• Ocio y CulturaCine y TV
  • Ya hay 40 millones de suscriptores viendo Netflix con anuncios: Netflix ha triunfado dando pasos poco populares

Nemesis

Pues no sé, a lo mejor no te salen los que no están disponibles. Yo tampoco lo uso demasiado, así que no sé.

Ayusmatico Sois los que no alquilabais pelis en el videoclub porque “200 pesetas es un timo”, los que teníais la play chipeada y os reíais de lo tontos que compraban juegos, de los que tomáis el quinto en el bar de viejos.

Ojo, que yo sí me alquilaba pelis en DVD y hasta en VHS. Recuerdo que incluso algunas las compré cuando las liquidaron. Y yo era de los tontos que pagaba 10.000 pesetas por los cartuchos de N64 😅

Y no me gustan los bares 😔

    Ayusmatico

    Una pena, en mi zona no queda nada parecido. Quedaba una que abrió hace relativamente poco, pero ya hará como 7 años que cerró.

      No sé que es ser más español de charca, si pagar por ver anuncios o vacilar de torrent.

      Ayusmatico Lo siento, pero menuda chorrada de mensaje.

      Conozco a mucha gente que se ha tirado años, pero mucha, pagando religiosamente cada mes Netflix, HBO, Disney+... Lo que pasa que si te empeoran las condiciones, te quitan opciones y aún así te suben el precio pues es normal que al final mucha gente se acabe cansando.

      Si esto va de quedarse a gusto juro que no quiero ofender a nadie, pero a mí me da cierta lástima la gente que dice cosas del palo: "Ah, pues he probado Netflix o Amazon Prime con anuncios y bueno, es sólo un anuncio al principio y otro a mitad, no está tan mal", porque es plan: "¿Hasta cuándo vais a seguir poniendo el culo como consumidores, hasta que el transiberiano pueda pasar a través de vuestro ojete?".

      Porque sí, cada uno ve las cosas como quiere, y cada uno decide gastarse su dinero como quiere, y si alguien quiere pagar por ver anuncios en Netflix o en donde sea y está conforme con este trato y esta tarifa pues tiene todo el derecho del mundo a consumir Netflix así si quiere.

      Pero es que esta clase de consumidores no se da cuenta de que con su actitud nos joden a todos, porque le dan vía libre a Netflix y al resto de plataformas a que sigan puteando a sus consumidores, y sus consumidores somos todos, no sólo ellos que están dispuestos a aceptar que les tomen el pelo.

      Me recuerda a lo que pasó con el online de consolas, que hubo algunos, sobre todo en Xbox, que empezaron: "Ah, pues pagar para jugar online no está mal, no es tanta pasta y además te regalan algún juego de vez en cuando"...

      Y ahora ya se ha instaurado el pagar por online en consolas, y tienes que pagar por jugar online en Xbox, en PlayStation y en Nintendo, con cada vez precios más abusivos y ventajas más mierda, por hacer algo que en PS3 o Wii o Wii U era perfectamente gratis y sin problemas, por algo que en PC lo sigue siendo.

      Pero claro, por estos jugadores que empezaron a poner el culo y a aceptar putadas y ahora las tenemos que aceptar todos, pues como los anuncios de Netflix.

      Ayusmatico Os cagáis en las plataformas de Streaming y sus anuncios de 40 segundos cuando os coméis al día 30 anuncios de youtube.

      Claro, porque somos jubiletas de 70 años que empiezan a dar sus primeros cursos de informática ahora y no sabemos lo que es el AdBlock.

        Bonetrousle si, soy un cutre y un agarrao, lo reconozco, pero afortunadamente muchos otros si pagan, que sigo varias series.

        No son necesarios tantos rodeos.

        Quedas disculpado.

        Bonetrousle es que esta clase de consumidores no se da cuenta de que con su actitud nos joden a todos, porque le dan vía libre a Netflix y al resto de plataformas a que sigan puteando a sus consumidores, y sus consumidores somos todos, no sólo ellos que están dispuestos a aceptar que les tomen el pelo

        Destaco esta joya.
        No pagas, pero ves el contenido pirata y críticas a los consumidores que SI pagan porque te perjudican a TI.

        xDD

        En que te perjudica a ti que millones de persones si pagen anuncios, que la plataforma de turno tenga más dinero para hacer putas series?

        Es que vamos a ver 😂

          Estas plataformas prefiero pagarlas x mes concreto para ver algo y ya, la próxima vez que pague Netflix será cuando suban el remake del anime de One Piece o la segunda temporada de One Pice Live Action.

          6 eurillos por ver una temporada un par de veces al año no duele nada, y los anuncios tampoco es que molesten gran cosa.

          bluefields Nunca voy a entender la visión tan cortoplacista del mundillo.

          ¿Te sabes la de la rana y la olla de agua hirviendo?

            Dabbo ya hace años que no estoy al tanto de algunas fábulas. ¿Puede ser la que se mete dentro de la olla como comentas y poco a poco va subiendo la temperatura hasta convertirse en cadavercilla?

            ...

            Ya comenté, cuando el tema de las cuentas, que aquí pagaba Netflix y nos dimos de baja porque no íbamos a aceptar ningún anuncio junto al tema de controlar quien ve Netflix y quien no. Sé que alguien dirá que es opcional (algo que se repite muchísimo y no es cierto) porque hasta el momento, y esto no es opinión, ha subido dos veces de precio como mínimo. Y no solo Netflix, si no también otras plataformas de Streaming y copiando aún encima lo negativo de Netflix.

            Si tu estas pagando un servicio como estos no debería tener ningún tipo de publicidad en cualquiera de sus planes. Si las cuentas no dan, es su problema y no el vuestro. Han cambiado el cuento y parece que os da igual, cuando una de las mayores bazas del Streaming siempre ha sido contenido a la carta y evitaros la gran basura que criticabais en la propia televisión.

            Y esto no va a quedar así, porque ya visteis que Amazon quiere introducir publicidad más predatoria con el usuario y el resto va a estar atenta al paso. Así os pueden introducir otros productos, perder tiempo teniendo que cancelar lo que se te hace o como por ejemplo YouTube, que te mete anuncios y si no das a omitir, puede meterte hasta 2 y 3 minutos de publicidad (obligándote a estar con el mando en la mano). Eso, sin comentar, como empiecen a subir los minutos como pasaba en Antena 3 (que acabas entre 8 y 12 minutos de anuncios).

            Seguro que alguien dira: "Bueno, eso solo pasa para los pobres que pagan Netflix con publicidad, Yo tengo el mejor plan y no pasará eso". No, pero luego se tienen que rendir cuentas con los accionistas y te pueden subir a ti el precio porque se tiene que pagar las series y películas de la plataforma porque ha "subido x en la vida" e incluso pueden ir poco a poco mordiendo la manzana. Quizás en el plan más pro no entra, pero pueden meterlo en el estándar y crearte dos categorías.

            Plan Básico con publicidad (no entra todo el catalogo de Netflix)
            Plan Estándar con publicidad (entra todo el catalogo)
            Y luego ese plan estándar normal, sin publicidad, mágicamente sube de precio y pasado un año tienen que ajustar el resto. Así que suben el resto de planes.

            ¿Qué os da igual pagar? Genial, hazlo y sin problemas. Este mensaje va para aquellos que se piensan que no es invasivo, que es opcional, no estas obligado, no afecta y demás cuentos de la bruja piruja.

              bluefields ya hace años que no estoy al tanto de algunas fábulas. ¿Puede ser la que se mete dentro de la olla como comentas y poco a poco va subiendo la temperatura hasta convertirse en cadavercilla?

              Exacto, que si la metes del tiron en el agua hirviendo saltará fuera, pero si el agua está fria y poco a poco va subiendo la temperatura, la rana no se dará cuenta hasta que y sea tarde.

              Pues eso, el agua ya empieza a incomodar.

              TheRealRonaldoR9 ierdo menos tiempo viendo 2 anuncios de 20 segundos en un capitulo de una serie, que surcando los mares para buscar ese contenido, descargarlo

              Si la serie o película es reciente, no tardo ni 40 segundos en elegir el mejor enlace de Torrent a descargar. Luego está el hecho de que descargo lo que sea en un momento en el que estoy ocupado con otras cosas, no justo cuando me apetece verlo, por lo que no hay pérdida alguna de tiempo.

              Bonetrousle y que si una serie te mola pero dependes de un servicio de streaming para verla si les da por quitarla te quedas sin serie

                Plagueis No sabía que la habían quitado, pero la vi en su día porque Willow es peli favorita mía de la infancia y porque por aquel entonces aún pagaba Disney+ y la verdad, tampoco nos hemos perdido nada, qué mierdón de serie, lo único decente que tenía era que salían Ruby Cruz y Ellie Bamber.

                Aún así aprovecho para comentar que sí, estas putadas pasan, y en casos como éste no lo entiendo.

                Yo entiendo por ejemplo que quites una serie de tu plataforma de streaming si se la has comprado a otra productora y no da beneficios porque la gente no la ve, yo qué sé, puedes ver The Office en Netflix, que la productora es NBC, así que supongo que Netflix paga a NCB por poder stremear The Office, si por lo que fuera nadie viera The Office en Netflix pues entendería que cuando se acabara el contrato con NBC Netflix no lo renovara, la quitara de su catálogo y dejara de pagarle pasta a NBC.

                Pero en el caso de Willow la productora es la propia Disney, les cuesta cero dejarla en su servicio de streaming, ¿por qué no lo hacen? Es una mierda, pero a alguien le podría dar por querer ver la serie ahora... ¿Por qué no puede?

                Pero nada, putaditas de estas te tienes que comer... Cuando en torrent puedes seguir encontrando la serie seguro.

                  Bonetrousle Yo es que ni me molesté en verla porque pintaba a mierdón del bueno en los trailers, y eso que la peli es de los pocos VHS originales que tuve de crío y que me la vi decenas de veces.

                  Pues en este caso lo que pasó es que retiraron la serie incluso antes de que llevase un año en la plataforma, porque se ve que no tenía nada de audiencia y a Disney no le compensaba pagar los royalties a mensuales/anuales, por tenerla disponible, a todas las personas implicadas (actores, productores, directores, guionistas, etc.). Es quizá el mayor ejemplo que se ha dado de lo que puede llegar a suceder con bastante frecuencia en esto del streaming/servicios en la nube.

                    Eso de que los anuncios no molestan, también lo pensaba yo hasta que ya están empezando a tocarme los cojones.
                    Empiezas un capítulo de un documental de NG en Disney Plus y anuncios, aiii me he equivocado quería ver otro, lo cierras y anuncio otra vez. Y encima son cosas que me importan una puta mierda.
                    Y lo de YouTube es demencial. Que le den por culo a todos ostia y al anuncio de Levis que encima es una gran mierda. 🤣

                    Plagueis Eso no lo sabía, ¿se tienen que pagar royalties a actores y demás por tener sus pelis y series en plataformas de streaming?

                    Entonces sí que lo entiendo.

                      Antes el plan con pub,licidad exigía pérdida del servicio tocha, pasabas a 720p y era una calidad de imagen pésima. Ahora pasa al revés, tienes el plan sin anuncions por 13€ /mes y sin ellos por 5,5€/mes, es que hasta estando en el plan sin anuncios puede compensarte bajar al plan con anuncios, si es un minuto o así por cada 60 y en el camino con el mismo precio del plan con anuncios pagas HBO o Disney compartiendo cuenta con alguien.

                      Bonetrousle si claro, son los llamados "residuales". Ese es el motivo por el cual Disney y la Warner aniquilan sin piedad series y pelis que no tengan un mínimo de éxito en sus plataformas. Netflix que yo sepa no lo ha hecho nunca.

                      Uno de los pilares de batalla de la famosa huelga fue justamente este tema. Actores y guionistas exigían un porcentaje más grande, o directamente ganar algo, puesto que por algún misterioso motivo cuando las series pasaban a streaming este dinero se perdía por el camino... (vamos misterio ninguno, que no estaba en el contrato supongo).

                      Ejemplo: una de las actrices de Orange is the new black (serie que el CEO de Netflix usaba para presumir de que tenía más espectadores que Juego de tronos) decía que ganaba 27 dólares. 27 dólares en total, no al mes o al año. En total.