No habría supervivientes entre los 175 pasajeros del vuelo de Jeju Air que este domingo por la mañana se estrelló contra el muro de final de pista del aeropuerto surcoreano de Muan. Según los bomberos, solo dos de los seis tripulantes -un hombre y una mujer- habrían sobrevivido, con heridas de gravedad. 

El vuelo, de la citada aerolínea coreana de bajo coste, había despegado de Bangkok Suvarnabhumi poco después de la una de la madrugada y tenía Muan -cerca de Gwangju- como destino. Imágenes de vídeo muestran como la aeronave, que no llevaba el tren de aterrizaje desplegado, se desliza sobre el fuselaje echando chispas a lo largo de la pista del aeropuerto, hasta chocar violentamente contra un muro y convertirse en una bola de fuego. 

Todo indica que no se trató de un error humano, sino de un fallo técnico del Boeing 737, posiblemente favorecido por el impacto de un ave contra el motor. El piloto hizo una primera aproximación al aeropuerto, antes de dar media vuelta, posiblemente al no lograr desplegar las ruedas. 

Un minuto después de enviar un mensaje de socorro, el piloto intentó un aterrizaje de emergencia. Para ello había desacelerado más de lo habitual, aunque parece que no lo bastante, puesto que la pista del aeropuerto se terminó mucho antes de lograr detener el aparato, chocando contra el vallado del perímetro del recinto todavía a gran velocidad. El impacto provocó una violenta explosión que despidió por los aires a varios pasajeros y convirtió  la nave en pasto de las llamas y trampa mortal para el resto de ocupantes.

El accidente se produjo a las 9.03 horas locales (1.03 en España). Más de cuarenta bomberos intervinieron para apagar el incendio -empezando por la parte posterior de la nave- cosa que lograron al cabo de 43 minutos. Casi todas las víctimas -173 pasajeros coreanos y 2 tailandesas- han quedado carbonizadas y su identificación será muy difícil. 

El vuelo JJA-2216, de Jeju Air,  utilizaba un Boeing 737-8AS, que entró en servicio en 2009, según la web especializada Flightradar. 

“La presunta causa del accidente sería la colisión de un ave combinada con condiciones meteorológicas adversas. Pero el origen concreto será anunciado cuando se complete la investigación”, ha declarado el jefe de bomberos de Muan. En los vídeos difundidos, en cualquier caso, no se observa ni rastro de mal tiempo. 

 El aeropuerto de Muan se encuentra en el sudoeste de Corea, a unos 300 kilómetros al sur de Seúl. Este aeropuerto internacional, actualmente utilizado básicamente por líneas de bajo coste, empezó a operar en 2007 y en un futuro próximo deberá sustituir por completo al cercano aeropuerto de Gwangju. Todos sus vuelos del día han sido suspendidos tras la catástrofe. 

Jeju Air es una aerolínea que, como su nombre indica, centra gran parte de su negocio en la isla vacacional de Jeju, con el clima más templado de Corea. 

El accidente sacude al país en plena parálisis institucional, tras la frustrada imposición de la ley marcial hace tres semanas por el presidente Yoon Suk Yeol, luego depuesto por el Parlamento, como también su sucesor interino. La tragedia supone un bautismo de fuego para el nuevo presidente interino, Choi Sang Mok -que ya se encuentra a pie de pista- a los tres días de tomar posesión.

Hace justamente una década, otro tremendo accidente, el hundimiento del transbordador Sewol, con destino a la isla de Jeju (304 muertos, entre ellos 250 estudiantes), provocó una catarsis nacional, que desembocó en la destitución y encarcelamiento de la presidenta Park Geun Hye y un bandazo de signo político. Esta vez, en un momento de polarización nacional e internacional aún mayor, todo apunta a que la desgracia volverá a ser utilizada como combustible político.

Los accidentes de aviación en Corea del Sur son raros y el último de gravedad parecida en el que estuvo implicada una aerolínea surcoreana se remonta a 1997, con doscientos muertos en la isla de Guam. Jeju Air, cuyo presidente ejecutivo ya ha presentado disculpas, no había registrado hasta ahora ningún siniestro mortal. 

(Debajo, supuestas imágenes del avión siniestrado, no verificadas, difundidas por el canal surcoreano MBC, que mostrarían el momento en que un motor engulle un ave)

Mensajes desgarradores

“No podemos aterrizar ¿debería hacer testamento?”

Otro canal televisivo surcoreano, Uno, ha difundido lo que parece ser un desgarrador intercambio de mensajes de móvil entre una pasajera del vuelo siniestrado y algún familiar o persona cercana (no aclara sus identidades), a menos de dos minutos del impacto fatal: 


9:00h: “Espera un minuto. Un pájaro le ha dado al ala”. 9:00h: “¡Dios mío!”.
9:00h: “No podemos aterrizar”. 
9:00h: “¿Eso cuándo ha sido?”. 
​9:01h: “Ahora mismo. ¿Debería hacer testamento”. 

​A las 9:03h, según datos del ministerio de Transportes, se produjo el choque mortal contra el vallado (tras el cual, a pocos metros, se adivina una tapia de obra en varios puntos), con una violenta explosión. El mismo ministerio revela que a las 8:57h la torre de control alertó del impacto de un ave (y no a la inversa). A las 8:58h el piloto del avión emitió la señal de alarma. A las 9:00h abortó su primer intento de aterrizaje. A las 9:03h lo volvió a intentar, con resultados catastróficos. Las dos cajas negras, recuperadas, arrojaran luz sobre lo ocurrido.

    Todas estas noticias me vienen muy bien para lo mío de la fobia a volar. No pillo un avión desde el accidente de Barajas. Vine de un vuelo malísimo, el peor de mi vida, desde Londres, donde creí que no lo contaba. Pasé por la terminal de los pasajeros que iban a las Baleares y vi a los pasajeros que luego cogerían ese avión.

    De camino a Valencia desde Madrid puse la radio y comencé a escuchar las noticias sobre el accidente. Y desde ahí todos los viajes los he hecho en coche o en tren. En fin, no es algo que se pueda racionalizar, si no no habría temor ninguno. Cada vez que ocurre una tragedia así se me viene todo el horror. Lo lamento profundamente por esas pobres personas.

      Bakuchiku Me pasa algo similar y va a peor con el tiempo. Hace poco me fui a Azores y era el primer vuelo que pillaba desde hacía siete años. En 2018 me dio tal ataque de pánico en la puerta de embarque que me di la vuelta y me largué a casa.

      En este último lo pasé muy mal. Durante un mes, desde que compramos los billetes hasta que aterricé de vuelta en casa, mi día a día eran mis últimos días en vida, como si estuviese condenado. Un cáncer terminal, la silla eléctrica. Soy incapaz de racionalizarlo. No soporto estar metido en una caja de metal a 10 km de altura, sin escapatoria, sin control. Cualquier vibración me hace estar alerta, sudo en frío todo el rato, el corazón me va a mil.

      Es posible que no vuelva a subir en un avión y me da igual. Viajar me la pela bastante la verdad.

        Cuouz aunque entiendo la fobia a volar, siente me parece curioso la gente que tiene pánico a los aviones pero no a los coches, cuando estos son infinitamente más peligrosos.

        Yo he pillado un vuelo de 24h hace unos días y volveré a volar otras 24h en una semana y estoy la mar de tranquilo.

        Respecto a la noticia, es una Auténtica tragedia y me pregunto si es algo parecido a lo que pasó en el vuelo de la película Sully, donde unos pájaros les jodieron las turbinas y tuvieron que amerizar en el río Hudson.

          Roveno

          Se ve que uno de los motores tiene una pequeña explosión pero el avión aterriza "bien" solo que sobre la panza ya que se ve que no tiene tren de aterrizaje y no puede frenar para terminar chocando contra un muro.

          Vamos que no se que tiene que ver el motor con que no salgan las ruedas.

          Desde la barra del bar, que una pista de aterrizaje tenga un muro al final de la misma me parece una cagada. Deberían tener escapatorias de tierra para que en un caso como este el avión frene y no reviente.

          Pd dicen que hay 2 tripulantes que han sobrevivido

          Pd2 los Boeing están sufriendo muchos accidentes últimamente, parece que Airbus le está comiendo la tostada.

            Yo en el último vuelo a Tokyo me cagué cuando el avión iba a aterrizar en Haneda y en ultimo momento no lo hizo....con los edificios de fondo....

            Yo al final lo que pienso es que si te tienes que morir te mueres y no hay otra cosa así que mejor no rallarse o no podrás hacer cosas que quieres hacer por ese miedo....

            cacho_perro la gente que tiene pánico a los aviones pero no a los coches, cuando estos son infinitamente más peligrosos.

            Soy totalmente consciente de ello, pero en un coche voy totalmente tranquilo, sobretodo si conduzco yo.

            En el coche puedo parar cuando quiero, estoy tocando suelo y se que un accidente no tiene porque ser fatal.

              Cuouz

              Por lo menos has tenido los cojonacos de hacerlo, para mí de momento es imposible. Pero mis sensaciones y mi terror son muy parecidos a los que describes. Por lo menos la vida me ha dado la posibilidad de tener tiempo y gestionarme el trabajo, por lo que siempre me quedará viajar en barco el tiempo que sea necesario. Aunque ahí puedo encontrarme con la segunda y última de mis fobias (hasta ahora), las cucarachas rojas periplanetas xDDDD. Por suerte estas últimas no me hacen temer por mi vida.

              Un pájaro de plomo en su vuelo migratorio desde Norz Kuria sisi

              Bakuchiku Después de tu historia es normal tenerle fobia la verdad... Espero que algún día la superes, al final te limita un poco la movilidad. ¡Ánimo!

                cacho_perro aunque entiendo la fobia a volar, siente me parece curioso la gente que tiene pánico a los aviones pero no a los coches, cuando estos son infinitamente más peligrosos.

                Cuouz Soy totalmente consciente de ello, pero en un coche voy totalmente tranquilo, sobretodo si conduzco yo.

                En el coche puedo parar cuando quiero, estoy tocando suelo y se que un accidente no tiene porque ser fatal.

                Es imposible racionalizarlo, pese a que lo hago y es un hecho indiscutible lo que comentas. Ojalá fuera eso. La sensaciones son las mismas que describe @Cuouz y es imposible salir de ahí, de lo que uno "siente".

                Tengo esperanza de poder tratarlo en terapia y que sirva de algo, pero lo he ido dejando, no sé si por la falta de tiempo y el orden de prioridades, si por un sentimiento de "no quiero que me convenzan" xDDD o una mezcla de ambos. Pero a mí sí que me jode tener algo tan limitante en la vida, aunque cada vez tiendo más a pensar lo que el compañero: que le jodan a viajar, o voy a viajar en barco y tren ahora que me lo puedo permitir.

                ErizerX41 Duda de cuñado. Hay Airbus para largos recorridos? Siempre que voy a Japón...es boeing si o si....

                  Ismaelakis

                  Se agradecen un montón este tipo de comentarios comprensivos y alentadores. Muchas gracias amigo.

                  Ren Duda de cuñado. Hay Airbus para largos recorridos? Siempre que voy a Japón...es boeing si o si....

                  Yo el último vuelo que hice para ir a Japón, fuí con Emirates con un Airbus de los tochos, creo que un A380 de dos plantas, similar a un Beluga. Hicimos escala en Oriente Medio en Dubai, y de allí para el Aeropuerto de Osaka. Y tanto la ida como la vuelta, fuimos en un A380.

                    Ren Se puede saber el avión en el que vas a viajar?

                    • Ren respondió a esto

                      Joder, yo siempre he volado muy tranquilo, incluso disfruto de las turbulencias 😂 pero voy a acabar teniéndole fobia.

                      Que mal rollo.

                      Cuouz Si se puede saber, incluso antes de comprar los billetes diría.

                      ErizerX41 Yo el último vuelo que hice para ir a Japón, fuí con Emirates con un Airbus de los tochos, creo que un A380 de dos plantas, similar a un Beluga. Hicimos escala en Oriente Medio en Dubai, y de allí para el Aeropuerto de Osaka. Y tanto la ida como la vuelta, fuimos en un A380.

                      Pues me lo miraré porque yo siempre voy con ANA y no me suena Airbus....siempre boeing.