• Off Topic
  • Cómo veis esta apreciación sobre las nuevas generaciones y la tecnología.

Los dispositivos electrónicos son cada vez más avanzados e igual que ahora es normal que un crío nazca con un teléfono móvil bajo el brazo, dentro de unos años será normal que nazcan con vete tú a saber qué holográfico o mierda venida del futuro. Sin embargo, considero que las generaciones que vienen de los 80 y principios de los 90 son las únicas (y fueron las últimas) que, de forma general -esto es, sin limitarnos a casos en los que un sujeto demuestra un interés particular por el tema, que los habrá siempre- saben de verdad algo sobre, por ejemplo, sistemas.

La mayoría de nuestros padres no tienen ni idea porque pertenecen a una generación en la que nadie tenía un ordenador doméstico -y suerte el que tuviera televisión-, no digo ya un teléfono móvil como lo entendemos hoy, que son ordenadores portátiles. Con los más jóvenes ocurre un fenómeno similar, y es que han nacido, como digo, con un teléfono bajo el brazo, pero solamente se han instruido como usuarios de aplicaciones y como usuarios de media. Es decir, que su conocimiento informático se limita a saber cómo acceder a la AppStore, bajarse algo y hacerlo funcionar o a escribir mensajes en plataformas universalmente conocidas en las que sólo hay que registrarse.

Nosotros, así es como yo lo he percibido siempre al relacionarme con personas de todas las franjas de edad posibles, somos los únicos que nacimos en una generación en la que los ordenadores y los teléfonos empezaron a ser normales para su uso cotidiano, pero aún no estaban ni tan normalizados ni tan -y esto es importante- desarrollados, como para que su uso fuera inmediato, sin problemas, sin "triquiñuelas". En consecuencia, es absolutamente imposible que alguien de los 80 o los 90 no haya tenido que aprender, por su propia cuenta, qué es un servidor básico web y haya tenido que instalar uno alguna vez, aunque sea para hacerse su propio foro en PHP para él y sus colegas; es imposible que alguien de esta época no haya tenido, como mínimo, que saber cómo ocultar el SSID para ocultar las mierdas de claves WEP. O que a alguien no le haya dado problemas el sistema operativo y haya tenido que aprender por él mismo cómo formatearlo, cómo particionarlo, cómo separar la partición del /home, /media o del lugar donde vamos a tener las cosas, de aquella del sistema operativo. Es imposible que alguien de los 80 y los 90 no haya actualizado por primera vez su PC él mismo, aunque sea para algo tan simple como, siendo niño, cambiarle la PSU o la RAM...

Nos hemos visto forzados a entender, como mínimo a nivel usuario, cómo funcionan tecnologías como el Bluetooth o los infrarrojos. Nos hemos visto forzados a entender y trabajar con CDs -y algunos durante más tiempo con disquetes- o DVDs, que sin ser nada del otro mundo, para según qué cosas -jejej- era importante entender cómo grabarlos y hacer cosas rarillas al Nero o al ImageBurn (un pincho no, lo metes, pasas lo que quieres, y punto), incluso a cosas tan elementales que a día de hoy ni existen como entender por qué se va la línea de Internet cuando descuelgan el teléfono de casa, saber qué coño es un microfiltro y para qué se usa (usaba), etcétera, etcétera.

Y puedo seguir hasta el infinito. Es normal para alguien nacido entre los 80 y los 90 haber querido jugar con sus amigos a algo, pero no poder, no entender por qué, y verse obligado a aprender qué son los puertos y cómo se abren para permitir la comunicación de determinadas aplicaciones a través de ellos (yo creo que con... 12, 13 años?? Ya estaba abriendo servidores locales para jugar con mis amigos).

Tengo un hermano 8 años menor que yo, y tanto a él como a sus colegas, todo lo que tiene que ver con cualquier aspecto de la informática que tú conoces por el mero hecho de existir y de haberte tenido que obligar a aprenderlo para poder resolver tus propios problemas, como pasar un antivirus desde un booteable, restaurar el grub, comprobar la resolución DNS o tracear por dónde está pasando una conexión, cualquier cosa así a nivel de usuario, he tenido que hacerlo yo siempre. Sin embargo, coges a cualquiera de mi edad y todo el mundo sabe todo esto y se puede defender.

    Diría que es verdad hasta cierto punto. En general, muchas de las cosas que enuncia se han tenido que aprender. Pero también es cierto que nos vamos adaptando a los nuevos tiempos y nos estamos volviendo igual de cómodos. Por no hablar de que hay aspectos de las redes sociales que a una persona de 30-40 años se le escapan, mientras que un crío de 14 se las conoce completamente. Al final, se reduce a un tema de usos. Si no usas algo, no aprendes a usarlo.

    • Kuga

        LVL:  80

      Shiroyama

      Coinquisto.

      Quiero decir que coincido.

      • Kset

          LVL:  12

        Según tengo entendido, le dices a un chaval de 17 años de bajarse una pelicula por torrent y no sabe ni por dónde empezar.

          Lo primero, considero que no cualquiera sabía todo eso, si no alguien que ya tenía interés en ello, pero apuesto a que la mayoría no.

          Lo segundo, aunque siempre es interesante saber más, hay ciertos conocimientos y habilidades que decaen a medida que cada vez son necesarios para menos gente. Por ejemplo, probablemente antes había más gente que sabía coser, hacer arreglos en la ropa, ajustes de talla etc, ahora que la ropa es megabarata y de usar y tirar, es menos la gente que sabe y también que se molesta en arreglarse algo que ya no le queda bien.

          Una vez más alguien diciendo que la única generación buena es la suya. Nada nuevo.

            Alguno incluso la lía con la simple utilización de un trainer. De locos.

            geluch0

            Lo que el mensaje dice:

            [Arriba está escrito.]

            Lo que gelucho ha entendido:

            [La única generación buena es la mía]

            F

              Yo diría que sí en parte y que no en otra.

              Por un lado las nuevas generaciones parten de una informática muy avanzada desde que tienen memoria y eso los hace nativos digitales, manejando a nivel de usuario las aplicaciones mucho más intuitiva y naturalmente.

              Por otro lado las nuevas generaciones han nacido con una informática con un nivel de usuario muy de altísimo nivel que facilita o hace transparentes muchas cosas que nosotros debíamos aprender y aplicar. No necesitan configurar los parámetros del isp de internet, ni indagar en drivers porque ya se bajan e instalan solos, ni buscar o entender qué es eso de los codecs para ver contenido multimedia, ni necesitan varios paquetes de aplicaciones para hacer lo que su tablet o PC ya hace desde el minuto cero, ni ripear contenido multimedia para tenerlo en un disco… porque ya todo funciona solo en muchísimos casos. Y eso los inmuniza ante ciertos problemas que no saben resolver bien porque no lo necesitan… h estoy seguro que ya con la IA esto va a multiplicarse x1000.

                albertobat exacto, pero más fácil todavía, he topado con algún niño (12 años más o menos) que parece un hacker manejando el móvil y la tablet, ponerle un ordenador delante, y no saber por dónde empezar

                Que opina la madre del forero de abajo de todo esto?

                Que los niños de hoy están apardalados con tanta pantallita y tanta maquinita de marcianitos

                Shiroyama Lo que dice el mensaje
                Bla bla bla mis padres no saben hacer esto y los chavales de ahora tampoco.

                Lo que entiende cualquiera que sabe leer
                Lo que he dicho antes

                  geluch0

                  Shiroyama Lo que el mensaje dice:

                  [Arriba está escrito.]

                  Lo que gelucho ha entendido:

                  [La única generación buena es la mía]

                  F

                  No hay dudas de que yo he tenido que enfrentarme a tantos problemas con el Windows para hacerme casi un master. Y mis hijas nunca van a pasar por ello.

                  • Noghri

                      LVL:  18
                    • Editado

                    Discrepo. Parte de los jóvenes de antes y de hoy que tienen curiosidad por lo que hacen, investigan, prueban, se equivocan y aprenden. Hacer las cosas sin comprenderlas pasaba antes y pasa actualmente , lo único que si es cierto que ahora hay más capas que facilitan ciertas tareas, pero por contra es más sencillo acceder a infinidad de recursos de aprendizaje que antes no existían.
                    En resumen: el "friki" existía antes y sigue existiendo ahora.

                    • Gorbe

                        LVL:  19
                      • Editado

                      Lo que pasa es que nuestra generación vivió la época de inicio de internet y su transición en la vida diaria.

                      Ahora, francamente no siento que seamos tan diferentes que nuestros padres que entendían mejor el funcionamiento de un auto que sus hijos (millenials) por ejemplo. Vale, muchos entendemos muy bien como funcionan y si fallan por qué puede ser, pero al menos por experiencia (que igual no sirve de mucho) conozco más boomers con mayor conocimiento de autos que millenials. Y es peor que luego conozco varios que ni saben manejar un auto con transmisión manual.

                        Gorbe nuestros padres que entendían mejor el funcionamiento de un auto que sus hijos (millenials) por ejemplo

                        Ciertamente. A mi con llevarlo a revisión me vale. Y si hablamos de clavar clavos y taladrar pues más de lo mismo xD

                        Muy de acuerdo. Dentro de tu reflexión veo dos aspectos clave; tanto la evolución de la tecnología como la evolución del teléfono móvil como concepto pero este último son claves, que al final no deja de ser también un aspecto tecnológico pero creo que el cacharro en si es el verdadero culpable de que un chaval no sepa ni abrir un puerto hoy en día en un PC, porque no lo necesitan.
                        Si no existiesen los móviles estoy seguro de que muchos sabrían hacer cosas muy parecidas a lo que nos tocaba hacer nosotros por necesidad incluso mas complicadas, pero por la parte tecnológica: no necesitan piratear como hacíamos nosotros teniendo que buscarnos la vida en quemar cosillas al CD; los juegos que causan furor a la chavalada son f2p. Las apps también.
                        Tampoco necesitan aprender a descargarse una película, lo que ellos ven lo hace Netflix o Disney+ de estreno cuya suscripción de los padres tienen en casa. Nosotros eramos videoclub o lo que echaran por la TV hasta que tuvimos acceso a un PC.
                        Hasta el internet de una mierda de móvil va como un tiro, no necesitan saber abrir puertos en ningún lado, hoy día a quien no funciona bien el wifi le funcionan bien los datos del móvil. Las conexiones son tan bestias comprados con los 3Mb de descarga que teníamos nosotros que dan hasta envidia.

                        Pero todo esto no serviría de nada sí no existieran los móviles, que a grosso modo como bien has dicho no es más que un ordenador portátil "del futuro" que además nos permite llamar y que encima los tienes por 50€.
                        Sin eso, los chavales llevarían abriendo puertos en el router del PC desde los 8 años y humillándonos. Es una barbaridad el manejo que tienen de todo esto en la actualidad, a mí no me sirve de nada haber quemado 1000 juegos en 360 o saber abrir puertos porque mi internet iba a pedales, preferiría lo de ellos de abrir una Store y tener todo lo que hace erectar tu pene de niño gratis porque sí, para nosotros eso es una puta basura inmunda igual que para nuestros padres era una basura inmunda lo que teníamos nosotros, pero para nosotros era magia, y para la generación actual es magia esto.
                        El equivalente de cuando ibas al Corte Inglés de peque y te quedabas embobado mirando la estantería de juegos físicos para ellos es abrir una Store y ver el el Fall Guys, el FIFA y el COD gratis.

                        Kset Según tengo entendido, le dices a un chaval de 17 años de bajarse una pelicula por torrent y no sabe ni por dónde empezar.

                        Pero eso es suerte de ellos, nosotros si hubiéramos nacido ahora tampoco sabríamos hacerlo porque está todo pulido.
                        Esto es como decir que las generaciones de hoy en día no saben ni lo que es pasar hambre cuando esto seria una buena señal y el que lo dice porque sabe lo que es preferiría no saberlo.

                        Lo que tú aplicas a la tecnología en realidad se ha dado en todas las generaciones en diferentes aspectos, basándose en la necesidad, no en el placer de aprender por aprender.
                        Por ejemplo, tengo entendido por mis compañeros con hijos, que los niños de hoy en día han desarrollado habilidades sobrehumanas para saltarse el control parental (puesto por ingenieros informáticos competentes), pero yo nunca tuve que desarrollar dicha habilidad porque no era necesario.
                        Como han dicho por ahí, la generación de nuestros padres sabía coser para arreglar la ropa, cuando ahora es más barato y cómodo directamente comprar una prenda nueva.