Ventalto Aparte de todo lo que se ha dicho, genshin es un juego pulidisimo, tanto en controles como bugs, cualquiera que haya probado el tower of fantasy podrá comprobarlo, todavia no me he llegado a encontrar con ningun bug mediano, alguna tonteria suelta y ya, no es baladí el exito que ha tenido. Yo sigo jugandolo porque la exploracion me parece la polla, la historia va de regular a plomiza con algún pico top.
Bueno, pulidísimo con respecto al mundo gacha, porque con respecto a un AAA que esté en la misma linea como ARPG es bastante normalito tirando a mediocre, su sistema de combate se rompe por todos lados, Dehya es un ejemplo hasta bizarro.
Por muy buen gacha, es lo que es, un juego que vende sus saltos de calidad como mejora que justifica el seguir jugando, lo hace tanto con los personajes, como en el diseño de niveles y los QoL, y les queda muchísimo, eso si, si encuentran un bug para saltarse el abismo 12 ten por seguro que al otro día lo tienes arreglado, pero conectar el mando al vuelo, los menús que pierden el cursor, que los enemigos se congelen en el aire y que los cronómetros de las habilidades no se reinicien, las hitboxes horribles de Dehya o que muchas habilidades se pierden en paredes invisibles, eso anótalo para la 5.0.
El otro problema de Genshin es que debido a su modelo de negocio, te venden el juego como ARPG gratuito pero cuando llegas a determinado momento de tu cuentan intentan venderte la progresión ARPG del juego mediante únicamente personajes para que te enganches en el tema del gacha, y no, no se trata de que te puedas pasar algo o no, es que el juego llega a un estado en el que no tiene ningún sentido su parte básica de ARPG si no inviertes en personajes y/o artefactos, por lo tanto solo sirve su exploración y lore como juego base, que de hecho estos dos últimos para colmo se quedan completamente descolgados quedando el juego como una especie de Frankenstein al que te lo tomas como una novela visual con cajitas por el desierto o acabas regalando la cuenta.