Plalleruan

Por curiosidad, ¿cómo es que no te has animado a jugar más siendo que te ha gustado la saga?

Memphisto A mí me resultó un poco soso y tal vez excesivamente largo

El 2 mejora eso primero que dices. No quiero meterme mucho a hablar del 2, pero la trama del 1 si mal no recuerdo era más impersonal, en el sentido de que a Miles o a Franziska afectaba muy de pasada. Le faltaba un punto personal de la trilogía original donde se veían involucrados en los casos principales. Aquí realmente no había nada muy personal, salvo para la nueva ayudante de Miles. . Por el contrario, el 2 si que es mucho más parecido a la trilogía clásica y realmente lo que sucede en el juego explora la parte personal de los protagonistas. Se siente mucho más un juego principal y no un spin off, quitando que el protagonista no es Phoenix.

Plalleruan Creo que deberias copiar aquí los posts del otro hilo, sin las menciones, y así que no se pierda la info.

Es buena idea. Luego los paso.

    Aizark-Sholmes ¿cómo es que no te has animado a jugar más siendo que te ha gustado la saga?

    Dinero, hijo, el problema se llama dinero. 🤣

    Me gustaria tener todos los de DS en fisico, el problema es que descubrí la saga cuando ya estaban carisimos y con VS. Layton aprendí la lección y lo compré de salida (igual que todos los Layton a partir del 3 viendo la deriva de precios de la saga, estos si que los tengo todos menos Katrielle).

    Pero bueno, algún dia a lo mejor los juego piratas y luego ya los buscaré fisicos.

      Pues me están entrando ganas de jugar el Investigations 2. El problema es que no he emulado nunca DS y no sé si no será mucho lío encontrar la ROM, la traducción y que todo funcione...

        Sparkles Pues me están entrando ganas de jugar el Investigations 2. El problema es que no he emulado nunca DS y no sé si no será mucho lío encontrar la ROM, la traducción y que todo funcione…

        No te se orientar. A mi me la dio ya instalada un amigo y me ahorró todo el proceso. Creo que en la web court records (bastante abandonada por la falta de novedades de la saga) había en su momento enlaces e instrucciones.

        La verdad es que Capcom podría animarse a remasterizarlo. Tiene un pixel art muy resultón que no haría falta tocar apenas y los sprites realmente tampoco necesitarían mucho. De hecho, casi mejor que no lo tocaran. Con escalarlo a la pantalla bastaría y la traducción (siempre podrían pagar a los fans que la hicieron y retocarla un poco).

        Plalleruan Dinero, hijo, el problema se llama dinero. 🤣

        Tiene sentido ahora que lo dices.

        Plalleruan el problema es que descubrí la saga cuando ya estaban carisimos y

        Lo peor de todo es que las reediciones han salido sin traducir al español, existiendo esa traducción. Capcom parece empeñada en ponerse palos en las ruedas con esta saga.

        Plalleruan Katrielle).

        Es el peor de la saga, aunque a mi me llego a entretener. Una de las cosas más díficiles, que era renovar el elenco, lo salvan bien. Katrielle es un remedo de Holmes, pero resulta bastante simpática. El problema del juego es que se estructura en pequeños casos en vez de en un gran caso. El caso final está bastante bien y es más largo que el resto, pero dura ¿3 horas? ¿4 horas? No lo recuerdo. Recoge migas que han ido dejando el resto de minicasos y monta una trama Laytoniana bastante apañada. El problema es ese. Si el juego se hubiera centrado en el caso final y hubiera prescindido de los mini-casos hubiera estado a la altura de la saga y hasta podría estar en la franja superior. Pero como no es así, al final lo del caso final sucede muy rápido sin tiempo para que respire el juego.

        Acababa el juego con un cliffhanger que no tiene pinta de que vayan a resolver... o sí. El nuevo Layton es cronologicamente anterior al de Katrielle, aunque puede que en él se explique ese cliffhanger.

        Vinal

        Yo algún día quiero rejugarlos porque noto como tengo borrosa la trama y no me importaría refrescarla, aunque sepa en global que va a pasar.

        Te diría algo pero creo que ya hablamos de todo en el otro hilo jajaj

        A ver si esto hace de señal universal y se anuncia el 7 😛

        Memphisto No te hagas el chulo que yo también tengo una colección preciosa de Ace Attorney desde ayer.

        Hablando en serio, me iré pasando por el hilo para comentar los juegos cuando los empiece. No soy buen analista y además soy tan manco que mi record en el Tetris son diez lineas. Eso sí, también soy encantador, así que cuento con que Sirya no será muy duro conmigo.

          Yo he jugado a los seis primeros y estoy con la precuela. Lo que pasa es que se me hace bola. Hasta el momento no he conseguido engancharme.

          Voy por el caso en el que sale un escritor famosísimo de Japón.

            Ikemi Yo he jugado a los seis primeros y estoy con la precuela. Lo que pasa es que se me hace bola. Hasta el momento no he conseguido engancharme.

            Voy por el caso en el que sale un escritor famosísimo de Japón.

            Natsume Soseski. Incluso si no te engancha del todo el primero te animaría a que pruebes el segundo. A diferencia de la trilogía original, que no se concibió en origen como tal, las precuelas sí que iban a serlo. Las bajas ventas del primero llevaron a dejarlo en una dualogia, lo que hace que el segundo concentre dos juegos en uno. En general, no se siente acelerado, aunque es verdad que algunas cosas hubieran ganado con un poco más de espacio. Otras en cambio se agradece que no den vueltas con ellas y que se resuelvan pronto. El primero es más introductorio de lo normal y se dedica mucho a ir dejando cabos sueltos que engancha el segundo, que se beneficia además de que ya conoces a los personajes.

            A mi en conjunto me gustaron mucho, pero el primero me generó dudas, que la secuela disiparon. Del primero el segundo caso por ejemplo al no tener juicio y solo investigación se hace más pesado, mientras que el tercero es solo juicio (eso si, vaya juicio, ardiente diría yo)

            Ikemi a los seis primeros

            Por curiosidad, sin entrar en destripes, ¿que te parecieron el 5 y el 6? Y solo un si o no, ¿justifican bien que Maya haya estado ausente hasta el 6?

            Son mis eternos pendientes de la saga. Espero que no te lo preguntara en el otro hilo, porque empiezo a tener cierto dejavu. Cuando anunciaron el 5 para 3DS tenía muchas ganas, pero ver como Capcom lo sacaba en ingles, digital y a 40 euros me las quito. Su justificación de "eh, al menos lo lanzamos en digital" me pareció bastante patética. 3DS era una consola donde los juegos vendían bien, así que tenían una oportunidad de relanzar la saga. Con ese lanzamiento de tapadilla la condenaron a seguir en el ostracismo. Saber que el juego iba a tener un caso DLC tampoco ayudaba, así que opte por esperar. Lo compre en unas rebajas a 10 euros, creo, pero curiosamente no me puse con él.

            Supongo que tengo cierto miedo por ver por donde ha continuado la saga. Como he dicho en varios comentarios, Apollo Justice llevaba idea de ser un reinicio de la saga, pero a Takumi le obligaron a reintroducir a Wright en la trama, lo que hace que sea él como secundario quien se lleva a la hora de la verdad el protagonismo. Apollo Justice es Raiden en MGS2. En Apollo Justice más allá de meter a Wright, no incluyeron a ningún otro personaje clásico, salvo que contemos a la investigadora del caso 5 extra y parece que no han sabido resolver bien esa papeleta, o no han querido. Se que Pearl sale en el 5 y Maya en el 6, pero no es normal que Maya estuviera ausente . Basta ver el crossover con Layton para ver como Takumi los concebía.

              ¿Te gusta lo que lees? Es mejor si tienes cuenta

              Cuando creas una cuenta en nuestro sitio, tienes acceso a sorteos exclusivos, subforos solo accesibles para niveles superiores y la posibilidad de desbloquear la moneda virtual del foro.

              Jugué el primero y parte del segundo. Tengo pendiente retomarlo, puede que desde la primera entrega para ir refrescando un poco la memoria. De los juegos que más disfruté de NDS, ahí ahí junto a Layton, Another Code, unos cuantos más y mi favorito de todos, Hotel Dusk.

              Aizark-Sholmes
              No los he jugado, pero apuesto por un entrenamiento de médium en su pueblo dejado de la mano de dios sisi

              Me pasé 3 en la DS + el Apollo Justice. Luego ya no encontré más en castellano.

                Beesthioven Luego ya no encontré más en castellano.

                Ni los encontrarás. Es más, ya ni venden esos en castellano, porque la traducción la hizo Nintendo. La saga fue buen tratada aquí mientras la distribuyó Nintendo, después de eso, Capcom no ha sabido o no ha querido darle el trato que merece

                  Memphisto Yo es que para algunos juegos bien, pero justo los Ace Attorney... casi todo texto, tener que ser minucioso con los detalles de conversaciones y descripciones para detectar las contradicciones y demás. Sinceramente, es un esfuerzo que no me apetece hacer en un idioma que no es el mío.

                  Lo mismo me pasó con Persona 5, que de todo lo que pasa del cuarto palacio para adelante me enteré en la Royal porque en la normal empecé a skipear texto vilmente, cuantísimo texto.

                    Beesthioven
                    Yo hay juegos donde me da más igual, claro, pero para algo así juego para echar un rato, no para hacer un esfuerzo encima. Y estudio por mi cuenta inglés e italiano todos los días, pero no lo hago para jugar xD

                    Que hagan como Sega, que lleva unos años con un trato exquisito a nuestro mercado.

                      Memphisto Y por ende con una mejora en ventas notable (dentro de lo que son sus cifras). Aunque creo recordar que la tibia acogida a Lost Judgment hace peligrar un poco esto de las traducciones.

                        Memphisto Sappiamo tutti che stai studiando l'italiano per flirtare con ragazze italiane quando sei su una nave da crociera.