Marquez Entonces lo dicho, entiendo más que eliminen tantas series de un plumazo.
Ya hay 40 millones de suscriptores viendo Netflix con anuncios: Netflix ha triunfado dando pasos poco populares
Bonetrousle Eso no lo sabía, ¿se tienen que pagar royalties a actores y demás por tener sus pelis y series en plataformas de streaming?
Claro. De hecho, uno de los motivos de las huelgas de actores y guionistas del año pasado fue para mejorar las condiciones en ese aspecto.
Eso con las producciones de las propias plataformas. Para series producidas hace años, antes del streaming, al no firmar los actores contratos donde se especificase ese posibilidad difusión concreto, muchos no veían un duro cuando las series las compraban plataformas de streaming (o no cobraban nada o recibían una cantidad irrisoria). Ahí los servicios de streaming les han mangoneado pero bien.
En el caso de Willow se ve que no les compensaba pagar los "residuals" a los actores y demás personal implicado. Por otro lado, tampoco me sorprendería que tuvieran contratos similares a los que se hacen hoy día en el cine: cobras menos de lo que normalmente harías pero lo haces bajo la condición de que si tu peli alcanza cierta recaudación, cobras un porcentaje de la misma que al final del día te compensa ese sueldo base más bajo. No me extrañaría que en el caso de los servicios de streaming tengan algún chanchullo de estos para abaratar costes en sueldos de actores, con la condición de que si en X meses ha alcanzado X millones de visualizaciones, le le pagará un jugoso bonus para compensar.
Con Willow es que la retiraron de Disney+ antes de que la serie llevase siquiera 5 meses estrenada al completo. No es ni medio normal lo que hicieron, y más cuando pretendía ser uno de los productos estrella.
Plagueis Para series producidas hace años, antes del streaming, al no firmar los actores contratos donde se especificase ese posibilidad difusión concreto, muchos no veían un duro cuando las series las compraban plataformas de streaming (o no cobraban nada o recibían una cantidad irrisoria). Ahí los servicios de streaming les han mangoneado pero bien.
Eso dijeron los de la serie Mentes Criminales. Uno de sus protagonistas dijo que a veces recibía cheques en concepto de residuales y eran siempre ventas de DVD o cosas así, pero jamás de plataformas de streaming. Como en el contrato no venía al poner la serie en Netflix sus residuales pasaron a ser 0 euros al mes.
Lo de Willow fue una masacre sí, supongo que no la veía nadie.
Plagueis como digo, cada uno tiene sus necesidades. Yo no tengo tiempo o ganas de planificarme que ver.
TheRealRonaldoR9 Hostias, tú, lo planteas como si fuese un grandísimo esfuerzo...
Yo es que soy incapaz de ir en piloto automático y tragarme lo primero que me ofrezca el servicio de streaming de turno. Soy más selectivo.
Plagueis no, pero llego a casa, miro que hay, y lo que más me llame la atención lo veo. O si me interesa algo ya en concreto lo veo. No me voy a hacer una planificación de que voy a ver en un futuro cercano. Lo que tú dices, requiere saber de antemano siempre que quiero ver, o ponerme a buscar el enlace y esperar a que se descargue en el momento.
Al que le vale le vale, pero yo prefiero pagar 6 euros al mes y tragarme 20 segundos de anuncios. Creo que es bastante comprensible.
- Editado
Pago youtube desde hace años. Pillé netflix usa con vpn cuando salió por qué me parecia barato y con contenido guay. He pagado amazon, hbo y mas…
Y ahora he vuelto al Emule. No pago por ver anuncios. Y punto.
- Editado
Ayusmatico No entiendes nada.
Mi idea, lo que yo quiero, mi intención, es pagar las plataformas de streaming, lo que más me gustaría sería pagar y tener legalmente las plataformas de streaming, si no lo hago es simplemente porque no estoy dispuesto a poner el culo y a que me tomen el pelo como sí que hacen otros.
Y claro que me perjudican, porque como digo lo que me gustaría es pagar legalmente por esas plataformas, pero ha llegado el punto en el que para tenerlas legalmente tendría que poner el culo y dejar que me tomaran el pelo, y hemos llegado a ese punto por toda la gente que ha ido tragando y poniendo el culo y aceptando estas mierdas: Subidas de precio contínuas, peor bitrate, se acabó el compartir cuentas, ahora anuncios...
Pero esta gente nunca dice "basta, hasta aquí", esta gente sigue tragando y poniendo el culo como si lo tuvieran de oferta, da igual las putadas que hagan que ellos a tragar, y claro que me perjudica a mí porque es por culpa de esta gente que yo no puedo hacer lo que me gustaría, que es pagar estas plataformas legalmente.
De nuevo, es como lo del online en consolas, yo es cierto que nunca he sido muy de online, pero alguna partida sí que echaba, pero ya hace como 6 o 7 años que no juego online por culpa de las tragaderas que tuvieron los que fueron aceptando que el online fuera de pago.
Y para joya esto:
Ayusmatico En que te perjudica a ti que millones de persones si pagen anuncios, que la plataforma de turno tenga más dinero para hacer putas series?
Claro, porque hace 5 años Netflix no tenía pasta para hacer series, ¿verdad?
No peques de inocente, que estas subidas no son dinero para hacer series que tener dinero para hacer series han tenido siempre, de hecho hay quien te podría argumentar, y no sin cierta razón, que hace años sacaban más y mejores series...
Estas putadas son sólo porque los jefazos se han dado cuenta de que la gente traga así que pueden abusar de ellos como quieran y necesitan un Lambo nuevo que el que tienen ahora ya tiene 2 años y es muy viejo.
Que Prime también tiene anuncios? Pues yo me he visto Fallout de una sentada y ni uno.