pues entiendo que te quedes con la opción simple aunque sea de otro idioma 😂...

          Pero "gracias" no lo veo más difícil de pronunciar que "merci".

          Aunque, a ver, que tenéis razón en general, la queja es una chorrada porque a mí esas dos palabras me dan por culo especialmente, ya está 😂.

          Pues pensaba que sí 😬.

            Chao es español y está en la RAE. Solo como despedida, no es que estés soltando el italiano Ciao que se usa para saludar. La cosa es que va por zonas. En Galicia lo usa todo quisqui, al menos por donde yo he vivido. Por Madrid lo he oído mucho menos, y en Andalucia hasta donde sé no lo usa nadie.

              [desconocido] En italiano sí, se puede usar tanto para saludar como para despedirse, tanto para decir "hola" como para decir "adiós", pero aquí en España nunca lo he visto usar para decir "hola", siempre "adiós".

              También os digo. Yo tengo interiorizado decir "gracias" y, por lo que sea, no me cuesta decir "Thanks" cuando hablo inglés. Hasta voy de flipado en los restaurantes chinos y digo "xie xie" o "Zàijiàn". O sea que no entiendo muy bien eso de "tengo interiorizado" xD

                Trabajo remotamente con un equipo catalán y son varios los que dicen merci. Di por hecho que es una palabra catalana.

                Pero vamos a algunos os daría un parraque si vierais como hablamos en el trabajo. Si, decimos meeting, call, planning, training, closure y demás palabrejas incluso hablando en español. Y no, no es por ir de guays. Se que desde fuera y durante el primer año lo puede parecer, pero lo acabas incorporando y es como mejor te entiendes.

                  Salvor_Hardin No es lo mismo.

                  Yo cuando hablo inglés tampoco tengo problemas en decir "thanks", igual que no tengo problemas en decir "bye".

                  Pero es que ahí ya haces el ejercicio de cambiar el chip, ya haces el proceso de mentalizarte y de pensar que vas a hablar un idioma distinto al castellano.

                  Pero para mí "deu" no es otro idioma distinto al castellano, para mi "deu" es como se dice también "adiós" en castellano, yo cuando hablo castellano, que como digo es lo que hablo el 90% del tiempo, digo "deu" o "adéu", no caigo en la cuenta de que es una palabra catalana, de que estoy hablando otro idioma, no, para mí forma parte del vocabulario castellano ya como cualquier otra palabra castellana.

                  Por eso si voy a Madrid, como no es como si fuera a Inglaterra y tuviera que hablar inglés, no tengo que mentalizarme en que voy a hablar otra lengua, voy a hablar la lengua que ya hablo siempre, el castellano, pero dentro del castellano yo ya he incluido "deu" y "adèu", pues entonces sí que me salen "deu" o "adèu".