[Actualizado] Si habrá disco en las ediciones base de Starfield
[desconocido] Para mi es una mierda, que quieres que te diga. Pero mientras esté meridiamenente claro que NO estás comprando en físico... cada uno se autoengaña como quiere.
Además, me parece deliciosa la ironía de cómo mata el discurso de "es que así producimos menos plástico". Toma el mismo plástico, sin físico y con el precio más reducido que "la versión no contaminante".
No, si todavía habrá gente que vea bien algo así. Incluso si eres amante del formato digital, como si el hecho de que la edición física incluyera disco no permitiera salir el juego en el Bazar de Xbox. Espero que al final se cumpla eso de que se han confundido y al menos la edición normal venga en físico real.
- Editado
Hola, actualizo el hilo principal y el titular, dado que se ha desmentido.
Jim ha hecho un llamacuelga y lo ha arreglado
@Oshvam99, borra el foro que al Grapitas no le mola que no se rece su credo al unísono.
changomingo técnicamente si, compartiendo la cuenta . En xbox es muy fácil.
Y si, plantea muchos peros, como darle el control de tu cuenta y método de pago a otro, pero se supone que lo haces con alguien de confianza, al igual que si prestaras un juego digo yo.
Este no lo borraron y es de hace unos días
Ikki_fenix La industria cinematográfica está tragando, no será distinto con estos, dale tiempo.
EchelonSiren A ver si os aclaráis que no se aún si pedir perdón por meter mierda o meter más incluso
Won el cine primero tiene los estrenos y después al streaming
Bonetrousle Pues lo siento pero me parece estúpido.
Es estúpido. Tan estúpido como alegrarse por la compra de distribuidoras. Pero, ya sabes como funciona esto, si lo hace la mía es lo más mejor.
- Editado
Es lógico que la edición coleccionista venga sin disco, ya que así también la pueden comprar los que tengan una Series S.
A mí me sigue pareciendo de risa que te venga el disco en la edición normal y que en la coleccionista que pagas más no, pero bueno.
Teniendo en cuenta la velocidad de lectura de los BD y que los juegos deben ser volcados en los discos duros ¿no sale mas a cuento bajárselo entero del hinternec?
- Editado
Chiquiza Hay muchos de esos juegos que no existen en formato disco de plastico que se han perdido para siempre precisamente por esa misma razón, son un conjunto de datos digitales que cuando la empresa quiera eliminarlos ya no puedes hacer nada para acceder a ellos y jugarlos de nuevo
No es solo una cuestión de comodidad, es también una cuestión de preservación del legado de los videojuegos
- Editado
sonicsaiyan Pero... el formato físico también tiene fecha de caducidad. Los cd/dvd/bluray tienen uan vida útil limitada.
Si es por eso, que haya formato físico, no es la mejor forma de conservarlo. Además del detalle que los juegos que están en el soporte físico, poco tienen que ver con lo que luego se juega, por los diversos parches que se le van aplicando (incluso algos de día 1 tienen un parche mas grande que el juego).
Realmente el formato físico sólo tiene sentido para gente como nosotros que nos gusta tener la estantería de juegos llena.
Meldrel Exacto, el formato físico como preservación y soporte no tiene sentido, para preservación y soporte mejor en digital, de hecho.
Yo sigo prefiriendo el soporte físico por 3 motivos:
1.- No quiero pagar lo mismo o más por menos, como dije hace poco con el ejemplo del Zelda TotK, que digital en la eShop te cuesta 70€, en físico con su cajita y su cartucho me costó 60€... En este sentido los juegos digitales me parecen un timo porque sí, puedes tener cosas como Gamepass y encontrar keys baratas pero su precio oficial suele ser el mismo o superior que el físico, pero no tienes que pagar ni transporte ni producción de disco, ni de cartucho, ni de caja... Vamos, que te sale bastante caro, de ahí que me parezca bastante timo.
2.- El poder venderlo o dejarlo, que si me canso del juego y quiero recuperar un poco lo que invertí en él pueda ir a cualquier tienda que los compren o a Wallapop o lo que sea y venderlo, o que si un amigo viene a casa y me dice: "Eh, este juego me interesa" yo pueda decirle: "Pues ahora mismo no lo estoy jugando, píllalo de la estantería y te lo llevas".
3.- Por puro sentimentalismo, que es una gilipollez, pero a mí me sigue gustando hacer el mismo ritual de cuando era adolescente de ir a buscar el juego a una tienda, de pillar el metro o el tram y tener durante el viaje ese gusanillo de que voy a comprarme un juego nuevo, de que voy a iniciar una aventura nueva, y coger el juego físicamente de una estantería, pagarlo, y quedarme mirando la carátula y demás en el viaje de vuelta, y en casa abrir la caja, sacar el disco o cartucho, meterlo en la consola y dejar la caja en una estantería junto con otro montón de juegos más adornando mi habitación, o como mucho que me llegue el juego a casa en una caja de Amazon o MediaMarkt o lo que sea y sacar el juego físico de ahí y hacer lo mismo, y entiendo que a algunos les parezca una gilipollez y síndrome de diógenes y demás, pero para mí es un ritual que va intrínseco a la adquisición y posesión de un videojuego desde que soy crío, y mientras que pueda quiero seguir haciéndolo.
Pero estas son mis razones, y ninguna son preservación o soporte, porque para eso como digo es incluso mejor lo digital.
- Editado
sonicsaiyan Hay muchos de esos juegos que no existen en formato disco de plastico que se han perdido para siempre precisamente por esa misma razón
Seguramente es más fácil que se pierda por lo contrario. Hongo en el disco y a tomar por culo si no está guardado en formato digital. Por eso las copias de las películas en las filmotecas no están guardadas en DVD y en cuanto se ha podido se han pasado a digital.