[Hilo Oficial] Meteorología y Cambio Climático.
- Editado
stakado Eso no será de la polución u algo, gases de efecto invernadero, CO2?
Yo aquí vuelvo a empezar a tener las manos como peladas o secadas del frío de nuevo, después de unos días de tregua que estuve.
PD: Estos Sureños que no paran de bombardearnos con sus recalentados vientos del Sur.
Aquí a veces el viento de la Tramuntana del Nordeste amortigua algunas veces el efecto.
ErizerX41 Eso no será de la polución u algo, gases de efecto invernadero, CO2?
Que va, de contaminación no es, aquí la calidad del aire es bastante buena.
Pues nada, típica noche tropical del Cantábrico en marzo
Ahí puedes ver la calidad del aire, 23, mientras que Madrid por ejemplo tiene entre 65 y 80.
A menor valor, mejor es la calidad del aire
Joe, y aquí en Barcelona estamls en 17
- Editado
Nullpointerexception Nos hemos intercambiado los papeles con los del Norte solo que sin la lluvia.
Pero tampoco se está tan mal por aquí, por la noche refresca que da gusto. Y si no te es suficiente, a la que te vas más por el interior-norte de la comunidad todavía es más fresco el ambiente por la noche, incluso hay zonas alejadas del Pirineo, que todavía pueden producirse nevadas.
Los catalanes tenemos algo muy bipolar.
Aunque las noches tropicales de Verano del Litoral de Barcelona que no bajan de 20º grados no te las quita nadie. xd
Este verano va a volver a ser un infierno.
ElInnombrable Eso no lo dudes jajaja. Aunque igualmente pueden darse sorpresas, y de tiempos cálidos avanzados, pueden preceder a tiempos algo más fresquitos y tormentosos en Verano.
La mayoría de tormentas tochas por aquí se producen en verano.
Miedo me da este verano entre el calor y la sequía...
Máxima de 27 y mínima de 0 grados. Top.
- Editado
Pinta a que este año batiremos algun record en temperatura media. Y como no llueva en primavera, vamos a batir también un record en sequía e incendios. Nos ha venido muy bien el invierno temperado por el tema de la crisis de combustibles, pero si eso marca la dinámica anual, agüita
- Editado
Como puede ser que la zona Norte como Asturias, Cantabria. Que se supone que es bastante húmeda y lluviosa acumule más incendios en activo que todo el Arco Mediterráneo?? XD
Yo la verdad que no entiendo Nada!
Esto está provocado por cojones, para poder luego hacer más tierras de pastos para vacas y cabras, quitando masa forestal en el proceso.
Y en cambio en el Pirineo, prácticamente ni un sólo incendio. Y los pocos que hubo, se apagaron bastante rápido y de forma efectiva.
ErizerX41 Que se supone que es bastante húmeda y lluviosa acumule más incendios en activo que todo el Arco Mediterráneo?? XD
Pues pòr que hace ya tiempo que no es humeda y lluviosa, os lo estoy diciendo, que ya no llueve en el norte y esta haciendo un calor exageradisimo desde hace 1 año
- Editado
stakado
A lo mejor como yo me pienso, tiene que ver con el Fenómeno Oceánico de La Niña sobre el Pacífico, que llevamos ya 3 años seguidos.
Que provoca que haya zonas dónde llueva más y zonas dónde se produzcan intensas sequías por falta de vientos húmedos.
Este año, los Meteorólogos dicen que se invertirá la tendencia, y se producirá el Fenómeno de el Niño. Con lo cual las aguas del Atlántico se recalentaran más, pero acumularán más húmedad y más aporte de vientos húmedos que con bajas presiones, irán acompañados de tormentas.
Por ejemplo: Este año han habido inundaciones intensas en California, que han acabado con la Sequía que vivía el estado. A parte de las Olas de Frío históricas que se han producido en Estados Unidos.
- Editado
ErizerX41 No lo se la verdad, solo se que nunca he visto esto tan seco, es que ni en verano se quedaban los campos amarillos, siempre estaban verdes, y este verano ha sido terrible
Esto es septiembre de 2021
Y esto es septiembre de 2022
Y la cosa no se ha recuperado del todo.
Y claro, nos hemos tirado todo el verano con varios días de entre 40 y 45º, noches de 30º, en noviembre tuvimos una semana completa con máximas de 35º y mínimas de 25, en Nochevieja estábamos a 23º de madrugada y en enero y marzo también días de más de 30º, es que no es ni medio normal
A estas alturas de año he ido ya más veces a la playa y estoy más moreno que el verano pasado
ErizerX41 Tal cual. La Niña forma parte de un ciclo climático llamado ENOS. Este ciclo global tiene dos extremos: una fase cálida conocida como El Niño y una fase fría, La Niña. A principios de marzo se acabó La Niña, así que es de esperar que la temperatura media de este año suba respecto a la del anterior. Sobretodo en los países bañados por el pacífico (cuidado con sudamérica y el sudeste asiático) y un poco el sur de África. Además de otras situaciones adversas. También hay que tener en cuenta que vivimos en un clima que ya ha cambiado, por lo que entramos en terreno desconocido.
- Editado
stakado Mmm vaya, aquí por ejemplo en la zona del Pirineo. Durante los meses fríos el verdor de la hierba y las montañas se vuelve gris-marrón por las heladas de las bajas temperaturas y nevadas, y luego durante la primavera - Otoño vuelve a ser en parte verde.
Esto es de la Vall d'Nuria.
Aunque con lo poco que cae últimamente vete a saber....
Los sitios de las estaciones de esquí tienen doble uso, en Invierno con la nieve para esquiar, y el resto de meses que ha crecido la hierba, se convierten en terrenos de pastos para las vacas y las cabras.
gbb A principios de marzo se acabó La Niña, así que es de esperar que la temperatura media de este año suba respecto a la del anterior. Sobretodo en los países bañados por el pacífico (cuidado con sudamérica y el sudeste asiático) y un poco el sur de África. Además de otras situaciones adversas. También hay que tener en cuenta que vivimos en un clima que ya ha cambiado, por lo que entramos en terreno desconocido.
Yo creo que a veces cuanto más calor o más calientes esten las aguas del Atlántico, mayor húmedad concentrada, por lo tanto mayores lluvias y tormentas convectivas más gordas.
Pasa un poco como el Mediterráneo, que cuando sus aguas están frías no hace un peo de tormentas. Pero cuando sus aguas se calientan bien, y a la que entra alguna masa de aire frío en atmósfera, se montan unas tormentas convectivas acojonantes con tornados marinos y todo.
Si las aguas están muy frías no crean húmedad por lo tanto no hay concentración de energía suficiente para trasladar grandes cantidades de húmedad en atmósfera que provoquen tormentas.
La Fase ENOS de El Niño provoca que las aguas se calienten más, sobretodo las del Sur del Atlántico. Por lo tanto deberían de llegar más chorros húmedos.
- Editado
Pues habían dado lluvia desde la madrugada del viernes hasta el lunes, hoy son parar en todo el día.
Las habéis visto? Se han quedado por ahí? Por qué en el pais vasco no ha caído una gota
Edit: acaba de empezar, está cayendo la de Dios y con un viento terrible, parece un puto tifon
Aqui no dan lluvias hasta el fin de los tiempos. Seguimos con mínimas bajas, -1º hoy, y ahora rondamos los 17 grados. Por lo menos esta nublado.
Desde que empezó el año han caído 19 litros. Tiene que llover en abril y mayo.
Pits mierda de clima y de calor
- Editado
Es curiosa la Lluvia intensa que cae ahora mismo en el Norte de Cataluña, pero que al llegar a la franja o depresión de Barcelona "Mágicamente" las nubes de la borrasca se detengan en seco jajaja.
Es curioso, Ahora mismo por aquí no muy lejos de Barcelona haga un Sol espléndido, con 23º grados sin nada de viento. Y que desde mi casa mirando al Norte, vea toda una procesión de nubes borrascosas pasando de largo y pueblos de más allá con hasta 7º grados de temperatura ahora mismo xD.
Parece que algo os puede caer por Barcelona, al menos más al sur parece que si caerá bien.
En los terueles nos vamos a quedar parecido, en cuanto las nubes pasan el valle del Ebro se deshacen como azucarillos
- Editado
Dunkleosteusterrellli Si las tormentas vienen por el Norte, por la zona del Pirineo francés y luego descienden para abajo casi siempre llega algo. Ahora como pasen directo por Los Monegros o por el Valle del Ebro, ya se deshacen las nubes y pierden toda su húmedad condensada.
Lo triste es que en España sólo llueve o vienen tormentas por el Atlántico El Mediterráneo ni está ni se le espera, como mucho alguna Dana o Gota Fría fuertecilla en Verano o principios de Otoño y yaaa...
Y aquí en el Norte de Cataluña todavía reciben algo de agua gracias a estar a una latitud más al norte, dónde poder pillar los ríos atmosféricos de borrascas atlánticas o que vienen del Cantábrico y que pasan por los Pirineos y sur de Francia. Que si noooo.... Esto sería Murcia 2.0
Y si aquí llueve ya poco, no quiero ni imaginarme más al Sur o por el estrecho de Alborán.
PD: Luego hay pueblos de la zona norte del Pirineo, donde pueden llegar ahora a temperaturas mínimas de -6 grados y máximas de 9. Un contraste muy brutal con respecto a Barcelona.
ErizerX41 pues aquí ha dado un giro el Aire tremendo. Estamos a 2 grados, hemos bajado 10 grados en cosa de hora y media. Aún nevará y todo.
Sin termino medio. Rozando los 15 bajo cero en algunos puntos de Teruel. En mi pueblo hemos bajado hasta los -6 grados.
9 bajo cero está noche. Adiós a los frutales otro año más.
Por La Rioja ha helado también, que que no mucho. Pero alguna viña se habrá cargado
- Editado
A mi el tema de temperaturas y heladas no me preocupa, lo que me preocupa realmente es el tremendo "Secarral" que es España, sin ninguna gota de lluvia ni tan siquiera en algunas zonas del norte peninsular xDD.
Sera cosa del efecto "De la Niña"??
Y aún así dicen que se espera un Abril "Ligeramente más húmedo por la zona del arco mediterráneo xD."
Aunque siempre dicen lo mismo, y al final acaba resultando todo lo contrario, o solo caen 4 gotas como mucho jaja.
- Editado
Heladas + sequía es la debacle. Añádele que hemos pasado en algunas zonas de semanas que serían típicas de finales mayo a mínimas típicas de enero-febrero. Eso acaba con muchísimas plantas. Añade la escasez de agua (mucho más típico de nuestra latitud que las temperaturas que se están dando) y tienes el cóctel de destrucción perfecto.
Y no sé qué modelos ven para que digan que el Mediterráneo va a ser más húmedo de lo normal, cuando de momento no se ve nada ni a 15 días... Como no se forme una Dana tocha para finales de mes....
Me esperaba un dibujo como el del gato con la tostada con mantequilla en la espalda
Dunkleosteusterrellli
Me encanta está Españita!!! Parecen las estepas frías de Kazajistán o Uzbekistán. Con muchísimo frío y nada de lluvia xDDD.
Hoy se han comportado las heladas, con temperaturas más "normales" para las fechas. 2 bajo cero es aceptable.
Seguimos sin lluvia a la vista.
Yo estoy bastante preocupado por la sequía tan tocha que hay. No ha llovido prácticamente nada en todo el año.
En abril aguas mil