Bueno, tengo una lista enorme ahora mismo con todo lo que habéis puesto. Muchas gracias. Si tenéis más recomendaciones no os cortéis.

Tenía Arcanum ilimitado y me he puesto a leer solo lo relacionado con nacidos de la bruma. Error. Me he engorilado y encima haciendo hoy la compra en el centro comercial estaba el pack de los tres primeros del archivo. Así que seguiré con esto. El primer ciclo está completo por lo que me habéis dicho, así que para adelante. Luego creo que le daré al Silmarilion y a la Rueda del tiempo y ya después veremos.

Comentaré por los hilos de Sanderson y si hay algún hilo de que leemos actualmente.

  • Kirk respondió a esto

    Una que no he visto mencionada y que a mí me encanta es la trilogía americana de James Ellroy (América, Seis de los grandes y Sangre vagabunda). Novela negra. Negrísima, de hecho. Es un poco difícil de leer a veces por el estilo telegráfico que tiene y la cantidad de personajes, pero merece mucho la pena. A mí me voló la cabeza, sobre todo el segundo.

    Otra que me gusta mucho y es más fácil de leer, dentro también de la novela negra es la de Don Winslow (El poder del perro, El cártel, La Frontera): Narcos, mafias, polis corruptos, etc. Super disfrutable.

      Fullof8ful

      En ciencia ficción, creo que no se ha mencionado Cita con Rama. Si quieres saga, es saga y yo me la tragué, pero el primer libro es imprescindible, los demás se puede vivir sin leerlos.

      Otros libros de los más grandes que no son saga pero algo parecido, los de este buen hombre:

      Vernon Vinge

      Serie Queng Ho

      Serie Las burbujas

      • 1984, La guerra de la paz
      • 1986, Naufragio en el tiempo real

        Juntacadaveres

        Mira que tenía un día tranquilo, pero al final voy a a acabar a hostias contigo.

        Na, en serio, ¿no te parece clasicazo?

          Han mencionado La Torre Oscura, me pareció muy bueno.

          Añado dos de fantasía ligerita y arquetípica: La Espada de Fuego, de un español y muy entretenida, y POR SUPUESTO, las Crónicas de la Dragonlance.

          Si te apetece thriller policiaco te aconsejo la trilogia del cuarto mono , de fantasia aparte de todas las que han dicho tienes tambien la saga de the witcher que creo que no la han puesto , y tambien tienes los libros de la saga metro que al igual que los juegos estan muy guapos , otro libro que me flipo es el aspecto del diablo , con todos los que te hemos dicho tienes de sobra creo yo

          Kirk

          Es que no soy muy fan de Clarke. Tiene ideas muy chulas, pero realmente no es novelista. No hay desarrollo de personajes, no hay un argumento como tal... Que es un planteamiento perfectamente lícito, pero es demasiado frío para mí.

          Aunque al menos es mejor que Asimov, que intenta ser novelista y no le sale porque escribe rematadamente mal.

          • Kirk respondió a esto

            Reina Roja (la saga completa, encima la última novela acaba de salir)

              Juntacadaveres

              La verdad es que los personajes importan poco en Cita con Rama, lo que importa es lo que flipa la nave y las cosas que pasan dentro. Ha habido varios proyectos de película, creo que está en ello últimamente Viellenueve, antes estuvo Fincher. pero a ver como se puede convertir eso en película, sería muy cara y poco comercial.

              En cuanto al resto de Clarke, hay de todo, hombre, tiene novelas con personajes. Las Fuentes del Paraíso, mismo, aunque también lo importante es la construcción del ascensor, más que la vida del ingeniero.

              Juntacadaveres Aunque al menos es mejor que Asimov,

              Te gusta buscar enemigos XD, aunque este es otro clasicazo que lo importante es la historia y poco los personajes.

              De los tres "tochos" clásicos: Clarke, Asimov y Heimlein, espero que no tengas problemas con el último también XD

                Kirk

                Heinlein me agrada más sí, aunque sin llegar a entusiasmarme. De clásicos mi favorita por mucho es Ursula K. LeGuin: La mano izquierda de la oscuridad, Los Desposeídos, Quienes se marchan de Omelas... Me parece top. Realmente soy más fan de la ci-fi moderna de autores como Neal Stephenson, Connie Willies u Orson Scott Card (aunque este tiene de todo).

                • Kirk respondió a esto
                • A Kirk le gusta esto.

                  Juntacadaveres

                  No es poca cosa Ursula. Ese anarquismo contado como ciencia ficción.

                  Heimlein también tiene lo suyo con La Luna es una Cruel Amante, aunque eso podría ser liberalismo, finas barreras.

                  domyos90 Esta la tenía anotada. Escucho todopoderosos y aquí hay dragones (no voy al día). Lo que no sabía es que ya por fin ha salido el último.

                  Mefistofenes yo he leído la trilogía del elfo oscuro y la trilogía del valle del viento helado.

                  Y algunos más que ni siquiera recuerdo dónde lo dejé.

                  Con esas dos trilogías, las dos buenas, creo que es más que suficiente. En particular, la trilogía del elfo oscuro es muy diferente a otras obras de fantasía, aún siendo de D&D.

                  Mefistofenes

                  He leído y tengo en tapa dura hasta Gauntlgrym. Leí un par mas en ebook y me bajé del burro por aburrimiento entre esperas de libro a libro. Veo que hay al menos 6 sin traducir. Pasando!

                  Por recomendar al OP si te gustan las novelas policiacas, no muy sesudas pero con personajes geniales y tramas interesantes, la saga de El comisario Montalbano me parece maravillosa. Está finalizada ya que el autor murió y ya han sido publicadas todas las novelas que escribió, que aunque tienen una evolución del personaje, todas son auto conclusivas, así que no queda nada pendiente. Yo las he leído todas y me estoy planteando volver a hacerlo de nuevo. Me encantan.

                  Fullof8ful Tan jodido es?

                  Yo siempre defenderé, y de este barco no me bajo aunque vengan los tolkienfans a reventarme a pedradas, que El Silmarilion es directamente un libro mal escrito.

                  Son tochazo y tochazos de páginas infinitas sin diálogos ni puntos y a parte más difíciles de digerir que un estofado de piedras en el que Tolkien simplemente se dedica a soltarte 80 nombres por párrafo, y espera que de alguna manera no sólo te interese lo que pase aún a pesar de tener frente de ti una pared de ladrillos de 5 metros de grosor si no que encima pretende que te memorices los 500 nombres que te lanza y quién son y qué hacen cada uno de ellos.

                  El Silmarilion es algo del palo:

                  Al principio estaba José Luis, que creó a Onofre, Javiera, Agustín, Rodolfo y Josefina, y vivían todos felices en un sitio mágico cantando canciones y haciendo sus cosas, hasta que a Onofre le dio por crear a Alejandra, Paco, Romualdo y Torcuata, a Javiera le dio por crear a Pili, Sergio, Serafín y Juana, a Agustín le dio por crear a Federico, Adriana, Tristán y Soledad, a Rodolfo le dio por crear a Alejandra, María José, Daniel y Arsenio, y a Josefina le dio por crear a Rosario, Roberto, Jacinta y Beatriz, y también se quedaron por ahí cantando canciones en el lugar mágico, hasta que un día a Juana le dio por ir a hablar con Roberto para enseñarle en privado la nueva canción que había compuesto...

                  Todo como digo así en plan tocho sin puntos y a parte ni diálogos ni nada, que imagínate que en vez de ser un parrafito de 7 líneas como el mío son páginas y páginas y páginas enteras así.

                  Y cuando tú ya estás con los ojos entrecerrados que llevas ya media hora peleándote con el sueño leyendo el tocho de nombres nº597 lees la última frase y piensas: "Espera, espera, espera... ¿Quién coño era Juana y quén coño era Roberto?".

                  Lo que pasa que claro, si fueran nombres normales como los que he escrito yo aún tendría un poco de pase, pero Tolkien siendo Tolkien espera que te acuerdes de 500 nombres que son del palo de Manwe, Nienna, Ulmo, Tulkas... Sin contar cuando se le va la pinza y le pone dos nombres de estos raros a un mismo personaje, que Eru no es sólo Eru también es llamado Ilúvatar, o que Irmo no es sólo Irmo también es llamado Lorien, o que Namo no es sólo Namo también es Mandos, y que utilizará ambos indistintamente cuando le salga de las pelotas y tú entre los 500 nombres raros que te tienes que memorizar te tienes que memorizar también que estos dos hacen referencia al mismo personaje.

                  Yo me he leído El Hobbit varias veces y me ha encantado, hace poco pude leerme ESDLA entera y aunque sigo sin ser fan del estilo extremadamente descriptivo de Tolkien también me ha encantado, pero con El Silmarilion lo he intentado 3 o 4 veces y no he podido nunca pasar del primer tercio, es una de las mierdas más infumables que me he echado a la cara.

                    Bonetrousle Buff... Si es así como dices mejor lo dejo aparcado. De todas formas, le daré un vistazo en versión piratilla a unas cuantas páginas y según vea me compro el libro o no para leerlo.