Akira Toriyama ha guiado en como hacer humor y aventuras, y luego ha marcado para los eones de los tiempos el cómo hacer un "shonen de peleas" (junto a otros como Hunter x Hunter o Yu Yu Hakusho entre otros), cuando veamos una transformación épica, quitarse peso y dejar al contrario flipando (aunque luego lo perfeccionarse Naruto), y un montón más de tipos de momentos: DB es el padre
Pero Stan Lee humanizó a los héroes cuando antes eran sólo seres inalcanzables, dioses entre hombres, y eso también es muy importante
Así que mmmm, voy a votar a Akira por una simple razón: la imaginación de sus mundos, él crea todo el mundo (sea desde cero o con una levísima inspiración de Viaje al Oeste), así que cada obra tiene un mundo propio que contar y explotar, con personajes todo lo imaginativos que quiera el autor
Y no que en Marvel es simplemente el mundo real, y ni siquiera es que cada héroe tiene su realidad, no, todos los jodidos héroes están en el mismo universo, así que poca sorpresa, y eso sin contar que si quieres enterarse de todo te toca enterarte de los detalles de otros héroes (multiverso aparte, que ahí repetimos el mismo problema sólo que los héroes han cambiado un poco)
(Akira sólo tiene de popular Dragon Ball y Dr Slump, pero sólo eso ya tiene más imaginación que toda la obra de Stan Lee junta)
Además, el arte dibujado de Stan Lee no pasará a los anales de la historia, la humanización de los personajes sí, la creación de Spiderman entre otros sí, pero no su dibujo. Mientras que Akira Toriyama tiene un estilo de dibujo que sigue fascinando hoy, es reconocible, y nos gusta verlo fuera de sus historias (ya sea Dragón Quest, fanarts, historias creadas de cero o lo que sea)
Y que conste que no le quito merito a Stan, es un grande de entre los grandes, esa humanización baña cualquier gran obra hoy en día, él también es padre de las historias actuales, lo que pasa es que "el concepto Marvel/DC" es algo que me tira para atrás, y ahí el problema no es el autor, es que ahí es donde se hacía antes dinero y es normal que los artirstas buenos estuviesen ahí por mucho que no me llame el concepto